Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 101 al 113 de 113

Tema: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

  1. #101
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,202
    Agradecido
    24387 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Echad un vistazo a los títulos de crédito de "NefertitI, Reina del Nilo" (1961, del anteriormente mencionado por jmac(olor) Fernado Cerchio) porque este film también conoció una edición doméstica para Europa, quizá más de una que de hecho apostaría por ello, y otra para los anglos: justo en el minuto 2.00 podéis ver acreditados tanto Eastman Color como Supercinescope. De hecho, comparé gace tiempo un par de clips y noté diferencias en cuanto a la proliferación de la banda sonora de Carlo Rustichelli entre las dos ediciones

    Ésta parece ser la versión internacional exhibida para el mercado anglosajón:



    Esta sería para el mercado italiano:



    El formato parecería diferente, si bien no puedo afirmarlo a ciencia cierta, pero es que ha habido casos en el que la exhibición de un film de esta época ha mostrado diferencias según se veía en Italia o Francia como un motor de cambios existente -supongo- para hacerla "más accesible". La versión internacional (y la francesa) de "Le Mépris" (1963), revisitada hace un tiempo en el hilo dedicado a Fritz Lang, corre a cargo del galo Georges Delerue, mientas que en la partitura de la italiana la rúbrica de la partitura lleva el nombre de Piero Piccioni. En cualquier caso, cambios que efectivamente se transmitían principalmente en coproducciones europeas y con visos de proyección internacional gracias a la inclusión de algún nombre procedente de Hollywood ya fuera en calidad de protagonista o de realizador.
    Última edición por Otto+; 24/06/2024 a las 01:06
    jmac1972, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #102
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,415
    Agradecido
    55348 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Yo te diría que Lee es el que está más a la izquierda en la imagen que has puesto.
    Sobre las peripecias letales de Scott por lo demás, tengo el recuerdo muy lejano y muy borroso de alguna miniserie de TV que fue emitida en España hacia mediados de los años 80, probablemente en sábado o domingo y después de la comida.. No sé si los más veteranos podréis añadir algo al respecto. Ya digo que mis recuerdos son muy precarios.
    Sí, claro, es el de la izquierda, por eso he puesto esta imagen. Lo que quería decir es que esa identificación la he hecho a posteriori, no durante el visionado.
    jmac1972 y Alcaudón han agradecido esto.

  3. #103
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,640
    Agradecido
    64385 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Por cierto, echarle un vistazo a mi última crónica (CHRISTINE) porque en lugar de Pinterest he usado imgbox (como en su momento me recomendó el compañero repopo) y lo cierto es que la diferencia es abismal. No solo es de uso más sencillo sino que las capturas se ven en todo su glorioso esplendor. O sea, en 35mm Panavision 2.39:1.

    Así que...

    ... bye, Pinteres!...

    ... and...

    ... hello, imgbox!



    Eso sí, he tenido que volver a hacer de nuevo las capturas de pantalla puesto que las anteriores ya las había eliminado...


  4. #104
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,012
    Agradecido
    11685 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    En una película tan archiconocida como "El Cid" de 1961 podemos observar variaciones en la música entre la versión en inglés y la versión española, estando en silencio en la versión USA y habiendo música en la versión doblada al castellano o al contrario.
    La escena que precede al duelo entre Rodrigo y el conde de Gormaz es una claro ejemplo de ello.
    Por no hablar de los créditos italianos...
    Aquí una comparativa que hice hace algunos años y que he podido recuperar de un disco duro.















































    Dos créditos para Anthony Mann en la versión italiana?
    Esto me hace pensar que originalmente había un crédito para Giovanni Paolucci como reza el póster italiano de la época.



    Además que recuerdo que en el desaparecido vídeo de youtube de donde saqué esas capturas había un abrupto corte y cambio de (mala) calidad en la imagen del primer crédito de Mann.
    Última edición por jmac1972; 24/06/2024 a las 10:57

  5. #105
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,640
    Agradecido
    64385 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Menudo curro, amigo jmac1972.

    Eso sí, la diferencia de color entre una y otra es significativa, por no decir otra cosa.
    jmac1972, mad dog earle y hannaben han agradecido esto.

  6. #106
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,012
    Agradecido
    11685 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Menudo curro, amigo jmac1972.

    Eso sí, la diferencia de color entre una y otra es significativa, por no decir otra cosa.
    Debía proceder de algún vhs.
    Pero lo interesante es ver a los italianos barriendo para casa.
    Alcaudón y hannaben han agradecido esto.

