Quisiera saber si esta pelicula respecta el formato original, pues en la caratula pone PANTALLA COMPLETA??
GRACIAS Y SALUDOS
</p>
Quisiera saber si esta pelicula respecta el formato original, pues en la caratula pone PANTALLA COMPLETA??
GRACIAS Y SALUDOS
</p>
el formato es en 4:3. es decir 1.33:1
no es anamorfico.
saludos
P.D: de todas maneras la calidad de imagen y sonido estan bastante bien.
![]()
![]()
![]()
MI EQUIPO</p>
Está presentada en su formato original ya que la película está compuesta para una relación de aspecto de 1.37:1.
Saludos.
<hr />
<span style="color:red;"><div style="text-align:center">"Any trouble, boy?"</div></span></p>
es su formato y ademas viene con audiocomentarios subtitulados en castellano
</p>
<blockquote>Quote:<hr>de todas maneras la calidad de imagen y sonido estan bastante bien. <hr></blockquote>
¿De todas maneras? ¿Qué tiene que ver el "aspect ratio" con la calidad de edición. En este caso se respeta el formato. Ninguna película con este ratio puede ser anamórfica, pues no puede adaptarse a los formatos panorámicos.
____________________
"I never drink... water" </p>
A ver, los que tenemos proyectores y pantallas grandes, cuando visualizamos peliculas en 4:3, pues que no tenemos la espectacularidad del formato 16:9-
El formato no tiene nada que ver con la calidad de imagen, a lo mejor no lo has entendido bien, sólo que, ya que el formato es 4:3, QUE YA SE QUE ES EL SUYO, pues que mejor, que la calidad de imagen sea buena.
Lo de los formatos va sobre gustos.
en resumen: cuando digo de "de todas maneras",me refiero a que a mi gusto, ya que el formato no es de mi agrado, pues mejor que la calidad de imagen sea buena.
Y tal como tambien he dicho, ya lo sé, que una pelicula en 4:3 no puede ser anamorfica.
saludos
![]()
![]()
![]()
MI EQUIPO</p>
<blockquote>Quote:<hr>A ver, los que tenemos proyectores y pantallas grandes, cuando visualizamos peliculas en 4:3, pues que no tenemos la espectacularidad del formato 16:9-<hr></blockquote>
No hace falta que sea con el proyector, también ocurre con un televisor panorámico.
____________________
"I never drink... water" </p>
en eso estamos totalmente deacuerdo
saludos
![]()
![]()
![]()
MI EQUIPO</p>
de hecho, una pelicula 1.33:1 puede ser anamorfica, yo he visto algunos videos de este estilo, solo que en vez de ganar resolución se pierde.
<hr />
<span style="color:teal;font-family:century;font-size:xx-small;">
- Esta es mi Lo - dijo ella. Y éstas son mis azucenas.
- Sí, sí- dije-. ¡Son hermosas, hermosas, hermosas!
Vladimir Navokov</span>
</p>
Pero es que sigo sin entenderlo cómo lo hace. Si es 1.33.1 no existe posibilidad de ancharse. El formato lo impide. Las bandas están fijas al ser emitidas en un televisor con las proporciones 16:9. ¿Cómo aplican la anamorfía?
PD: El quinto elemento no es 1.33:1.
____________________
"I never drink... water" </p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=diodati>d iodati</A> fecha: 21/3/05 15:06
Astolfo, esto me lo tienes que explicar mejor. Si una imagen es 1.33:1, en un televisor 16:9 se verá con bandas a los lados. Si la amplías o estrechas la imagen o pierdes fotograma por arriba y abajo. No puede existir la mejora anamórfica para los formatos 1.33:1.
____________________
"I never drink... water" </p>
es como tu dices, se generan bandas negras a los lados.
Es una opcion ineficiente, por que se pierde resolucion, pero en alguna edicion lo he visto, si mal no recuerdo en la de evil dead de manga films, o en la edicion de El quinto elemento EE
[img]http://www***********com/imagenes/analisis/quintoelemento/extr2.jpg[/img]
<hr />
<span style="color:teal;font-family:century;font-size:xx-small;">
- Esta es mi Lo - dijo ella. Y éstas son mis azucenas.
