Leyendo los comentarios que hay en los periódicos digitales cada vez estoy más convencido de que el principal problema es la cultura de este país. En la mayor parte de los comentarios se habla de precios elevados como causa de la pirateria. Que si bajaran los precios la piratería sería menor. El fondo de catálogo de las ediotoras está entre 6-9 euros (creo que está bien de precio). .. y en época de rabajas queda bastante más rebajado. Versus, ha tenido que sacar al mercado en edición sencilla "La regla del juego" y "Vampyr" para intentar recuperar el gran desembolso realizado en esas ediciones. Y dijeron que las ventas eran las mismas. Por tanto. .. no es que una bajada de precios implique mayores ventas. Esta ecuación no se cumple en España.
Pasa exactamente lo mismo con la música. Hay cds de serie media a 4-8 euros. Y tampoco se venden... No comulgo con la doctrina de la ministra de cultura pero empiezo a estar de acuerdo con unas declaraciones que realizó hace unos dias. Cito textualemte lo que comenta la ministra: "Tradicionalmente, en los países mediterráneos resulta difícil para las personas comprender que las cosas inmateriales pueden ser mucho más valiosas que las materiales".
Y por supuesto, empresas como telefónica, Ono, etc, etc. .. ayudan a la piratería (creo que alguien lo comentó). Esto se está convirtiendo en una jungla. Estoy a favor del intercambio de archivos. Lo veo necesario. Pero en este país se ha sobrepasado la linea de lo intercambiale a lo pirateable. Cuando compras no falte el típico comentario del amigo, familiar o personake de turno con la la pregunta del millón. ¿Por qué compras películas o música?.
A estos factores habría que añadir otros como el descenso de la calidad de los productos. Formatos amputados, ausencia de subtítulos en español, etc. .. (aunque en este sentido creo que este factor en mínimo en el descenso de las ventas. A la vista está las continuas ediciones de impulso. Cada mes esitan casi una docena de títulos en unas condiciones horrendas. ¡¡Parece ser que se venden!!. Aquí entra de nuevo la cultura tecnológica que tenemos en este país. La gente compra chapuzas y le da igual. No sabe distinguir entre una mejora anmórfica o no anamórfica. En este foro sabemos la diferencia pero pregunta por la calle que es una mejora anamórfica.