Antes de empezar quiero dejar claro que toda distribuidora está en la obligación de ofrecer a sus clientes el mejor producto posible y a un precio que sea acorde con lo que se ofrece.
Pero, al igual que esto debería ser innegociable, también creo que es justo reconocer cuando una distribuidora, local en este caso, está empezando a poner algo de interés en sus productos (al igual que también criticamos cuando no es así).
El caso es que llevo varios meses adquiriendo casi todas las series nacionales que está editando Divisa. No solo las lanza en un tiempo mucho más que razonable (pocas semanas después de emitirse), sino que lo hace tanto en dvd como en bluray, a un buen precio y con una calidad audiovisual ejemplar.
Algunos ejemplos:
Crematorio:
Edición 3 dvd: 24.95€
Edición 2 bluray: 29.95€
Episodios: 8
Presentación: Digipack tipo libro
Imagen: 16:9
Audio: Castellano 5.1 y 2.0
Subtítulos: Castellano
Extras: ¿Qué es Crematorio?, Cómo se hizo, Secretos de rodaje, Cómo rodar una pelea, La dirección de actores, La dirección artística, Lo fundamental, La adaptación de una novela, Videoclip "Cruzando el paraíso", Making of del videoclip...
Tierra de lobos. Primera Temporada:
Edición 5 dvd: 34.95€
Edición 4 bluray: 44.95€
Episodios: 13
Presentación: Digipack tipo libro
Imagen: 16:9
Subtítulos: Castellano
Extras: Fichas, Personajes, Galeria, Estreno en Vitoria (10 minutos), Promos (6 minutos), Se Rueda (22 min), Tierra de bec@rios (7 minutos)
Ángel o Demonio. Primera Parte:
Edición 5 dvd: 29.95€
Edición 4 bluray: 39.95€
Episodios: 13
Presentación: Digipack tipo libro
Imagen: 16:9
Subtítulos: Castellano
Extras: Fichas, Personajes, Presentación personajes (5 minutos), Las claves (23 minutos), Escenas eliminadas (13 minutos), Videoclip (4 min), Videoclip 2 (4 min), Promos (2 min)
Y a estas podríamos añadir "Hispania", "Águila Roja" y miniseries como "Inocentes" o "El Pacto".
Creedme, no trabajo para Divisa, símplemente compro muchas series y me toca los huevos ver como Fox y Warner nos cobra 35-40 euros por una caja de plástico y por ediciones, a veces, cuestionables.
P.D. Otra que me sorprendió gratamente fue "Hay alguien ahí" de Suevia. Cuando quieren se lo curra.