Yo el Blu Ray de esta película no me la pienso comprar, que les den por saco a los de la Warner, si nos quieren tomar el pelo editando una película como esta con una porquería de sonido en AC3 (ni tan siquiera DTS), pues que les den.
Nueva tanda de impresionantes fotos:
Spoiler:
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Otras "pocas":
Spoiler:
Y más:
Spoiler:
Última edición por Kapital; 28/11/2012 a las 16:32
Magníficas fotos las que habéis aportado pero si tengo que elegir me quedaría con la tercera tanda que ha colgado Kapital![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Revisa los posts, ya que he puesto aún más.
Yo puedo entender algunos puntos señalados como fallos o lo-hizo-un-mago de la película, pero en el momento en que se utilizan esos puntos para desprestigiarla respecto a su precedesora... no lo comparto en absoluto. Lo veo de una incoherencia superlativa porque TDK tiene casi el mismo número de puntos lo-hizo-un-mago que en TDKR, y aún así TDK es una obra maestra - en mi opinión -.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Kapital y Marty, un millón quinientos sesenta y cuatro mil ochocientos veinticinco millones de gracias por esas estupendas fotos!
![]()
Entrevista muy interesante a Christopher Nolan sobre su trilogía y sobre su forma de trabajar:
http://filmcomment.com/article/cinem...-scott-foundas
Destaco algo de la entrevista que aclara de una vez por todas (para todos los que hablaban de Robin Begins, presiones por parte de Warner para dejar abierta la continuidad, etc) el tema del final de la película (me alegra ver que estoy en perfecta sintonía con Nolan, yo lo he llegado a explicar con casi las mismas palabras):
"Para mí, TDKR es específica y definitivamente el final de la historia de Batman tal como quería contarla, y la naturaleza de final abierto del film es simplemente una idea muy importante temáticamente que queríamos introducir en la película, y es que Batman es un símbolo. Puede ser cualquier persona, y eso era muy importante para nosotros. No todos los fans de Batman estarán de acuerdo con esta interpretación de la filosofía del personaje, pero para mí todo esto remite a la escena entre Bruce y Alfred en el jet en Batman Begins, donde el único modo que pude encontrar de hacer una caracterización creíble de un tipo transformándose en Batman es si lo hacía como un símbolo necesario, si se veía a sí mismo como un catalizador del cambio y por lo tanto era un proceso temporal, quizás un plan de cinco años que serviría como refuerzo simbólico para inspirar a la gente buena de Gotham a recuperar su ciudad.
Para mí, para que esa misión tirunfe, tiene que terminar, así que ese es el final para mí, y como digo, los elementos que quedan abiertos del final tienen todos que ver con la idea temática de que Batman no era importante como hombre, es más que eso. Es un símbolo, y el símbolo sigue vivo"
También es muy interesante la explicación que da sobre el tan cacareado (y muchas veces mal entendido) realismo de la trilogía:
"El término realismo es a menudo confuso y se usa de forma arbitaria. Supongo que el término reconocible es la palabra que yo usaría. Quería un mundo que se retratara de forma realista, en el sentido de que aunque acontecimientos extraordinarios puedan ocurrir, y que esta figura extraordinaria pueda caminar por estas calles, las calles tendrían el mismo peso y validez que en cualquier película de acción. Así que serían reconocibles en ese sentido."
Última edición por Marty_McFly; 29/11/2012 a las 14:36
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
A mi me gustó que dijera que se inspiró en el Superman de Donner y que no le guste incluir excesivos efectos digitales en cada película que hace.
Última edición por Kapital; 29/11/2012 a las 15:34
Me he fijado especialmente en su valoración del Batman de Burton: "And so even though Tim Burton’s film had done a definitive version of the character, it was a very idiosyncratic Tim Burton vision".
Aunque para nada habla mal de él algo de chinita tiene![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
No me parece que haya ningún matiz negativo. En esa parte de la entrevista habla de que su visión de una película de Batman empezando por su origen y en un mundo realista (a lo Donner) no se había hecho nunca. Nolan ha delcarado muchas veces su admiración y respeto por la película de Burton (creo que pusimos algunas declaraciones en el hilo de la saga de Batman).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
No si sé por las escenas tan parecidas en TDK y por todo lo que pusiste que es admiración pero sí que me ha parecido ver una crítica cuando lo define como muy de autor, como algo negativo cuando su batman también es de autor como el Superman de Donner antes o ahora el de Snyder.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Creo sinceramente que te equivocas, jack. Para cualquier creador, la palabra idiosincrático es positiva. Significa que tienes tu sello, un estilo propio, en definitiva, que eres un autor. Fíjate que Nolan la usa también en otra declaración sobre la película y se ve que es en positivo:
-"Batman es un film brillante, visionario y extraordinariamente idiosincrático. Es una película muy estilizada"
-"El Batman de 1989 que hizo Tim Burton, ese tono ha definido las películas de comics."
