Por responderte, para mi no tienen porque tener quimica en pantalla precisamente por la naturaleza de su pareja en la peli. Esto no es HISTORIAS DE FILADELFIA o INSTINTO BASICO.
Por responderte, para mi no tienen porque tener quimica en pantalla precisamente por la naturaleza de su pareja en la peli. Esto no es HISTORIAS DE FILADELFIA o INSTINTO BASICO.
Los mmentos en los que sale la Jolie son los más flojos.
Pero eso es otra cosa.
Ya, sólo queria comentarlo.
Muy buena película apoyada en un mejor libreto, casi maestro, demostrando que Eric Roth es el mejor guionista en cuanto estructura que existe actualmente: tres horas llevadas con un ritmo digno de las obras cumbres del thriller, salpicado de grandes diálogos y una construcción de personajes que consigue un imposible: empatizar con ese pedazo cabrón que es Edward Wilson. Cualquier detalle cuenta, todo tiene una razón de ser que De Niro jamás banaliza -y, en ocasiones, se recrea demasiado- y respeta con honores uno de los mejores guiones que he podido ver en pantalla grande.
Ya me daba igual que el cinetrete Capitol oliera a mierda; me podrían haber puesto a Larva Fecal cantándome al oído que aún así no me distraería.
Menudo ladrillo por Dios. Por poco he necesitado ir a la cocina a buscar un tenedor para clavármelo en la mano y así no dormirme.
Todas las escenas alargadas hasta la extenuación.
Por no hablar de las incoherencias de guión, sobre todo en relación con el hijo. Vamos, que [spoiler:21cc23ff8f]a un tío de 21 años, pavisoso y que se hace pis ante la visión de un Santa Claus, la CIA le va a considerar digno candidato para ser un operativo sobre el terreno y mandarle al Congo Belga.[/spoiler:21cc23ff8f]
Además:
[spoiler:21cc23ff8f]¿A ninguno de los de la CIA (que ya se sabe que desconfían todos de todos) se le ocurre buscar qué agentes puedan estar en las ciudades encontradas?[/spoiler:21cc23ff8f]
Por cierto, toda la parte de la cinta canta a La conversación de Coppola cosa mala.
El reparto cojonudo, pero William Hurt recicla su personaje de Una historia de violencia y Joe Pesci está no sé por qué.
Un par de preguntillas:
¿Como encajais el personaje de Billy Crudup? ¿a quién pertenece y para quién trabaja realmente?
Spoiler:
Gracias.
Hace bastante que la vi y no recuerdo con exactitud lo que comentas, pero todo daba a entender queSpoiler:
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
gracias por la respuesta, pero entonces
Spoiler:
¿la cosa va así o no?, gracias
pfff, ya me lias.
a ver si me la pillo un día en steelbook y la repaso y te comento. O sino alguien que la tenga mas fresca que te aclare mejor![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
gollum
tienes razón
de hecho, hay un detalle de maestro:
Spoiler:
Que muere inocentemente y por equivocación quien no tienen que morir
La otra pregunta hace tiempo que no la veo y no me acuerdo pero te puedo asegurar que es lo que te estamos diciendo y que los roles y los topos son los correctos.
Acabada de ver por primera vez, la película me ha gustado mucho.
El guión me parece muy bueno y para lo que dura el film debo reconocer qu no me he aburrido en ningún momento. La labor de dirección me ha gustado. Tras leer todo el hilo se comenta que es plana, pero yo creo que le va muy bien a la historia, ya que no se nos está contando una película de espías a lo Bond, sino la intrahistoria de unos espías tristes. En este sentido tengo que hermanar la película inmediatamente con El topo.
La trama en algunos momentos puede parecer algo complicada, por esos dobles juegos que se nos presentan, pero, como en el caso de El topo yo creo que la historia responde a este enfrentamiento subterráneo entre un personaje y su némesis, en este caso Madre y Ulises. respecto al finalSpoiler:
Respecto a otros aspectos de la trama sí que veo claro, por ejemplo, queSpoiler:
Respecto a los personajes, me gustan que sean misteriosos y que se puedan "leer" de varias maneras, empezando por el de Matt Damon, el cual, como se ha comentado nos muestra muy poco y dice menos aun de sus verdaderas motivaciones.
Y respecto a las interpretaciones, a mí me han gustado todas, Damon está muy bien y tampoco veo necesario una mayor caracterización, acaba la película con cuarenta y pocos años. Y la "falta de química" con Jolie la veo comprensible tal y como está planteada la relación entre ambos. Por cierto, no creo que Jolie haga mal papel, aunque es verdad que su papel no es el colmo de la originalidad. Tampoco creo que lo haga mal Eddie Redmayne, que vale que puede tener un aspecto no muy convencional, pero tiene buenos momentos (comoSpoiler:
Comentando las relaciones de estos tres personajes, lo que para mí es el núcleo de la película, creo que se ve claramamente queSpoiler:
Para terminar, indicar que, técnicamente la película me parece muy bien hecha, con una fotografía y con un montaje que sabe recalcar ciertos momentos de la trama. En definitiva, que creo que la película está muybien y a mí, me ha sorprendido gratamente.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Qué refloteEl buen pastor en una gran película, pero no recuerdo por qué solo la he visto una vez, y hace ya como cinco años. Recuerdo de ella que se la daba, en principio, como una de las favoritas ese año para los OSCAR, y al final, pasó desapercibida, creo que injustamente.
Cuando hablábamos de películas excesivas en metraje, en otro hilo, se me olvidó citar esta de De Niro como ejemplo de que larga duración también equivale, en algunos casos, a necesidad de contar profundamente una historia y sin embargo, no aburrir.
Recuerdo ese ensimismamiento de Damon, que hace un gran papel, y esas peleas domésticas con Jolie.
Gran factura y sensación de haber disfrutado de gran cine. De esa época en la que De Niro aparecía en pelis chorras, viene la frase de "Me gusta más el De Niro, director". La lástima es que no se ha prodigado en este apartado.
Mi blog: www.criticodecine.es
Venga, otra que me falta... Y esta no la tengo. Estuve a punto de comprarla en su época en DVD (y en caja metálica), pero nada.
Que os gusta rescatar cosas![]()
.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Pero eso te ha pasado siempre, Derek. Es ponerse a hablar de BUENAS películas y tú ponerte nervioso inmediatmanete. Un consejo que te daría, y me atrevo por el aprecio que te tengoes que, como te dije en algún momento, vayas comprando grandes películas clásicas en BD, por calidad cinematográfica y por calidad de alta definición. Ahora mismo, solo comprando las cosas nuevas, solo estás disfrutando una pequeña parte de las posibilidades que da el cine. Y la colección mejorará un montón.
Mi blog: www.criticodecine.es
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."