Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 82 de 101 PrimerPrimer ... 3272808182838492 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,026 al 2,050 de 2521

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

  1. #2026
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Ya te respondí por privado Sedeort, pero pongo el enlace aquí para los demás. Ya los han reagrupado en el apartado propio que han creado para "Escalera de caracol", aunque "Más arriba de las nubes" aún conserva la imagen antigua que tenía de un hombre y una mujer. ¿Será ese hombre Amichatis?

    https://www.rtve.es/play/audios/escalera-de-caracol/
    Tommy 147 ha agradecido esto.

  2. #2027
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    601
    Agradecido
    933 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Acabo de colgar en mi canal este video que tenía olvidado en el fondo del pc casi desde que lo grabé y debe hacer más de un año. Se trata de un corte del programa de Alfonso Arteseros "España en la memoria" dedicado a la televisión de España de los setenta donde habla de "Historia de la frivolidad". La parte final del corte supongo que debe pertenecer a algún programa de TVE de ese entonces, lo mismo está colgado completo en el archivo, no identifico al entrevistador aunque me suena. Es curioso que ya entonces con el programa recién emitido empezó el gazapo de retitularlo en plural.

    atticus, Shawol y pepito-grillo han agradecido esto.
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  3. #2028
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Tommy 147 Ver mensaje
    Acabo de colgar en mi canal este video que tenía olvidado en el fondo del pc casi desde que lo grabé y debe hacer más de un año. Se trata de un corte del programa de Alfonso Arteseros "España en la memoria" dedicado a la televisión de España de los setenta donde habla de "Historia de la frivolidad". La parte final del corte supongo que debe pertenecer a algún programa de TVE de ese entonces, lo mismo está colgado completo en el archivo, no identifico al entrevistador aunque me suena. Es curioso que ya entonces con el programa recién emitido empezó el gazapo de retitularlo en plural.

    Muchas gracias, como siempre, porque tampoco conocía la existencia de esto, aunque si me resulta familiar lo de "picaresquísimos strepteases" que dice Chicho. En algún sitio ya lo había oído.

    Al grano. La persona que no identificas es Augusto Algueró, autor de la música de Historia de la frivolidad. Y las imágenes corresponden al NO-DO, concretamente a este NO-DO:

    https://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1324/1486999/

    https://www.rtve.es/filmoteca/no-do/...324A_01_01.pdf

    Por cierto que en la entrevista concreta Jaime de Armiñán (bueno, todos) hablan de los planes para hacer una versión largometraje de Historia de la frivolidad, proyecto que ya habíamos mencionado en alguna ocasión en el foro y que hubiese sido el primer largometraje de Chicho, y que finalmente quedó en nada.

    Bueno y lo de primer largometraje si obviamos las sospechas de que él fuese parte activa en la dirección de Obras maestras del terror en 1960. Precisamente ayer estuve viendo Nadie inquietó más. Narciso Ibáñez Menta y en él Gustavo Leonel Mendoza le pregunta al propio Chicho por esta cuestión, y Chicho no lo niega, simplemente dice que no se acuerda. Acabo de conseguir por fin el dvd que hace tantos años editó VellaVision nuevo y precintado, así que pronto veré el largo, a ver que impresión me da.
    Última edición por pepito-grillo; 19/07/2022 a las 08:40
    Shawol y Tommy 147 han agradecido esto.

  4. #2029
    experto
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Mensajes
    492
    Agradecido
    773 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Un gran documental pepito. Yo tuve la suerte de verlo mucho antes de que estuviera editado o "en circulación" ya que recibí una copia del mismo Gustavo Mendoza allá por el 2009, ya que vio una figurita que hice por aquel entonces de Ibáñez Menta y se puso en contacto conmigo porque quería saber cómo conseguir una. Le dije que desgraciadamente era la única que había ya que la había hecho yo. Y así hablando también le pregunté como y cuando se podría ver su documental, a lo que amablemente se ofreció a enviarme una copia en DVD. Creo que aún estaban en festivales y cosas así presentándolo.
    En cuanto a la película de Obras Maestras también tengo ese DVD que dices hace igualmente bastantes años. En mi opinión tienen mayor ambientación los episodios de TV pero no obstante no deja de ser una pieza más qué interesante, puesto que vemos los mismos guiones pero en versión cinematográfica.
    Tommy esa entrevista donde Chicho dice lo de los "monstruos haciendo picarentísimos strepteases" yo también la he visto en otro sitio y no sé dónde.
    Shawol y pepito-grillo han agradecido esto.

