-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Vista.
Comienzo espectacular, de 10 (como el comienzo de "Up", sin apenas diálogos), pero luego pierde algo de fuelle con todo el rollo de Koba y ese final con tanta acción.... a oscuras y con la típica torre de turno (que manía)
De todas formas me parece una gran pelicula y es por eso que le doy un 8.
A la primera, que es otro rollo muy diferente, le daría un 9'5.
Pd- No me trago que en tan poco tiempo la ciudad
se llene de tanta planta enredadera.
Pienso lo mismo al 100%, el principio muy bueno, aunque he de decir que no esperaba tanto subtitulo, creia que todos los simios hablarian mas, y que hubiese menos dialogo por señas subtitulado.
Me ha gustado mucho pero me gusto mas la primera.
Tambien coincido en lo de la grua, nos estabamos meando con este tema, ¿siempre hay una grua amarilla en las peleas finales? Jajaja, en Spiderman, en Ironman3, en la proxima de las tortugas ninja se ve una grua cayendo.......comentabamos que en la proxima pelicula de StarWars VII se vera una pelea final entre Jedis en un planeta desconocido de la galaxia, pero con una grua amarilla que se desploma jajajaja.
Y 2 puntos buenos, el simio hijo de Cesar (el mayorcito) es clavado al cientifico loco de Pacific Rim, con esa cara de pato ¿acaso han cojido su cara para copiarla en el simio?, si es asi no tenia ni idea, si no, se la han cojido descaradamente.
Y como punto 2, ¿que pasa con el negro de los humanos??, desaparece de la peli.......estan la pareja protagonista el niño de 18 tacos o asi y un negro, se ponen a correr huyendo en una escena y acto seguido desaparece de la peli!!!!!!. Quedan los 3 nombrados antes y ¿el actor negro? que ha pasado con el, donde se ha metido jajaja, de los 4 que hemos ido no hemos sacado explicacion de este suceso, quizas le pasa algo muy muy muy rapidamente que se nos haya escapado, pero el tipo desaparece de la cinta jajaja.
Y si, en 10 años menuda vegetacion oiga
Pero lo dicho, es muy entretenida y nos ha gustado a todos
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
La primera me pareció toda una sorpresa. Yo le puse un 9, si no me falla la memoria.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Vista. Sin duda alguna mejor que la anterior secuela. Me ha gustado más.
"El origen" me decepcionó. Tenia pocas escenas de accion, se hacía algo rutinaria, parecía a veces un telefilme de tarde, le faltaba ritmo. Irregular, sobrevalorada.
Pero ésta no. Esta vez no. Le pongo un 7. Buena pelicula. No es que sea una obra magna, pero sí un entretenimiento muy decente. Con escenas de accion espectaculares. Eso sí, no os espereis una peli tipo Michael Bay, porque no. No hay sobre-saturación pirotécnica.
Los efectos CGI son lo mejor que he visto desde Avatar. Todo perfecto. Es increible el realismo de los monos, incluso mejor que la secuela anterior.
Y Cesar es el puto amo. Así de claro. Como personaje es magistral.
Lo unico que le critico por mi parte, es el hecho de que en esta saga se ha apostado por una excesiva ÑOÑEZ, por la emotividad dramática. Quizás en demasía. Que los personajes tengan sentimientos y no sean dibujados con brocha gorda, me parece muy bien.
Pero la original de Charlton Heston "filosofeaba" más, era más CIENCIA-FICCION. Era otro estilo que a mí personalmente me gustaba más. Apuesto más por la épica pura. También se echa en falta un personaje humano principal con más carisma. Estos no le llegan ni al zancajo al gran Heston.
El protagonista de "El origen" ha desaparecido por razones inexplicables. Si el actor no quería seguir, que le hubiera sustituído otro. No sé. Meten un nuevo personaje humano con una psicología similar al anterior, y por eso a César le cae bien. Pero es como una sustitución extraña. Metida con calzador.
PD: tienes razon, ¿qué le pasa al personaje negro de la peli? ¿habrá una version extendida y en la de cine lo han mutilado del montaje de forma chapucera?
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Vista en la sala imax 3d, me ha gustado muchisimo, al mismo nivel que la primera entrega, aquí se profundiza ya mucho mas en el conflicto entre ambas especies y se comienza a observar cual sera el futuro de la raza humana, mi nota de un 9 sobre 10
Mañana con mas tiempo me extendere mas en comentar la peli
http://i62.tinypic.com/34t1s12.jpg
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
¿Alguien que haya visto la película podría explicarme...?
¿Lo sucedido con los compañeros de Malcolm (el negro y el delgadito)? Estaban en la gasolinera cuando éste se pasa por el poblado a demostrar su respeto por César, pero Koba empieza su "guerra" acabando con Carver en el coche y si te he visto no me acuerdo. Incluso Malcolm regresa a la zona para recoger el coche, pero de sus amigos nada de nada. ¿No les preocupaba su situación en medio de una rebelión simia?
A lo mejor me despisté.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
romita2
Dejando de lado este tocho nostálgico. A mí me parece que, si las hacen bien, pueden hacer 3, 6 o 30 películas de los simios, que las iré a ver siempre. Salvo la peli de Tim Burton ninguna me ha decepcionado.
Es que la de Tim Burton yo no la consideraría aceptable. El Origen y El Amanecer la entierran. Lo deja como un producto vulgar. Si te soy sincero desde que la vi en el cine no la he vuelto a ver.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Vista.
Comienzo espectacular, de 10 (como el de "Up", sin apenas diálogos), pero luego yo considero que pierde algo de fuelle con todo el tema de Koba y ese final con tanta acción.... a oscuras y con la típica torre de turno (que manía).
De todas formas me parece una gran pelicula y es por eso que le doy un 8.
A la primera, que es otro rollo muy diferente, le daría un 9'5.
Pd- No me trago que en tan poco tiempo la ciudad
se llene de tanta planta enredadera.
Sí, justo después del inicio la acción decae porque vuelven a las andadas con la supremacía simia. Pero luego remonta. En cuanto al spoiler diré que:
Estamos tan acostumbrados a ver la vegetación urbana tan cortada, tan aseada que se nos olvida que la naturaleza es muy salvaje. Basta para que no hayan impedimentos para que crezca más. Sin polución las plantas crecen más rápido A mí precisamente es una de las cosas que más me gustó, que los decorados parecen reales y no están exagerados. Hay especies de enredadera que son muy frondosas. De pequeño tenía en mi casa de campo una que en poco más de un año hizo polvo un muro del peso que sostenía. Y según mi abuelo dentro del espacio de la enredadera la temperatura bajaba bastante. Y esas plantas con humedad crecen. Osea que yo solo puedo decir que base científica tiene.
Exagerado podrá estar, pero no tanto. Te lo digo porque precisamente, repito, es de las cosas que más me gustaron. La naturaleza salvaje tras una construcción humana.
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Y como punto 2, ¿que pasa con el negro de los humanos??, desaparece de la peli.......estan la pareja protagonista el niño de 18 tacos o asi y un negro, se ponen a correr huyendo en una escena y acto seguido desaparece de la peli!!!!!!. Quedan los 3 nombrados antes y ¿el actor negro? que ha pasado con el, donde se ha metido jajaja, de los 4 que hemos ido no hemos sacado explicacion de este suceso, quizas le pasa algo muy muy muy rapidamente que se nos haya escapado, pero el tipo desaparece de la cinta jajaja.
Se da por entendido que es capturado porque no se esconde con la familia. Vamos entiendo que la persecución se ceba con él. Sobre la vegetación he comentado en spoiler algo.
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Y Cesar es el puto amo. Así de claro. Como personaje es magistral.
Lo unico que le critico por mi parte, es el hecho de que en esta saga se ha apostado por una excesiva ÑOÑEZ, por la emotividad dramática. Quizás en demasía. Que los personajes tengan sentimientos y no sean dibujados con brocha gorda, me parece muy bien.
Pero la original de Charlton Heston "filosofeaba" más, era más CIENCIA-FICCION. Era otro estilo que a mí personalmente me gustaba más. Apuesto más por la épica pura. También se echa en falta un protagonista con más carisma. Estos no le llegan ni al zancajo al gran Heston.
