Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 362

Tema: DVD y España, una relación rota

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53008 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    Una cosa tener clara: el que descarga un rip preferiria tener la edicion digipack.
    Perdona, pero eso no es del todo verdad: preferiría tener el digipack si se lo dieran GRATIS, como la descarga. En el momento en que tuviera que desembolsar un sólo euro, te diría que para qué, que lo puede tener gratis por internet. Incluso más de uno no lo preferiría ni gratis, te diría que ocupa espacio, que prefiere tener la peli en su disco duro.
    Y ahí es donde llegamos a lo que dice alvarooo, y que yo también creo que es la raíz del problema (con muchos otros factores añadidos, claro): educación.

  2. #2
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    20 mar, 09
    Mensajes
    28
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Re: DVD y España, una relación rota

    Estoy de acuerdo en el grave problema que representa la piratería (y en que el gobierno debe actuar ya), pero también creo que seguramente el 75% de personas que se comprarían un DVD si no existiera la piratería se lo compra en la actualidad. Con esto me refiero a que la mayoría de gente que sabe apreciar la calidad y que realmente ama el cine (o las series) y que lo valoran como medio artístico no tienen problema en pagar por lo que consumen. Dudo mucho que esa gente que se pasa el día bajándose cosas de internet, a menudo con pésima calidad de imagen y con subtítulos realizados por aficionados, fuera a pagar por un DVD. Encontrarían otro hobby que fuera gratis. Esto explicaría también algo que algunos habéis apuntado: aunque España sea uno de los países en que más se piratea, también es uno de los que más consumen.
    Pongo un ejemplo. Yo vivo en un piso compartido con otros dos estudiantes universitarios, y ambos cumplen ese perfil de persona que se descarga cada día varias películas y series. Ellos no entienden, por ejemplo, que yo pague por un DVD o por tener Digital+ (y eso que les he enseñado las bondades del iPlus) en mi habitación. "¿Para qué? Si puedes tenerlo todo gratis". Con el tiempo me di cuenta de que no es lo único que no entienden. Puede que tengan sus discos duros a reventar con cientos (literalmente) de series, pero cuando un día se me ocurrió recomendarles una serie de HBO su respuesta fue: "¿Qué es HBO?". Si prohibieran la piratería, estoy casi convencido de que ninguno de los dos se molestaría en pagar por un DVD; incluso puede que ni se molestaran en ir a la tienda aunque lo regalaran. Seguro que encontrarían otra afición que también fuera gratuita y que pudieran practicar con sólo pulsar un botón.
    Charlie, alvaroooo y Kyle Reese han agradecido esto.

  3. #3
    sabio Avatar de Dacre
    Fecha de ingreso
    13 mar, 06
    Mensajes
    2,774
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Esto... ¿y porque hay que pagar por las peliculas?

  4. #4
    gurú
    Fecha de ingreso
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,036
    Agradecido
    3174 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Dacre Ver mensaje
    Esto... ¿y porque hay que pagar por las peliculas?
    Porque somos mediterráneos y ya nos tienen fichados.

  5. #5
    adicto Avatar de Blobstern
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Mensajes
    105
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Dacre Ver mensaje
    Esto... ¿y porque hay que pagar por las peliculas?
    ¿Y porqué deberían pagarte en tu trabajo?

    A partir del Lunes a currar sin cobrar. A ver que te parece.

  6. #6
    the force is female ¡¡ Avatar de Mandaraka
    Fecha de ingreso
    05 oct, 09
    Mensajes
    6,640
    Agradecido
    6229 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    yo he sido pirata y un pirata voraz.

    y por que? sencillamente no tenia pasta y queria tener lo que me gustaba.

    Ahora si tengo pasta ( toco madera) y como me sobra para comer y pagar las facturas he cambiado mi cutre coleccion de dvix por Blu rays originales y dvd.

    Todo se reduce a lo mismo "pasta" asi que dejense estos politicos de baratillo de echarles la culpa a la pirateria y creen riqueza y puestos de trabajo.

    cuando todo el mundo pueda comer y pagar sus facturas y pueda disfrutar de tiempo libre veran como compran dvd´s. originales

    Otro cantar es el PRECIO ABUSIVO al que estamos sometidos en este puñetero pais
    y encima quieren subir el IVA ..y la distribucion entre cuatro cutres .me parto de risa....

    Gracias amazon Uk no sabria que hacer sin tí

    por poner un ejemplo ipod 64 gb 365 euros en españa vs 289 en uk ...y encima los sueldos son mas altos...

    ( yo no soy tonto)...y ahora quieren quitar dvd´s pues que los quiten que yo seguire comprando fuera.

    En este pais los peores piratas son los politicos...no le echen la culpa a la pobre gente que esta harta de tragar mierda y esteban por tv y no tiene dinero para poder adquirir cultura.

    Ya que nos comparamos con Usa, ALemania y Francia... comparad el sueldo medio de un españolito (Que trabaje , por supuesto) y encima mirad los precios en Usa del blu ray.

    A los tres millones y pico de parados decidles que hay que gastarse 10 euros en un DVD
    Última edición por Mandaraka; 02/04/2010 a las 10:26
    eltronjhon y bulko han agradecido esto.

  7. #7
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12964 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Creo que en las seis páginas que llevamos de hilo han salido a colación practicamente todos los vectores principales del asunto.

    - Hay dos tipos principales de coleccionistas de cine: los que son verdaderos aficionados y aspiran -dentro de sus limitaciones económicas- a tener una colección con las mejores condiciones posibles, y los que coleccionan películas como podrían coleccionar posavasos, que son más bien compulsivos y se descargan todo lo que se les pone a tiro, sin demasiado criterio respecto a calidades: todo les vale porque lo importante es cazar, da igual que sean perdices o cigüeñas.

    - También hay ediciones legales mayoritarias (las correspondientes a blockbusters; es decir, las masivamente pirateadas) y las minoritarias (las de cine clásico y dirigidas a cinéfilos). Sería ridículo esperar los mismos beneficios o índices de ventas de "Crepúsculo" que de "Vampyr", obviamente. Sin embargo, la industria tiende a despreciar al cinéfilo, consumidor constante, en beneficio del comprador ocasional del taquillazo de turno.

    - La "noticia" sobre la retirada de las multinacionales era calculadamente alarmista y decididamente injusta. Es desproporcionado declarar que un país que, con su endémico menor poder adquisitivo y los precios abusivos que se han venido estableciendo en su mercado, ha llegado a ser el quinto comprador mundial de dvds legales y que, con una crisis económica bestial y un paro que duplica al de los paises de su entorno, apenas pierde dos puestos en el ranking de consumo, es inviable para la industria.

    - También se descubre tendenciosa la acusación de piratería galopante para justificar la amenaza, cuando sólo Canadá se lleva el 50% de la responsabilidad pirateríl (y no creo que el otro 50% nos corresponda íntegramente a los españoles, los malditos mediterraneos que, según Los Angeles Times y la señora Sinde, somos desaprensivos por naturaleza.

    - No ha habido absolutamente ninguna autocrítica empresarial ni gubernamental acerca de las condiciones en que se gestiona el sector en España. Nadie ha hablado desde esos estamentos del establecimiento de precios superiores a los de otros paises de nuestro entorno con mayor poder adquisitivo y un nivel doble de empleo (¡que se dice pronto!). Nadie ha hecho referencia a una posible mala gestión empresarial, a una selección equivocada de películas comercializadas, a una pésima calidad de las ediciones puestas a la venta, a una restricción alarmante de prestaciones, a haber llegado al punto en que las copias ilegales son a menudo superiores a las que se cobran -muy caras- como legales... No, nadie del sector ha hecho la menor autocrítica al respecto. Cuando a ningún aficionado se le escapa (y en este foro se ha indicado docenas de veces) que los criterios de comercialización de dvds en este país resultaban inexplicables, arbitrarios y, a menudo, contrarios a la lógica rentabilidad de las propias empresas editoras.

    - A modo de ejemplo concreto y cercano (habría muchísimos más): En 1998 Universal edita en USA "Pánico en el estadio" (2.35, No anamórfica, con subtítulos y doblaje en castellano). En 2009 aparece en España editada por la permanentemente sospechosa Sogemedia (2.35, anamórfica, subtitulos en español, y con no muy buena calidad, según algún forero). Pues parece que Universal Pictures Iberia ha decidido lanzarla ahora y, al parecer, mutilada a 1.33:1.
    ¿A qué mente privilegiada de la editora se le ha podido ocurrir tan brillante idea? ¿A la misma que trató de estafar a los aficionados con "Matar a un ruiseñor", "La momia", "King Kong- edición supuestamente extendida", "Brokeback Mountain" (formato mutilado), ""Antes que el diablo sepa que has muerto" (aspect ratio alterado), etc? ¿De quién será la culpa de que la edición legal de "Pánico en el estadio" no cumpla las expectativas de ventas? ¿exclusivamente de la piratería o quizá en buena medida de una gestión empresarial sumamente deficiente?

    Pues, ejemplos como éste y mucho más sangrantes (especialmente referidos a la relación calidad/precio) los hay a docenas, y semejante acumulación de atropellos y chapuzas contra el consumidor (y contra el cine) han desmotivado a muchos compradores, lo quieran reconocer o no. Pero queda mucho mejor, de cara a justificar la cuenta de resultados ante la multinacional de turno, decir que la gestión del directivo responsable ha sido impecable y que lo que falla es la idiosincrasia española: tramposa y miserable (tendencia, eso sí, sólo aplicable al consumidor, nunca a las honestísimas empresas).
    Última edición por Twist; 02/04/2010 a las 12:04
    Charlie, Bela Karloff, Dr.Lao y 6 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Twist, existe una contradicción en una parte de tú exposición: (aun estando de acuerdo con ella)

    Sí mucha gente ha dejado de comprar ediciones por su calidad/precio (el caso de impulso), ¿Por qué esa editora sigue editando como churros?. .. Si edita es por una razón; TIENE BENEFICIOS. Por tanto, ¿Dónde está el descenso de ventas?. ¿En los éxitos de taquilla?. La segunda parte de la saga de Crespúsculo acaba de batir records de ventas en España. ¿Una excepción?. Todo esto es muy complejo.


    El consumidor cinéfilo no deja de comprar durante todo el año. Cada mes compra algo. ¿Podemos decir que el consumidor de blockbusters es el causante de este descenso de ventas?. .. (entre otros factores)

    Lo que no deja de sorprenderme es que impulso edite montones de clásicos cada mes. Si lo hace se venderán, ¿No?. .. ¿Compra master a muy bajo precio y le sale rentable?, ¿Tiene que editar mucho para sacar beneficios?. Desde el punto de vista empresarial es viable. Compro a bajo coste, el beneficio es muy pequeño pero si edito mucho compenso. ¿Master televisivos para rentabilizar las ventas?. .. Si se cumple esta ecuación no venden tanto como pensamos.
    Última edición por alvaroooo; 02/04/2010 a las 12:42

  9. #9
    i need a fix Avatar de Charlie
    Fecha de ingreso
    01 ene, 04
    Mensajes
    14,475
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por alvaroooo Ver mensaje
    Mis compañeros de pisos en mi etapa de universidad bajaban pelis sin parar. Acumulaban más y más. No era por ahorrarse dinero era simplemente por puro vicio. ¿Por que pagar si me lo dan gratis?. A este tipo de consumidor le da igual la calidad de imagen. Lo que le interesa es tener ocio gratis.
    A este tipo de consumidor no se le debe tener en cuenta en las estadísticas de ventas. No se puede decir que se pierden ventas porque esta gente recurre a las descargas. No son compradores potenciales porque no comprarían todo lo que descargan si no pudieran descargarlo.

  10. #10
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Cita Iniciado por Dacre Ver mensaje
    Esto... ¿y porque hay que pagar por las peliculas?
    ¿La película se hace gratis?. .. Cuando viene el fontanero a tú casa para arreglar el grifo, ¿Por qué pagarle?. ..

  11. #11
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: DVD y España, una relación rota

    Mandaraka, tú caso es diferente. Te gusta el cine, lo disfrutas. El pirata "medio" español sólo consume para pasar el rato y dudo mucho (pero que mucho) que cuando termine de ver esa película la vuelva a ver. Yo amo el cine y si no tuviera dinero para comprar pelis mañana por su puesto que bajaría. Pero compraría el original cuando me lo pudiera permitir. El caso del pirata es diferente.

    Mis compañeros de pisos en mi etapa de universidad bajaban pelis sin parar. Acumulaban más y más. No era por ahorrarse dinero era simplemente por puro vicio. ¿Por que pagar si me lo dan gratis?. A este tipo de consumidor le da igual la calidad de imagen. Lo que le interesa es tener ocio gratis.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins