-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Hay otra diferencia fundamental con la escena de El Padrino: en esa escena, sólo luchan dos personajes, los únicos en los que te fijas, por lo tanto la cantada es brutal. En TDKR habláis de la figuración de fondo, de cientos de personas, pero es que yo cada vez que he visto esa escena me es imposible distraerme con el fondo (que simplemente me da eso, un fondo de acción necesario), mi atención está puesta en Batman y Bane. Si entre los centenares de extras hay alguno que no da bien un golpe... pues mira, no me parece que estropee la película (y la comparación es válida, la escena de la pelea "cantosa" de El Padrino no arruina una obra maestra como esa).
Desde luego, las tres tienen sus defectos, pero es una trilogía maravillosa. Muy pocas veces se da que tres películas de una trilogía rayen a tan alto nivel. Luego cada uno tendrá sus favoritas, pero las tres son peliculones.
El final es de lo mejor que ha rodado Nolan en su carrera, batseñal incluida (si nos empezamos también a preguntar cómo hace el Joker todo lo que hace en TDK...
Y a mí el flash-back de Gordon no me parece en absoluto que sea "informativo", sino emotivo, y de hecho me ayuda a emocionarme en esa escena.
Está a punto de acabar la trilogía, y de repente recordé que todo había empezado años antes con Batman Begins, con ese niño desvalido. Me encanta ese momento. Y no molesta, son 5 segundos.
Me parece totalmente innecesario.
Sobre la comparación con el Joker, inverosimil? Sí, pero da la sensación de que todo es un plan muy bien orquestado. Esa batseñal es directamente absurda y sólo sirve para aportar épica. No tiene sentido que el bueno de Batman se pare a hacer esa obra mastodóntica para una sola persona cuando la ciudad se está yendo al traste. Es como si le quitara sensación de urgencia.
Y sobre el plano final, me sobran Bruce y Selina, yo lo hubiera dejado a la imaginación del espectador. Pero claro, Nolan y la sutilidad no se llevan muy bien en según que momentos.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Don
Me parece totalmente innecesario.
Narrativamente sí, pero ya digo que no creo que esté ahí por eso. A mí me emocionó, así que no lo considero innecesario. :D
Cita:
Sobre la comparación con el Joker, inverosimil? Sí, pero da la sensación de que todo es un plan muy bien orquestado. Esa batseñal es directamente absurda y sólo sirve para aportar épica. No tiene sentido que el bueno de Batman se pare a hacer esa obra mastodóntica para una sola persona cuando la ciudad se está yendo al traste. Es como si le quitara sensación de urgencia.
Pensé que hablabas de la batseñal que deja en el tejado al final de la película. Lo de la batseñal de fuego en el puente es un poco fantasmada, sí, pero supongo que con el Bat no le llevaría demasiado tiempo :)
Cita:
Y sobre el plano final, me sobran Bruce y Selina, yo lo hubiera dejado a la imaginación del espectador. Pero claro, Nolan y la sutilidad no se llevan muy bien en según que momentos.
Esto lo hablamos mucho por aquí. Habría quedado más elegante y sutil, pero es un "grand finale" de una trilogía monumental y yo agradezco ver a Bruce, no me parece el momento para ser sutil, sino grandilocuente. Además, DC no puede permitir que quede la más mínima duda sobre que Batman está vivo. Batman no podrá morir nunca en cine, es un veto de DC, creo que lo explicó Goyer.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
Yo doy gracias de que no dejaran un final ambiguo. No me fastidies después de las fatigas físicas y psíquicas que pasó el Batman de Bale. Se merecía unas vacaciones. Habría sido retorcido si se lo cargan. Bastante nos agarró de los huevos Nolan por unos minutos con la bomba colgada del Bat y explotando en la lejanía. Ese pequeño cliffhanger es brutal. Lo que es sensacional como broche a la saga es ver a Gordon-Levitt metiéndose en la cueva y descubriendo el traje.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Yo doy gracias de que no dejaran un final ambiguo. No me fastidies después de las fatigas físicas y psíquicas que pasó el Batman de Bale. Se merecía unas vacaciones. Habría sido retorcido si se lo cargan. Bastante nos agarró de los huevos Nolan por unos minutos con la bomba colgada del Bat y explotando en la lejanía. Ese pequeño cliffhanger es brutal. Lo que es sensacional como broche a la saga es ver a Gordon-Levitt metiéndose en la cueva y descubriendo el traje.
Despues del "realismo" de las 2 primeras entregas ver esa escena me resulto taaaaaaaaan ridiculo, taaaaan cutre,...entre muchas otras cosas. Que bajonazo cuando sali del cine de ver La Leyenda Renace. Que ocurre con las 3ª`s partes que siempre la cagan?
