Hola a todos, acabo de ver Los Vengadores: La Era de Ultron, y me he quedado asi

, increible la... ¿pelicula?.
No me considero viejo (tengo 33 años), pero cada vez me convencen menos las peliculas de hoy en dia, cargadas de efectos visuales, totalmente increibles visualmente, pero sin rastro alguno de realismo, que te haga pensar que estas viendo una pelicula, en vez de un videojuego.
Aunque es una obviedad que las peliculas de ciencia ficcion o fantasia tienen que hacerse forzosamente con efectos visuales (criaturas, naves, tamaños inmensos de ambas etc), yo hablo de cosas que siempre se han echo de forma real y se podrian seguir haciendo.
* Explosiones: Como buen amante del cine de accion, no habia nada mas estimulante, que una gran explosion real, era emocionante, intenso y siempre le daba el punto clasico a una pelicula.
* Cristales: Esto no tiene la mas minima importancia, pero lo incluyo porque es tan absurdo que merece citarse, la cosa mas sencilla del mundo, como es el cristal, que se ha usado desde hace decadas, que se utilizaba desde peliculas chinas de artes marciales de los 80 o 90, pasando por peliculas del oeste y un largo etc.
El antiguo sencillo "cristal de azucar" y luego otras variaciones, ha sido sustituido por el 3D, no alcanzo a comprender el porque, pero si una explosion puede resultar artificial por ordenador, lo de los cristales no tiene nombre.
* Acrobacias: Antiguamente, los directores contrataban a diversos especialistas expertos en diversas areas para las secuencias de acrobacias, motos, caidas, las explosiones citadas anteriormente etc.
Hoy en dia con la perfeccion lograda con la tecnologia, la mayoria de las veces se usa un doble totalmente digital.
* Exteriores: Esto es lo mas triste y peliagudo del cine, ya que aunque ver un making off con actores rodeados de cromas, no es muy espectacular que digamos, muchas veces, es imposible hacerlo de forma real.
Rodar en exteriores "reales", supone o bien crearlos totalmente, lo que implica muchisimo tiempo, o bien, pedir permisos para rodar en cierto lugar, lo que tambien supone una locura, al pensar en cortar al publico esas zonas de rodaje y lo mas importante, no dañar nada de la zona.
Un ejemplo raro mezcla y mezcla de ambas, fue matrix reloaded, para la que crearon en una apartada zona una autopista enorme y real de cemento y hormigon para la escena de Niobe con la moto, increible.
Pero cuando la escena no requiere de explosiones ni nada que dañe el entorno, ¿porque no rodarla de forma real?, ¿porque no rodar una preciosa escena en un bosque real con una catarata, en vez de hacerlo por ordenador?.
* Animatronics: Los cinefilos de mi quinta sabran lo que es, y para los que no, os dire que son "robots" reales que se usaban en los 90 y hasta hace unos años, para dar vida a criaturas del cine, Terminator, Jurassic Park, Underworld, Depredador, Alien... muchisimas peliculas usaban "robots" o piezas roboticas para dar vida a estas criaturas, y el resultado era increible y obviamente realista.
Dada la evolucion de la espectacularidad de las peliculas (mas grande, mas rapido etc), dejo de ser factible su utilizacion debido a su dificil y lenta movilidad.
Pese a ello, lograron "sobrevivir" hasta hace poco tiempo, como una version eliminada de Hulk de Ang Lee, Alien Vs Predator y (creo) que ciertas partes de Jurassic Word.
Teniendo en cuenta todo mi analisis anterior, ¿porque la industria cinematografica se gasta cantidades inmensas de dinero en efectos por ordenador, + cgi, + fotorealismo, + tecnologias innovadoras etc... y no prestan atencion (o no la que debieran), a efectos practicos (perfectamente posibles de forma real) que aportarian mayor realismo?.
¿Vosotros que opinais?, ¿creeis que "la magia del cine" ha muerto o aun pueden sobrevir los efectos especiales reales?.
Saludos.