  7. #107
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,634
    Agradecido
    37644 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Yo te diría que Lee es el que está más a la izquierda en la imagen que has puesto.
    Sobre las peripecias letales de Scott por lo demás, tengo el recuerdo muy lejano y muy borroso de alguna miniserie de TV que fue emitida en España hacia mediados de los años 80, probablemente en sábado o domingo y después de la comida.. No sé si los más veteranos podréis añadir algo al respecto. Ya digo que mis recuerdos son muy precarios.
    Era El último lugar de la tierra. Tengo un vivo interés por todo lo relacionado con expediciones polares.

    https://blogs.diariovasco.com/series...-del-polo-sur/









    Jane Olsen, a.k.a Lady Jane Franklin

    jmac1972, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  8. #108
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,012
    Agradecido
    11685 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Ya está aquí Jane Austen saliéndose de su zona de confort de Emma u Orgullo y prejuicio….



    Dignidad…. Ante todo dignidad.
    Alcaudón ha agradecido esto.

  9. #109
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,640
    Agradecido
    64385 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    ¡Bienvenida, querida amiga!



    Y no creas que me he olvidado que te debo una...
    jmac1972 ha agradecido esto.

  10. #110
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,012
    Agradecido
    11685 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    En nada la tenemos en nuestra logia.

    Alcaudón ha agradecido esto.

  11. #111
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,066
    Agradecido
    14249 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    https://www.mundodvd.com/rapproche-t...5/#post4884374
    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje




    https://64.media.tumblr.com/2bfdc267...1b0d81e114.jpg



    A finales de los años cincuenta el joven Truffaut había
    ganado cierta notoriedad como crítico de cine. A través de una serie de artículos destacados en Cahiers du Cinéma,lanzó contundente
    polémica contra la llamada tradición del cine francés, arremetiendo contra muchos
    de los guionistas y directores más conocidos del país. En 1959,dejó de ser crítico y asumió el papel de cineasta, dispuesto a desafiar con su concepción... cómo
    debería ser el cine. El éxito de su opera prima no sólo lo estableció como director de reputación,
    sino que también le aseguró una posición de liderazgo en lo que se conoció como "la nouvelle vague" . Para
    bien o para mal, se volvió tan emblemático como sus antiguos colegas convertidos en cineastas…Godard,Rivette,Chabrol,Rohmer.

    Hoy en día, las pelis de Truffaut apenas parecen radicales,comparadas con las revolucionarias propuestas
    de Godard o Rivette, que plantearon verdaderos desafíos al público, el cine de Truffaut es tan convencional que es difícil discernir alguna diferencia entre él y lo que había atacado antes. En todo caso, sus cintas son una progresión del tipo de pelis comerciales de calidad que había dedicado gran parte de su tiempo a condenar como crítico. Lo que quizás lo distingue de la generación anterior (y también de
    sus contemporáneos) fue su voluntad de involucrarse plenamente con la temática,desnudarse emocionalmente?¿

    Era la primavera de 1958, pocos meses después del estreno de su primer encantador cortometraje "Les Mistons" que
    P Graetz, se puso en contacto conTruffaut. No hace falta decir que Truffaut y Aurenche no estaban de acuerdo y el proyecto pronto fue abandonado. Sin embargo, la idea de hacer una película sobre la adolescencia atrajo a Truffaut, esbozó un escenario titulado
    "La Fugue d'Antoine" , basándose en sus propias experiencias como un joven que creció en
    París a mediados de los años 40. El importante coste de producción de la película (40 millones de
    francos antiguos) corrió a cargo del suegro de Truffaut, I Morgenstern, exitoso productor y distribuidor.
    Truffaut contrató al escritor M Moussy para que desarrollara el esquema argumental en un guión para
    un largo, que acabó titulándose Les 400 coups. El título deriva de la expresión francesa "faire les
    400 coups", que se traduce libremente como "llevar una vida salvaje e indisciplinada"


    Si bien la película no pretendía ser una autobiografía,incluye varios episodios importantes de la propia adolescencia de Truffaut, en particular su ingreso en un
    centro para menores delincuentes. El personaje central está obviamente basado en
    Truffaut y reaparecería en el segmento "Antoine et Colette" y tres películas posteriores.