El protagonista de "El origen" ha desaparecido por razones inexplicables. Si el actor no quería seguir, que le hubiera sustituído otro. No sé. Meten un nuevo personaje protagonista con una psicología similar al anterior, y por eso a César le cae bien. Pero es como una sustitución extraña. Metida con calzador.
PD: tienes razon, ¿qué coño le pasa al personaje negro de la peli? ¿habrá una version extendido y en la de cine lo han mutilado del montaje de forma chapucera?
Creo que la presencia de César ha crecido mucho y es sin duda el protagonista. La actuación es más notable porque aparece en lugar de James Franco. Que por cierto entiendo que se habría desvinculado o simplemente que el continuar con él haría de la saga predecible, corta de tiempo y habría que envejecerlo más. Se supone que su trabajo fue trabajar en GenSIS y luego la naturaleza se encargó en evolucionar a los simios en tanto
se fue dispersando el virus que mata a los humanos.
Si algo me gusta es que el humano es la raza inferior. Temen a César y le ayudan para ganarse una confianza que se puede perder fácilmente.
Para mí El Origen, El Amanecer y El Planeta pertenece a una misma franquicia pero yo la catalogaría dentro de la SCIFI en tres subgéneros diferenciados. No son continuaciones regulares. Son más bien evoluciones. Se vea como se vea solo las continuaciones después de 1968 son del mismo tipo que esa misma. Yo espero una tercera parte con otro subgénero.
Mientras no metan nuevos habitantes llegados de naves lanzadas al espacio, cuenten con César y ofrezcan otra perspectiva lo harán bien. Incluso si se dejan a César y se van al 3000 para presentar un planeta tipo Oblivion también lo vería bien. Algo más similar a El Planeta con humanos que no hablan y simios vestidos. Aunque me da a mí que solo nos van a mostrar la evolución de César, que tampoco es malo. Solo la cagarían sin meten humanos venidos de otros lugares. Supervivientes que escaparon bla bla bla...
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Hola, un par de preguntas:
1. Vale la pena en 3d?
2. Se puede ver con niños de 9 años?
gracias.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Con lo oscura que es pienso que el 3D y ponerte las manos en la cara causarán el mismo efecto. :sudor
¿Cuándo se pasará la moda? Si es cine polarizado con ilusión óptica y encima mal hecha porque ni realidad virtual ni pollas, un huecograbado en color. Que en casa lo veas a modo de videojuego tiene un pase. Hay quien hasta se pone cascos para ver las películas en vez de oirlas en un HC o por la barra de sonido de algunas TV.
Yo nunca recomendaré el 3D y lo he probado varias veces. Por eso sé que no me equivoco.
Lo de la edad depende bastante de la cultura que les inculques. Yo no llevaría a mis hijos de esa edad a prácticamente ninguna película donde haya sangre, muertes, gritos de guerra y la própia existencia de una amenaza. Yo pienso que de 12 ó así para arriba. No es una película de monos graciosos...
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Quizas nos saquen la version extendida con mas metraje del negro, pero es que ni los protagonistas lo comentan ni nada, nimguno dice "donde esta Jimy" (nombre ficticio del negro inventado por mi......) o algo, aqui nada, vamos que espero la "Version extendida y audiocomentario del negro"
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Suena a corte del metraje sí, a que lo hizo un mago o que directamente que se da por entendido que se pierde, lo matán o se lo comen los osos.
Ya veo la próxima entrega: Rescue to Black Guy of The Planet of Apes.:gano
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Yo la vi en 3D y tiene algún momento donde puede mejorar a alguna breve escena (simios sobre puente de San Francisco, tomas entre árboles del bosque o la pelea final ... Pese a que esta última sea muy oscura).
Yo no me flipé con su 3D, estaba más concentrado en la trama, y es por eso que tampoco creó que sea un verdadero plus.
Lo que me sorprendió del argumento, para bien, es que viendo el tráiler no
sospechas que Koba va a ser el enemigo (cual Mufasa de "El rey león"). Yo pensaba que lo seria Oldman (el cual es bastante ambiguo)....y consiguieron sorprenderme.
Como ya dije, tal vez lo único que le reproche sea
una bajada de interés cuando el prota humano vuelve al poblado simio y el calvo vuelve a liarla, luego se hace algo forzado como Koba va tomando sus decisiones, y por último esa lucha final, que sabemos que llegará tarde o temprano, y que se haya escenificado muy a oscuras y en esa torre. Me parece un poco videojuego y me hubiera encantado que se hubiese desarrollado de día y en tierra firme.
Veremos a ver como desarrollan la colonización completa del mundo por parte de los simios, creo que por lo menos les faltarían 2 o 3 películas más.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
La vi ayer en 2D y para mi, mejor que "el origen". Es logico que cambien de protagonista, aunque no hay que ser muy listo para darse cuenta que el autentico protagonista es "Cesar". Son increíbles los efectos digitales, la expresión de los ojos de los monos....
A mi solo hay un detalle que me sacó de la película e hizo que se me hiciera cansina...
Lo pesado que es el mono "malo" Kovah, demasiado duro, los humanos defendiendo su puesto desde arriba y el con el caballo con dos armas como si fuera Rambo, supongo que el tener solo un enemigo malo le da mas fuerza dramática, pero dura demasiado, parece Jason de Viernes 13. No hay quien lo mate.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Estáis bastante obsesionados con el negro no? Es cierto que ese y el otro desaparecen sin mas.
Desconozco si la edición de la primera parte incluye escenas eliminadas, pero en el tráiler salen escenas que luego no salieron en la película, os pongo mas abajo dos.
La película me gusto mucho, que bien recreados están los jodidos monos, impresionante, lo que menos me gusto es la música de Michael Giacchino, a ratos era bonita, otros daba vergüenza oírla, no se porque no siguió Patrick Doyle que hizo una excelente música en la primera parte.
http://thefilmstage.com/wp-content/u...ets_apes_2.png
http://www.heyuguys.com/images/2011/...pes-Caesar.jpg
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
La música, como bien dices, es clavada a la de "Perdidos".
Pero bueno, yo la disfruté mucho ya que me encanta la de la serie.
Por cierto, ¿A nadie le pareció que la música y ciertas escenas son parecidas al primer "Depredador"?.
También doy la razón a Hulk en lo de
"Bane moto" Koba y las metralletas.
Y lo del negro,
pues es cierto que desaparece con la estampida de los simios pero era un personaje algo secundario. Yo creo que corre por el bosque y fuera. Eso sí, me hubiese molado una pelea contra un gorila.
Por cierto, edito para añadir algo sobre la escena postcreditos eliminada y el montaje extendido:
http://www.hypable.com/2014/07/16/da...scene-was-cut/
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Lo que no entiendo es qué pasa con el personaje de James Franco. Lo hacen desaparecer , y ya?
Cesar ni siquiera se va a preocupar de buscarle? No sabemos si ha muerto o no.
Lo digo porque hay una escena
en la que mira un video suyo en la cámara, le echa de menos.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Pues no pensaba decirlo pero a mí fuera de Perdidos no me gusta nada (paro nada) lo que he escuchado de Giaccino. Parece un aprendiz. Su obra ascendente y particular de la serie no tiene nada que ver con lo que ha hecho para el cine. Posiblemente me salte alguna película, pero desde que se hizo más conocido no ha acertado nada.
Patrick Doyle en la primera me gusta mucho más. No sé que pasa con Patrick Doyle que tanto en Thor como ahora le cambian.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
En "Up" estuvo muy bien y creo que lo que hizo en aquella acompañando a las imágenes del principio ha podido influir al comienzo de esta.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Pero no en ninguna película real. En una infantil es más sencillo porque no hay que dar tantos "do de pecho". Vive de las rentas de Perdidos, que duda cabe.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Ayer revisé el Origen del planeta de los simios, la vi dos veces en el cine en el verano de 2011 y desde entonces nada más. Sigo opinando igual: en una era repleta de blockbusters con el peso dramático de una Cheese Burger, el Origen del planeta me parece más que decente. Por lo menos me acordaba y me acordaré de ella, porque de lo que son los robots, los piratas y algunos superhéroes en pijama pues no me acuerdo de casi nada, sólo de medias horas iniciales con cierto interés y luego una hora final de acción absurda que dudo suponga algún hito.