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
¿Es menos realista eso que el gas del Espantapájaros volando las alcantarillas y Batman colgado de un tren a toda velocidad? Yo creo que las tres juegan a un "realismo estilizado" muy similar. Si acaso, la parte que más se alejaría de eso (sin llegar a variar demasiado) sería el tercer acto de Batman Begins.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
A mí TDKR me parece casi tan redonda como TDK. Sólo me chirría una cosa:
que al final Bane no sea un verdadero y despiadado líder revolucionario 15-M y se averigüe que es... un pagafantas.
Su muerte tampoco me convenció. Es lo contrario a épica, por Dios. Merecía matarse cara a cara a hostias contra Batman, con los dos reventados hasta las últimas consecuencias. En lugar de eso es asesinado por la espalda por Catwoman :descolocao Qué demonios, me habría encantado que Bane y Batman muriesen... pero que muriesen DE VERDAD, nada de dejar cosas a la imaginación del público ni chorradas de esas. Eso sí que habría sido echarle huevos y hacer algo verdaderamente distinto a lo que estamos acostumbrados
No sé, Bane es lo que más me gusta de la película y a la vez lo que me la chafa.
Precisamente porque es lo contrario a la épica, ese momento me encantó (y Nolan filma a Bane/Hardy sólo con los ojos, y le basta). Es cuando lo épico, o lo que conducía a ello, se vuelve humano. Si hay algo que pueda motivar a una persona a hacer todo eso con plena entrega es sin duda el amor, mucho más consistente que la venganza, y aún más que la clásica pero absurda en el universo Nolan de querer destrucción por destrucción.
Lo que no sé es que tipo de relación tenían, o creía tener Bane, o si en los cómics hay algo de eso. Incluso no tengo claro si me gusta o no que Nolan no nos dé más info. Pero que precisamente toda ese impulso tenga un motivo totalmente empático, a mi me va del todo. Quiero decir, no tengo ni pajolera idea de como es esto de querer llevar a una ciudad al caos, pero si sé lo que es hacer un poco el tonto por amor.
Y su muerte, rápida, casi cómica, a manos de Catwoman, aún me gusta más. Aunque si que pega poco en el estilo de Nolan.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
DelBa
Despues del "realismo" de las 2 primeras entregas ver esa escena me resulto taaaaaaaaan ridiculo, taaaaan cutre,...entre muchas otras cosas. Que bajonazo cuando sali del cine de ver La Leyenda Renace. Que ocurre con las 3ª`s partes que siempre la cagan?
Dicen que el segundo acto es siempre el más difícil. No tiene principio ni final. Los personajes ya están presentados y hay que sorprender con uno (o varios) nuevos. Por naturaleza narrativa conviene irse a lo oscuro. El héroe debe dudar, debe sufrir.
Los grandes segundos actos dejaron terceras partes por debajo: TDK, Imperio. Quizás la excepción sería El señor de los anillos.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
Bane es el mejor y más intimidante villano de la historia del cine de superhéroes.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
Bane es el mejor y más intimidante villano de la historia del cine de superhéroes.
Hasta que se descubre que detras de toda esa masa muscular, de toda esa inteligencia,...solo hay un pagafantas.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
A mí me gustó más el joker (ledger)...
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
DelBa
Hasta que se descubre que detras de toda esa masa muscular, de toda esa inteligencia,...solo hay un pagafantas.
:lol :lol
A mi no me convence Bane porque es vencible. El Joker de Nolan no lo era o almenos no sabías como podía vencerle Batman. Y a costa de que. Ni siquiera tenía un motivo claro (las distintas versiones de sus cicatrices apuntan a ello).
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
El Joker es ya de por sí el mejor villano de la historia del cómic, y encima en TDK se dio con el enfoque y el actor adecuado. No resiste comparación con nadie. Precisamente Nolan buscó un enemigo totalmente diferente en la siguiente (en vez de usar al Riddler, que no deja de ser una versión nerd del Joker).
Pero el Bane de TDKR me sorprendió mucho, porque en los comics es un personaje que nunca me gustó mucho, y le dieron un poder de intimidación, un carisma y una presencia tremendos basándose sobre todo en los ojos de Hardy (y de nuevo en Dunkerque).
Y mucho pagafantas y risas, pero ese giro donde se revela su historia con Thalia es cojonudo, da al personaje una profundidad aún mayor, y para mí es más creíble el motivo por el que hace lo que hace. Que otros preferían un villano bidimensional y sin fondo alguno, peor para ellos.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
DelBa
Hasta que se descubre que detras de toda esa masa muscular, de toda esa inteligencia,...solo hay un pagafantas.
Por mucha inteligencia, Bane no pasaba de ser un villano casi de segunda (famoso, evidentemente, por descubrir la identidad de Batman y romperle la espalda), de ahi que Nolan le diese esa profundidad, ademas de diferenciarle del Joker (un ser casi anarquico), de hecho, fue el propio Goyer que le dio la idea a Chris de usar a Bane.
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
-
Re: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012, Christopher Nolan)
Leyendo esto es imposible no pensar en Talia al Ghul: https://elpais.com/cultura/2018/04/1...88_766573.html