
Iniciado por
Juankybates
Gracias pepito jeje. Si, debido al fanatismo de muchos aficionados argentinos a la figura de Menta, más aún por considerarla una figura mítica de la que se ha perdido la mayoría de sus obras más populares, lo que incrementa el misterio y la expectación por encontrar algo de aquellas series, hacen que se agrande el mito, aunque dicho por el propio Menta, la gente tiende a mitificar sus recuerdos, pero quizás hoy en día no fueran tan perfectas como lo recuerdan. Yo creo, con lo poco que he conseguido recopilar, que eran al menos interesantes y rompedoras en esa época; se atrevían con cosas que en aquel momento eran impensables por ejemplo en España, y eso unido al perfeccionismo y el buen hacer de Menta, seguro que dieron unas series de calidad, pese a que Menta diga que tenían sus fallos. Mi figura pues algo parecido pasó con ella. No recuerdo cómo llego a expandirse entre algunos fans argentinos. Seguramente la envíe a alguien que tenía algún podcast o alguna pagina dedicada a Menta y ya de ahí ya sabéis el internet...y eso unido a que es extremadamente raro encontrar una figura de Menta hizo el resto. Hoy en día puedo decir, parafraseando al Maestro Ibáñez Menta, que no es perfecta ni mucho menos. Cuando la hice estaba comenzando a modelar, fue creo mi segunda o tercera esculturilla, pero bueno en ese momento puse todo mi cariño y respeto en hacerla y supongo que eso también quedó de alguna forma reflejado.
En cuanto a los seriales argentinos de Menta, si yo también eche de menos más información, aunque la cosa está difícil porque si nos quejamos de España, allí sí que hicieron verdaderos crímenes borrando todo lo que se hizo hasta El hombre que vendió su risa, y porque Chicho se agenció ese episodio y se lo trajo a España, si no hubiese corrido la misma suerte.
Si quieres más información sobre los programas dramáticos de Ibáñez Menta, sobretodo los de temática de terror y fantástico, te recomiendo el libro El artesano del Miedo de Leandro D'Ambrosio y Gillespi, un libro que se centra sobretodo en eso, en las series argentinas de terror del sire Menta, con anécdotas de rodaje y otras curiosidades, algunas verídicas y otras imagino que exageradas por el boca a boca.
Otro libro que tiene bastantes recortes de prensa de la época es el scrapbook del mismo Gustavo Leonel Mendoza que reúne eso, recortes de prensa y otra documentación personal que fue recopilando a lo largo de los años. Se llama De Narciso Ibáñez Menta a Narciso Ibáñez Serrador. Es interesante porque recopila información de los dos Narcisos.