Dicho esto es cierto que el Origen tiene cierto aire de película liviana, pero no sé en el tono, ocurre poca cosa (y además nos lo contaron todo en los trailers), pero me encanta porque va al grano, no hay apenas pausas, todo fluye rápido, los homenajes al clásico de 1968 son bienvenidos y tiene algunos momentos de esos que uno recuerda (el "nooooo!!" de César y su brutal "César ya está en casa" del final). Sigo sin entender bien el personaje femenino casi florero que interpreta a la novia de Franco y, bueno, el mo-cap facial/primeros planos sigue siendo brutal pero los movimientos en velocidad de los simios a 2014 ya cantan mucho, espero que Weta mejore en eso porque en unos años se va a notar demasiado forzado. Supongo que todo lo que me canta no debe ser ya mo-cap sino CGI puro y duro, de ahí la diferencia.
A ver si el próximo fin de semana voy a ver la secuela.
Synch
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Recién vista, esta muy bien aunque yo me quede con "El origen" (cuestión de gustos). Los simios y los escenarios fantásticos. Con solo dos películas ya han mostrado mayor nivel como saga que la original (que tiene 5), si van a seguir haciéndolas así que no paren. Eso si, la música me ha resultado muy floja, esperaba más de Michael Giacchino, por esa parte ha sido una decepción (hasta ahora me habían gustado sus Super 8 y Star Trek's). Lo dicho, buena película aun prefiriendo la primera.
Lo mejor:
- Los Simios
- Los escenarios
- Que se toma en serio a si misma
- Varios guiños/detalles a la saga (nueva/clásica)
- El plano final, bestialmente "real"
Lo peor:
- La música
- Tener la sensación de que los simios actúan mejor que los humanos
Lo que comentáis de la
vegetación, no me parece nada exagerado, han pasado 10 años. No se si habéis vivido en el campo o cerca del campo, pero si no cortas nada en poco tiempo la naturaleza se abre camino. No quiero saber como sera en 10 años, pero no me resulta exagerado.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
No he visto aún la peli (aunque tengo muchas ganas), pero he leído comentarios quejándose de que hay mucha vegetación en las ciudades para haber pasado sólo 10 años. Mirad fotos o vídeos de cómo era Chernóbil antes del accidente y comparadlas con otras de los 90 y de la actualidad. En diez años te sale una selva, vamos.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
Kapital
La música, como bien dices, es clavada a la de "Perdidos".
Pero bueno, yo la disfruté mucho ya que me encanta la de la serie.
Por cierto, ¿A nadie le pareció que la música y ciertas escenas son parecidas al primer "Depredador"?.
También doy la razón a Hulk en lo de
"Bane moto" Koba y las metralletas.
Y lo del negro,
pues es cierto que desaparece con la estampida de los simios pero era un personaje algo secundario. Yo creo que corre por el bosque y fuera. Eso sí, me hubiese molado una pelea contra un gorila.
Por cierto, edito para añadir algo sobre la escena postcreditos eliminada y el montaje extendido:
http://www.hypable.com/2014/07/16/da...scene-was-cut/
El propio director nos confirma el titulo de la tercera película y que el BluRay tendrá edición extendida!!!
La tercera película, titulada War of the Planet of the Apes , llegará a los cines en 2016 y los fans ya están anticipando la batalla
final entre los humanos y los simios con César llevando la carga.
También habrá un corte prolongado de Dawn of the Planet of the Apes cuando salga al mercado en DVD y Blu-ray. Mientras que Reeves no quiso confirmar que un final alternativo que iba a ser incluido en el Blu-ray, sí dijo que incluiría la edición extendida de la película.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Si sé que la película te encanta pero sólo te respondía a que para mí, a nivel de efectos, no ha envejecido mal y sí, es una película que se mea y se meará en todas, una maravilla del cine Sci-Fi.
Jack,en ese año (1968) se estrenaron dos de las más grandes películas de CF de la historia del Cine:El Planeta de los Simios y la Obra Maestra absoluta de Kubrick,2001:Odisea del Espacio.
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)
Ya tengo ganas de verla esta tarde. Quiero abrir los spoilers :lol
http://i.imgur.com/O48OMeB.gif
-
Re: El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014)