:atraco ah, ¿si? :atraco
No creo que lo note mucho con un 5.1 normalito en un salón de españolito medio, como el de casi todos.
Siento el off-topic, pero tenía que decirlo![]()
:atraco ah, ¿si? :atraco
No creo que lo note mucho con un 5.1 normalito en un salón de españolito medio, como el de casi todos.
Siento el off-topic, pero tenía que decirlo![]()
Uyy aqui ya creo que quedan pocos que tengan equipos normalitos. basta comprobar que le sacan los colores a cualquier edición por buena que sea ( a simple vista ). Y es mas de uno el que te planta aquel macrobloque que nadie ve o la tasa de no se qué. Sino, mira las últimas ediciones ( guerra de los mundos, clones, haru, etc.. ). Jode, porque luego ya no las mira uno igual que antes de descubrir los fallos !!! :>:
Y yo soy de los que las ve todas estupendas ( yo si tengo un equipo muy normalito)![]()
En mi salon normalito con mi equipo normalito, no aprecio gran diferencia entre el DTS y el D.D 5.1
SALUDOS
todo depende si el dts es a pleno regimen (muy pocos, y en peliculas casi ninguno) o a medio regimen (luego nos quejamos de los audios pq estan a 384....)
Firmar es de mediocres
El simple hecho de poner "no aprecio gran diferencia ", ya implica que algo aunque poco, si aprecias. Y esto ya no es un tema de sugestión, es un simple tema de simples cifras y de la edición en dvd que tratemos.Iniciado por KollyKavuto
Pués así como hay muy sutiles diferencias en algunos dvd's, pero haberlas hailas. En los realmente bien hechos, un DTS con sus setecientos y pico Kb de compresión crean una espacialidad en el sonido bastante mas notable.
A ver si me pillo pronto Titanic y como supongo que me permitirá cambiar el idioma al vuelo, podré comparar. Hacedlo todos y contadnos.
Esto me recuerda a uno que decia que le sonaba igual un mp3 a 120 Kb que otro a 250 kb. Eso ya no es un tema técnico, eso es un tema médico y en concreto de otorrinolaringólogo. Como sindrome de las orejas de madera se conoce esa enfermedad, pero no os preocupeis, tiene cura. :agradecido
Un abrazo!
Ojo que la mayoría de las pistas DTS están subidas levemente de volumen para que subjetivamente te parezca que suena mejor. Si haces una prueba igualando niveles :]Iniciado por Txema5
la cosa cambia.
Pero eso es cosa de otro foro.![]()
Pedida a dvdgo ayer por la mañana,espero que me llege esta tarde
DVD GO. 33,44 Gastos de envio incluidos
[Contravalor - 5.564 ptasNo tenia ganas de salir de mi casa para ir al centro,por que entre gasolina y aparcamiento me cuesta luego a luego lo mismo.
Eso si el parking,no lo pago ni loco![]()
el DTS está grabado siempre a mas volumen que el Dolby Digital, como bien dice grubert, ESA es la diferencia.
A no ser que comparemos una pista dts con una dolby digital a 256 como en el caso de Torrente 2.
Firmar es de mediocres
si pero esta trae dts 6.1 ex, se nota?
pues yo hice la prueba en un 5.1 baratito con dts, en canvio de vuelo instantaneo con la guerra de los mundos y puse el dolby digital a el doble del dts y el dts se escuchaba muchiiiiiiisimo mejor, los golpes de sonido son insuperables por un dolby, asi que el dts no solo esta subido de volumen sino que es de mas calidad incluso estando el dolby al doble o casi al doble. a por cierto mi ekipo es un creative gd580 y barato pero se oye el dts a las mil maravillas :amorel DTS está grabado siempre a mas volumen que el Dolby Digital, como bien dice grubert, ESA es la diferencia
Estoy contigo Grubert. Es cosa de otro foro pero más de un DTS es todo marketin (subida de volumen).Ojo que la mayoría de las pistas DTS están subidas levemente de volumen para que subjetivamente te parezca que suena mejor. Si haces una prueba igualando niveles :]la cosa cambia.
Pero eso es cosa de otro foro.![]()
yo no creo que el dts sea marqueting, el dts tiene mas calidad aunque este a mas volumen que el dolby, es mucho mas nítido.
Yo utilizo un A1XV tanto reproductor como receptor con cajas B&W CDM-NT, y si el DTS no es full regimen y el Dolby Digital es a 448, no hay tanta diferencia, y siempre y cuando no se realice intencionadamente por parte de la productora alguna artimaña para favorecer o desfavorecer a alguna de las dos pistas.
Ahora si me poneis una pista a 1500 y pico en DTS, osea fulll regimen, la DD ni se le arrima.
Saludos.
[quote="el marmolejo"]El trailer americano largo es el mismo que viene en el dts demonstration 3 pero con la diferencia que en la edicion de titanic viene en 2.0 surroundIniciado por adrian
:((
Los que la tenéis, ¿podéis comentar qué tal los documentales?
Astolfo, no es que el DTS esté grabado a mas volumen que el Dolby Digital, es que el sistema es así. De entrada, tiene mayor rango dinámico, y eso subjetivamente implica oir los picos mas altos. Segundo: el Dolby Digital tiene lo que se denomina como "normalización de diálogos". Esto ya implica generalmente un volumen menor en los diálogos respecto a DTS. Y tercero el nivel de detalle y espacialidad por narices es superior, ya que el nivel de comprensión es inferior.el DTS está grabado siempre a mas volumen que el Dolby Digital, como bien dice grubert, ESA es la diferencia.
A no ser que comparemos una pista dts con una dolby digital a 256 como en el caso de Torrente 2.
Ahora, que nuestra subjetividad o la acústica de la sala de escucha empañe las cosas es otro cantar, pero a nivel técnico, un DTS como el de Titanic es superior a su honónimo en Dolby Digital. Si se igualan niveles tal como se dice por aqui, ya estás capando el DTS. Ya no es DTS lo que oyes. Símplemente el sistema es asi y punto, no es que le suban el volumen.
Saludos!
En general bien, aunque yo he quedado un poquitín decepcionado porque me esperaba algo a lo El señor de los anillos y no ha sido así no mucho menos.Iniciado por MANKIEVICIO
Por cierto, muy bueno el vídeo-parodia dedicado a toooodo el equipo de la película. Menudos panzonces de reír que me he pegado.
yo tambien estoy un poco decepcionada con respecto a los extras. echo mucho de menos entrevistas largas con los actores y no fragmentos de segundos de duracion.
y los documentales en cuanto a contenido, son muy repetitivos.
pero bueno, aun asi, añade cosas que yo no habia visto
La edicion de cuatro discos solo trae el cutre papelajo de los capitulos impreso por una cara?, esperaba algo más... :((
PD: Eso si, que no falte el enesimo catalogo 2005 de fox (veinte o treinta ya)
ya la tengo!!!! me a costado 26,90 en carrefour.
una duda en el disco uno e visto unas marcas raras en la parte por donde se lee como unos arcos sinuosos, aunque tampoco se ve mucho, pero es malo? el segundo disco no los trae, los otros 2 no lo e mirado.
Acabo de releer el análisis de la edición antigua de Titanic en ZonaDVD, y bueno, ponen bastante bien el DD de la antigua edición. Así que allá va una pregunta para los expertos de sonido y "joum cinemas" del foro: ¿Qué diferencias notables existen entre la pista DD 5.1 de la antigua edición con el de la nueva?
Simple curiosidad.
Nadie ha comentado una chorrada que a mi no me parece de recibo??. Hay un momento en que el amigo de DiCaprio al principio de la película dice algo en italiano y tiene subtítulos quemados en inglés por abajo y en castellano (estos ya normales, claro) por arriba.
Por otro lado, subitulan hasta el mínimo letrerito chorra que aparece en la película, como las gafas de realidad virtual del barbitas del barco, así como la propia rampa del barco. En fin...
Por cierto, el DTS en mi casa se oye K-T-K-G-S.
Namárië
Ese DTS en relación al de La Guerra De Los Mundos, es ¿Mejor, igual, o peor?, venga mojate.Iniciado por danoliverm
Saludos.
No sé si será un error, un redoblaje (lo dudo muchísimo) o qué, pero la voz en off de Rose diciendo "Haz que cuente: Reúnete conmigo junto al reloj", cuando lee la nota que le da Jack en el comedor, desaparece misteriosamente...
Bueno, ya la tengo en casa... y tengo que decir que, aunque por ahí dicen que no están seguros, yo sí lo estoy: esta es una edición limitada... es más: limitadísima...
Para empezar nos roban un fantástico documental porque al señor Cameron no le gusta como sale retratado en él, la opción de ver los mini-documentales con la película una vez activada no te deja elegir si quieres ver un documental o no (aparecen todos uno por uno, nada de conejo blanco), ningún tipo de... bueno, ya no voy a pedir un libreto pero... ¿cuatro páginas con una grapa? Al menos dos fotos y un pequeño detalle en el que se especifique que hay en cada disco... No, simplemente una hojita con una cara en blanco y en la otra las escenas.
Tampoco hay opción de ver la película con las escenas eliminadas integradas en el montaje... en fin. Por 25 Euros no es una edición cara... pero me parece increíble el punto cutre que tiene en este tipo de aspectos...
Ah... y la verdad es que el cartón del digipack tampoco es maravilla.
Eso sí... un maravilloso folleto de novedades de la FOX... empiezo a plantearme el coleccionarlos...