Quizas le den este año el Oscar a Serkins por ser el......
Mejor simio del año????
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Ahora hablando en serio, totalmente de acuerdo. Es de hecho una estructura que se repite desde el Señor de los Anillos, pasando por KK y Simios:
Weta Digital + Joe Letteri (supervisor senior de efectos visuales y además jefe) + Andy Serkis como vehículo/referencia de la captura de movimiento.
Es curioso porque en 2000, cuando Serkis llegó al set del Señor de los Anillos, empezó a rodar como referente pero no como actor, hasta que se dieron cuenta de que podían aprovechar su rostro para capturarlo con precisión y no sólo como referencia visual. Y de ahí surgió esa marca de la casa de Weta.
El avance en César es un prodigio pero en su momento lo que dejó tieso fue el rostro de King Kong (no tanto el resto del simio).
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
No hagas mucho caso a las críticas. La primera por supuesto es una joya del séptimo arte, pero las secuelas no la echan por tierra conforme mantienen cierta unidad. El universo ampliado por el escritor y guionista Paul Dehn dejó momentos inolvidables en la saga.
La segunda es un "más de todo" muy respetable, pero es a partir de la tercera cuando adquieren su propio sello como saga. Con la tercera se confirma el protagonismo de Roody McDowall, en una sátira tragicómica ligera y hermosa sobre la libertad individual y los derechos humanos (o simios, según se mire). La cuarta es densa, distópica y oscura, con una magistral interpretación de McDowall como César y una última media hora espléndida que hace honor a las inquietudes del escritor y profesionalidad de un J. Lee Thompson que con irrisorio presupuesto y mucha mala idea salva la papeleta. IMPRESCINDIBLE VER EL BLU RAY (CON MONTAJE ORIGINAL) pues de otro modo no se entiende el final ni la intención de sus autores tras la alteración y manipulación censora de la Fox. La quinta no es más que una peliculilla de aventuras sin mucha ambición que para colmo no firma el guionista de las anteriores y en la que McDowall debe adaptar su personaje al final impuesto por la productora en la anterior entrega.
Resulta muy fácil hacer crítica con este tipo de películas, que aparte de tener más de cuatro décadas de antigüedad pretendían mantener el equilibrio entre el espectáculo y lo sociopolítico con dos duros y fuertes presiones de una productora al borde de la quiebra.
Última edición por atticus; 17/07/2014 a las 21:05
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Atticus, ¿existe una versión de "La rebelión de los simios" en bluray con el montaje original? ¿dónde? Gracias de antemano.
Por cierto ¿alguien conoce esa extraña versión japonesa'
![]()
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Vengo de ver el preestreno.
Me ha gustado aunque con algunos altibajos. En general la película es entretenida y muy bien llevada, aunque tiene algún momento de repetición insulso y otro de profundo bostezo, pero enseguida se recupera para brindarnos un buen final. Sin duda deja todas las espadas en alto para la tercera y definitiva película que sin duda será un verdadero apocalipsis.
Los decorados están muy bien, tanto los artificiales como los que han querido realizar de forma más artesanal. Dos civilizaciones que coexisten y se temen unas a otras. En todo momento queda claro quien va a perder. La presencia humana se reduce a poco. Todo el peso de la película es llevado por César y su civilización. Así que más que una película de apocalipsis es una película de evolución.
Es una película distinta a El Origen. Alguna conexión tiene. Pero en general es bastante prescindible haber visto la primera entrega para ver esta segunda. Nadie se perderá nada si no ha visto la anterior. Aunque en cierto modo ético sí es recomendable ver la de original.
No me gusta más que la anterior sencillamente porque la anterior fue muy buena y esta lo es al mismo nivel. Aunque yo las clasificaría en otro subgénero a la anterior. Habría que quitarle demasiado peso a lo que decían de película que mejoraba en su secuela. Yo pienso que van a ser tres películas distintas, con enfoques distintos. Será más parecida la tercera a la segunda que lo que ha sido la segunda a la primera. Y entiendo que la tercera será simplemente el exterminio por completo.
Gary Oldman solo pasa por la película como un humano con miedo que utiliza lo que puede en contra de los simios. Solo un rostro conocido para que tenga su peso.
Le doy un 7. Es entretenida, moralmente correcta, creo que su mensaje queda claro, y a veces emotiva. Habiéndola visto ya tengo que reconocer que el principio es lo mejor junto con el final. Y sé que va a recibir muchos palos porque tiene momentos en los que aburre, pocos, pero aburre. Ya sea porque lo que se dice hablar no se habla mucho. Para los que sean fan les gustará.
Última edición por Rub; 18/07/2014 a las 01:21
A mí la anterior secuela me pareció una peli bastante sobrevalorada.
El señor Jose Arce la puso casi como una obra maestra excelsa.
Yo cuando la vi en el cine creía que este señor me había "tomado el pelo" otra vez. Y hace poco la revisité en BD y no la veo nada especial. No es mala, pero me parece del montón. Una más. Nada destacable.
Asi que dado que a la secuela le ha puesto una notaza de 8 similar, no me espero nada especial. En fin, ya veremos. Ojalá me equivoque.
En cuanto a una posible tercera parte, lo ideal hubiera sido un "remake" de la original.
Pero como ya hicieron algo similar con la version de Tim Burton (aunque con cambios), supongo que eso estará descartado.
Última edición por taijutsu; 18/07/2014 a las 02:15
Un remake de la original no se entendería cuando se ha querido explicar tanto el origen como el despertar de su civilización. Creo que un titulo como War of The Planet of Apes sería más acertado.
llamadme loco pero yo siempre he visto la cuarta entrega de la saga antigua "La rebelión de los simios "(1972), como un remake de "el origen del planeta de los simios" (2011), por mucho que me la vengan como secuela de la original, para mi no cuela y son sagas totalmente distintas... No digo que sea mala ninguna, solo que me sorprende que tan poca gente la vea como un remake de la susodicha.
Heroe, Artista, Humaniatario simplemente M.J.
En El origen del plameta de los simios sale en las noticias la nave que lleva a Charlton Heston al espacio y se dice que desaparece. Por lo que en una futura secuela se podría hacer un remake de la peli original... Pero dudo que sea en la 3ª parte ya que parece que quieren seguir contando los primeros años de los simios y no un futuro lejano.
Ya sé que en la saga original hay viajes en el tiempo... Pero me parece un poco extraño que una peli de 1973 pueda ser un remake de una de 2011.
Y tampoco entiendo que quieras decir que el Origen del planeta de los simios te la vendan como una secuela de la original... Cuando sucede miles de años antes.
Todos somos Gollums de la vida.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
A mi la anterior saga del Planeta de los simios no me gusta nada, en mi opinión no tiene nada que ver esta primera película de "El origen", con la saga de los 80 o 90, que no se ni de que años son.............. hoy a las 4 estoy sentado en mi butaquita viendo esta segunda parte
No hablo de las secuelas, pero la película original es una obra de arte que puede haber envejecido mal, pero tiene un fuerte significado moral y es una de las primeras películas apocalípticas que hablan de la extinción del hombre. Creo que viéndola con los ojos de los efectos especiales y demás pierde, aunque esa película se mea en la mayoría de películas de SCIFI. Pero meada larga de estar toda la noche sin mear.
romita2, está claro que hablo de la continuación directa de El Amanacer, no digo que en futuras ocasiones no se haga un remake. Digo que no se entendería que el fin de la trilogía (si es una trilogía) fuera directamente un remake. O le hacen una pasados unos décadas más o la avanzan a unos siglos más adelante. Aunque está claro que si quieren explotarla pueden sacar de aquí al tres mil y pico las películas que les de la gana.
Yo solo entendería una más. Repetir lo mismo sería cansino.