  5. #2030
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    601
    Agradecido
    933 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Muchas gracias, Pepito, pues casi mejor verlo en el Nodo que está completo y sin el tembleque de mi nefasto pulso.

    ¿Sabes si hay más apariciones de Chicho en el Nodo? Tal vez de cuando logró otros premios por "El asfalto".

    Por otra parte me parece que iba con mucho retraso el Nodo en lo que a actualidad televisiva se refiere ¿no? Entiendo que esperasen a que se produjera la segunda emisión del programa para que la gente supiera de qué se trataba pero con más de dos meses y medio casi se les olvida.

    Una duda: ¿"El televisor" no se presentó en festivales? ¿De qué dependía, de que lo quisiera presentar TVE o su director o de que los propios festivales mostrasen interés?

    Juanky, a mí también me suena haberlo visto antes y tampoco sé dónde, el Nodo que ha puesto Pepito no lo conocía. Supongo que lo pondrían en algún programa de refritos. En este otro video se puede ver lo mismo del Nodo pero cortado a solo lo de HDLF, lo justo para que borre mi video de escasa calidad en los próximos días .

    https://youtu.be/I-iltHt3uGk
    Shawol ha agradecido esto.
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  6. #2031
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Tommy 147 Ver mensaje
    Muchas gracias, Pepito, pues casi mejor verlo en el Nodo que está completo y sin el tembleque de mi nefasto pulso.

    ¿Sabes si hay más apariciones de Chicho en el Nodo? Tal vez de cuando logró otros premios por "El asfalto".

    Por otra parte me parece que iba con mucho retraso el Nodo en lo que a actualidad televisiva se refiere ¿no? Entiendo que esperasen a que se produjera la segunda emisión del programa para que la gente supiera de qué se trataba pero con más de dos meses y medio casi se les olvida.

    Una duda: ¿"El televisor" no se presentó en festivales? ¿De qué dependía, de que lo quisiera presentar TVE o su director o de que los propios festivales mostrasen interés?

    Juanky, a mí también me suena haberlo visto antes y tampoco sé dónde, el Nodo que ha puesto Pepito no lo conocía. Supongo que lo pondrían en algún programa de refritos. En este otro video se puede ver lo mismo del Nodo pero cortado a solo lo de HDLF, lo justo para que borre mi video de escasa calidad en los próximos días .

    https://youtu.be/I-iltHt3uGk
    Si algo no soporto es a los (no los voy a calificar) que suben vídeos a su canal sin identificar, eliminan cualquier marca de ese origen, y les añaden logos o marcas de agua propios para sentirse creadores de no se sabe muy bien qué. Y el propietario de ese canal que enlazas en un ejemplo destacado de eso.

    Mejor conserva el NO-DO original sin adulterar. Vamos, es una opinión. Por si el problema es de descargarlo (descargar los NO-DO es complicado), ahora pongo un enlace de descaga. Por fin me he preparado un repositorio google-drive, para usarlo ahora y a futuro en cualquier otra cosa que necesite compartir.

    Que yo haya encontrado hay dos NO-DO en que aparece Chicho, este y otro diez años después del que seguro has visto imágenes en otros programas de televisión.


    1968 05 20 NO-DO PRESENTA NOTICIARIO ESPAÑOL Nº 1.324A AÑO XXVI

    https://drive.google.com/file/d/1-7i...ew?usp=sharing

    https://www.rtve.es/filmoteca/no-do/...324A_01_01.pdf


    1978 08 07 NO·DO PRESENTA REVISTA CINEMATOGRÁFICA ESPAÑOLA N.º 1.854 AÑO XXXVI

    https://drive.google.com/file/d/1qWo...ew?usp=sharing

    https://www.rtve.es/filmoteca/no-do/...854A_01_01.pdf


    Si es un problema de que sólo quieres conservar los cortes, dímelo y corto yo los vídeos, y los comparto ya cortados.

    Tendré los vídeos sólo un tiempo mientras no necesite el espacio para compartir otras cosas. Pero si alguien lee esto y los vídeos ya no están disponibles, siempre puede pedírmelos y los vuelvo a subir.
    Última edición por pepito-grillo; 20/07/2022 a las 20:27
    Shawol y Tommy 147 han agradecido esto.

  7. #2032
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    601
    Agradecido
    933 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Pues sí, son unos gañanes (y me quedo corto), no me sorprendería que tuvieran incluso monetizados sus canales.

    Pepito, no es necesario que te molestes en cortarlo, prefiero mejor conservarlo completo.

