:-) El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )
Pues sí, este será el post temático más amplio al que me enfrento personalmente. Aunque muchos sabéis de mi afición por Blade Runner, que ya ocupa no se cuantos hilos por aquí y blablabla, paralelamente, y como autor de la novela original, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? en la que se basó ligeramente la película, me puse a coleccionar libros de Dick. Y de eso hace más de 30 años, porque curiosamente leí la novela mucho antes de que se hiciera la película.
Antes de entrar en materia y poner el índice y esas cosas. Una pequeña...
INTRODUCCION
¿Por qué Dick y no otro? Bueno, si que tengo otros... Lovecraft, Asimov, etc. Pero Dick es sin lugar a dudas el que más material ha traído a mi colección. Sin duda. Empecé por ir comprando el DADoES (abreviatura de Do Androids Dream of Electric Sheep?) en inglés, luego en catalán, en francés... en cualquier idioma. Y luego en cualquier edición. Y de paso los cuentos completos en español, y sus otras novelas. También las inglesas, y ¿por qué no en francés?
Ahorro pasos. Actualmente colecciono CUALQUIER libro que tenga a Dick en la portada, sea novela, relato, antología, me da lo mismo.
Muchas veces me preguntan, ¿pero tú sabes japonés, o hebreo, o sueco? No, me da lo mismo. Cuando me "enteré" de que las obras de Dick se habían traducido a más de 40 idiomas me planteé un reto: Tener DADoES en todos esos idiomas, si es que en todos ellos se había publicado. Voy por el camino de conseguirlo (ya casi 60 ediciones distintas, con no se cuántos idiomas representados). Pero durante ese camino arrastré a todas las demás obras del autor.
Complementariamente, ¿por qué no hacerse con los ensayos y biografías? Venga, vamos a ello. Y... ¿no había un fanzine por ahí de una sociedad dedicada a Dick? Pues, también me interesa. ¿Libros suyos en audio? Ah, mola, también los quiero. ¿Selecciones de sus cartas personales? ¿Cómo? ¡Las quiero todas!
El etcétera es interminable, y por extensión que no quede. Ahora ya tengo hasta libros de su última mujer, Tessa B. Dick (la cual podéis encontrar en un estado realmente lamentable -física y financieramente hablando- en Facebook).
La última baza son las bibliografías publicadas. No muchas. Apenas tres hasta el momento. Miento, hay un par más, que son las colecciones personales de personajes como Tim Powers, casi su albacea personal, con títulos que me ponen muy nervioso... TODOS FIRMADOS POR DICK! El valor de esa colección es casi aberrante...
Así que, ¿por qué no abrir un hilo dedicado a Philip K Dick?
Hay que añadir la inmensa hemeroteca que existe sobre el autor, que abarca desde publicaciones de los 40 hasta Wired o Rolling Stones (flipa colega!), y como no, todas las adaptaciones que se han hecho de sus novelas al cine.
Todo ello justifica plenamente este hilo.
FUNCIONAMIENTO
Me gustaría que fuera un hilo igual a mi "famoso" Desván. Es decir, con un post-índice, que será el nexo de unión para todo lo que vaya publicando, con muchísimo gusto los comentarios de cualquiera de vosotros entremedias, y los posts-ficha vendrán alimentados por mi blog PKD Firebright, que actualmente está un poco parado y se encuentra en http://www.mybladerunner.com/pkd
Este blog recopilará todas las fichas que serán la base para ir posteando aquí.
PARTICIPACION
Por supuesto este hilo queda abierto a la participación de todos. Quien quiera comentar, quien quiera aportar datos sobre una edición, preguntar sobre un relato, una novela, una traducción, quien quiera poner fotos de sus ediciones o colecciones (quién sabe), todo es bienvenido.
Empezamos... pero tened paciencia. Me queda un poco de trabajo que hacer en el blog para que pueda compartir aquí las fichas. No mucho, pero igual me paso uno o dos días arreglándolo para no tener que escribir dos veces lo mismo.
Comentar que, además, estoy trabajando en una bibliografía compacta a partir de las que tengo impresas. Y es un trabajo realmente tedioso... pero me ayuda a saber qué ejemplares debo buscar todavía... y no son pocos!!!
http://www.mybladerunner.com/pkd/wp-...lo-225x300.jpg
INDICE DE PHILIP K DICK
LIBROS
del autor:
NARRATIVANOVELAS
RELATOS
(inglés)
(francés)
ENSAYOS
(inglés)
sobre el autor:
BIBLIOGRAFIAS(inglés)
ENSAYOS(francés)
BIOGRAFIAS
FANZINES
OTROS
HEMEROTECA
ADAPTACIONES AL CINE
artículos:
enlaces externos:
Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )
Me parece una idea genial y de paso loo estreno yo jejejeje :P
Un saludo JF :abrazo
Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )
Que yo me aclare... :sudor :cuniao
Tienes:
- El desvan de J.fuste
- Coleccionismo en general ( mini blog )
- Coleccion de Joan Fuste, Blade runner
- Coleccion de Joan Fuste, Alien
- Y este...
¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? ¿Ya tienes pa rellenar todos en su diversidad? ¿Que sustanciales diferencias tienen? La de Alien dentro de lo que cabe, si quieres diferenciarlo del hilo central de ALIEN aun... ¿pero el resto? :sudor
Por centrarme y tal. :P
Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )
Pero es que no os dais cuenta que este hombre es un... MEGALÓMANO
:cuniao
Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )
Cita:
Iniciado por
dscp69
Que yo me aclare... :sudor :cuniao
Tienes:
- El desvan de J.fuste
- Coleccionismo en general ( mini blog )
- Coleccion de Joan Fuste, Blade runner
- Coleccion de Joan Fuste, Alien
- Y este...
¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? ¿Ya tienes pa rellenar todos en su diversidad? ¿Que sustanciales diferencias tienen? La de Alien dentro de lo que cabe, si quieres diferenciarlo del hilo central de ALIEN aun... ¿pero el resto? :sudor
Por centrarme y tal. :P
Que yo te aclare:
- El Desván. Núcleo central de todas mis colecciones y temas. Indice global por así decirlo. Al que le interese mi vida coleccionista completa, pues ahí me tiene.
- Coleccionismo en general: parte de mi blog joanfuste.com con artículos exclusivamente sobre coleccionismo en general, nada que ver con mis propias colecciones.
- Coleccionismo de JF, Blade Runner: eso mismo, mi colección de Blade Runner, a partir de MyBladeRunner.com y Collection.MyBladeRunner.com por concentrar la temática en un sólo lugar.
- Colección de JF Alien: AUN no me he metido de lleno. Figuras cero, pero de material impreso, ediciones y demases, ni de lejos lo que tengo de Blade Runner, pero haberlo haylo. Cuando tenga un par de minutos, me pongo. Pero aún no tengo blog (lo tenía pero lo dí de baja).
Y este, lo mismo, sólo Philip K Dick. Con varios centenares de libros, revistas, newsletters y películas relacionadas, son un hilo por sí mismos.
Todos ellos son MI COLECCION completa, por ahora, pero me parece que separarlo en hilos es lo adecuado.
Si te preguntas, ¿habrá más? Si, los habrá. En el índice del Desván están ya algunos apuntados, aunque aún no abiertos....
Cita:
Iniciado por
LEMOR
Pero es que no os dais cuenta que este hombre es un... MEGALÓMANO
:cuniao
¿Aún no te habías enterado o qué? :D
:sheepy
Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )
Yo me baje hace tiempo unas fotos en polaroids suyas, bastante majas de la época de Blade Runner, poco antes de morir.
Buscaré para ponerlas por aquí. :abrazo
Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )
Megalomano es un tio que colecciona manos grandes??? :wtf
Pues nada, palante!!!! :cuniao :P
Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )
¡¡Estupendo!! :palmas
Y por supuesto te apoyaremos. Ya está, me he suscrito.
¡¡Me apasiona conocer más de este estupendo autor!! :D
001 - Regards sur Philip K Dick
http://www.mybladerunner.com/pkd/wp-...ip-d-dick1.jpg
Este libro es una antología de testimoinos y de crítica literaria, una extensa entrevista con Philip K Dick y una más que completa bibliografía (con más de 50 páginas de extensión). Interesante desde todos los puntos de vista, el que escribe se decantó por la última parte, la bibliografía. Es a través de estos ensayos en los que su autor nos concede la gracia de informarnos de sus fuentes en los que podemos encontrar relatos y textos de Dick que apenas se conocen o son difíciles de localizar. Gracias a esta información se abren nuevos caminos de investigación y búsqueda. Una de mis actividades preferidas.
La entrevista con Scott Apel creo que es la misma que aparece en uno de los ejemplares del boletín de la PKDS. En cuanto lo verifique lo confirmaré.
Title/Título
Regards sur Philip K Dick
Author(s)/Autor(es)
Hélène Collon
Publisher/Editorial
Encrage
Edited by/Editado por
ALFU
Year/Año
1992
Collection/Colección
Le Kalédickoscope
Language(s)/Idioma(s)
Francés
ISBN
2906389404
Binding/Encuadernación
Hardcover/Tapa dura
TOC/Contenido
"Le Monde que je décris" | Textes I: Un écrivian, une vie, une oeuvre | Entretien I, par D. Scott Apel et Kevin C. Briggs (1re partie) | Textes II: Présence de Philip K Dick | Entretien II, par D. Scott Apel et Kevin C. Briggs (2e partie) | Bibliographie primaire
Bibliographie secondaire | Index des titres cités
Pages/Páginas
221
Source/Origen
Bookshop/Librería
Status/Estado
Used/Usado
Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )
No lo tengo en mi colección, no, pero es un dato interesante, creo yo:
En 2005 se perdió el famoso androide de Philip K Dick de una forma un tanto absurda. En 2011, Hanson Robotics ha reconstruído el androide gracias a la esponsorización de la corporación televisiva holandesa VPRO. El robot ahora es más inteligente y sofisticado que nunca, y se hace más inteligente cada día. ¡Phil vive!