Lo único que ha explicado siempre es que su versión venía a llenar un hueco que no cubrió Burton:
-"En la película de Tim Burton, a pesar de lo visionaria que era (y creo que es un film brillante), Gotham es tan extraordinaria como Batman, así que se nos niega el placer de ver la reacción de gente normal".
-"A pesar de lo mucho que la disfruté, sentía que había un hueco. Es decir, no se había hecho una versión tipo Richard Donner de Batman, donde en medio de una especie de mundo normal hay un héroe extraordinario.
Están las texturas del mundo real con esta sorprendente figura en medio, y además la historia del origen, que no se había tocado."
http://gothamalleys.blogspot.com/201...hers-work.html
Me refería más bien a los fanboys de Nolan que presumen del realismo de sus películas y a los haters que las critican también por ese supuesto realismo, cuando ninguna de las dos posturas enfoca bien el concepto.
En tu caso, ya sé que tus reservas vienen de una opinión perfectamente formada y con criterio (aunque no las comparto en absoluto). Será que no hemos discutido de esa peli, ¿eh?![]()
Última edición por Marty_McFly; 29/11/2012 a las 17:45
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pues sí, no he interpretado bien las palabras de Nolan. Creía que tenía una connotación negativa pero viendo todas esas citas se nota que no lo decía de forma negativa. Ahora me queda claroCreo sinceramente que te equivocas, jack. Para cualquier creador, la palabra idiosincrático es positiva. Significa que tienes tu sello, un estilo propio, en definitiva, que eres un autor. Fíjate que Nolan la usa también en otra declaración sobre la película y se ve que es en positivo:
Y por cierto cómo se nota que Nolan tiene pasión por el Superman de Donner, lo trata como si fuera el grial de las películas de superhéroes y no le falta razón, en absoluto.
Última edición por jack napier; 29/11/2012 a las 19:16
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Es que lo es, sin duda alguna. Y Nolan nunca ha ocultado lo mucho que le debe a la película de Donner su Batman Begins.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Efectivamente, tengo la sensación de que si los malditos salkind hubieran dejado trabajar a Donner superman tendria una trilogia o pentalogia que se se merece, por que despues de superman: la pelicula aquello fue cuesta abajo sin frenos, y lo que mas me jode es que superman tiene una gran galeria de enmigos, y estos personajes se inventan enemigos, por que en vez de poner la mierda de esa del ordenador no ponen a Brainiac o en vez de esa porqueria del hombre radiactivo no pusieron a bizarro, además de inventarse a esa copia barata del Lex Luthor ( en su forma de tiburon de los negocios por que si les gustaba ese perfil del lex luthor, que además de genio es multimillonario por que no ponerlo asi desde SUperman I).
Efectivamente, a los Salkind les debemos la existencia de esa joya que es "Superman" (y el nacimiento del cine de súper heroes) y a los Salkind se debe el descarrilamiento de lo que podía haber sido una saga gloriosa.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Pues a mi no me ha decepcionado oprque no tenía ideas peconcebidas. No había leido críticas ni entrado en este hilo.
PERO NO ME HA GUSTADO.
Las escenas de lucha con extras son de risa, parecen una mezcla de un corrillo de patio de colegio y hordas de fans tras una valla metálica en una gala...
Hijo mio,no seas burro que ya hay bastantes por ahí sueltos. Mi madre.
TECNOLÓGICAMENTE inESTABLE
LCD: SAMSUNG UE48J6200
FUENTES:XBOX 360, HDDVD Toshiba EP-30, O ! Play, Dune Smart D1
PROYECTOR: JVC X500
PANTALLA DE PROYECCION:Hivilux eléctrica tensionada 125" formato 1:2,40
A/R:Yamaha RX-3010
HTPC: ya no uso...NAS en Raspberry Pi3 ?
CAJAS: Columnas frontales KEF Q700 y Central 600c. Satélites traseros B&W LM1
SUB:BK XLS 400
2ª sala de COT
HW10
3ª sala de COT