    En su anterior vida como crítico, uno de los directores de fotografía que más impresionó a Truffaut fue
    H Decae,quien había aportado un sello distintivo en las primeras películas de
    Melville, logrando una combinación de fluidez natural.
    En esta peli captura la brutalidad y soledad de la adolescencia,con un lirismo que presagia el romanticismo de las películas posteriores del director.



    Para ponerse a dirigir,tuvo que solicitar una excepción al Centre national de la cinématographie, ya que la normativa sindical exigía que nadie podía empezar sin haber asistido a un curso de formación de tres meses...
    Truffaut se saltó las normas y obtuvo el consentimiento del CNC contratando a de Broca como asistente. El propio De Broca se convertiría en un director de cierta importancia.

    El mayor desafío al que se enfrentó Truffaut fue encontrar un actor que interpretara el papel de Antoine. Después de publicar un anuncio, acabó teniendo que
    entrevistar a centenares de candidatos. Al final, seleccionó a un joven actor que había sido
    recomendado por un amigo y colega crítico, J Domarchi. Ese actor era J Léaud, el hijo de 14
    años del asistente de dirección P Leaud y la actriz J Pierreux. Léaud había desempeñado
    un pequeño papel en La Tour, prends garde! de G Lampin (1958), junto a J Marais. Al igual que Truffaut antes que él, Léaud atravesaba una adolescencia problemática y esto fue lo
    que cimentó su amistad.Fue el actor más recurrente en la filmoTruffaut, apareciendo no sólo en la saga de cinco películas de A Doinel, sino también asumiendo el papel principal masculino en Les Deux Anglaises et le Continent (1971) y La Nuit américaine (1973). La espontaneidad,franqueza y vulnerabilidad
    que aporta a su interpretación de Antoine hace de LES 400 COUPS una peli tan auténtica como atractiva.

    El mismo día que empezó el rodaje, el amigo y mentor de Truffaut, Bazin, murió de leucemia a los 40 años. Gracias a Bazin, Truffaut pudo dejar atrás el trauma de su adolescencia y
    consolidarse como crítico de cine. Irónico que,uno de los críticos principales de Francia,
    muriera justo cuando nacía la nueva ola. Truffaut decidió dedicar la película al que consideraba su padre adoptivo.


    Las ansiedades de Truffaut desaparecieron cuando su estreno en el Festival de Cannes resultó todo un triunfo..el año anterior los organizadores se habían negado a
    reconocerle como periodista después de sus repetidos ataques al Festival, que había atacado por su poca innovación. Recibió el premio a mejor director.

    Animado por excelentes críticas,el film pronto se convirtió en un éxito de taquilla, tanto en
    Francia como en todo el mundo. Este éxito (recuperó el coste de producción dos veces) proporcionó
    seguridad financiera a la productora de Truffaut, Les Films du Carrosse,y permitió
    cofinanciar "Á bout de souffle" y "Le Testament d' Orfeo". Sin
    embargo, no todos quedaron contentos. Los padres de Truffaut protestaron y la tildaron
    de grotesca distorsión de la realidad. Al recibir una carta ofendida de
    su padrastro, Truffaut respondió que, tras la muerte de Bazin, se consideraba huérfano.



    El desenlace final es un homenaje a Sommaren med Monika (1953) de I Bergman,ese primer plano congelado de Antoine solo y perdido frente al mar, es una poderosa metáfora.. soledad del adolescente que, en el umbral de la edad adulta, se encuentra indefenso,pero también ofrece esperanza. Finalmente Doinel ha llegado a un nuevo momento?¿
    Obra maestra indiscutible,sigue emocionando despues de mil visionados,hecha en total estado de gracia.


    Reparto,fotografía,banda sonora...

    Qué grande es el cine.




    Esto le gustaría a Buñuel


    10/10
    Última edición por hannaben; 25/06/2024 a las 09:14
    jmac1972, mad dog earle y Alcaudón han agradecido esto.

  12. #112
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,640
    Agradecido
    64385 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Excelente aporte, querida amiga. Lástima que los videos ya no estén disponibles. Cosas de YouTube...
    jmac1972 y mad dog earle han agradecido esto.

  13. #113
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,012
    Agradecido
    11685 veces

    Predeterminado Re: El callejón de las películas perdidas; o, Las películas que seguramente no has visto (ni piensas ver) en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Excelente aporte, querida amiga. Lástima que los videos ya no estén disponibles. Cosas de YouTube...
    Si le das a "ver en youtube" ahí se ven perfectamente.
    mad dog earle y Alcaudón han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins