-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
Rub
Falso para ti, amigo mío. Me baso en lo mismo que te basas tú, en lo que has visto y has oído. Simplemente.
Has debido oir poco o mal. Yo no me baso en mis gustos, sino en que el cine de animación no tiene ninguna particularidad especial que le haga ser distinto a cualquier otro género, como para que el trabajo con sus músicas deba ser menospreciado. Son películas con una narrativa visual concreta o un ritmo propio que les haga tener unos requerimientos musicales especiales? No me dirás que algo como Up o cualquiera de las otras, no tiene un trabajo de composición detrás digno de elogio (aunque no te gusten)...
Cita:
Aquí parece que cuando uno se gana el puesto y la fama (por algo más que un par de cosas) automáticamente está sobrevalorado. Igual que algunas películas que cuando salen de la calificación de culto o se pone de moda automáticamente los mismos que lo defendían la tildan de sobrevalorado.
Bueno, ese no es mi caso. La fama de Zimmer, de Giacchino o del que sea me da lo mismo. Y nunca he sido muy fan de Zimmer, asi que en mi caso no he pasado de defenderle a criticarle por moda. Tiene cosas que me gustan antes y ahora, y cosas que no.
Cita:
Es muy fácil decir eso de Zimmer, no así de Giaccino, que con lo poco que ha destacado se le celebre una banda sonora de una película de animación.
A Giacchino se le celebran muchas más bandas sonoras aparte de la que le dió el Oscar.
Cita:
Dios está en todos lados y Zimmer es el actual dios de las OST.
Pero no me rebatas con fanboyadas, por dios. Y yo intentando argumentar seriamente :doh
Cita:
Pero me comparas un todoterreno contra uno del montón. No es justo para Giaccino.
Pues eso, tus gustos. Aunque te puedo asegurar que el grupo de personas que llamarian a Giacchino "del montón" es muy reducido.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Recordemos las buenas partituras de Zimmer para "El Rey León", de lo mejor de su carrera. U otras buenas bandas sonoras en películas como "El príncipe de Egipto" o las del estudio Ghibli.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Por las alusiones que has sacado de nuevo, lo de antes dicho queda:
No es una fanboyada. Parece que lo tuyo con Giaccino quizá sí, pero la omnipresencia se debe a que está en casi todo lo exitoso, no porque sea el mejor.
Michael Giaccino no es del top ten de compositores. Por lo tanto es del montón. Su trayectoria comparada con otros directores es reducida y ha ido a menos tras su éxito de Lost y Up. Tal vez a ti te convenza Giaccino, pero me parece que eres más fan de Lost que de Giaccino. En una ocasión en otros foros me encontré a gente que defendía a Michael Giaccino solo por Lost. Como si por haber hecho la serie todo estuviera justificado. Gente que no veía más allá de Lost. Ojalá no sea tu caso.
Te había sacado a Zimmer por ponerte un ejemplo pero te puedo sacar a otros compositores que sí han aportado más que este a la industria. Tal vez que todavía sea un diamante en bruto que hay que pulir y que más adelante, no ahora, saque algo realmente bueno. Pero lo cierto es que para mí lo que ha hecho después de lost es más bien del montón.
Y me vuelvo a reafirmar que una película de animación no tiene el mismo eco ni la misma intensidad, ni el mismo trabajo, ni el mismo tamaño que una película de cine de imagen real. No señor. Ni los videojuegos ni la animación. Son buenos trabajos, pero no pueden ser buques insignia para definir a un compositor. Es una liga diferente. Si hablamos de animación entonces puedes encumbrar a Giaccino. Más allá de Lost.
Sobre los grupos reducidos me parece que estás sobredimensionando tu capacidad de análisis. Pues te estás echando el farol de conocerte todas las opiniones vertidas sobre el asunto. Dí más bien que de donde tu has sacado información no has visto que haya gente que diga lo que digo de Giaccino. Igual que yo te dije que consulté un foro de Lost pero NO todos los foros de Lost.
Y aun así que pocas personas digan algo sobre Giaccino no tiene menos valor que lo que diga la mayoría. Y menos si no saben tocar instrumentos, estudiado solfeo y aprendido música a lo largo de su vida.
Que 70 personas sin estudios digan que el camino más recto para ir un sitio es por la izquierda no quita que para 30 personas con estudios y conocimientos sobre carreteras tengan razón sobre el hecho de que es por la derecha.
Kapital, no trababa de alimentar la popularidad de Zimmer ni valorarla, solo hablaba de que la música de Giaccino en esta película no está al nivel de la misma, como tampoco lo ha estado en otras películas. Está claro que de Zimmer destacable hay mucho y El Rey León es algo fenomenal, pero tiene más cosas, obviamente más trayectoria, y por lo tanto más de donde escoger. Pero siempre manteniendo un nivel. Contadas ocasiones no. Cosas de participar en tantas producciones.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Recordemos las buenas partituras de Zimmer para "El Rey León", de lo mejor de su carrera. U otras buenas bandas sonoras en películas como "El príncipe de Egipto" o las del estudio Ghibli.
Las del estudio Ghibli?
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Hans Zimmer tiene magnificas BSOs.
-En la Roca no era el unico compositor, es cierto.
-El rey Arturo, gran BSO.
-El ultimo samurai, bastante buena.
-La saga Batman
-Origen :onírica, extraña, diferente, perfecta para la peli, me encanta.
Y más que me dejo en el tintero. No tengo ahora ganas de mirar Imdb una por una. Aunque reconozco que no me gustó lo que hizo con Superman. Al "borrar por completo" la version de John Williams.
En cuanto a Giaccino, Lost aparte, a mí me gusta bastante su trabajo en la saga mision imposible.
Y John Carter algunos la criticaran como peli, pero su BSO es cojonuda. Me parece muy buena.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
¿Pero como no vas a borrar lo que hizo John Williams? ¿Es que quieres plagio?:descolocao
¿Plagió a Danny Elfman en Batman? No y se ha convertido en todo un éxito. Las tres por igual. Y aunque no lo hubiera sido nadie se esperaba que imitara nada de Elfman. Por el amor de Dios...
A mí en Man of Steel me gustó bastante el tema de batallas y el final. Me parece una música muy potente. Y joder, esperar que toquen los acordes del "pa pa paaaa paraparaparapaaaa" es algo que no tiene justificación.
Según tú haces una versión de una película anterior y tienes que plagiar al director, al actor, la música, el villano, el este y el aquel. Entonces ¿Para que mierda intentas dar una versión nueva y distinta si solo quieres ver lo anterior?:wtf
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
¿Pero como no vas a borrar lo que hizo John Williams? ¿Es que quieres plagio?
¿plagio? ¿entonces lo que hizo Danny Elfman en Terminator Salvation es PLAGIO?
¿no será pagar simplemente los derechos de copyright? ¿o que la productora tiene los derechos de la BSO? Algo perfectamente legal?
¿y Giaccino en episodio VII no va a usar el score principal de Williams?
¿y en terminator 3 o la jungla 4 no había plagio con otro compositor?
Hay cientos de "plagios" , según tú.
Respetar el lei motiv de la BSO de una saga, ¿es plagio? me estas hablando en serio?
¿no será más bien que Zimmer es un poco ególatra, y dijo "quiero hacer mi version" porque la de otro compositor no me interesa?
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Tal vez a ti te convenza Giaccino, pero me parece que eres más fan de Lost que de Giaccino. En una ocasión en otros foros me encontré a gente que defendía a Michael Giaccino solo por Lost. Como si por haber hecho la serie todo estuviera justificado. Gente que no veía más allá de Lost. Ojalá no sea tu caso.
No sé de donde sacas esa conclusión. En todas las bandas sonoras de Giacchino que te he mencionado antes (que son las que más me gustan de él), no he puesto a Lost en ningún momento. De hecho, Lost es una serie que me encanta pero la banda sonora me aburre en muchísimos tramos.