    Si lo he puesto ha sido precisamente para acceder directamente a esa parte ya que en la página de rtve no funcionaba el cursor ni me aparecían los marcadores de adelantar 10 segundos con lo cual lo he visto completo (aunque la verdad es que me ha resultado interesante), y puede ser que alguien lo prefiriera pero luego no he puesto toda esta explicación por no querer pasarme de pesao.

    Por cierto que me lo he encontrado de casualidad buscando otra cosa, el Palmares de HDLF que al final no he sido capaz de encontrar, ni en YouTube ni en rtve, y eso que estoy seguro de haberlo visto aunque puede que me confunda con el dedicado a La cabina que sí vi en el canal 50 años. Menudo caos tiene tve en un apartado llamado Programas y concursos con más de 1100 videos, a ver quién encuentra ahí algo. Por lo menos podrían hacer dos apartados: programas y concursos. Si alguno lo encontráis os lo agradecería.
    Shawol y pepito-grillo han agradecido esto.
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  8. #2033
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    No parece que entre los pocos Palmarés que ha subido rtve al archivo online esté el en que se emitió Historia de la frivolidad. Me refiero a los vídeos oficiales del archivo. A no ser que esté extremadamente mal catalogado y por eso no haya forma de encontrarlo. En youtube y similares pueden haberlo titulado de cualquier manera, y es más difícil de encontrar. Yo al menos no encuentro nada.

    Lo que sí he encontrado que yo no conocía es este programa de la serie He dicho del canal 24 horas emitido el día que falleció Chicho:

    https://www.rtve.es/play/videos/he-d...rador/5266836/

    Aquí aparece un segmento rodado en el Teatro Lara de Aprobado en castidad con algo más de metraje que el del Telediario 1. Y también aparecen varias secuencias repartidas en el metraje que hacen sospechar que correspondan a al menos un par de NO-DO. Pero yo no he sido capaz de encontrarlos.

    También aparece fugazmente (esto viene del Imprescindibles, pero me he fijado ahora) una fotografía y una máscara de El hombre que volvió de la muerte, que es una serie argentina de Ibañez Menta realizada con Chicho ya en España y en la que Chicho por tanto no participó. Esto es un caos documental lo que tiene PROINTEL entre manos, me parece a mí. Hay más fotos de otras series (en Imprescindibles) que no consigo identificar, pero a saber con tanto caos.

    El otro día me encontré en el twitter de PROINTEL una fotografía de la representación de El amor de los cuatro coroneles de Peter Ustinov en 1958 que dicen que es de la representación de Ornifle (La corriente de aire) de Jean Anouilh en 1957, que es tanto como confundir a Juan Serrador con Narciso Ibáñez Menta. No sé vosotros, pero yo al menos a mis abuelos les reconozco en cualquier fotografía.

    P.D. Por fin en un corte de una entrevista no identificada (por mí, aún) que aparece en el programa, Chicho dice que había escrito antes de irse a Argentina algún guión para algún serial radiofónico, pero que no se lo había aprobado la censura. Digo por fin, porque estaba yo un poco harto de leer aquí y allá que había sido autor de guiones de seriales radiofónicos como Luis Peñafiel en su primeros años en España y que no hubiese ninguna prueba de ello. Bueno, pues no existieron tales serieales, como era de esperar.

    Luis Peñafiel es un pseudónimo que Chicho empezó a utilizar en Argentina. De eso no me queda ninguna duda.
    Última edición por pepito-grillo; 21/07/2022 a las 09:03
    Shawol y Tommy 147 han agradecido esto.

  9. #2034
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Juankybates Ver mensaje
    Un gran documental pepito. Yo tuve la suerte de verlo mucho antes de que estuviera editado o "en circulación" ya que recibí una copia del mismo Gustavo Mendoza allá por el 2009, ya que vio una figurita que hice por aquel entonces de Ibáñez Menta y se puso en contacto conmigo porque quería saber cómo conseguir una. Le dije que desgraciadamente era la única que había ya que la había hecho yo. Y así hablando también le pregunté como y cuando se podría ver su documental, a lo que amablemente se ofreció a enviarme una copia en DVD. Creo que aún estaban en festivales y cosas así presentándolo.
    En cuanto a la película de Obras Maestras también tengo ese DVD que dices hace igualmente bastantes años. En mi opinión tienen mayor ambientación los episodios de TV pero no obstante no deja de ser una pieza más qué interesante, puesto que vemos los mismos guiones pero en versión cinematográfica.
    Tommy esa entrevista donde Chicho dice lo de los "monstruos haciendo picarentísimos strepteases" yo también la he visto en otro sitio y no sé dónde.
    Ya me había dado cuenta que tu figurita es popular en páginas argentinas dedicadas a Ibáñez Menta, jajaja... Merecidamente, sin duda.

