Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 113

Tema: Efectos especiales: CGI vs animatronics y artesanales, ¿cuáles son mejores?, ¿cuáles envejecen mejor?

Ver modo hilado

  1. #16
    habitual Avatar de Dcb13
    Fecha de ingreso
    09 ene, 16
    Mensajes
    93
    Agradecido
    271 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Cita Iniciado por CinefiloUsa Ver mensaje
    Pido disculpas, no sabia que habia otro tema como el mio, hasta que se decida si fusionar o no los 2 temas, respondere en el mio.

    No he visto El Despertar de la Fuerza, pero no me extraña que tenga esa buena mezcla de digital y artesanal, Star Wars siempre se ha caracterizado por eso, en mayor o menor medida, es algo que la honra.

    El otro dia hice un dia raro de cine, vi Dos Policias Rebeldes 2, la ultima de crepusculo y la del Amanecer del planeta de los simios, tres peliculas muy distintas en todas sus vertientes, pero con algo en comun, sus excelentes efectos especiales, dicho globalmente.

    En la primera, son buenos, porque todo es real, una pelicula "moderna", echa a la vieja usanza, o sea accion pura y dura real, explosiones, persecuciones, tiroteos, y todo real, la frase que mas me gusta oir sobre cualquier pelicula, es la de "...se tuvo que cortar la zona tal para rodar", independientemente de todo lo demas, esa simple frase ya te asegura, que la pelicula no se rodo en una triste nave llena de cromas.

    En cuanto a las otras dos, son excelentes por la base utilizada para los efectos digitales, nada de portentosas y fantasiosas criaturas, ni mundos futuristas, algo tan normal, real y tangible, como lobos (aunque sean gigantes), y chimpances/orangutantes, cobra un realismo y una carga emocional increibles, que te hace olvidar que no son reales, las expresiones y el detalle del pelo en ambas peliculas, es una maravilla visual.
    A ver, El Despertar de la Fuerza (2015) tiene CGI por un tubo, pero parece que Abrams (no se si porque lo cree así o simplemente para contentar a los fans de la trilogía clásica) ha entendido que es un complemento, no un todo. En la película tenemos explosiones reales, naves reales, escenarios construidos para la ocasión, tipos disfrazados de alienígenas... y eso se agradece, y mucho. Aunque, vuelvo a repetir, no si se ha hecho porque el director cree que es la mejor opción o simplemente para atraer a nostálgicos.

    Ya que hablas de Bay, las que a mi más me atraen, aparte de la que mencionas, son Dolor y dinero (2013) y 13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi (2016), precisamente por su austeridad y carácter artesanal, por alejarse de esa parafernalia artificiosa y digitalizada. No las he visto, así que corregidme si me equivoco, pero por lo que he visto en los tráilers y he leído, parecen hechas al estilo 90s, con exteriores reales, explosiones controladas y actores que se juegan el físico.

    No he visto Amanecer del planeta de los simios (2014), pero esas imágenes de monos CGI no me terminan de convencer. Si me dan a elegir, prefiero a los actores maquillados de la original y del remake de Tim Burton, básicamente porque, independientemente del resultado final, los siento reales, tangibles.





    Yo tengo claro con cual me quedo.

    Saludos

    D.
    Última edición por Dcb13; 24/03/2016 a las 17:59
    MOISES82 ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins