El problema es que como digo, con algunos detalles cuidados, habría quedado con una "buena" peli entretenida...
Pero...
Spoiler:
El tema es que en general me gustó como digo... pero me dejó descontento podría decirse...![]()
El problema es que como digo, con algunos detalles cuidados, habría quedado con una "buena" peli entretenida...
Pero...
Spoiler:
El tema es que en general me gustó como digo... pero me dejó descontento podría decirse...![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
-La escena es una ensoñación de Dieter. A la izquierda de la imagen están las cintas del corte de Zack Snyder de JL, le podrían dar fuerza a que sea una ensoñación, ya que en el momento en el que estaban rodando Army of the dead aún no se había anunciado la salida de su corte de JL. Las AK's son bastante parecidas a las del Joker de Suicide Squad, para nada son iguales a las de Guzman, de hecho creo que ni siquiera es el mismo tipo de AK. Podría ser una referencia al corte de David Ayer de SS.
-Sabe de la existencia de los alphas por que los lleva combatiendo desde el principio de la infección
-Lo que si me deja descolocado es en que momento morderían a ese personaje.
-Un detalle que me lleva rondando la cabeza es que la única persona que se salva es la que no entra al recinto por motivos ecónomicos.
A falta de que estrenen la otra película y la serie de animación, me parece que se les ha ido mucho de las manos la peli con algunos detalles.
[Se dan un aire las ilustraciones a las imagenes de la peli. La segunda es de Tygra, fire and ice.
Última edición por Valdor; 24/05/2021 a las 15:23
A ver si Netflix me dice algo. Si es problema de codificación suyo lo corregirán como han hecho otras veces (y no ha sido una vez ni dos ni tres, son MUY diligentes en este sentido) , pero si me dicen que el master del que parte el stream ya les vino así no podrán hacer nada, salvo dar un toque a quien se lo proporcionó.
Me tiene intrigado todo este asunto.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Habré visto la intro como 3 veces y no me había fijado en estohttps://twitter.com/jilexthesecond/s...609156097?s=21
Entretenida sin más. Esperaba algo más de ella pero me ha gustado y me ha entretenido. Tampoco entiendo las expectativas desbordadas que había en una película protagonizada por Dave Bautista, Tigres y caballos zombies y un atraco sin sentido en las Vegas.
Dan la que prometen: Serie B hipervitaminada.
Me gusta igual que me gustan esperpentos de pelis de zombies de los 80. Placer culpable sin más. Esperar una obra maestra con esta premisa pues como que no. Le falla la duración que creo que jode todo el ritmo.
Lo que podría ser más interesante, son sin duda las cosas que se quedan en el tintero o que el propio Snyder no muestra del todo y las deja en el corte final como guiño
Spoiler:
Espero que en Army of thieves sigan explorando esos caminos aunque mucho me temo que no seguirán por ahí. Dentro de pocos meses salimos de dudas
https://m.imdb.com/title/tt13024674/
" Bueno, tal vez se pregunte qué sentido tiene disparar a alguien . . . si lo vas a tirar de un avión".
Muy entretenida y disfrutable.
El principio un pelin lento pero en líneas generales disfrutable.
No es lo que algunos esperaban por aquí (como es Zack Snyder tiene que ser una obra maestra o es una mierda......) pero es lo que es,una peli de zombis.No una peli de 8 Oscar pero coñazo épico.
Un saludo!
Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.4.6
Ejercito de los Muertos: Mi Critica. [Sin Spoilers]. Nota: 6.5/10. Entretenida pero mejorable.
Zack Snyder regresa al universo Zombi diecisiete años después de dirigir Amanecer de los Muertos. Y bueno, si bien el resultado no es redondo ni totalmente satisfactorio el viaje propuesto en Ejercito de los Muertos contiene los suficientes ingredientes para contentar a los fans del género zombie sin llegar a entusiasmar.