    El documental es interesante, claro, y seguro que tiene un enorme trabajo detrás para los pocos medios con que contaba y la escasa documentación que en esa época había, que tampoco es que ahora haya mucha más. Yo echo de menos más información acerca de los trabajos televisivos en Argentina, pero bueno, no es fácil documentar eso.

    Yo llevo una temporada intentando recopilar documentación de los trabajos de Chicho en Argentina, pero sin acceso a las hemerotecas de la época la verdad es que es complicado, aunque en base a recortes de prensa encontrados aquí y allá y unas cuantas fotografías y algún vídeo algo he conseguido. Poniendo mucha atención, los propios programas de rtve incluyen información interesante en forma de fotos y algún recorte para avanzar un poco también.

    Seguiré en ello, aunque se me están acabando los recursos de dónde buscar de momento.
    Última edición por pepito-grillo; 21/07/2022 a las 08:51
    Juankybates, Shawol y Tommy 147 han agradecido esto.

  10. #2035
    experto
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Mensajes
    492
    Agradecido
    773 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje
    Ya me había dado cuenta que tu figurita es popular en páginas argentinas dedicadas a Ibáñez Menta, jajaja... Merecidamente, sin duda.

    El documental es interesante, claro, y seguro que tiene un enorme trabajo detrás para los pocos medios con que contaba y la escasa documentación que en esa época había, que tampoco es que ahora haya mucha más. Yo echo de menos más información acerca de los trabajos televisivos en Argentina, pero bueno, no es fácil documentar eso.

    Yo llevo una temporada intentando recopilar documentación de los trabajos de Chicho en Argentina, pero sin acceso a las hemerotecas de la época la verdad es que es complicado, aunque en base a recortes de prensa encontrados aquí y allá y unas cuantas fotografías y algún vídeo algo he conseguido. Poniendo mucha atención, los propios programas de rtve incluyen información interesante en forma de fotos y algún recorte para avanzar un poco también.

    Seguiré en ello, aunque se me están acabando los recursos de dónde buscar de momento.
    Gracias pepito jeje. Si, debido al fanatismo de muchos aficionados argentinos a la figura de Menta, más aún por considerarla una figura mítica de la que se ha perdido la mayoría de sus obras más populares, lo que incrementa el misterio y la expectación por encontrar algo de aquellas series, hacen que se agrande el mito, aunque dicho por el propio Menta, la gente tiende a mitificar sus recuerdos, pero quizás hoy en día no fueran tan perfectas como lo recuerdan. Yo creo, con lo poco que he conseguido recopilar, que eran al menos interesantes y rompedoras en esa época; se atrevían con cosas que en aquel momento eran impensables por ejemplo en España, y eso unido al perfeccionismo y el buen hacer de Menta, seguro que dieron unas series de calidad, pese a que Menta diga que tenían sus fallos. Mi figura pues algo parecido pasó con ella. No recuerdo cómo llego a expandirse entre algunos fans argentinos. Seguramente la envíe a alguien que tenía algún podcast o alguna pagina dedicada a Menta y ya de ahí ya sabéis el internet...y eso unido a que es extremadamente raro encontrar una figura de Menta hizo el resto. Hoy en día puedo decir, parafraseando al Maestro Ibáñez Menta, que no es perfecta ni mucho menos. Cuando la hice estaba comenzando a modelar, fue creo mi segunda o tercera esculturilla, pero bueno en ese momento puse todo mi cariño y respeto en hacerla y supongo que eso también quedó de alguna forma reflejado.
    En cuanto a los seriales argentinos de Menta, si yo también eche de menos más información, aunque la cosa está difícil porque si nos quejamos de España, allí sí que hicieron verdaderos crímenes borrando todo lo que se hizo hasta El hombre que vendió su risa, y porque Chicho se agenció ese episodio y se lo trajo a España, si no hubiese corrido la misma suerte.
    Si quieres más información sobre los programas dramáticos de Ibáñez Menta, sobretodo los de temática de terror y fantástico, te recomiendo el libro El artesano del Miedo de Leandro D'Ambrosio y Gillespi, un libro que se centra sobretodo en eso, en las series argentinas de terror del sire Menta, con anécdotas de rodaje y otras curiosidades, algunas verídicas y otras imagino que exageradas por el boca a boca.
    Otro libro que tiene bastantes recortes de prensa de la época es el scrapbook del mismo Gustavo Leonel Mendoza que reúne eso, recortes de prensa y otra documentación personal que fue recopilando a lo largo de los años. Se llama De Narciso Ibáñez Menta a Narciso Ibáñez Serrador. Es interesante porque recopila información de los dos Narcisos.
    Última edición por Juankybates; 21/07/2022 a las 13:14
    Shawol ha agradecido esto.

  11. #2036
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Juankybates Ver mensaje
    Gracias pepito jeje. Si, debido al fanatismo de muchos aficionados argentinos a la figura de Menta, más aún por considerarla una figura mítica de la que se ha perdido la mayoría de sus obras más populares, lo que incrementa el misterio y la expectación por encontrar algo de aquellas series, hacen que se agrande el mito, aunque dicho por el propio Menta, la gente tiende a mitificar sus recuerdos, pero quizás hoy en día no fueran tan perfectas como lo recuerdan. Yo creo, con lo poco que he conseguido recopilar, que eran al menos interesantes y rompedoras en esa época; se atrevían con cosas que en aquel momento eran impensables por ejemplo en España, y eso unido al perfeccionismo y el buen hacer de Menta, seguro que dieron unas series de calidad, pese a que Menta diga que tenían sus fallos. Mi figura pues algo parecido pasó con ella. No recuerdo cómo llego a expandirse entre algunos fans argentinos. Seguramente la envíe a alguien que tenía algún podcast o alguna pagina dedicada a Menta y ya de ahí ya sabéis el internet...y eso unido a que es extremadamente raro encontrar una figura de Menta hizo el resto. Hoy en día puedo decir, parafraseando al Maestro Ibáñez Menta, que no es perfecta ni mucho menos. Cuando la hice estaba comenzando a modelar, fue creo mi segunda o tercera esculturilla, pero bueno en ese momento puse todo mi cariño y respeto en hacerla y supongo que eso también quedó de alguna forma reflejado.
    En cuanto a los seriales argentinos de Menta, si yo también eche de menos más información, aunque la cosa está difícil porque si nos quejamos de España, allí sí que hicieron verdaderos crímenes borrando todo lo que se hizo hasta El hombre que vendió su risa, y porque Chicho se agenció ese episodio y se lo trajo a España, si no hubiese corrido la misma suerte.
    Si quieres más información sobre los programas dramáticos de Ibáñez Menta, sobretodo los de temática de terror y fantástico, te recomiendo el libro El artesano del Miedo de Leandro D'Ambrosio y Gillespi, un libro que se centra sobretodo en eso, en las series argentinas de terror del sire Menta, con anécdotas de rodaje y otras curiosidades, algunas verídicas y otras imagino que exageradas por el boca a boca.
    Otro libro que tiene bastantes recortes de prensa de la época es el scrapbook del mismo Gustavo Leonel Mendoza que reúne eso, recortes de prensa y otra documentación personal que fue recopilando a lo largo de los años. Se llama De Narciso Ibáñez Menta a Narciso Ibáñez Serrador. Es interesante porque recopila información de los dos Narcisos.
    No soy yo muy de libros, porque la experiencia me ha demostrado que, al igual que tésís, artículos, reportajes y similares, la información no resulta fiable en exceso.

    El scrapbook de Gustavo Leonel Mendoza me parece mucho más útil, fundamentalmente porque incluye recortes y fotografías de prensa de época sin manipular. Doy por descontado que estará desordenada, sin referenciar ni datar, o mal datada en muchos casos, pero el material en sí tiene interés. Lógico que no esté datada si adquirió los recortes a un coleccionista que los fue atesorando en el tiempo sin más, y él se encontró la información así, virgen.

    No lo sospecho por sosprechar (que lo haría de todas formas) ni lo digo por decir. Es que he visto varias páginas en la red, y me lo confirman.

    Por ejemplo:


    Lo interesante sería datar la emisión de El trasplante en Argentina, pero no. Y si encima ubica el episodio original en 1974 y en Mañana puede ser verdad, pues...

    O:


    Esta página es un mix sin sentido, asociando a El asfalto una foto y un recorte muy anteriores. La foto de arriba a la izquierda es difícil de datar con precisión. El recorte de abajo a la izquierda sin embargo fue publicado como anuncio del primer episodio de Obras maestras del terror (1959), El corazón delator. Entre 1959 en que se emitió El corazón delator en Canal 7 y 1967 en que se emitió El asfalto en Teleonce, entre ambos recortes, hay 8 años de diferencia.

