Como ya os di mi opinión brevemente en privado, y la película, que vi hace días, no me gustó, o sea que no me planteo volverla a ver, amplio un poco mi comentario aprovechando el tuyo.
Ese es en mi opinión uno de los escasos méritos del film. Esa primera parte en la base secreta es, visualmente, la mejor. Sturges aprovecha muy bien el formato en scope, con composiciones horizontales, fragmentadas dentro del encuadre por los distintos habitáculos que conforman el recinto. Consigue trasmitir una sensación ominosa de asfixia, de claustrofobia, de inquietud, que, desgraciadamente, se diluye en lo que resta de película.
Ciertamente, siendo la trama poco más que pulp fiction, digna de un tebeo de la época o de un telefilm de entonces, el guion se toma demasiado en serio la narración, falta chispa, distancia, ironía. Desde luego, no ayuda en nada el reparto, en particular un "héroe", interpretado por Maharis, completamente insulso, sin el menor carisma. Hasta Lazenby me parece más atractivo (y ya es decir).
Hay una larga explicación de Basehart a Maharis que transparenta la poca convicción que tenían guionistas y director en la narración, una forma de recapitular para que el espectador recupere la atención sobre el desarrollo del film o simplemente aclare las dudas de un desarrollo argumental confuso y falto de interés.
Completamente gratuita la participació de Anne Francis, que no pasa de mero florero (al menos en Ice Station Zebra Sturges ya no recurre a lo "decorativo", lo cual nos ahorra esa desagradable impresión de incapacidad de dar forma a un personaje que no sea masculino).
Hay momentos de lo más risibles: por ejemplo, cuando lanzan la toxina en la casa donde han encerrado a Maharis y otros dos agentes. ¿Para qué complicarse la vida de esa forma si se trata de matarlos y están en medio del desierto? ¿No era suficiente descerrajarles un tiro? Otro momento "glorioso" es la lucha final entre Maharis y Basehart en el helicóptero, sobrevolando Los Angeles. Seguro que un Terence Young hubiera sacado más partido en cualquier film de Bond.
En fin, como bien concluyes, con verlo una vez en la vida es más que suficiente.![]()