http://img.youtube.com/vi/t9MUg6uk5lg/0.jpg
Para compararlo, éste es el androide original perdido:
http://img.youtube.com/vi/UJTQPay1EQU/0.jpg
003 - MiNatura 107 - Especial Philip K Dick
A principios de 2011 se publica MiNatura, número 107, un especial dedicado por completo a Philip K Dick. 61 páginas con una impresionante contraportada. En su interior diversos ensayos y comentarios, fragmentos de sus obras, ilustraciones. 61 páginas para repensar la obra de Dick desde diversos puntos de vista.
http://www.mybladerunner.com/pkd/wp-...numero-107.png
Adjunto el PDF correspondiente.
MiNatura 107
Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )
Sin duda alguna. Parece que las ideas son limitadas y compartidas en todo el mundo. Ghost in the Shell podría estar basada tranquilamente en alguna historia de Dick. Tiene muchos de sus elementos. ¿Qué es el alma? ¿Qué es ser humano? La realidad, etc. Una de mis películas y series favoritas. Será objeto de otro hilo/blog en cuanto pueda organizarme mejor el tiempo!
Gracias por la aportación!
Sigamos con Dick...
:sheepy
006 - PKD Otaku + Simulacrum Meltdown fanzines
Dos fanzines de gran prestigio sobre Philip K Dick, como respuesta al cierre o fin de actividades de la PKDS Newsletter (Philip K Dick Society Newsletter). La iniciativa para este relevo está a cargo de Patrick Clark.
En la actualidad existen tres números publicados del Simulacrum Meltdown, muy básicos en su concepto y diseño, así como 25 números de PKD Otaku, con un primer número de apenas unas páginas hasta los números actuales profusamente ilustrados. Es divertido ver la evolución de diseño. En los inicios el editor se preocupa esencialmente por lo que realmente importa, el contenido. Pasan los años y la presión mediática obliga a un cambio de mentalidad y maquetación.
Otro detalle es la falta de fechas en algunos números. Cuando se produce un cambio de diseño se encuentra de todo, fechas, no fechas, etc. Como digo, lo que prima al autor es el contenido, no hay duda.
Sea como sea, en este post iré acumulando todos los ejemplares que se publiquen en el futuro.
SIMULACRUM MELTDOWN
Número 1
Número 2 – Diciembre 2000
Número 3 – Octubre 2001
PKD OTAKU
Número 01
Número 02
Número 03
Número 04
Número 05
Número 06 – Sep 2002
Número 07 – Nov 2002
Número 08 – Ene 2003
Número 09 – Abr 2003
Número 10 – Ago 2003
Número 11 – Sep 2003
Número 12 – Feb 2004
Número 13 – Jul 2004
Número 14 – Ago 2005
Número 15 – Ene 2006
Número 16 – Jun 2006
Número 17
Número 18
Número 19
Número 20
Número 21 – Feb 2011
Número 22 – Jun 2011
Número 23 – Ene 2012
Número 24 – Abr 2012
Número 25 – Jul 2012
http://www.mybladerunner.com/pkd/wp-...D_Otaku_25.jpg
Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )
Buen hilo, con esto vamos a poder conocer más a este genial autor.
Re: Philip K Dick en el cine
Cita:
Iniciado por
jfuste
Imperdonable. Me había olvidado que hace pocos meses hice este vídeo dedicado a las obras de
Dick en el cine. Así que sin más dilación, aquí está. Fué presentado en la pasada
WeekEnd Trek Con de Barcelona, Junio 2011. Lejos de ser un estudio sesudo y profundo, se basa en la experiencia del autor (o sea, yo) en cuanto a prácticamente todas las películas mencionadas (acepto que
Barjo se me hace un poco indigerible), mis propias impresiones y como referencia tomé el libro
Future Imperfect de Jason P. Vest entre otros. En el vídeo se comentan más que nada las líneas argumentales de las películas y de sus novelas de origen, así como sus diferencias más notables.
¡Que lo disfrutes!
http://www.vimeo.com/25389598
Y que tuve la oportunidad de ver hace unas semanas, ¿te acuerdas?
¡¡Buen y trabajado documental!! ¡¡Y buenas aportaciones al tema!!
Me alegro de que lo vayas recogiendo todo en la primera entrada, con tu superíndice.
Re: El brutal-mega-post del coleccionista de Philip K Dick (Joan Fusté para más señas :D )
Cita:
Iniciado por
LEMOR
Pero es que no os dais cuenta que este hombre es un... MEGALÓMANO
:cuniao
nah...que ve cerca el final y quiere dejarlo todo escrito antes...
:cuniao
:abrazo