    Aún así por el contenido me interesaría hacerme con un ejemplar, aunque parece que no está ya disponible. Si fuese una versión digital, mucho mejor. A ver si algún día lo digitaliza y lo sube a la red, para trabajar mejor sobre la versión digital, lo mismo que hizo con el documental Nadie inquietó más. Narciso Ibáñez Menta.

    P.D. Ya sé que me paso el día protestando, pero es que la falta de rigor (que no los errores) me desespera un poco. Y es moneda de cambio permanente.
    Última edición por pepito-grillo; 23/07/2022 a las 05:50
    Shawol y Tommy 147 han agradecido esto.

  12. #2037
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Comentaba por ahí arriba que, pese a la dificultad, voy encontrando cosillas interesantes que me permiten ir esbozando poco a poco la obra de Chicho en su etapa argentina 1957-1963. Voy a poner alguna por aquí de vez en cuando.

    Por ejemplo:


    1960 Un, dos... NESCAFÉ [fragmentos de audio editados]

    https://drive.google.com/file/d/1Ou3...ew?usp=sharing


    Parece por varias referencias que el concurso arrancó en Canal 7 en 1957, y que en 1960 pasó al recién nacido Canal 9, donde se mantuvo al menos hasta 1961. Tanto en 1959 como en 1961 (al menos) el concurso estuvo nominado, aunque no ganó en ninguna de las dos ocasiones, en los premios Martín Fierro Aire Producción, en la categoría de entretenimientos.

    Chicho afirmó que había "hecho" el concurso entre otros, supongo que como realizador. Como parece que Chicho no podía realizar en la televisión estatal porque hacía falta estar afiliado, lo razonable es pensar que comenzó a realizar con el nacimiento del Canal 9 a mediados de 1960. Y sería entonces probablemente cuando ejerció de realizador de este y otros concursos y programas varios. Mientras tanto se mantuvo en roles de actor, autor, y director escénico (que es el rol que aquí conocemos como director).

    Por cierto, que en ambas convocatorias de los Martín Fierro, Ibáñez Menta ganó en la categoría de dirección escénica. En 1959 en concreto ganó como director escénico de Obras maestras del terror a su hijo Chicho, que estaba nominado por la dirección escénica de su Ciclo de zarzuelas (sic). Esto coloca a Zarzuelas de ayer y de hoy en 1959, y a La reina mora como episodio del ciclo, como era de sospechar.

    Y hablando de Chicho como realizador:


    El error de Chicho Ibáñez Serrador como realizador de un partido de fútbol

    https://www.lainformacion.com/opinio...-futbol/49627/


    Leer esto me recordó inmediatamente una de las cualidades destacadas que yo había observado en Chicho como realizados de programas de entretenimiento desde muy al principio, por ejemplo en La gente quiere saber, destacando a veces una reacción de las azafatas o del público en el plató frente al invitado que seguía hablando como si tal cosa.

    Y esto es también algo muy llamativo en el A su aire de Rosa Morena; sí, ese que realizó un inexistente Ricardo Sabater. Nunca he tenido muchas dudas de quíen andaba detrás del pseudónimo, pero ya no tengo ninguna.
    Última edición por pepito-grillo; 23/07/2022 a las 06:50
    Shawol y Tommy 147 han agradecido esto.

  13. #2038
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Juanky el otro día pusieron Yo hice a Roque III con Menta haciendo de turbio hombre de negocios, en la 2, creo que seguirá disponible en la web de RTVE:
    https://www.rtve.es/play/videos/cine...e-iii/6652083/

    Pepito hace poco subieron en calidad HD las dos primeras historias de Obras Maestras del Terror
    https://youtu.be/248ynoFodU4
    Corresponden a la versión americana recortada y remontada (además sin el último reloj). "The master of horror", a la que le han restituido el audio en español. Te lo digo porque la calidad del DVD de Vellavisión deja bastante que desear.
    Última edición por Shawol; 24/07/2022 a las 22:20
    pepito-grillo y Tommy 147 han agradecido esto.

