Re: El abismo secreto (The Gorge, 2025, Scott Derrickson)
Hoy tenia una noche tonta de sábado, y visto que está película tenía algún que otro buen comentario, me he puesto a verla….
… y bueno, sí, es cierto, está entretenida. El film empieza intrigante, y está repleto de ideas interesantes, pero quiere ser tantas cosas y abarcar tantos frentes (ciencia ficción, terror, acción, drama de personajes , romance, comedia incluso…) que acaba también siendo bastante convencional. Buena parte de la culpa la tiene un guion eficaz, sí, pero también exasperantemente expositivo. Los personajes funcionan y quieres ver en todo momento qué les va a ocurrir…. pero son taaan tópicos y simples en su personalidad que, llegados a mitad de película, sabes perfectamente cómo terminarán.
No todo es negativo, obviamente; la historia te engancha desde el minuto uno y no te suelta, gracias a unos Miles Teller y Anya Taylor-Joy muy correctos en sus papeles, y a la eficaz dirección de Derrickson, que sabe dónde poner la cámara e imprimir a cada escena el tempo correcto. El elemento fantástico es muy sugerente (alguien ha hablado por aquí de referencias visuales y temáticas al “Aniquilación”de Garland; yo diría que también tiene mucho de “The Last of Us”, tanto del juego como de la serie), aunque obviamente aquí todo ello es utilizado por el director de forma mucho más convencional , más como elemento de peli de terror a la antigua usanza que como símbolo de lo extraño que hay dentro de nosotros, de la identidad del ser humano y de la autodestrucción como elemento de transformación, ideas muy bien planteadas en la peli de Garland, por ejemplo. En el film que nos ocupa todo esto conforma una parte muy perturbadora en lo visual, pero que no acaba de rematar en algo verdaderamente estimulante.
…. Y hablando de rematar, es ahí donde la peli falla bastante, con unos veinte minutos finales bastante alargados e innecesariamente grandilocuentes en cuanto a acción se refiere. La historia pedia a gritos una conclusión más contenida y oscura, pero no, alguien decidió que eso no molaba (Ellison tal vez, quién sabe :cortina).
Dicho todo esto, la peli se ve con agrado, esta bien interpretada , y visualmente ralla a gran nivel (con algún efecto cutrillo por ahí, en efecto, pero nada grave que ofenda a la vista). Que la ves y ha merecido la pena, vamos. Y eso es algo que no se puede decir de la mayoría de pelis hechas directamente para streaming (y sí, te miro a ti, Netflix y tu “Estado eléctrico” :cuniao).
Un saludo.
Re: El abismo secreto (The Gorge, 2025, Scott Derrickson)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Hoy tenia una noche tonta de sábado, y visto que está película tenía algún que otro buen comentario, me he puesto a verla….
… y bueno, sí, es cierto, está entretenida. El film empieza intrigante, y está repleto de ideas interesantes, pero quiere ser tantas cosas y abarcar tantos frentes (ciencia ficción, terror, acción, drama de personajes , romance, comedia incluso…) que acaba también siendo bastante convencional. Buena parte de la culpa la tiene un guion eficaz, sí, pero también exasperantemente expositivo. Los personajes funcionan y quieres ver en todo momento qué les va a ocurrir…. pero son taaan tópicos y simples en su personalidad que, llegados a mitad de película, sabes perfectamente cómo terminarán.
No todo es negativo, obviamente; la historia te engancha desde el minuto uno y no te suelta, gracias a unos Miles Teller y Anya Taylor-Joy muy correctos en sus papeles, y a la eficaz dirección de Derrickson, que sabe dónde poner la cámara e imprimir a cada escena el tempo correcto. El elemento fantástico es muy sugerente (alguien ha hablado por aquí de referencias visuales y temáticas al “Aniquilación”de Garland; yo diría que también tiene mucho de “The Last of Us”, tanto del juego como de la serie), aunque obviamente aquí todo ello es utilizado por el director de forma mucho más convencional , más como elemento de peli de terror a la antigua usanza que como símbolo de lo extraño que hay dentro de nosotros, de la identidad del ser humano y de la autodestrucción como elemento de transformación, ideas muy bien planteadas en la peli de Garland, por ejemplo. En el film que nos ocupa todo esto conforma una parte muy perturbadora en lo visual, pero que no acaba de rematar en algo verdaderamente estimulante.
…. Y hablando de rematar, es ahí donde la peli falla bastante, con unos veinte minutos finales bastante alargados e innecesariamente grandilocuentes en cuanto a acción se refiere. La historia pedia a gritos una conclusión más contenida y oscura, pero no, alguien decidió que eso no molaba (Ellison tal vez, quién sabe :cortina).
Dicho todo esto, la peli se ve con agrado, esta bien interpretada , y visualmente ralla a gran nivel (con algún efecto cutrillo por ahí, en efecto, pero nada grave que ofenda a la vista). Que la ves y ha merecido la pena, vamos. Y eso es algo que no se puede decir de la mayoría de pelis hechas directamente para streaming (y sí, te miro a ti, Netflix y tu “Estado eléctrico” :cuniao).
Un saludo.
O quizás Apple, ya que si es un éxito así tienen las puertas abiertas para una segunda parte.
Re: El abismo secreto (The Gorge, 2025, Scott Derrickson)
Bueno… en este caso Apple TV, pero sí, podría ser :cortina
Y es que la última parte de la peli me deja un poco con el culo torcido:
después de esa tremebunda y surrealista odisea en el abismo, donde han visto y experimentado el “corazón de las tinieblas” (metafóricamente hablando, claro), y con la espada de Damocles de haber podido “contagiarse” y sufrir esa horrible mezcla genética… resulta que no, no se han contagiado, escapan subiendo de la grieta en una escena de acción bastante rocambolesca, destruyen el lugar (y de paso la villana), en otra espectacular escena de acción y sobreviven ¡los dos! (bueno, nos hacen dudar durante medio minuto de ello :P); pero nada, oye, se reencuentran en un idílico lugar de Francia y todo indica que, como diría Michael Douglas en Instinto básico, “follaran como leones, tendrán enanos, y serán felices para siempre” :cuniao Mi mujer y yo nos miramos diciendo “guau, qué bonito acaba todo esto”
No se, todo demasiado feliz, demasiado satisfactorio para el espectador.
…y eso es algo que la mayoría de series y películas para streaming hacen muy bien, el fabricar productos muy agradables y satisfactorios de ver, repletos de fórmulas repetidas hasta la saciedad. Afortunadamente en este caso el producto es bastante disfrutable, pero hay ejemplos perfectos de lo que digo en casi todas las plataformas, prácticamente cada semana…
Un saludo.
Re: El abismo secreto (The Gorge, 2025, Scott Derrickson)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Bueno… en este caso Apple TV, pero sí, podría ser :cortina
Y es que la última parte de la peli me deja un poco con el culo torcido:
después de esa tremebunda y surrealista odisea en el abismo, donde han visto y experimentado el “corazón de las tinieblas” (metafóricamente hablando, claro), y con la espada de Damocles de haber podido “contagiarse” y sufrir esa horrible mezcla genética… resulta que no, no se han contagiado, escapan subiendo de la grieta en una escena de acción bastante rocambolesca, destruyen el lugar (y de paso la villana), en otra espectacular escena de acción y sobreviven ¡los dos! (bueno, nos hacen dudar durante medio minuto de ello :P); pero nada, oye, se reencuentran en un idílico lugar de Francia y todo indica que, como diría Michael Douglas en Instinto básico, “follaran como leones, tendrán enanos, y serán felices para siempre” :cuniao Mi mujer y yo nos miramos diciendo “guau, qué bonito acaba todo esto”
No se, todo demasiado feliz, demasiado satisfactorio para el espectador.
…y eso es algo que la mayoría de series y películas para streaming hacen muy bien, el fabricar productos muy agradables y satisfactorios de ver, repletos de fórmulas repetidas hasta la saciedad. Afortunadamente en este caso el producto es bastante disfrutable, pero hay ejemplos perfectos de lo que digo en casi todas las plataformas, prácticamente cada semana…
Un saludo.
Apple perdón, pero vamos es lo normal, inviertes una millonada que menos que asegurarte que si te sale bien, puedas rodar una segunda parte.
Re: El abismo secreto (The Gorge, 2025, Scott Derrickson)
Un horror. Parece un videojuego. Plagada de cromas nefastos, personajes random (¿Qué hace la Weaver metida aquí?), un final anticlimático, metraje eterno… Durante el visionado me ha recordado la muy superior Aniquilación, pero esta es la cara B en el peor sentido.
Re: El abismo secreto (The Gorge, 2025, Scott Derrickson)
Cita:
Iniciado por
Screepers
Un horror. Parece un videojuego. Plagada de cromas nefastos, personajes random (¿Qué hace la Weaver metida aquí?), un final anticlimático, metraje eterno… Durante el visionado me ha recordado la muy superior Aniquilación, pero esta es la cara B en el peor sentido.
Efectivamente; coincido al 100% Ya comenté, cuando la vi, que me pareció un horror y también me sorprendió la participación de Weaver en un subproducto como este (hasta ella, lo hace mal). Creo que las plataformas de streaming le están haciendo un flaco favor al cine aunque sea -como en este caso- de puro entretenimiento.
Un saludo.
Re: El abismo secreto (The Gorge, 2025, Scott Derrickson)
Cita:
Iniciado por
Screepers
Durante el visionado me ha recordado la muy superior Aniquilación,
Claramente, es superior, Garland es mejor director, sip, todo eso es sabido dentro de la minima capacidad objetiva.
Luego el utilizarla para atizar a una produccion resulta mas random aun.
Re: El abismo secreto (The Gorge, 2025, Scott Derrickson)
Entiendo tu afán de notoriedad, pero en mi comentario doy algunas razones por las que me parece un espanto sin compararla necesariamente con la película de Garland. No hay ninguna "utilización". Simplemente, matizaba que parece haber cierta inspiración temática en ella y que por descontado, está a años luz.
Re: El abismo secreto (The Gorge, 2025, Scott Derrickson)
Cita:
Iniciado por
Screepers
Entiendo tu afán de notoriedad, pero en mi comentario doy algunas razones por las que me parece un espanto sin compararla necesariamente con la película de Garland. No hay ninguna "utilización". Simplemente, matizaba que parece haber cierta inspiración temática en ella y que por descontado, está a años luz.
No estrictamente (esto no es afan de notoriedad, esos implicitamientos eh), el film de Derrickson utiliza elementos diferentes a los de Garland, ademas de que el film de britanico utiliza al body horror en su afan mas cosmico que el de Derrickson.
Que la peli de Garland es mejor, claro, no hay de ello, pero el film de Derrickson no es el horror vendido.