
Iniciado por
Otto+
Técnicamente la película es envidiable, con una fotografía colorista y glamourosa de Robert Surtees (Quo Vadis -1951, Ben-Hur -1959, Rebelión a bordo -1962, El golpe -1973), una partitura musical de un joven Jerry Goldsmith disonante y amplificadora de turbias sensaciones que ya retrotrae a otros trabajos posteriores del compositor (Coma, Michael Crichton; El puente de Cassandra, George Pan Cosmatos; La fuga de Logan, Michael Anderson) y que flirtea con la posibilidad de que se abra un mundo distópico a poco que se tuerzan las cosas, siempre en el alambre; o también un diseño de producción coquetón, especialmente la primera mitad del film en la que esa base de marras en la que predomina grandes paneles acristalados que permitean ver todo lo que allí acontece.