Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 53

Tema: Eisenstein en Guanajuato (Eisenstein in Guanajuato, 2015, Peter Greenaway)

Vista híbrida

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,235
    Agradecido
    73505 veces

    Predeterminado Eisenstein en Guanajuato (Eisenstein in Guanajuato, 2015, Peter Greenaway)

    Creo el hilo para comentar mis impresiones sobre la película.

    Me tomo la libertad de citar los comentarios que sobre la misma hizo Dr. Morbius en el hilo de Berlin 2015

    -Einsenstein in Guanajuato, del británico Peter Greenaway. Oda a la figura del realizador ruso Sergei M. Eisenstein (El acorazado Potemkin, Octubre). El film se centra en la estancia del cineasta en México, la cual supuso un antes y un después para él, ya que por primera vez pudo vivir y expresar libremente su homosexualidad. La peli ha tenido bastante buena acogida, y se ha convertido ya en una de las favoritas del festival.

    http://variety.com/2015/film/reviews...to-1201430972/
    La película me ha gustado muchísimo. Greenaway es un cineasta que siempre me gusta, seguramanete por la forma que tiene de conseguir apabullarme estéticamente hablando. Además la desvergüenza que suelen poseer sus filmes me parece algo atrayente. En estos dos sentidos, el estético y el trasgresor creo que este último trabajo del cineasta inglés no defrauda para nada.

    Estéticamente hablando estamos ante un Greenaway de manual, con pantallas partidas, efectos visuales, virajes de color y sobre todo, algo que me encanta de su cine, el uso teatral de los decorados o espacios arquitéctonicos usados. En ese sentido me parece muy logrado un escenario fundamental, la suite del hotel donde se hospeda Eisenstein, con esa cama situado en el centro y ese suelo de pavés traslúcido que llega a dar tanto juego:





    todo ello en un decorado historicista y ecléctico marca de la casa, que se suele rodar en plano fijo frontal (o en otra escena clave en plano fijo lateral), acrecentado así ese efecto teatral y, sobre todo, pictórico, y enlazando con la filmografía del director y ese afán geométrico de centrar la composición de la imagen, como se puede ver en este vídeo:



    Más momentos de planos frontales-centrales con ese elemento geométrico:

    Spoiler Spoiler:


    A todo esto añadir el uso de las pantallas partidas, algo también muy típico del cineasta, utilizado de varias formas, para introducir información "objetiva":
    Spoiler Spoiler:
    presentar imágenes en detalle de elementos vistos-comentados en el film:
    Spoiler Spoiler:
    o para enfatizar algún momento,
    Spoiler Spoiler:


    Otro elemento estílístico es el montaje. Greenaway usa mucho el montaje en varias capas, en este film no lo usa tanto, más bien supongo que rinde homenaje en ciertos momentos a la teoría dle montaje de Eisenstein, consistente en la yuxtaposición de imágenes de corta duración:

    Eisenstein propuso en la teoría y expresó en la práctica la idea de que la yuxtaposición de planos mediante montaje da lugar a una imagen total que va más allá de la simple suma de las imágenes parciales, cuyo significado es más bien el “producto” de las partes. Esto que parece complejo viene a significar que las imágenes, los planos, no están aislados, sino que interactúan a través del montaje, construyendo significados conjuntos, y así, dan lugar al todo común.
    Fuente:http://www.entretantomagazine.com/20...e-atracciones/
    [En este sentido el ver la película ha provocado que tenga muchas ganas de ponerme con la filmografía de Eisenstein. Croe que solamente he visto, hace ya un montón de años su Acorazado Potemkin. Otra laguna fílmica que habrá que "drenar" ]

    Estos momentos contrastan mucho con otras soluciones visuales consistentes en planos secuencia (falsos) con movimiento circular o lateral de la cámara. Hay una larga secuencia rodada con movimientos circulares, que rodea
    Spoiler Spoiler:
    y hay un delicioso falso plano secuencia lateral que usa el elemento arquitéctónico de las columnas del hotel como pauta para "pegar" los diferentes momentos del mismo, sin importar que, en algún momento
    Spoiler Spoiler:


    Otro elemento formal que me gustaría destacar es el uso de algunas composiciones de Prokofiev con el tema de la danza de los caballeros de Romeo y Julieta a la cabeza :



    Por tanto, en la vertiente visual creo que la película cumple con creces y es un gran ejemplo de la exuberancia de Greenaway en este apartado.

    Temáticamente la película también me ha parecido muy interesante, tanto por la figura que se nos presenta, el cineasta Sergei Eisenstein, y por como se nos presenta. No conocía casi nada de la vida del cineasta ruso y, aunque seguramente Greeneaway ha forzado muchos elementos y situaciones para llevarlos a su terreno, también es verdad que parece que hay muchos elementos contrastados. Por lo menos hay momentos del film que casan perfectamente con imágenes reales de Eisenstein, siendo mostradas éstas para establecer dicha identificación.

    Pero lo dicho, Greenaway fuerza las situaciones creando momentos que combinan zafiedad con humor y por raro que parezca, diría que con inocencia. En este sentido el Eisenstein que se nos presenta es eso un personaje inocente e infantil, con toques seráficos, pero a la vez curioso ante lo nuevo que ve en México, que en el, por el mismo denominado, "cielo" que representa Guanajuato, toma conciencia de su sexualidad, de su verdadero ser. Todo ello, en una secuencia tan gráfica y explícita como humorística
    Spoiler Spoiler:


    En este sentido la interpretación del para mí totalmente desconocido actor finés Elmer Bäck me parece muy conseguida, ya que aporta todos esos matices ya comentados (cierto toque infantil, una mezlca de curiosidad e inocencia, en contraste con una tendencia escatológica...) al personaje en una interpretación exigente tanto en el apartado emocional como en el físico (digamos que Greenaway le exige, algo también muy común en su filmografía, donde el desnudo es recurrente, una interpretación, en bastantes momentos, literalmente, a calzón quitado). Sobre el actor Greenaway comenta lo siguiente:

    Por lo visto, le ha gustado mucho el actor, el finlandés Elmer Bäck, y planea seguir trabajando con él, ¿es así?

    Me emocioné muchísimo con él. Es muy difícil encontrar un reparto bueno y dedicamos seis meses a buscar al protagonista. Es verdad, me emocionó tanto que he planeado ya otros dos guiones para hacer una trilogía. Habrá otra película sobre su vida en Suiza, en el primer festival de cine del mundo, donde reabriré el debate de si el cine es diversión o arte, seguimos hablando de eso. Y luego rodaré ‘Eisenstein en Hollywood’.

    Fuente: http://www.publico.es/culturas/homof...ccidental.html
    Lo de Eisenstein en Hollywood me llama mucho la atención, el tema se trata de pasada en el film y creo que daría para mucho, ver la meca del cine en los años 30 y como las corrientes políticas e ideológicas de la época influían en ella.

    En este sentido ideológico-histórico creo que la película tiene secuencias muy logradas como esa en la que Eisenstein opina sobre las personalidades de la cultura que ha ido conociendo en su periplo por Europa y América.

    En definitiva, el segundo biopic del año que me ha encantado, en muchos aspectos muy diferente, pero creo que tan heterodoxo como el ideado por Sorkin sobre Steve Jobs.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 11/01/2016 a las 18:26
    tomaszapa, mad dog earle, atticus y 9 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Eisenstein en Guanajuato (Eisenstein in Guanajuato, Peter Greenaway, 2015)

    En general, no puedo con el cine de Einsenstein (aunque reconozco que he visto pocas películas suyas ; creo que la única que me ha gustado hasta cierto punto ha sido el díptico Iván el Terrible), pero esta película parece interesante.
    Última edición por Jane Olsen; 10/01/2016 a las 01:03
    mad dog earle, Tripley, Roy y 3 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #3
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,235
    Agradecido
    73505 veces

    Predeterminado Re: Eisenstein en Guanajuato (Eisenstein in Guanajuato, Peter Greenaway, 2015)

    Trailer del film:



    Y un reportaje sobre el rodaje, en tres partes:

    Spoiler Spoiler:


    Saludos
    tomaszapa, mad dog earle, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  4. #4
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Eisenstein en Guanajuato (Eisenstein in Guanajuato, Peter Greenaway, 2015)

    Además, si no recuerdo mal, varios filmes de Einsenstein contaron con la banda sonora de Prokofiev.
    mad dog earle, Tripley, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  5. #5
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,235
    Agradecido
    73505 veces

    Predeterminado Re: Eisenstein en Guanajuato (Eisenstein in Guanajuato, Peter Greenaway, 2015)

    Sí, que yo recuerde Alexander Nevsky e Iván el Terrible.

    Saludos
    mad dog earle, MIK, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Eisenstein en Guanajuato (Eisenstein in Guanajuato, Peter Greenaway, 2015)

    Tripley, MIK, fshtravis y 1 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins