Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
Yo dudo muchísimo que esté en el máster de la película. La proyección en la que yo estuve, en los cines La Vaguada, fue en 4K, y no había ningún píxel muerto. Si no se ve en una pantalla de cine lo que sí en una tele, obviamente el problema está en el streaming.

Por no hablar de que es casi imposible que algo así se les pase, no ya en edición (donde están delante de las imágenes durante 12 horas al día), sino por todos los ojos que pasan, incluidas proyecciones previas y demás.

Además dicen que el píxel muerto se mantiene en escenas rodadas con dos cámaras, cuando pasa de una a otra. ¿No sería muchísima casualidad que las dos cámaras tuvieran el mismo píxel muerto en el mismo sitio?
Porque lo he explicado, en cine la imagen tiene un GRADING diferente y está en SDR. Donde más se nota es en HDR, donde por obra y gracia del algoritmo de turno, ese pixel que en SDR igual ni se nota, pasa a ser un farolillo.

Además de que tú mismo lo dices...si tantos "ojos" están "atentos", ¿como es que se le ha pasado a Netflix tal cosa?

Y claro que ese tipo de defectos pasan, ¿no pasan gazapos muchísimo más gordos?. Por no hablar de desenfoques, problemas de lentes, etc.

Mantengo mi teoría hasta que Netflix diga algo, si es que lo dice.