  14. #2039
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    601
    Agradecido
    933 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Está muy bien el detalle de que la pongan en HD pero debe haber sido más recortada que sólo quitar El corazón delator, ya que dura en torno a 45 minutos con lo cual se perdería un cuarto de hora de escenas de los otros dos episodios. No entiendo porqué tuvieron que cortar tanto. Con dos horas justas de duración no se hace larga para nada. Imagino que los americanos no conservarán el resto del metraje para sacar una edición algún día como merece.
    Shawol y pepito-grillo han agradecido esto.
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  15. #2040
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Tommy, por lo visto las recortaron para ir en programa doble con otra película.

    https://m.media-amazon.com/images/M/...zNDI@._V1_.jpg

    Aunque yo creo que debió existir una versión más completa doblada (aunque quizás con escenas mutiladas e introducción de insertos de otras pelis). No sabemos si la conservarán en Estados Unidos y si habrá planes de restaurarla completa. O si no, con materiales procedentes de Argentina, como ha ocurrido con la magnífica restauración de "La bestia debe morir" en blu-ray.

    https://www.amazon.es/Beast-Must-Bes...s%2C110&sr=8-4

    https://www.slantmagazine.com/dvd/th...lu-ray-review/


    Este link ya lo puse en varias ocasiones, en el que se ve el fragmento de "El corazón delator" con Chicho doblado, podría, (o no), ser la prueba de que exista o se conserve el material de la última historia en U.S.A. Por lo menos ¿pagaron por él y por su doblaje? ¿O este rescate y doblaje fue hecho posteriormente por alguna oscura empresa videográfica?

    https://www.youtube.com/watch?v=BALv9_Zm-W0&t=63s
    Última edición por Shawol; 25/07/2022 a las 12:37
    pepito-grillo y Tommy 147 han agradecido esto.

  16. #2041
    experto
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Mensajes
    492
    Agradecido
    773 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Gracias por los enlaces. La verdad esque si que me gustaría tener Obras Maestras del terror completa con esa calidad. Y La Bestia debe morir también tiene un restaurado muy bueno, porque la mayoría de las películas argentinas de Narciso se conservan en una calidad lamentable.
    Gracias también Shawol por el link de esta película de Pajares y Esteso, ya la había visto hace tiempo y me reí bastante. Realmente de Menta solo me falta por ver dos películas españolas que me es imposible localizar. En ambas tiene papeles secundarios y no son de terror. Una es Lucecita de 1976 (también llamada Sola ante la vida o Mujeres desesperadas) una versión cinematográfica de la famosa telenovela, pero bañada con varios destapes como mandaba la moda de la época. La otra es una comedia llamada Los líos de Estefanía de 1982.
    Shawol ha agradecido esto.

  17. #2042
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje




    Me estoy dando cuenta que ni El asfalto ni El trasplante se anunciaron en TELEONCE como Historias para no dormir, lo que hace probable que no se emitieran con el paquete de historias adquiridas y emitidas en 1967. Obviamente en el caso de El trasplante no hubiese dado tiempo; además la publicidad impresa habla de un séptimo aniversario que podía ser de la cadena (1971) o del episodio (1975).

    TELEONCE también emitió ¿Es usted el asesino?, y dado que ambas publicidades usan la misma foto de Menta, probablemente se emitiesen a la vez:



    Tal vez en 1968...
    Shawol y Tommy 147 han agradecido esto.

  18. #2043
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    Tommy, por lo visto las recortaron para ir en programa doble con otra película.

    https://m.media-amazon.com/images/M/...zNDI@._V1_.jpg

    Aunque yo creo que debió existir una versión más completa doblada (aunque quizás con escenas mutiladas e introducción de insertos de otras pelis). No sabemos si la conservarán en Estados Unidos y si habrá planes de restaurarla completa. O si no, con materiales procedentes de Argentina, como ha ocurrido con la magnífica restauración de "La bestia debe morir" en blu-ray.

    https://www.amazon.es/Beast-Must-Bes...s%2C110&sr=8-4

    https://www.slantmagazine.com/dvd/th...lu-ray-review/


    Este link ya lo puse en varias ocasiones, en el que se ve el fragmento de "El corazón delator" con Chicho doblado, podría, (o no), ser la prueba de que exista o se conserve el material de la última historia en U.S.A. Por lo menos ¿pagaron por él y por su doblaje? ¿O este rescate y doblaje fue hecho posteriormente por alguna oscura empresa videográfica?

    https://www.youtube.com/watch?v=BALv9_Zm-W0&t=63s
    En el propio link se mencionan dos fuentes diferentes para conseguir montar la película, aunque no especifican esa segunda fuente. Si la película se hubiese doblado entera en otro momento para una distribución diferente, digo yo que no hablarían de dos fuentes. Otro misterio a descubrir...

    Pues me ha costado una pasta el dvd. Pero bueno, ya está hecho...
    Última edición por pepito-grillo; 26/07/2022 a las 18:05
    Shawol y Tommy 147 han agradecido esto.

  19. #2044
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)




    El corazón delator de Obras maestras del terror editado en USA en un montaje de 1971 (al menos hay referencia a un pase en diciembre en Pensacola).