En una película de este estilo lo que uno espera encontrar, que es precisamente, sangre, vísceras, humor, zombies y acción están presentes en la cinta, pero sin embargo la excesiva duración del film y algunas sub tramas dramáticas que a mi parecer sobran un poco lastran el resultado final. Esto no quiere decir que la película sea mala, ni un mal espectáculo, a mi por lo menos se me ha hecho muy entretenida y a ratos muy divertida, pero viniendo de la mano de un director como Zack Snyder uno esperaba encontrar una película más redonda, con un mejor ritmo narrativo y con algo menos de paja. Aún así el viaje bien merece la pena, pues hay determinadas escenas que son un autentico delirio y que harán disfrutar de lo lindo.
Lo mejor de la película es su brillante prologo inicial, con unos magníficos créditos iniciales dónde se nos mete en harina y que sirve al mismo tiempo para presentar la situación y a alguno de los personajes, dicho prologo funciona también como un buen homenaje a las cintas de terror de género zombie. Pero si bien el arranque es potente luego la película se atasca demasiado en su presentación de personajes, que oye por un lado se agradece el esfuerzo en presentarlos y dotarlos de cierta personalidad, pero en una película de este estilo dónde la gran mayoría de ellos van a terminar siendo carne picada para zombies bajo mi humilde opinión hubiera preferido que fuera algo más a saco. Cosa distinta es si se hubiera tratado de una serie dónde presentar a los personajes va a influir en su posterior conexión con el espectador.
También se agradece que intente innovar en el aspecto social de los zombies o infectados, ya que aquí no son simples comecerebros sin inteligencia alguna, Snyder nos presenta unos zombies evolucionados e inteligentes, con una jerarquía social y que se comportan socialmente entre ellos. Si bien puede resultar raro en este aspecto al menos se agradece el esfuerzo por mostrar algo distinto a lo habitual.
Dave Bautista, Ella Purnell, Ana de la Reguera, Theo Rossi, Huma Qureshi, Omari Hardwick y Hiroyuki Sanada son algunos de los rostros conocidos que encontraremos dentro del grupo protagonista, si bien, es Dave Bautista quien recibe el principal protagonismo, y bueno, no es que sea un actor que destaque precisamente por sus grandes dotes interpretativos. En este aspecto opinó que deberían haber elegido a alguien con mas carisma y con menos musculo para el papel protagonista. Pero bueno, para el papel que le toca hacer tampoco esta mal y más o menos cumple bien.
Estéticamente y a nivel técnico la película esta decentemente realizada, sin embargo a lo largo de su metraje se observan demasiado desenfoques de cámara y algunos escenarios dónde el croma canta demasiado, y eso, empobrece un poco la experiencia. La música de Junkie XL si me ha gustado y me parece ideal para acompañar a las escenas.
En definitiva, no es la película de zombies definitiva, ni si quiera una buena película, pero es entretenida, divertida y se hace amena a pesar de sus fallos y de su ritmo algo irregular. Además comparada con otros mojones recientes del género como la fallida Península esta sale ganando por goleada. Y eso, ya es algo.
Lo mejor: Se hace entretenida y divertida. El esfuerzo por presentar un nuevo tipo de zombie o infectado. Lo alocado de algunas situaciones y algunas escenas que por si solas ya merecen el visionado.
Lo peor: Irregular en su ritmo. A nivel técnico podría haber sido mucho mejor. Determinadas sub tramas dramáticas que se podrían haber pasado por alto. Excesiva duración de presentación de personajes.
Es por todo ello que mi nota final es de un 6.5 sobre 10.
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Pues terminada de ver, y me reafirno. Peli de cachondeo para ver con amiguetes y mucha comida basura. Es cierto que es una especie de remake encubierto de Aliens, que según avanza la peli, los agujeros de guión son cada vez más gordos y efectivamente, Snyder ha descubierto el modo retrato.