En lo demás, tú mismo lo estás diciendo, Zimmer está metido en una gran mayoria de grandes producciones, y cuando no es él mismo es alguno de los alumnos de su factoria que le medio imitan. Y eso no tiene nada que ver con su calidad, tan solo los productores han visto que el tipo de música que hace cala mucho en el público joven de hoy, asi que la moda manda. Lo que antes podia ser bueno o incluso fresco, ahora lo queman y en muchas Zimmer ya va con el piloto automático. Y como también dices, Giacchino tiene una carrera más corta porque es relativamente joven, y de nuevo eso no dice nada de su calidad, que la tiene.
De todos modos Rub, no pretendia montar un debate sobre si Giacchino es bueno/malo, o si Zimmer tal o es mejor o peor. Mis replicas venian por esto de tú último párrafo:
Cita:
Iniciado por
Rub
Y me vuelvo a reafirmar que una película de animación no tiene el mismo eco ni la misma intensidad, ni el mismo trabajo, ni el mismo tamaño que una película de cine de imagen real. No señor. Ni los videojuegos ni la animación. Son buenos trabajos, pero no pueden ser buques insignia para definir a un compositor. Es una liga diferente. Si hablamos de animación entonces puedes encumbrar a Giaccino. Más allá de Lost.
Y sigo sin entender en que te basas para decir que una película de animación (o su música), no pueden alcanzar una popularidad, relevancia o calidad equiparable a cualquier otro género. O que componer algo para animación tiene menos trabajo. Tengo claro que son prejuicios, que consideras a la animación algo de segunda. Es como si yo digo que no me gusta el terror, o que sus músicas son menos disfrutables porque se basan mucho en crear una atmósfera y no en ser agradables, y que por tanto Alien o Tiburón no pueden ser uno de los referentes o buques insignia de Goldsmith o Williams.
PD: si empieza a ser mucho off-topic, que algún modeador lleve esto al hilo de bandas sonoras.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
¿no será más bien que Zimmer es un poco ególatra, y dijo "quiero hacer mi version" porque la de otro compositor no me interesa?
Hombre, la música de Zimmer me parece una gitanada al lado de la de Williams, pero estoy de acuerdo en que seguir estando atado a la música de siempre no tenia sentido.
Y sinceramente, espero que Giacchino marque su terreno en Star Wars VII.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
¿plagio? ¿entonces lo que hizo Danny Elfman en Terminator Salvation es PLAGIO?
¿no será pagar simplemente los derechos de copyright? ¿o que la productora tiene los derechos de la BSO? Algo perfectamente legal?
¿y Giaccino en episodio VII no va a usar el score principal de Williams?
¿y en terminator 3 o la jungla 4 no había plagio con otro compositor?
Hay cientos de "plagios" , según tú.
Respetar el lei motiv de la BSO de una saga, ¿es plagio? me estas hablando en serio?
¿no será más bien que Zimmer es un poco ególatra, y dijo "quiero hacer mi version" porque la de otro compositor no me interesa?
Llegar a acuerdos es una cosa y que el director/productores quieran un enfoque disitinto otra. ¿Todos los remakes, revisiones o como lo queramos llamar tienen que pagar derechos a los que originales compositores?
Batman, Spiderman, Superman y con el tiempo muchos otros. Star Wars es una obra original que fue creada con música. Batman y Superman son cómics del año la pera que han sido llevados a pantalla muchas veces. Aun así no tiene porque hacerlo. Salvo por un matiz: el episodio VII es UNA CONTINUACIÓN o pretender serlo. Man of Steel es una nueva VISIÓN de Superman. The Amazing Spiderman otra nueva versión. Y The Dark Knight otra.
¿Por qué cojones quitan a Patrick Doyle de Thor y El Planeta de los Simios? A ver, explícate.
¿Llegar el primero te da derecho a que toda obra derivada lleve tu música? Ja, ja y ja.
¿Por qué no pagó Elfman al que creó la música de la serie de Adam West? Na na na na na Bat-Man!!! ¿Eh? ¿Qué me dices a eso?
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Giacchino tiene una carrera más corta porque es relativamente joven, y de nuevo eso no dice nada de su calidad, que la tiene.
Pero a mí no me convence. Si es que no hay más. De momento es así. Y si no destacas Lost sinceramente no te entiendo.
Cita:
Y sigo sin entender en que te basas para decir que una película de animación (o su música), no pueden alcanzar una popularidad, relevancia o calidad equiparable a cualquier otro género. O que componer algo para animación tiene menos trabajo. Tengo claro que son prejuicios, que consideras a la animación algo de segunda. Es como si yo digo que no me gusta el terror, o que sus músicas son menos disfrutables porque se basan mucho en crear una atmósfera y no en ser agradables, y que por tanto Alien o Tiburón no pueden ser uno de los referentes o buques insignia de Goldsmith o Williams.
No hablamos de género. Hablamos de tipo de película: Animación vs Imagen Real. Dentro de cada grupo, el género es lo de menos. Eso es algo que no viene al caso.
Tiene menos trabajo porque una producción de cine real tiene más mecanismos que controlar que una película de animación donde prácticamente los dibujos te están dando el tempo de la música. En muchas obras de cine es el director artístico junto con el musical el que marca ese ritmo y dependiendo de la música, efectos de sonido y demás la escena cobra más protagonismo.No digo que los compositores de películas de animación sean malos y sus obras malas. Digo que no podemos destacar a compositores por esas películas. Yo te digo que no lleva el mismo trabajo porque no hay una relación tan amplia como con una producción de cine donde las variables dependen en gran medida de como se escuche. En una película de animación ya se crea para que la música acompase el ritmo de la misma.
Edito: Lo mejor será que cojan y dividan el post o lo metan en otro, se nos ha ido de las manos. A mí el primero.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Para los que tengan dudas del 3D: no destaca.
La película me ha convencido, aunque demasiado larga.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
Christian Troy
Las del estudio Ghibli?
Estaba hablando de buenas bandas sonoras de películas de animación, no exclusivamente de Zimmer.
Es decir, que para mi si que tiene merito el componer la música de películas de este tipo. Es por eso que mencioné "El rey León" como una de las mejores de Zimmer.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Vista ayer. Sorprendido, me ha gustado más de lo que esperaba.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
Christian Troy
Y sinceramente, espero que Giacchino marque su terreno en Star Wars VII.
Aunque sea continuar el offtopic, la música del Episodio VII va a ser compuesta por John Williams, no se porqué seguís endosándosela a Giacchino.
Saludos
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Yo aún no la he visto, pero Giacchino de la sopa con hondas al mediaventurero de Zimmer.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Yo llevo 5 días con la BSO de Giaccino para Dawn of the... en spotify y me parece muy buena. Giaccino es un tipo que combina muy bien el sentido de la aventura, misterio y los momentos íntimos de forma cojonuda, y a sus BSOs me remito.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Ya la he visto y la verdad es que no me ha parecido ni la mitad de buena que la primera parte. La otra me pareció más interesante, donde se nos mostraba la evolución de César, cómo iba tomando conciencia de sí mismo y sus primeras palabras, dejando a todos estupefactos.
Técnicamente es de sobresaliente, pero eso hoy en día no es ninguna novedad y la historia en sí misma es de esas que parece que ya haya visto antes vestida con otras ropas;
liderazgo, traiciones, usurpación del poder, desconfianza ante el diferente y trampas como excusa para agredirlo
Tal vez, el momento más fuerte es
cuando Koba defenestra a Ash por ser seal a César
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Llegar a acuerdos es una cosa y que el director/productores quieran un enfoque disitinto otra
Pero no es plagio. Es que quiera dar "otro enfoque". Y no tiene que ser decisión sólo del director/productores. Puede ser un deseo de compositor. En este caso alguien con peso, Hans Zimmer.
Cita:
¿Por qué cojones quitan a Patrick Doyle de Thor y El Planeta de los Simios? A ver, explícate
Que se expliquen los estudios y la productora. Me pides explicaciones a mí como si hubiera trabajado de productor ejecutivo. Son decisiones suyas.
En cualquier caso comparar BSOs que se olvidarán, como esas 2 de Patrick Doyle, con clásicos como Terminator , Superman o Star wars, sabes que no tiene sentido ninguno.
No podemos llamar plagio a cosas que no lo son. Los derechos los tiene la productora.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Es de buena educación contestar cuando se pregunta. Y tú no has contestado. No te interesa, no sabes, se te ha pasado...
Y Zimmer no plagia a nadie. No sé que has entendido tú que te haya hecho pensar eso. Zimmer en Batman y Superman ha dado la versión que le han pedido que de. Zimmer no es el director de la película. Le han pedido algo nuevo y original. Tú quieres que plagiara a John Willians y Danny Elfman.
Si respondes primero a lo anterior, si no no te molestes. Puesto que tu contestación soslaya las otras preguntas RELACIONADAS.
Gracias.
Finalmente tu edición no ha contestado a mis preguntas relativas a la música de Batman y demás. Así que no tengo más que decir.
Si consideras que en el caso de Patrick Doyle no son decisiones suyas, con Zimmer también no lo son. Yo no comparo la calidad de las BSO entre sí. Hablamos de recurrir a generar una obra musical nueva o plagiar a Williams en Superman, o Elfman en Batman. De todas formas Giaccino está muy por debajo de Patrick Doyle así que para compararlo sí vale. Tu quieres que venga un nuevo director y continue la obra anterior, plagiando su obra.
Te vuelvo a preguntar:
¿Llegar el primero te da derecho a que toda obra derivada lleve tu música?
¿Por qué no pagó Elfman al que creó la música de la serie de Adam West? Na na na na na Bat-Man!!! ¿Eh? ¿Qué me dices a eso?
Según tú Batman de Burton debía llevar la primera música que se escuchó de Batman. Porque si Nolan debió contar con Elfman y Snyder con Williams, es el mismo caso. Yo te digo que:
Batman 1989 es una saga, que sí continúa Schumacher. Superman es una saga, que se continúa. Y The Dark Knight y Man of Steel nuevas revisiones. Como Spiderman y The Amazing Spiderman. ¿Por qué el Spidey de Garfield no suena igual que el anterior?
Star Wars es una saga. Incluso Terminator es una saga. Y en ambos casos ha tenido secuelas que han sido o serán con un tono diferente.
De todas formas Zimmer mejora a Elfman, que es un gran director, del mismo modo que Nolan supera a Burton, y en definitiva todo supera a aquel Batman. Así que hemos salido ganando. No confundas nostalgia con calidad musical. Y con Superman pues depende, aquí ya soy más reservado, pero no diré que hay que meter a Williams cuando Superman vuela siempre. Cuando crearon a Batman, Superman no escribieron en un pentagrama las notas de la música que según Bob Kane debía llevar. Vamos digo yo.
Cada saga tiene su obra musical. Si es continuada, entonces sí que pido la misma música. Aunque con el Planeta de los Simios no se está realizando, ni con Alien. Ni con X-Men, ni con nada.
El Origen del Planeta de los Simios es una saga distinta a El Planeta: Nueva BSO, pero la cagan con la secuela.
Prometheus es una nueva saga, distinta a Alien.
X-Men es una saga y esta nueva X-Men otra con banda sonora distinta, aunque aquí igualmente reclamaría la habitual, pero no lo hacen.
Indiana Jones es una saga y cuando Spielberg hizo la cuarta, metió la BSO original. George Lucas hizo las tres primeras de Star Wars y metió la BSO original.
Pero todavía no me dices porque mierda quitan a Doyle en THOR y ponen a otro en THOR 2. ¿O qué?
A no, que no es Williams...no tiene calidad para ser inmortal....
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Pues ya la he visto. Ni ganas tengo de comentar la peli, pq ahora estoy quemado...Ya he cerrado el circulo de los TOCACOJONES DEL CINE. Ya habia tenido a las "adolescentes miedosas y chillonas" en alguna peli de miedo, a los "niñatos graciosillos y chulitos", a los abuelos con tendencia a comentar la jugada y a toser sin parar durante 2 horas y hoy hemos conocido a la "familia cumbayá". Dos putas horas aguantando toques en nuestros asientos (estaban detras), comentarios, el "papa, me meo", toques con los alzadores de los niños en nuestra butaca,etc etc. Total, que creo que no volvemos al cine en un tiempo, pq no hay nada que hacer. Ya hemos probado a todas horas, todos los dias de la semana, y si no es uno es otro. Y no tengo ganas de ponerme en plan hijoputa, y menos en mis vacaciones.