¿Por qué ha envejecido mal, Rub? Si lo dices por los efectos especiales, y más en concreto en los disfraces de los simios, me parecen una pasada del maquillaje y el truco está precisamente en eso: en conseguir que parezcan simios, no hombres con caretas de mono y creo que se consigue con creces, algo nada fácil.No hablo de las secuelas, pero la película original es una obra de arte que puede haber envejecido mal, pero tiene un fuerte significado moral y es una de las primeras películas apocalípticas que hablan de la extinción del hombre. Creo que viéndola con los ojos de los efectos especiales y demás pierde, aunque esa película se mea en la mayoría de películas de SCIFI. Pero meada larga de estar toda la noche sin mear.
Para ser la película de últimos de la década de los 60, los efectos especiales son bastante buenos. Comparálos con otras películas de la misma época y me cuentas![]()
Última edición por jack napier; 18/07/2014 a las 12:22
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Hoy es el día de las matizaciones:
Puede (para otros) haber envejecido mal. Si lees el contenido del mensaje verás que es una de mis películas preferidas. Pero ello puede llevar a muchos a no valorarla por tener ya cuatro décadas. Si no quedaba claro digo que sea mea en otras películas del ramo.
Extrapolar mensajes lleva a confusiones.
PD: Tengo que hacerme con el pack de las continuaciones ya!!!
La original de Charlton Heston la vi por primera vez en los 80, tendría poco más de 10 años y la reponían en un cine de barrio. No sabía nada de la peli cuando la vi y flipé con el final que me dejó asombrado. Cierto que era un niño, pero ya había visto varias pelis de los 80 de fantasía y ciencia-ficción también muy buenas y "más modernas" en el momento.
Cuando llegué a casa, creo que estaba tan entusiasmado que le conté la peli entera a mi madre, y al explicarle el final, le pregunté si hubo una segunda parte. Mi madre no era muy fan de las pelis de los simios, pero sí que me dijo que le sonaba que habían varias películas.
Desgraciadamente no era la época actual en la que es fácil acceder a cualquier película, y hasta que en Tele5 (que en el momento que vi la peli por 1ª vez todavía no existía) no se emiteiron las secuelas no las pude ver.
Dejando de lado este tocho nostálgico. A mí me parece que, si las hacen bien, pueden hacer 3, 6 o 30 películas de los simios, que las iré a ver siempre. Salvo la peli de Tim Burton ninguna me ha decepcionado.
Todos somos Gollums de la vida.
Chavales que me voy ya pal cineeeeeeee
Si quereis luego os digo si nos gobiernan los monos o no, yo estoy acojonao, lo mismo entro a ver la peli en un mundo gobernado por los humanos, y cuando acabe la peli y salga, me encuentro todo dominado por monos a caballo.............. miedo me está dando.
Para la tercera parte apuesto por una batalla entre un ejercito de simios a caballo, y la caballería de Rohan comandada por el Rey Theoden...............muerteeeeeee, muerteeeeeeee.
Si sé que la película te encanta pero sólo te respondía a que para mí, a nivel de efectos, no ha envejecido mal y sí, es una película que se mea y se meará en todas, una maravilla del cine Sci-Fi.
Gracias por la aclaración
Por cierto, hazte con él a la de ya porque, además, es un pack que no es nada caro y cargadito de extras, sobre todo de la primera película, que es la que interesa.
Última edición por jack napier; 18/07/2014 a las 15:04
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Vista.
Comienzo espectacular, de 10 (como el de "Up", sin apenas diálogos), pero luego yo considero que pierde algo de fuelle con todo el tema de Koba y ese final con tanta acción.... a oscuras y con la típica torre de turno (que manía).
De todas formas me parece una gran pelicula y es por eso que le doy un 8.
A la primera, que es otro rollo muy diferente, le daría un 9'5.
Pd- No me trago que en tan poco tiempo la ciudadSpoiler:
Última edición por Kapital; 18/07/2014 a las 20:38