Pero vamos, que tiene sus coñas graciosas (que el holocausto zombie empiece por una felación tiene su gracia, o que quieran tirar el petardo nuclear el 4 de julio para tener unos fuegos artificiales a la altura, por ejemplo) y no es el horror máximo.
Mirad lo que he leído en un periódico digital local:
https://www.elcorreo.com/butaca/cine...0107-ntrc.html
Jajajaja.
![]()
![]()
"Actpower, un usuario de Mundodvd.com, uno de los foros con más solera del mundillo, apuntaba la que sin duda es la teoría con más lógica. Dice Actpower que lo más seguro es que los puntos blancos estén en el máster original. Pero, ¿cómo se les colaron a quienes supervisan la cinta? El usuario asegura que los monitores con los que se masterizan las películas no son tan grandes y aunque muestren la imagen en 4K nativos «un hotpixel así no es fácil de detectar». «Mi teoría es que en edición no supieron detectarlo porque no lo vieron. La versión para cines muy probablemente fuese en 2K, y aún yendo en 4K, estaría en SDR, donde probablemente tampoco destacaría. El problema estaría en el paso a HDR, no se si en HDR10 se verá ese hotpixel, en la versión Dolby Vision, sí», explica."
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Si. Yo vi hace días ese artículo.
También encontré este:
https://eloutput.com/noticias/imagen...uerto-netflix/
Dice parte de este artículo:
....
Tal y como muchos usuarios han confirmado en Twitter (nosotros mismos lo hemos comprobado), al parecer la película cuenta con varios planos rodados con una cámara que debía de contar con un píxel muerto o un píxel vago, ya que en todas las escenas donde esta cámara entraba en acción, se puede divisar un punto quemado, un detalle que ha hecho creer a muchos que su pantalla estaba estropeada.
Pregunto yo: ¿ Está confirmado por Netflix cual ha sido el error?, ¿ tiene arreglo y lo van a solucionar?.
Saludos.
Última edición por jurassicworld; 26/05/2021 a las 09:58
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Los detractores, los nuevos críticos de cine y expertos en criticas (contra Snyder) incendiando las redes/Netflix en 3,2.....
¿Quieres ser director de cine? La Snyder School ya está disponible
Con la excusa del lanzamiento de Ejército de los muertos, Netflix ha querido aprovechar el tirón de fans que tiene Zack Snyder para crear la Snyder School. Se trata de una serie de videos publicados en Youtube en el que el realizador muestra parte de sus conocimientos y en el que explica (siendo una delicia para los más curiosos) todos los procesos que siguen los productos audiovisuales fílmicos desde su inicio, con la concepción de la idea hasta el montaje final. Contará con cuatro episodios semanales que Netflix lanzará en su canal de youtube, denominado Netflix Film Club. Un buen inicio para comenzar a descubrir cómo es el trabajo de un director de cine de primera mano.
https://okdiario.com/trailer/quieres...onible-7275562
Saludos.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Vista anoche.
No me ha parecido ni tan buena ni tan mala. Una película gamberra más, con el sello de Zack Snyder. La he disfrutado mientras la he visto, pero es muy poco probable que la vuelva a ver. Las escenas con desenfoque no me han parecido mal, si que les encuentro un significado. Y para lo que es Snyder y esta película, he echado de menos más cámaras lentas.
No me ha gustado nada la "humanización" de los zombis. Ha sido lo peor de la película.
Mi nota ->6/10
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Al contrario que el secretismo de Warner con Justice League, Netflix nos da cifras concretas sobre Army of the Dead: número 1 en el mundo, 72 millones de hogares, y en sus primeras 4 semanas ya se posiciona como una de las películas más exitosas de toda la historia de la plataforma:
https://twitter.com/NetflixFilm
![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Vista, y aunque bastante entretenida esperaba algo más. Eso sí, me ha dejado con mucha intriga ya que deja bastantes cosas abiertas, así que enganchado a continuaciones.
