He tardado un poco en escribir acerca de ella porque la película me pedía un respiro para valorarla en su justa medida. Debo decir que no me ha parecido una obra maestra, pero sí una película notable y bastante especial. Eso sí, películas como esta deberían aparecer más a menudo por nuestras carteleras y permitirnos ver algo nuevo entre tanta fotocopia. No es perfecta, diría que es irregular, pero es honesta y mucho. Ofrece lo que promete, que no es poco.
Lo que más me ha gustado de la película es el vertiginoso montaje, su B.S.O. y sus interpretaciones. Un peldaño por debajo estaría el guión. Sé que el montaje se ha criticado pero a mí me encantan todos esos cortes uno tras otro, todas esas interrupciones (en ocasiones casi parecía un "coitus interruptus") que te dejaban con ganas de volver a la historia que habías abandonado pero fracciones de segundos después, ya estabas sumergido en la siguiente. Me gustó mucho el modo de agarrar al espectador y obligarlo a estar casi 3 horas pendiente de las historias, los detalles... y sin respiro.
Los actores están soberbiosya sabéis que dan vidas a diferentes personjes (admito que a alguno no lo reconocí
). Y se nota que se lo han pasado genial haciendo la película, todos están fantásticos, metidísimos en sus papeles. Aunque algunos destacan más que otros.
La película no es tan compleja como aparenta, pero el guión plantea muchos temas en pequeñas líneas y no siempre profundiza en ellos (o es la sensación que yo tuve). Eso sí, deja frases maravillosas como alguna que habéis comentado o por ejemplo esta otra, que me encantó. Confieso que hasta lloréLa pongo en spoiler por los que todavía no la han visto:
Spoiler:
Me hubiera gustado que todos estos temas hubieran presentado algún nivel más de profundización. Era lo que creía que vería al final, que si bien me gustó, no era lo que esperaba. Especialmente después de ver que toca temas de fe, espiritualidad, referencias a religiones... Eso sí, parece que el tema central de la película y que todas las historias comparten es el de la rebelión: contra la sociedad del momento, las mentalidades, la opresión, el capitalismo...
También me di cuenta de que pese a que todas las hitorias me interesaban, había una que sobresalía sobre las demás, una que me atraía más, una que era más vibrante y emocionante, e incluso, más espectacular a nivel visual. Sí, seguro que lo habéis adivinado. Hablo de "Neo-Seul"Por detrás estaría la del compositor. El resto me parecen más irregulares pero con buenos momentos.
Otra cosa que me resultó curiosa es que muchos de los fragmentos me recordaban a historias ya vistas anteriormente en cine, por ejemplo... La historia de "Neo-Seul" tenía claras similitudes con...
Spoiler:
Pero imagino que eso ya estaba presente en la novela. Ya nos lo diréis los que la habéis leído
Por cierto, debo admitir que me reí con el viejete "I know, I know"Así que el tono cómico, no quedaba mal. Eso sí, en esa historia el personaje de Weaving estaba fatalmente caracerizado
También quiero decir que la parte en la que suena la pieza central de la B.S.O. era justo dónde sabía que sonaría y confieso que se me escapó la lagrimita
En fin, creo que poco más voy a decir porque es una experiencia. Y como tal, hay que vivirla. Todo el que esté mínimamente interesado debería acudir a verla. Quizá le guste, quizá no, pero es de lo más interesante que se ha estrenado en lo que llevamos de año. Y es una de esas raras películas que quizá, con el tiempo, se considere de culto. ¿Obra maestra? No, sinceramente no lo creo. ¿Interés y perdurabilidad? Creo que sí.
Nota: 8'5