- Sí, sí- dije-. ¡Son hermosas, hermosas, hermosas!
Vladimir Navokov</span>
</p>
<blockquote>Quote:<hr>El formato lo impide.<hr></blockquote> El formato de vídeo no impide nada.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>
perdon, queria decir en los extras de esas ediciones.
la cosa es encajar una imagen 1.33:1 en un "frame" 1.78:1.. como?
reduciendo el tamaño de la imagen 1.33:1 hasta alcanzar la altura correspondiente al frame 1.78:1.
es una tonteria soberana, pero puede hacerse, y se conoce a esta tecnica como pillarboxing creo recordar.
Esto sirve para cuando tienes un video nativo 1.78:1 y una imagen antiuga 1.33:1 y no quieres perder la mejora de resolucion anamorfica del trozo de imagen 1.78:1
<hr />
<span style="color:teal;font-family:century;font-size:xx-small;">
- Esta es mi Lo - dijo ella. Y éstas son mis azucenas.
- Sí, sí- dije-. ¡Son hermosas, hermosas, hermosas!
Vladimir Navokov</span>
</p>
Hombre, hablo sin deformación de la imagen, o minimizar el cuadro. Por supuesto que podemos hasta aplicar un zoom, pero si el alto ya está dado, si anchamos, la imagen queda apaisada. Sigo sin entender lo que decís.
____________________
"I never drink... water" </p>
lo que hacemos es reducir proporcionalmente el alto y el ancho para que no haya deformacion, por eso digo lo de la perdida de resolucion.
Esto se hace cuando haces un making of retrospectivo, y tienes material de archivo antiguo en 1.33:1 y se ha rodado material nuevo con las camaras digitales que permiten el 1.78:1 anamorfico.
La gente puede considerar mejor perder parte de la resolucion vertical del material antiguo y ganar la resolucion del material anamorfico, que dejar el material nuevo sin mejora anamorfica.
Tambien cabe decir que mucha gente lo que hace directamente es mutilar las imagenes 1.33:1
<hr />
<span style="color:teal;font-family:century;font-size:xx-small;">
- Esta es mi Lo - dijo ella. Y éstas son mis azucenas.
- Sí, sí- dije-. ¡Son hermosas, hermosas, hermosas!
Vladimir Navokov</span>
</p>
Cuando dices perder resolución, ¿te refieres a perder imagen? Vamos, que es como si recortáramos con las tijeras la parte superior e inferior de un cromo. Si es así, menuda mejora... Yo me refiero a que no se pierda el formato 1.33:1. Así, siempre quedarán las bandas a izquierda y derecha. No puede ser de otra forma.
____________________
"I never drink... water" </p>
<blockquote>Quote:<hr>Cuando dices perder resolución, ¿te refieres a perder imagen?<hr></blockquote>No. Se refiere a que se pierde resolución puesto que parte de ésta se dedica a las bandas negras, cosa que no ocurriría en un cuadro (ventana de vídeo) de proporción 4:3.
El formato de vídeo es versátil en este aspecto, de lo contrario no podríamos ver en casa la mayoría de películas en su aspecto original cinematográfico.
Al igual que para poder ver una película scope de relación de aspecto 2.35:1 en un cuadro de proporción 16:9 hay que insertar unas bandas "sin información" de relleno en la parte superior e inferior para igualar las proporciones, evitando así cualquier recorte y/o deformación de la imagen original, se deberá actuar de la misma forma para una imagen de relación de aspecto 1.33:1 en un cuadro de esa misma proporción, sólo que en este caso, para mantener la proporción es necesario ubicarla entre dos bandas laterales.
Está claro que no es nada óptimo realizar tal cosa y puede parecer hasta absurdo cuando el formato es 1.33:1, sin embargo puede ser muy útil cuando no hay más remedio que mezclar imágenes de distintas proporciones, tal como ha comentado Astolfo, y se decide que es mejor mostrarlas todas en una ventana 16:9, pero evidentemente sin necesidad de recortarlas ni mucho menos deformarlas.
Saludos.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>
Me encantaría poder ver eso. Una proporción 1.33:1 en una panorámica 16:9. ¿Rodeada de bandas? Sería como achicar la imagen, ¿no? ¿Podéis ofrecer alguna captura comparativa dentro de las proporciones 16:9? Es que por más que quiero no lo veo. Lo siento.
____________________
"I never drink... water" </p>
<blockquote>Quote:<hr>Una proporción 1.33:1 en una panorámica 16:9. ¿Rodeada de bandas?<hr></blockquote>
Me autoquoteo: (sustituyendo los pronombres por los nombres, para que se entienda, claro).
<blockquote>Quote:<hr>De modo que para insertar una imagen de relación de aspecto 1.33:1 en un cuadro de proporción 16:9, sin alterarla de ningún modo, es necesario ubicarla entre dos bandas laterales.<hr></blockquote>
O sea, nada de rodeada de bandas. Únicamene bandas a los lados.
<blockquote>Quote:<hr>Sería como achicar la imagen, ¿no?<hr></blockquote>Es una forma de verlo. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/thinking.gif ALT=":pensando">
<blockquote>Quote:<hr>¿Podéis ofrecer alguna captura comparativa dentro de las proporciones 16:9? Es que por más que quiero no lo veo. Lo siento.<hr></blockquote> Pues es bastante más fácil que la geometría descriptiva, desde luego <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D"> .
Si quieres una captura, sólo hace falta que mires un poco más arriba. Localiza el post #3741 de Astolfo y la verás <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink3.gif ALT=":))"> .
Saludos.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/furious.gif ALT=":>:"> quiero aprender a expresarme tan bien como archibald alexander leach.
<hr />
<span style="color:teal;font-family:century;font-size:xx-small;">
- Esta es mi Lo - dijo ella. Y éstas son mis azucenas.
- Sí, sí- dije-. ¡Son hermosas, hermosas, hermosas!
Vladimir Navokov</span>
</p>
Gracias. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/love.gif ALT=":amor">
No obstante, aún no he conseguido que Diodati me entienda<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/disappointed.gif ALT=":(("> , así que todavía debe faltarme mucho para hacerlo medianamente bien.
Saludos.
PD: Esto es cada vez más off topic <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laleche.gif ALT=":laleche"> .
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>
hombre, no es que sea un lio en si, pero explicarlo solo con palabras es un poco dificil.
si estuvieramos juntos y con un par de teles en 2 minutos lo aclarabamos todo.
PD: por cierto, mi pregunta va encaminada para confirmar o no el poco sentido que creo que tiene un 1.33 anamorfico.
</p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=xagasi@mu ndodvd43132>xagasi</A> fecha: 22/3/05 17:58
Que no, que lo hacéis de puta madre. Es que no lo veía. Es más, lo veo un absurdo. Pero intuyo lo que decís. Se trabaja como una imagen 16:9 en la que injertan el cuadro con las proporciones 1.33:1 con bandas negras arriba y abajo. Después al aplicar la mejora anamórfica, se expande y queda la imagen ampliada con las bandas sólo a izquierda y derecha. Vaya tela. ¿Es eso?
____________________
"I never drink... water" </p>
otraa cosa, si vieramos una imagen 1.33 anamorfica en una television de las de toda la vida 4/3 y sin la correccion del aspect ratio, veriamos una cosa asi, ¿no?
por tanto si le corregiaramos el aspect ratio, veriamos bandas negras en los 4 costados (a los lados, arriba y abajo).
es como si cuando estuvieramos viendo una peli 1.85:1 en una TV 4/3, (bandas arriba y abajo), de repente nos insertan una imagen en 1.33:1 por unos segundos, las bandas inferior y superior se mantendrian y aparecerian unas nuevas bandas a los lados. ¿no es asi?
salu2
</p>