Por cierto, algunas escenas que la cámara estaba cerca y con movimiento se veía borroso, os ha pasado a todos?
El sempiterno problema de los Netflix Originals... No importa la firma. Es más, en esta película, salvo pequeños detalles acá o allá (y que se agradecen muchísimo, como la escena inicial de créditos que presenta a esa estupenda falsa protagonista), a Snyder no se le siente más allá de sus estilemas más asobinados.
Dicho esto, lo que he visto es el enésimo reciclaje de la fórmula "ALIENS" que me ha hecho echar de menos a Bruno Mattei y su Shocking Dark, de la que creo que esta cinta toma un porrón de de influencias.
Pasable en el mejor de los casos.
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
Mi reseña para la web TerrorActo.
https://www.terroracto.com/critica-d...ZbXqfVU0MPh6fQ
Tiene más cosas malas que buenas, pero también es cierto que la falta de pretensiones artísticas por parte de Snyder me ha hecho disfrutarla como lo que es: una película imperfecta y mejorable... pero muy divertida.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Bueno.. pues voy a dar mi humilde y mas sincera opinión de esta pelicula.. Llevo un cabreo y decepción gigante. Me parece un producto de malisima calidad, baja factura y una pelicula realmente mala. Considero que es lo peor que ha hecho Snyder en toda su carrera (por lo menos que yo haya visto). No exagero que he tardado 4 dias en terminarla ya que cada vez que la ponia por la noche me dormia. los primeros 50 minutos son infumables, despues mas o menos se deja ver (a ratos). Poco mas. De lo peor que he visto ultimamente. Esperaba muchisimo mas.
Sois enemigos y seréis tratados como tales.
Pues muy entretenida y disfrutona. Se me ha hecho cortisima y me lo he pasado fenomenal viendola. Le doy un 7.
Por cierto casi me da un parraque con el pixel muerto porque pensé que era mi tv...hasta cambie de canal.
Última edición por O_G_C_X; 09/06/2021 a las 02:48
Vista ya 2 veces, la primera le di un 7.5 y ahora un 8, gana con la segunda vista, una gran película del gran Zack, Batista supera a la Piedra Pómez (luchadores convertidos en actores, Juan Cena incluído) en cuanto a presentar un héroe fuerte pero vulnerable, gran reparto con buenos personajes, tiene sus puntos flacos en cuanto a que en algunas escenas algunos extras que interpretan zombies no dan el 100, inclusive en el apartado del maquillaje, pero en general, la película no me decepciona. Una nueva mitología zombie, nada mal, espero la segunda parte y que sea en México con narcos y toda la cosa.
Yo he intentado verla una segunda vez el sábado y la quité a la media hora, se me hace aburridísima.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.
Fue la noche de Zack.
Army of the Dead de Zack Snyder gana como la Película Favorita de los Fans en los Premios Oscar.
https://latam.ign.com/academy-awards/83763/news/army-of-the-dead-de-zack-snyder-gana-como-la-pelicula-favorita-de-los-fans-en-los-premios-oscar
Solo puedo decir que estoy tremendamente contento por Zack. Totalmente merecido este y el otro reconocimiento, ya era hora. Y esto, también sin sus fans, no habría sido posible, sin él y sin los fans. Una combinación perfecta.
Saludos.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Bueno, creo que esto deja de manifiesto lo falso que es el éxito de Zack Snyder, una película que pasa sin pena ni gloria en el mejor de los casos, se lleva un premio como si fuese la película que más ha gustado este año, sabiendo de sobra que no es así. A los Zackolitos que se han creído su propia mentira les diría que sumen dos más dos, aunque no sé si son capaces.
Lo que está claro es que tú no eres capaz de analizar, entender y comprender porque Army of the Dead ha ganado ese premio.
No voy a cuestionar tus opiniones, creencias, convicciones y auto engaños, pero demuestras con tus palabras que no conoces la realidad de las cosas.
Saludos.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".