    Como veis, está editado en dvd en 2020.

    El elemento común en ambos montajes USA es el productor Enrique Torres Tudela, que parece que también está acreditado como productor ejecutivo de la segunda serie Obras maestras del terror en CANAL 9 CADETE en 1960.

    P.D. Y nada menos que en MAGICMATION, que no se olvide...
    Última edición por pepito-grillo; 27/07/2022 a las 07:30
    Shawol y Tommy 147 han agradecido esto.

  20. #2045
    experto
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Mensajes
    492
    Agradecido
    773 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Si, por lo visto cuando se estrenó Obras Maestras del Terror en EEUU bajo el título de Master of Horror en 1965 se redujo el metraje de casi dos horas a una hora quitando la tercera, y para mí mejor, historia además de recortar ciertas escenas por ejemplo algunas de las escenas de la criada que sirven de hilo conductor de las tres historias.
    Lo que se hizo con esa tercera historia en 1971 es convertirla en otra película aparte añadiendo escenas rodadas en EEUU para rellenar metraje hasta la hora y cuarto, convirtiéndose en Legend of Horror. En esas escenas de relleno, un joven recluso escapa junto a un recluso mayor de nombre Sydney...ya podéis imaginar por el nombre quién es el recluso anciano.
    Shawol y Tommy 147 han agradecido esto.

  21. #2046
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Una promo de la película con motivo de su edición en dvd. Está en HD:

    https://www.youtube.com/watch?v=z7yZtRUPZ6I
    Shawol y Tommy 147 han agradecido esto.

  22. #2047
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    ¡Cuánto se aprende en este foro! Gracias por aportar esos datos. No sabía que se había hecho una peli alrededor del Corazón delator. Tenemos la esperanza de que alguna plataforma o editora la rescate en HD. Al final se podría acabar reconstruyendo de dos fuentes de imagen y del sonido del DVD.
    Pepito, siento que hayas desembolsado mucho dinero en el DVD de Obras maestras del terror. Yo lo compré en su día cuando salió en la Fnac creo que por 18 euros, sin saber muy bien qué era, sólo porque salía Menta. Viene bien tenerlo porque conserva el montaje original.
    pepito-grillo y Tommy 147 han agradecido esto.

  23. #2048
    experto
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Mensajes
    492
    Agradecido
    773 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Yo también la compré en Fnac en su día. Pues precisamente el director del documental Nadie inquieto mas y del scrapbook, Gustavo Leonel Mendoza, me dijo que estaba trabajando en una edición remasterizada de esta película y que llevaría como carátula el póster original, que es muchísimo mejor que la cutre portada que puso Selecta Visión usando una imagen promocional de Menta sin más. Pero han pasado los años y no he vuelto a tener noticias de ello...
    Shawol y pepito-grillo han agradecido esto.

  24. #2049
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    601
    Agradecido
    933 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Curioso, justo ayer me apareció en las sugerencias de YouTube la película "La bestia debe morir" de la que nos contaba Shawol un poco más arriba que ha sido excelentemente restaurada. Parece ser que el BD ya está descatalogado al menos en Amazon, esta subida es precisamente el BD de la peli restaurada:

    https://youtu.be/3JxfexI_Jrk

    Lleva unos 6 meses en YouTube, no sé si se la borrarán pronto así que aprovechad.

    En el mismo canal, también de Ibáñez Menta y también restaurada "Los muchachos de antes no usaban arsénico":

    https://youtu.be/x5xGFOMWNdQ

    Edito: Eliminada "La bestia debe morir". Ni 24 horas desde que lo puse. Espero que no haya sido culpa mía.
    Última edición por Tommy 147; 02/08/2022 a las 04:02
    Juankybates, Shawol y pepito-grillo han agradecido esto.
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  25. #2050
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    587
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    En twitter me apareció esta foto del rodaje de "La zarpa" en su versión argentina de Narciso Ibáñez Serrador presenta a Narciso Ibáñez Menta. No sé. Me da la impresión, por los ropajes de estar ambientada en una época un poco más tardía que la de Historias para no dormir. Fijaros en los modelos de gafas, y en el maletín del que supongo que les va a indemnizar por la muerte de su hijo. Estaría bien echarle un ojo a ese guión para ver los cambios��

    https://twitter.com/ELTOPOTV1/status...67996775104513
    Última edición por Shawol; 08/08/2022 a las 10:08

+ Responder tema
Página 82 de 101 PrimerPrimer ... 3272808182838492 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins