Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 141

Tema: El asesino (The Killer, 2023, David Fincher)

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50271 veces

    Predeterminado Re: El asesino (The Killer, 2023, David Fincher)

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Vista.

    Fincher vuelve al thriller desde un nuevo enfoque y es que la comparativa con Le Samourai no es algo superficial.

    Estamos ante su película más procesal desde Zodiac y, como ya hiciera Melville en su día, importa más el cómo que el qué.

    Aquí tiene más poder la imagen que en sus últimas películas, demasiado esclavas a su texto, lo que nos muestra a un director más libre y en su salsa.

    Creo que es su película más "desnuda", donde muestra todas sus filias al servicio de su historia en apariencia más sencilla.

    ¿No es eso la maestría? ¿contar mucho con poco?

    Además, diría que es su película más dinámica, se me ha pasado en un suspiro.


    Lo de Fassbender no tiene nombre, no recuerdo haber visto una actuación tan milimétrica en mucho tiempo. Ha cogido su David de Prometheus y lo ha llevado al límite, en una fusión con el personaje digna de estudio.


    Top de la década.
    SPOILERS.



    Me ha encantado. Es Melville pasado por un filtro de deliciosa ironía (y por el estilo Fincher, claro). Expone su credo de forma detallada en los primeros 20 minutos para luego mostrarnos poco a poco que es todo mentira, a pesar de las puntuales reiteraciones para convencernos y auto convencerse a si mismo.

    Todos los alias que usa en el transcurso del film son actores famosos de sitcoms norteamericanas, lo cual es hilarante.


    Si, es un asesino a sueldo. No, no le importa todo una mierda. Y si, tiene empatía.


    Todo lo demás ya lo has dicho tú.


    Fincher siempre ha sido Fincher, desde su debut, pero desde Zodiac (incluida), está en un escalafón superior. Algún día se reconocerá como lo que es, uno de los grandes maestros de nuestro tiempo (#).





    (#). Y con suerte, también con el tiempo The Girl With the Dragon Tatoo se considerará como lo que es: Un películón como un castillo. En su día, el hecho de que el film sueco aun estuviese muy reciente y que el material original, el libro, se considerase un poco como literatura de baratillo, fueron consideraciones que estuvieron por encima de las cualidades cinematográficas del producto, por desgracia.
    Última edición por Branagh/Doyle; 19/11/2023 a las 11:18
    Jp1138, Tripley, joyla y 3 usuarios han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  2. #2
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,989
    Agradecido
    30342 veces

    Predeterminado Re: El asesino (The Killer, 2023, David Fincher)

    Zodiac es una PUÑETERA OBRA MAESTRA.

    I spoken
    Tripley, joyla, padmeluke y 3 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50271 veces

    Predeterminado Re: El asesino (The Killer, 2023, David Fincher)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Zodiac es una PUÑETERA OBRA MAESTRA.

    I spoken
    Si señor. A mucha gente le parece aburrida y lenta, y yo lo respeto. Pero personalmente me parece una pasada.
    Tripley, joyla, Fincher y 2 usuarios han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  4. #4
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,246
    Agradecido
    1641 veces

    Predeterminado Re: El asesino (The Killer, 2023, David Fincher)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    SPOILERS.

    Fincher siempre ha sido Fincher, desde su debut, pero desde Zodiac (incluida), está en un escalafón superior. Algún día se reconocerá como lo que es, uno de los grandes maestros de nuestro tiempo (#).
    Más reconocimiento del que le dais algunos ya es difícil. A mí Fincher solo me parece un buen esteta sin nada que contar.
    hannaben ha agradecido esto.

  5. #5
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,132
    Agradecido
    14467 veces

    Predeterminado Re: El asesino (The Killer, 2023, David Fincher)

    Cita Iniciado por riobravo59 Ver mensaje
    Más reconocimiento del que le dais algunos ya es difícil. A mí Fincher solo me parece un buen esteta sin nada que contar.
    Flipo una jartá con la cantidad de obras magnas que hay a mi alrededor y a mí me dejan pseeeeeee
    No dudo de la tecnica y las mejores intenciones y ya... entonces ALL ABOUT EVE,THE CRANES ARE FLYING,VERTIGO.....son tesoros de la humanidad.

    Y OPPENHEIMER...madre mía,ya me pasaré por su tema...
    Qué majo David


    Última edición por hannaben; 19/11/2023 a las 15:16
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  6. #6
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,240
    Agradecido
    73510 veces

    Predeterminado Re: El asesino (The Killer, 2023, David Fincher)

    Es que Vértigo y Eva al desnudo (no puedo opinar sobre Cuando pasan las cigüeñas) son (por lo menos para mí) tesoros de la humanidad, pero eso no quita para que piense que Zodiac (o La red social) también, de nuevo en mi opinión, casi casi también lo sean.

    Saludos
    joyla, Fincher, Branagh/Doyle y 1 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50271 veces

    Predeterminado Re: El asesino (The Killer, 2023, David Fincher)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Es que Vértigo y Eva al desnudo (no puedo opinar sobre Cuando pasan las cigüeñas) son (por lo menos para mí) tesoros de la humanidad, pero eso no quita para que piense que Zodiac (o La red social) también, de nuevo en mi opinión, casi casi también lo sean.

    Saludos
    Pero es que son obras maestras de tipología y categoría diferente. Es como decir que Eva al Desnudo al lado de Andrei Rublev es una frivolidad. Pues eso, tipología diferente.


    Respecto a Fincher, yo diría que no tiene peli verdaderamente mala, ni siquiera Alien 3 con todos sus problemas es mala (y el primero que reniega de su debut es el propio Fincher, ojo).

    Dicho lo cual... Seven es digna de la más alta consideración y casi casi diría que un clásico moderno, The Game y Fight Club son muy irregulares pero sumamente entretenidas y, tomándola como el puro ejercicio de estilo y suspense que es, tengo que reconocer que adoro Panic Room. Un placer culpable absolutamente delicioso con una Jodie Foster descomunal y una espectacular partitura de Howard Shore.

    Luego llegamos a Zodiac, y la depuración formal y narrativa me parece espectacular, Fincher se ha convertido en un maestro. Clásico instantáneo, y una de las mejores películas de este siglo. A partir de ahí, la excelencia es una constante en todos sus proyectos (y si, incluyo Benjamin Button), senda que no ha abandonado hasta ahora.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  8. #8
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,240
    Agradecido
    73510 veces

    Predeterminado Re: El asesino (The Killer, 2023, David Fincher)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Pero es que son obras maestras de tipología y categoría diferente. Es como decir que Eva al Desnudo al lado de Andrei Rublev es una frivolidad. Pues eso, tipología diferente.
    Pues eso, que podemos categorizar todo lo que queramos y desde ahí pensar que hay muchas cosas buenas. Al menos es lo que me pasa a mí y así creo que puedo pensar que sí, que Andrei Rublev es maravillos en su trascendencia y, por ejempo, El guateque deliciosa en su (aparente) ligereza

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Respecto a Fincher, yo diría que no tiene peli verdaderamente mala, ni siquiera Alien 3 con todos sus problemas es mala (y el primero que reniega de su debut es el propio Fincher, ojo).

    Dicho lo cual... Seven es digna de la más alta consideración y casi casi diría que un clásico moderno, The Game y Fight Club son muy irregulares pero sumamente entretenidas y, tomándola como el puro ejercicio de estilo y suspense que es, tengo que reconocer que adoro Panic Room. Un placer culpable absolutamente delicioso con una Jodie Foster descomunal y una espectacular partitura de Howard Shore.

    Luego llegamos a Zodiac, y la depuración formal y narrativa me parece espectacular, Fincher se ha convertido en un maestro. Clásico instantáneo, y una de las mejores películas de este siglo. A partir de ahí, la excelencia es una constante en todos sus proyectos (y si, incluyo Benjamin Button), senda que no ha abandonado hasta ahora.
    Respecto a Fincher, coincido, diría que no tiene nada malo e, incluso, a pesar de parecer casi sacrílego, diría que ese montaje de "estudio" hace más interesante el tercer episodio alienígena, tomando como base lo ya rodado por Fincher, que hablamos de su ironía y lo que pasa en Alien 3, cuando
    Spoiler Spoiler:
    cuanto menos siempre me ha parecido chocante.

    Y desde ahí, coincido, cada vez mejor y ese salto de depuración formal, a mí ya me pareció la llegada a la maestría, que le permite rodar, por ejemplo una película de asesino en serie (casi casi) sin asesino en serie o volver trascendental a priori algo tan ligero como el contar el nacimiento de una red social.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50271 veces

    Predeterminado Re: El asesino (The Killer, 2023, David Fincher)

    Y estoy de acuerdo contigo. Si Seven y Zodiac se merecen la consideración de clásicos modernos estadounidenses, The Social Network también, digamoslo alto. Qué dirección, que guión, que dirección de actores, que montaje, que música.


    Y Sorkin. ¡SORKIN!.

    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  10. #10
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50271 veces

    Predeterminado Re: El asesino (The Killer, 2023, David Fincher)

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    Flipo una jartá con la cantidad de obras magnas que hay a mi alrededor y a mí me dejan pseeeeeee
    No dudo de la tecnica y las mejores intenciones y ya... entonces ALL ABOUT EVE,THE CRANES ARE FLYING,VERTIGO.....son tesoros de la humanidad.

    Y OPPENHEIMER...madre mía,ya me pasaré por su tema...
    Qué majo David



    En eso parece que coincide todo el mundo, aquellos a los que les atrae su cine, y aquellos a los que no.

    Fincher y hannaben han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  11. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50271 veces

    Predeterminado Re: El asesino (The Killer, 2023, David Fincher)

    Cita Iniciado por riobravo59 Ver mensaje
    Más reconocimiento del que le dais algunos ya es difícil. A mí Fincher solo me parece un buen esteta sin nada que contar.
    No hablaba de reconocimiento popular (que ya ves tú), sino crítico. El día que Fincher aparezca en alguna antología seria, me daré por satisfecho.

    Más reconocimiento del que le dais algunos ya es difícil. A mí Fincher solo me parece un buen esteta sin nada que contar




    No estando de acuerdo (elementos narrativos, formales y tématicos recurrentes y explorados desde prismas diferentes se dan cita en su corpus cinematográfico), te agradezco mucho la manera de exponerlo, muy conciliadora.
    Última edición por Branagh/Doyle; 19/11/2023 a las 15:42
    Fincher y hannaben han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins