-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Respecto a los temas de foco y que Snyder haya sido director de fotografía: ya ha explicado él que precisamente lo ha hecho así porque quería experimentar de forma muy radical con la profundidad de campo y la apertura, y que era muy arriesgado para un director de fotografía que se dedica solo a eso.
En cuanto a la película, está claro que es un ejemplo menor en su filmografía, pero me ha parecido un entretenimiento de primera, con estupendas ideas como el tigre, esa organización social zombie, y sobre todo los personajes de "Zeus" y la reina. Entre el reparto humano los hay más y menos interesantes, aunque cada uno recibe el tiempo y atención que le toca. Dave Batista está genial, y su historia familiar me resulta de interés (sobre todo teniendo en cuenta qué momento familiar estaba atravesando Snyder cuando escribió la película).
Snyder consigue momentos de suspense, otros de humor, otros de terror, gore... la película tiene un poco de todo. Incluso ese momento tan curioso con la teoría del
Quizás tarde un poco en arrancar, pero no se me ha hecho larga como a otros, a partir de que empieza la misión el ritmo es muy bueno, con una última media hora-40 minutos implacables.
Y en cuanto a los desenfoques y demás: a mí no me han molestado, no me parece que interfieran en la narración, y sí ayudan a crear una atmósfera adecuada a lo que se cuenta.
En cuanto a lo malo, además de ese problema de ritmo al principio, algunas situaciones de guion en que algún personaje no parece hacer lo más lógico, lo típico, o el
tema romántico que el personaje de Ana de la Reguera saca de golpe justo antes de que la maten.
Tampoco me gustó algún personaje cliché como el guardia de seguridad.
La pondría solo por encima de Ga' Hoole y Sucker Punch (sus dos películas que no me gustan) en la filmografía de Snyder, aunque muy cerca de su otra película de zombies. Buena sin más.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
En reddit hay gente que la ha visto en cine y dicen que los pixeles muertos no están...
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
George_ka
Joder, he estado rayadisimo pensando que era mi tele. Lo curioso es que aparecian y desaparecían según el plano. Me parece increible que se les cuele algo así en postproducción.
Yo igual, pensaba que era la tv...encima hay escenas rodadas con 2 cámaras y las dos tienen el pixel muerto casi en la misma zona, por lo que piensas que es la tv porque en una cámara vale, pero en 2... y ya en las escenas en las que fuerzan el sensor, con poca luz se llegan a ver 4 ó 5. Si la ves en 1080p en vez de en 4k se nota menos, pero vaya tela... con los medios que tienen lo pueden tapar en postproducción pero es una historia porque viene de la cam. Desde algunas cámaras puedes incluso corregirlo copiando el pixel de al lado. Pero lo suyo es llevarla a reparar. Con la pasta que gastan en estas pelis...
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
NowYouSeeMee
En reddit hay gente que la ha visto en cine y dicen que los pixeles muertos no están...
Eso demostraría que el defecto no está en la película sino en el streaming.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Eso demostraría que el defecto no está en la película sino en el streaming.
He hablado con Netflix por chat. Me han dicho que estás cosas pueden pasar y lo revisarán. En el pasado me consta que han corregido títulos con defectos de codificación, así que me creo que lo mirarán.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Ejército de los Muertos
Tenía muchas ganas de ver esta película, pues adoro el cine de Snyder y aunque el resultado final ha sido notable, sinceramente me esperaba más.
La película cuenta a su favor con una historia sencilla pero interesante, la cual pese a sus 140 min. de duración se pasa volando. Los personajes molan y no sólo los principales. De entre todos ellos, destacaría al prota, al alemán, la piloto y al de la sierra. Hay algunos añadidos a la mitología general zombi muy interesantes y que hacen que la película resulte un tanto refrescante. Hay algún que otro momento de suspense bastante logrado, pero el punto fuerte de la película reside en la acción y el gore y de ambos hay a mansalva y de calidad.
Resulta muy llamativo que una peli como ésta, únicamente contase con un presupuesto de 70 millones, pues sin duda aparenta más. La recreación de Las Vegas es muy buena, al igual que el maquillaje y los efectos cgi. La
explosión nuclear luce bien, pero las he visto mucho mejores (sin ir más lejos, hace unos días vi la mini-serie The Stand y la explosión nuclear que se ve allí, es años luz mejor y eso que hablamos de una peli frente a una serie).
Lo peor de la película es sin duda alguna su bso, la selección musical es una p... basura en su inmensa mayoría, optando por versiones alternativas penosas de grandes canciones. Una pena, porque una película como ésta clama a gritos por una bso de nivel, que sepa acompañar a los grandes momentos de acción.
Es una pena que no vaya a poder disfrutarla en formato físico, me gustaría tenerla entre mi colección.
Nota: 7/10
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Yo la ví en el cine y no note nada raro durante la proyección.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
En cuanto a lo malo, además de ese problema de ritmo al principio, algunas situaciones de guion en que algún personaje no parece hacer lo más lógico, lo típico, o el
tema romántico que el personaje de Ana de la Reguera saca de golpe justo antes de que la maten.
Tampoco me gustó algún personaje cliché como el guardia de seguridad.
Ese detalle está bien en una película como esta, el personaje es filósofo, no creo que solo sea para meterle miedo a Dieter, también le está haciendo un guiño al eterno retorno de Nietzsche. El momento selfie de los youtubers/pandilleros también me gusto.
El tema del guardia de seguridad está mal llevado y podía haber dado para algo más. Podía haber acabado mordiendo a alguno de los personajes, pero en lugar de eso se limitan a hacerlo odioso sin más.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Ejército de los Muertos
Tenía muchas ganas de ver esta película, pues adoro el cine de Snyder y aunque el resultado final ha sido notable, sinceramente me esperaba más.
La película cuenta a su favor con una historia sencilla pero interesante, la cual pese a sus 140 min. de duración se pasa volando. Los personajes molan y no sólo los principales. De entre todos ellos, destacaría al prota, al alemán, la piloto y al de la sierra. Hay algunos añadidos a la mitología general zombi muy interesantes y que hacen que la película resulte un tanto refrescante. Hay algún que otro momento de suspense bastante logrado, pero el punto fuerte de la película reside en la acción y el gore y de ambos hay a mansalva y de calidad.
Resulta muy llamativo que una peli como ésta, únicamente contase con un presupuesto de 70 millones, pues sin duda aparenta más. La recreación de Las Vegas es muy buena, al igual que el maquillaje y los efectos cgi. La
explosión nuclear luce bien, pero las he visto mucho mejores (sin ir más lejos, hace unos días vi la mini-serie The Stand y la explosión nuclear que se ve allí, es años luz mejor y eso que hablamos de una peli frente a una serie).
Lo peor de la película es sin duda alguna su bso, la selección musical es una p... basura en su inmensa mayoría, optando por versiones alternativas penosas de grandes canciones. Una pena, porque una película como ésta clama a gritos por una bso de nivel, que sepa acompañar a los grandes momentos de acción.
Es una pena que no vaya a poder disfrutarla en formato físico, me gustaría tenerla entre mi colección.
Nota: 7/10
Yo no se como Netflix no saca las peliculas en fisico, aunque tuvieran ellos los derechos un par de años, pero joder sacarlo en fisico
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
He hablado con Netflix por chat. Me han dicho que estás cosas pueden pasar y lo revisarán. En el pasado me consta que han corregido títulos con defectos de codificación, así que me creo que lo mirarán.
Pues a ver si con suerte ha sido al subirlo y lo arreglan, o como se está quejando bastante gente los tapan en edición si es que vienen de la cámara. Yo he visto en bastantes series o pelis pixeles muertos pero de forma muy puntual, en alguna escena, en toda la película y en varias cámaras me parece hasta raro.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
El guión saltándose sus propias normas.
Todos los mordidos se convierten en unos minutos pero al superviviente le da tiempo a salir de la cámara, andar horas hasta encontrar un coche, alquilar un avión y, ni con esas, terminar de convertirse.
Eso por no hablar de los zombies con ojos azules, explicación ninguna.
Y los zombies follan?
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Menudo despropósito, Snyder se ha coronado con este film. Y encima visualmente fea (ya habéis hablado de los desenfoques y los reflejos pero encima la fotografía es planísima, sin textura alguna) y eterna (¿de verdad hacía falta contar ESTO en 2 horas y media?).
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Curioso como pasa un tío de Dios de la dirección a mendrugo en semanas para algunos.
Bueno, yo me lo he pasado bastante bien con esta gamberrada. Buen cheque a Zack Snyder que hace una película divertida, y le da su toque personal. No es tan brutal como su Amanecer de los muertos, pero es una buena película de zombis. Y ya está, no hay que darle más vueltas al tipo de producto que es.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
calita
Curioso como pasa un tío de Dios de la dirección a mendrugo en semanas para algunos.
Y quién dice que ahora sea un mendrugo? Hay que hacer la ola con todo, te guste o no?
Cita:
Iniciado por
calita
Y ya está, no hay que darle más vueltas al tipo de producto que es.
Ah bueno, siendo así. Moderador cierre el hilo que ya está todo dicho y borre las críticas negativas, que no tienen sentido alguno, sólo ensucian y retuercen algo elemental y sencillo que no hay que tocar.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Un autentico despropósito de film lleno de incongruencias con la temática zombie
Snyder respetando todos los cánones para trabajar en Netflix. Cumple todas las cuotas democratas a rajatabla.
Fotografia regulera y esos desenfoques????
Tig Notaro haciendo el mismo papel que en Discovery....hasta los mismos chascarrillos joder...
Si quieres hacer comedia haz comedia , pero las partes "serias" Bautista y la hija pedante desentonan y aburren
Solo me ha gustado el zombie Alfa y la queen zombie, coyote y el negro , el verdadero Alfa del grupo
El gore me ha encantado eso si.
En fin peli para olvidar, prefiero la coreana "Train to busan 2 PENINSULA" de idea principal sospechosamente parecida Mucho mas original y entretenida.
Snyder que te ha pasado?
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
bensil
Yo no se como Netflix no saca las peliculas en fisico, aunque tuvieran ellos los derechos un par de años, pero joder sacarlo en fisico
Algunas si las sacan, habrá que esperar un poco, mira "aniquilation"
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Hay algo que me ha dejado descolocado:
La escena que estan ante la camara acorazada y hay una referencia a bucle temporal de ciencia ficcion
Por que los muertos tienen las misma ropa y objetos personales que los vivos??? :descolocao
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Algunas si las sacan, habrá que esperar un poco, mira "aniquilation"
Esa no era una producción Netflix, era de Paramount.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Eso demostraría que el defecto no está en la película sino en el streaming.
No. Puede estar en la peli, y mi teoría es que es claramente un pixel del sensor que estaba jodido (como con cualquier TV, los sensores actúan de forma inversa, y pueden tener pixeles muertos y "hotpixels"). La teoría detrás de esto está en partículas subatómicas que atraviesan el sensor y lo joden, y la demostración más fehaciente son las cámaras de la NASA, expuestas sin filtros a toda la potencia del Sol, y acaban machacadas.
Al lío, esos "hotpixel" de esa cámara (porque solo aparecen en determinados planos grabados con ESA cámara, y no siempre), muy probablemente estén en el master original.
Pero estarán tan camuflados que supongo que en edición no se darían cuenta de ello. Los monitores de masterizado no son tan grandes y aún mostrando la imagen en 4K nativa, un hotpixel así no es fácil de detectar.
Mi teoría es que en edición no supieron detectarlo porque no lo vieron. La versión para cines muy probablemente fuese en 2K, y aún yendo en 4K, estaría en SDR, donde probablemente tampoco destacaría.
El problema estaría en el paso a HDR, no se si en HDR10 se verá ese hotpixel, en la versión DV sí (que es la que vi anoche).
Luego está el que el QC de Netflix pase algo así. Y mira que es raro porque a veces rechaza materiales por cosas muchísimo menos cantosas. Son muy exigentes, y cuesta creer que algo así se les haya escapado, pero bueno, quizás el QC de Netflix se chivó del error y quien manda dijo...palante, que nadie se va a dar cuenta. Craso error en 2021, donde tienes una horda de analistas del pixel que va a dar cuenta con pelos y señales de cualquier mínima cosa, sea cual sea.
Por dar el contrapunto, yo sabía del tema por dos fuentes distintas y totalmente aisladas. Y sin embargo mis hijos en ningún momento, ni siquiera en el momento más cantoso del "farolillo-pixel" que es bastante notorio y brilla con luz propia, me dijeron nada. Disfrutaron del desparrame de sesos y mutilaciones en Atmos con algarabía. Mi vecino creo que no opinará lo contrario :-D
Quizás, lo más preocupante de todo esto es que más de uno haya pensado en devolver la tele recién comprada porque se pensó que era defecto del panel. Mucha gente no se cuestiona estas cosas, en cuanto ve un "hotpixel" da por hecho que es tema de panel. No sabéis la cantidad de "guarrería" que llevan las fuentes. Muchas devoluciones de TVs se deben a eso, y no a defectos de panel.
Una pena todo.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
La pondría solo por encima de Ga' Hoole y Sucker Punch (sus dos películas que no me gustan) en la filmografía de Snyder, aunque muy cerca de su otra película de zombies. Buena sin más.
Ya no me acordaba de Ga´Hoole. Dios, qué pereza, qué cosa más cansina.
Sucker Punch, pues mira, TODO lo contrario, una pasada.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Ejército de los muertos(2021).......................................... 8.5
Amanecer de los Muertos + Ocean´s Eleven = Ejército de los muertos (2021)
Mi comentario:
Metemos en una batidora las películas Amanecer de los Muertos (Zack Snyder, 2004) y Ocean´s Eleven (Steven Soderbergh, 2001), más la serie The Walking Dead, y nos queda una chulada, como la que ahora nos ocupa, titulada Ejército de los muertos (2021), la nueva película de Zack Snyder tras hacer su propia versión de La Liga de la Justicia. Tengo que decir que no es una obra maestra, pero han sido casi dos horas y media de metraje muy bien aprovechadas. Mucha acción (a veces, es un sin parar), suspense, gore, algunos toques cómicos, algunos de dramáticos y un final que no contentará a todo el mundo, pero que se presta a que den luz verde a la secuela. El reparto es de lo más variopinto, muy coral, aunque lo encabeza el musculoso y bonachón Dave Bautista, alejado del mundo Marvel, con un personaje que le va como un guante. A falta de Dwayne Johnson, Bautista es un buen comodín, y pega unos puñetazos que da gusto. No está solo en esta misión, le acompañan, entre otros, Ella Purnell como su hija en la ficción, Ana de la Reguera, Garret Dillahunt y Nora Arnezeder. Quieras que no, es innegable que esta película engancha, una vez te pones con ella, llegas a sentir apego con algunos de los personajes, la trama es muy emocionante y consigue que te metas en ella como un nuevo protagonista más. No sé cuál fue su presupuesto, pero visualmente es una pasada, llega a un grado brutal de realismo, y los efectos visuales están muy logrados. La elección de las canciones, para su banda sonora, te va prediciendo y/o indicando por dónde van a ir los tiros en esta historia de horror. Mi nota final es de 8.5/10.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Un autentico despropósito de film lleno de incongruencias con la temática zombie
Snyder respetando todos los cánones para trabajar en Netflix. Cumple todas las cuotas democratas a rajatabla.
Fotografia regulera y esos desenfoques????
Tig Notaro haciendo el mismo papel que en Discovery....hasta los mismos chascarrillos joder...
Si quieres hacer comedia haz comedia , pero las partes "serias" Bautista y la hija pedante desentonan y aburren
Solo me ha gustado el zombie Alfa y la queen zombie, coyote y el negro , el verdadero Alfa del grupo
El gore me ha encantado eso si.
En fin peli para olvidar, prefiero la coreana "Train to busan 2 PENINSULA" de idea principal sospechosamente parecida Mucho mas original y entretenida.
Snyder que te ha pasado?
Sabes que Tig Notaro no participó en el rodaje de la película, verdad?? La grabaron después para sustituir a otro actor y la metieron en la película "por ordenador". Lo que no sé es si el personaje original, interpretado por un hombre, tendría esas mismas frases y actitud. Si las tenía, lo del mismo personaje de Tig en otra película no tiene mucho sentido
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
adarbe
Sabes que Tig Notaro no participó en el rodaje de la película, verdad?? La grabaron después para sustituir a otro actor y la metieron en la película "por ordenador". Lo que no sé es si el personaje original, interpretado por un hombre, tendría esas mismas frases y actitud. Si las tenía, lo del mismo personaje de Tig en otra película no tiene mucho sentido
Sinceramente como si la meten con calzador
Me parece que no has visto star trek Discovery , hace y dice exactamente lo mismo y que conste que me hace gracia el personaje en ambas.Uno de los mas carismaticos del coñazo de Discovery
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Sinceramente como si la meten con calzador
Me parece que no has visto star trek Discovery , hace y dice exactamente lo mismo y que conste que me hace gracia el personaje en ambas.Uno de los mas carismaticos del coñazo de Discovery
No entiendo tu respuesta... Si esas cosas las hacía el personaje que interpretaba un hombre antes de entrar ella en la película, acusarla de hacer lo mismo que en Discovery es absurdo. Otra cosa es acusar de que haya un personaje igual que el suyo. Y que la haya visto o no es irrelevante para lo que estoy diciendo, no sé qué tiene que ver. Parece como si te estuvieras defendiendo, en ningún momento mi comentario era un ataque hacia ti, espero que no te hayas sentido molesto
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Sinceramente como si la meten con calzador
Me parece que no has visto star trek Discovery , hace y dice exactamente lo mismo y que conste que me hace gracia el personaje en ambas.Uno de los mas carismaticos del coñazo de Discovery
Igual esto te da toda la explicación de porqué es tan similar su actuación en dos obras diferentes:
https://www.vulture.com/2021/05/zack...-the-dead.html
Cita:
“I was so baffled,” Notaro says of learning Snyder wanted her for the part. “I felt like there was some sort of misunderstanding.” As an actor, Notaro had almost always played a variation on herself. The closest she had come to something like her role in Army of the Dead was in the series Star Trek: Discovery, where her stunt work was limited to falling onto a mattress. She’s also significantly shorter than D’Elia and has a wry, intimate sense of humor, while he skews bombastic and vulgar.
Además del reto técnico de cascar un personaje nuevo en una peli ya rodada y en posproducción.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
actpower
Lo he leído un poco por encima, gracias, las noticias que había visto del tema no la citaban a ella... Parece ser que pone bastante de ella en los personajes y eso haría que fueran tan parecidos como dice Mandaraka... Aunque no he visto nada de que reescribieran sus líneas, lo que no explicaría por qué dicen cosas similares como también comenta el compañero. Salvo que los chascarrillos sean cosas de Notaro y no del guión en sí.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
dawson
Ya no me acordaba de Ga´Hoole. Dios, qué pereza, qué cosa más cansina.
Sucker Punch, pues mira, TODO lo contrario, una pasada.
Curioso, a mí Ga'Hoole me parece una peli tremendamente reivindicable. Ya no solo por el estilo visual marca de la casa, si no por presentar una peli de animación bastante adulta para lo que se acostumbra. A años luz tanto de esta Ejército de los muertos como de Sucker Punch.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Vi anoche hasta la mitad, que el sueño me podía, y como peli de cachondeo para ver con amiguetes y mucha cerveza y pizza pues no está mal.
Con sus agujeracos de guión y tal, pero nostamal (los títulos de crédito es lo mejor, though).
Sobre los famosos píxeles muertos, solamente lo he notado de momento en un plano de Batista pegando tiros dentro de un edificio, cuando los zombies despiertan. Me pareció cantoso, pero si está en el máster, entiendo que no tiene mucho arreglo, o eso creo yo.
Y lo del desenfoque no lo entiendo. Es decir, no mata, pero es como si hubiera Snyder descubierto la "opción" retrato en su móvil y le hubiera molado tanto, que a tope con ello, pero encima haciéndolo cuando le sale de los cojones, sin una finalidad narrativa.
Pero bueno, a ver si la acabo hoy. De momento, bien, divertida y tal (con sus cosas, pero bueno).
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
actpower
No. Puede estar en la peli, y mi teoría es que es claramente un pixel del sensor que estaba jodido (como con cualquier TV, los sensores actúan de forma inversa, y pueden tener pixeles muertos y "hotpixels"). La teoría detrás de esto está en partículas subatómicas que atraviesan el sensor y lo joden, y la demostración más fehaciente son las cámaras de la NASA, expuestas sin filtros a toda la potencia del Sol, y acaban machacadas.
Al lío, esos "hotpixel" de esa cámara (porque solo aparecen en determinados planos grabados con ESA cámara, y no siempre), muy probablemente estén en el master original.
Pero estarán tan camuflados que supongo que en edición no se darían cuenta de ello. Los monitores de masterizado no son tan grandes y aún mostrando la imagen en 4K nativa, un hotpixel así no es fácil de detectar.
Mi teoría es que en edición no supieron detectarlo porque no lo vieron. La versión para cines muy probablemente fuese en 2K, y aún yendo en 4K, estaría en SDR, donde probablemente tampoco destacaría.
El problema estaría en el paso a HDR, no se si en HDR10 se verá ese hotpixel, en la versión DV sí (que es la que vi anoche).
Luego está el que el QC de Netflix pase algo así. Y mira que es raro porque a veces rechaza materiales por cosas muchísimo menos cantosas. Son muy exigentes, y cuesta creer que algo así se les haya escapado, pero bueno, quizás el QC de Netflix se chivó del error y quien manda dijo...palante, que nadie se va a dar cuenta. Craso error en 2021, donde tienes una horda de analistas del pixel que va a dar cuenta con pelos y señales de cualquier mínima cosa, sea cual sea.
Por dar el contrapunto, yo sabía del tema por dos fuentes distintas y totalmente aisladas. Y sin embargo mis hijos en ningún momento, ni siquiera en el momento más cantoso del "farolillo-pixel" que es bastante notorio y brilla con luz propia, me dijeron nada. Disfrutaron del desparrame de sesos y mutilaciones en Atmos con algarabía. Mi vecino creo que no opinará lo contrario :-D
Quizás, lo más preocupante de todo esto es que más de uno haya pensado en devolver la tele recién comprada porque se pensó que era defecto del panel. Mucha gente no se cuestiona estas cosas, en cuanto ve un "hotpixel" da por hecho que es tema de panel. No sabéis la cantidad de "guarrería" que llevan las fuentes. Muchas devoluciones de TVs se deben a eso, y no a defectos de panel.
Una pena todo.
Yo dudo muchísimo que esté en el máster de la película. La proyección en la que yo estuve, en los cines La Vaguada, fue en 4K, y no había ningún píxel muerto. Si no se ve en una pantalla de cine lo que sí en una tele, obviamente el problema está en el streaming.
Por no hablar de que es casi imposible que algo así se les pase, no ya en edición (donde están delante de las imágenes durante 12 horas al día), sino por todos los ojos que pasan, incluidas proyecciones previas y demás.
Además dicen que el píxel muerto se mantiene en escenas rodadas con dos cámaras, cuando pasa de una a otra. ¿No sería muchísima casualidad que las dos cámaras tuvieran el mismo píxel muerto en el mismo sitio?
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Es una cosa rarísima, el puntito aparece y desaparece según el plano, incluso en ciertas ocasiones se mueve, y de hecho, en una escena donde sale desaparece cuando un efecto digital pasa por donde está, y al menos a mí me parece que en ese momento salta después más hacia la izquierda. Dejo video demostración: https://streamable.com/15xmth
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo dudo muchísimo que esté en el máster de la película. La proyección en la que yo estuve, en los cines La Vaguada, fue en 4K, y no había ningún píxel muerto. Si no se ve en una pantalla de cine lo que sí en una tele, obviamente el problema está en el streaming.
Por no hablar de que es casi imposible que algo así se les pase, no ya en edición (donde están delante de las imágenes durante 12 horas al día), sino por todos los ojos que pasan, incluidas proyecciones previas y demás.
Además dicen que el píxel muerto se mantiene en escenas rodadas con dos cámaras, cuando pasa de una a otra. ¿No sería muchísima casualidad que las dos cámaras tuvieran el mismo píxel muerto en el mismo sitio?
Porque lo he explicado, en cine la imagen tiene un GRADING diferente y está en SDR. Donde más se nota es en HDR, donde por obra y gracia del algoritmo de turno, ese pixel que en SDR igual ni se nota, pasa a ser un farolillo.
Además de que tú mismo lo dices...si tantos "ojos" están "atentos", ¿como es que se le ha pasado a Netflix tal cosa?
Y claro que ese tipo de defectos pasan, ¿no pasan gazapos muchísimo más gordos?. Por no hablar de desenfoques, problemas de lentes, etc.
Mantengo mi teoría hasta que Netflix diga algo, si es que lo dice.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Hasta mi mujer reparó en los píxeles dormidos, yo los he visto siempre en series de Netflix 4K y HDR, no sé si es casualidad. Me parece recordar que La maldición de Hill House los tenía.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
La vi anoche de madrugada y me moló muchísimo, tiene un ritmo que no decae en ningún momento y cumple correctamente con todos los clichés del género. Obviamente, no es tan buena -ni se acerca- como Amanecer de los muertos.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
A mí también me ha gustado sin entusiasmarme. Tiene ideas interesantes sobre los zombies. Eso sí, se me ha hecho un poco larga, hubiera preferido 20 o 30 minutos menos de duración.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Hay algo que me ha dejado descolocado:
La escena que estan ante la camara acorazada y hay una referencia a bucle temporal de ciencia ficcion
Por que los muertos tienen las misma ropa y objetos personales que los vivos??? :descolocao
El personaje tiene un título en filosofía, asi que puede que este haciendo una referencia al eterno retorno de Nietzsche.
Aunque empiezo a pensar que es una troleada para la gente que le busca una explicación a todo, especialmente en esta película, donde la cámara de un casino en una ciudad infestada por zombis es asaltada por un grupo de experimentados mercenarios en camisetas de manga corta. O directamente sin mangas.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
actpower
Porque lo he explicado, en cine la imagen tiene un GRADING diferente y está en SDR. Donde más se nota es en HDR, donde por obra y gracia del algoritmo de turno, ese pixel que en SDR igual ni se nota, pasa a ser un farolillo.
Además de que tú mismo lo dices...si tantos "ojos" están "atentos", ¿como es que se le ha pasado a Netflix tal cosa?
Y claro que ese tipo de defectos pasan, ¿no pasan gazapos muchísimo más gordos?. Por no hablar de desenfoques, problemas de lentes, etc.
Mantengo mi teoría hasta que Netflix diga algo, si es que lo dice.
Vamos a ver, por todos los ojos por los que pasan las imágenes cada día de rodaje (los dailies), en montaje, sonido, proyecciones con directivos, de prueba, etc. es casi imposible que se les pase algo que un espectador random en su casa nota al primer visionado.
Si es un defecto del streaming, en cambio, no se sabría hasta que la película empieza a emitirse.
Y no has contestado a lo otro que dije: si el píxel muerto aparece en la misma zona en dos planos de cámaras distintas, ¿cómo va a darse la casualidad de que las dos cámaras tengan el mismo fallo en el mismo sitio?
No tiene ningún sentido.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
Jonesy
Hasta mi mujer reparó en los píxeles dormidos, yo los he visto siempre en series de Netflix 4K y HDR, no sé si es casualidad. Me parece recordar que La maldición de Hill House los tenía.
Otro argumento en contra de que el defecto esté en el máster de la película. No creo que todas esas películas tengan máster defectuosos, parece claro que el problema es que el streaming en 4k y HDR aún le queda grande a Netflix. ¿Que la fotografía tan particular de la película pueda haber influido? No lo sé, pero vamos, algo que cualquiera ve en la tele de su casa no se les pasa a los que están encima de cada detalle de la imagen durante meses y meses.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
No noté pixeles muertos, pero hasta mis hijos (que educaditos los tengo)notaban que en las escenas oscuras se veía muy mal, con mucho "macrobloque", lo que achaqué a una velocidad de streaming baja por ser sábado noche . Me recordó a los problemas de HBO con aquel famoso episodio nocturno de Juego de Tronos.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Yo ayer noche la pude ver en Netflix. Y no aprecié el comentadopixel muerto o pixel zombi. Quizás estaba y no me di cuenta. Mejorpara mi, “menos sufrimiento”.
Entrando ya en materia, no soy muy aficionado a las películas de zombis, en los últimos años solo he visto el remake del Amanecer de losmuertos del propio Z.Snyder (y guión de James Gunn), Soy leyenda, Guerra Mundial Z y Overlord, que sin entrar en cual es mejor o peor, me gustaron todas la verdad.
En Army of the Dead, a Snyder es evidente que le han poderes, bueno, creo que Netflix parece que le ha dado poderes ( director, guion y director de fotografía) y confianza para más cosas en el futuro, que me parece una gran decisión a varios niveles: cinematográficos, imagen, publicidad, prestigio... y eso se nota en la película, le han dado rienda suelta, sea para bien o mal, sea para el agrado o no de la gente ( recuerdo para los no fans o detractores : Snyder sabe y hasta le gusta que sus películas generen ambigüedad – dicho po rel-; yo añado : porque eso implica que hace cosas que remueven a la gente y sus conciencias).
A mi a película de primeras me ha parecido entretenida, de segundas ( ya falta de revisarla otras veces) hay escenas o cosas que suceden ose dicen en ellas o detalles que te hacen pensar de donde viene todo eso que estas viendo ( la escena de apertura me ha encantado), si hay más de ese universo y otra realidad, tercero creo que Snyder no hace nada o no dice nada sin motivo (véase por ejemplo los muchísimos detalles en Batman V Superman con referencias históricas o artísticas). De terceras creo que la película toca o juega con varios tonos, intriga (la primera escena dela conversación los soldados),drama, acción, humor. De cuartas me parece buena idea como ha planteado a los zombis aquí con las jerarquías por ejemplo. De quintas me gusta como más o menos sutilmente se tratan temas que pasan en realidad, me refiero a lo que pasa en la frontera de la zona0, y que queda bien plasmado con el desarrollo de varios personajes, esa especie de “crítica social” o como quieran llamarlo. Por último, el tema tan comentado y criticado negativamente de la fotografía, creo que Marty ya ha comentado más arriba al respecto, me gustará más o menos, pero como es decisión de su creador y el sabrá porque lo ha hecho, lo respeto y acepto; no es mi caso, pero no entiendo que se le caña por eso ( si se le da caña con fundamentos y criterios objetivos me parece perfecto), no entiendo que le de caña, gente que primeras no le gusta nada Snyder hasta parece que le odian, y después yo creo que hay gente que le molesta mucho que a este hombre la vayan bien las cosas, después del peliculón 5 estrellas de la ZSJL. Con esta película, estoy seguro que Snyder no pretende ni ganar un premio, le ha dando la posibilidad de hacer algo que le gusta, le han dado confianza y respeto, y el selo ha pasado bomba, ha experimentado cosas, y de esta película seguro que ha aprendido muchas cosas. Que la película dentro de su filmografía de creo 10 películas no es la mejor, no, que puede que esté en la parte baja, puede que si, pero aunque fuera una soberana m*****, ¿ acaso no tendría derecho a equivocarse?. El éxito no esta en conseguirlo en la vida, está en no dejar de intentarlo.
En conclusión, la película esta bien en general, el guion está bien construido, hay muchos personajes a todos se les da su momento, tampoco creo que haya incongruencias, con Z.Snyder no suele haberlas, y aveces en el cine pasan cosas porque te las cuentan así, sin más, no hay más trasfondo. La BSO sin ser una maravilla, acompaña bienal film, la película a mi me ha entretenido, y si sale a la venta me la compraré, y en definitiva, tenemos una obra más de esta gran persona y gran director.
Ah, me ha parecido escuchar de boca de un personaje el siguiente guiño, lo pongo en spoiler para no desvelar nada a quién no lahaya visto. Creo que lo dice Marianne Peters el personaje queinterpreta Tig Notaro.
Saludos.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Vista anoche. La verdad, me ha parecido bastante mala. Es una serie b en toda regla, con algunas cuestiones de guion bastante vergonzantes. Impensable que pueda compararse con la excelente "Down of the dead". Es un despropósito, de principio a fin. Saludos.
-
Re: Ejército de los Muertos (Zack Snyder, Army of the Dead, 2021)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Vamos a ver, por todos los ojos por los que pasan las imágenes cada día de rodaje (los dailies), en montaje, sonido, proyecciones con directivos, de prueba, etc. es casi imposible que se les pase algo que un espectador random en su casa nota al primer visionado.
Si es un defecto del streaming, en cambio, no se sabría hasta que la película empieza a emitirse.
Y no has contestado a lo otro que dije: si el píxel muerto aparece en la misma zona en dos planos de cámaras distintas, ¿cómo va a darse la casualidad de que las dos cámaras tengan el mismo fallo en el mismo sitio?