Por cierto, he ido a la sesion de las 18,40 en PArc Vallés. Si algun papi ha ido a esta sesion y uno de sus "engendros" se llama Lluis, recuerdos a su "familia" de parte de una pareja cinefila sin ganas de volver al cine gracias a ellos...
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Que mala suerte piltrafilla, no hay nada peor que pagar el dineral que cuesta el cine y no poder disfrutar de la película. Por suerte hace tiempo que no tengo ese tipo de compañía en la sala (aunque lo he sufrido innumerables veces, como todos supongo), eso si, de lo que no me libro NUNCA es de las lucecitas de los putos móviles (me resulta especialmente molesto cualquier luz que no sea de la pantalla) que todo el mundo tiene. Yo siempre lo apago, pero se ve que hay gente que no puede ignorar el aparatito durante apenas dos horas.
En fin, supongo que tendrás que esperar a verla en casa para disfrutarla (o no) como es debido.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
Rub
De todas formas Giaccino está muy por debajo de Patrick Doyle así que para compararlo sí vale.
Este comentario es una opinión totalmente subjetiva, y en mi opinión, equivocada. Giachino no tiene nada, pero nada que envidiar a Doyle.
Cita:
Iniciado por
Rub
Pero todavía no me dices porque mierda quitan a Doyle en THOR y ponen a otro en THOR 2.
Lo más probable que fuera porque los productores y el director de Thor 2 decidieron que, o bien no les gustó la partitura que hizo para Thor, o bien les pareció que Brian Tyler se ajustaba más a sus intenciones artísticas y/o presupuestarias... O puede ser que Doyle declinara la oferta de hacer el score para Thor 2.
Creo que no hay que buscar oscuras conspiraciones.
Y que sea una saga no tiene porque tener el mismo compositor. El que tú prefieras eso es algo subjetivo, pero no deberías convertirlo en algo objetivo. Además, una saga puede tener diferentes enfoques según la película y venir bien un compositor u otro. Que en varias sagas, como Star Wars o Indiana Jones o en un caso como El Señor de los Anillos, que se rodaron todas las películas del tirón, hayan utilizado el mismo compositor no quiere decir que, ni se deba hacer así siempre y a veces hasta puede ser beneficioso, si el estilo es totalmente diferente, como por ejemplo El silencio de los corderos (Howard Shore) y Hannibal (Hans Zimmer).
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Equiliquá.
Por eso, por eso mismo digo que el hecho de que Elfman hiciera Batman no significa que Nolan tuviera que contar con Elfman. Ni que Snyder tuviera que contar con Williams. No es la misma saga. Como bien dices Star Wars es una saga, pero una. Batman tiene dos, Superman tres, Spiderman dos...
No soy fan de Doyle pero hombre, es el que más representa la cuestión de este post. ¿Porque cambian a Doyle por Giaccino si en opinión de los pulcristas se debe continuar con la música original? Puede ser por muchas razones, ya lo sé. Pero si tu cambias la percepción, el enfoque y todo el mundo conocido de un personaje como Batman ¿Por qué no su música?
Ahora comprendes que es lo que intento explicar. No es una defensa a Doyle ni Zimmer. Solo son ejemplos.
Aparte, digo, que Giaccino no me gusta. Es tan subjetivo como el decir que sí me gusta. Cuestión de gustos. En ello no hay objetividad.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
A mi me habria gustado mucho ver de nuevo a James Franco en esta secuela, pero es cierto que entonces la historia tendria que haber sido distinta. Podrian haber metido ese cariño entre Cesar y su "padre", mientras los demas simios se opusieran a esa union........
En fin, me he quedado con las ganas