No tiene ningún sentido.
Te repito que tiene todo el sentido. ¿Qué me dices de toooodos los gazapos y fallos de raccord que existen en tantas películas?. Ah, eso vale pero un pixel luminoso, no. Venga hombre, qué absurdez joder. Es como si se critica el hecho de que el foquista haya rascado el foco o la lente usada tiene unas aberraciones del copón, ¿eso también vale y se deja pasar?. Claro que se deja pasar, porque la gente que hace las pelis no son robots, no pueden estar al tanto al 100% de todo y la prueba de ello es lo que te he dicho.
Y lo que comentabas de la proyección, creo que sobrevaloras con demasiado entusiasmo una proyección 4K. Yo he hecho muchísimas pruebas en el pasado, en salas de absoluta referencia, y COSAS que he visto en el master, no se han visto en proyección. Te hablo de estructura de grano, bastante evidente, o nitidez a rabiar, que se pierde en cuanto proyectas, da igual la solvencia del proyector. Por no hablar del "tiro" del mismo y que SOLO la parte central queda perfectamente enfocada y nítida. Demasiados inconvenientes como para que se vea ese simple y único pixel roto de cámara.
Y bueno, lo de no saber el fallo hasta que la peli se emite demuestra tu grado de conocimiento sobre como funciona un sistema como Netflix. Venga, te lo explico para que lo entiendas, porque YO he hecho cosas para ellos como laboratorio externo:
Del MATERIAL ORIGINAL del cliente, generas un MASTER con las especificaciones que NETFLIX te pide (tienes un PDF muy extenso en su propia web de ayuda al profesional sobre el tema de los delivery). Ese MASTER pasa un QC exhaustivo que puede generarte una serie de errores. Aquí o los arreglas, o bien justificas esos "errores" que a veces no son tales, sino que son intencionados (de ahí que salten a veces falsos positivos).
Una vez está aprobado ese MASTER, Netflix se encarga de codificar hasta 30 variantes diferentes del mismo. A diferentes resoluciones, calidades y tipos. Si es en HDR, es obligatorio usar Dolby Vision, del cual se hace un TRIM de HDR10 y SDR, pero aparte se generan versiones SDR en todo tipo de resluciones y bitrate. Así, tienes mogollón de variantes adaptadas al tipo de pantalla al que se dirigirá. Esas variantes están codificadas además en H264 y HEVC, y algunas pruebas en AV1. El equipo de ingenieros de vídeo de Netflix es de primera categoría, no son cuatro flipaos que le dan a un botón y sacan archivos como churros, su trabajo es generalmente manual, en línea de comandos, analizan constantemente el solver y lo van mejorando internamente, sin que nosotros, el cliente final, nos demos cuenta.
Es más, puedes ver una peli hoy, y mañana te la han mejorado o arreglado cualquier fallo. Totalmente transparente.
Respecto a la pregunta de porqué el pixel muerto aparece en la misma zona en dos planos de cámaras disitintas es...¡porque es la misma cámara!. A ver si te crees que en un rodaje los cambios de plano se ruedan con 10 cámaras. ¡No hombre no!. Algunas secuencias puede que sí, pero es muy habitual repetir planos para cambiar encuadres. Y se usa LA MISMA CÁMARA.
Un cero gordo en cinematografía.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Otro argumento en contra de que el defecto esté en el máster de la película. No creo que todas esas películas tengan máster defectuosos, parece claro que el problema es que el streaming en 4k y HDR aún le queda grande a Netflix. ¿Que la fotografía tan particular de la película pueda haber influido? No lo sé, pero vamos, algo que cualquiera ve en la tele de su casa no se les pasa a los que están encima de cada detalle de la imagen durante meses y meses.
Aquí me demuestras que por lo que sea tienes una inquina personal con Netflix, ¿que le queda grande el HDR a Netflix?. Precisamente la plataforma que más ha apostado, y ANTES QUE NADIE, por el HDR y Dolby Vision y Atmos, concretamente, ¡venga hombre!. Basta pasarte por el BLOG TÉCNICO de Netflix, dedicado a Frikis como ellos, para darse cuenta como se desviven por querer dar la mejor calidad pero a un bitrate contenido, porque, ¿tú sabes la pasta que cuesta darte esos 15mb que algunos consideran una mierda?. Mejor no preguntes que te ibas a quedar flipado.
Y por cierto, en MI CASA, con una OLED de 77" la calidad de imagen era absolutamente de referencia. Ni macrobloques, ni mierdas, ni posterizados, salvo el farolillo que se ve en total TRES míseros minutos en las dos horas y media de metraje. Y con un Dolby Atmos en CASTELLANO a la altura.
Que alguno considerará que sigue siendo una puta estafa y una mierda de calidad. Pues al UHD (LEGAL, POR FAVOR) y a gritar al desierto si quiere, que vaya tela con algunos joder.