
Iniciado por
JRA
En 1.963 en diciembre comenzaron las emisiones de TVE en las islas Canarias y en el centro de emisión instalaron una unidad VTR, que era enorme. Un kinescopio (no se usaba) y una unidad de telecine bastante artesana compuesta por un proyector de 35 mm. semiprofesional, con otro de 16 mm, que compartían la misma cámara. Les puedo asegurar, que episodios de "Mañana puede ser verdad" se vieron en las islas Canarias. Por tanto se grabaron en VTR.
La realidad es que TVE machacó la mayoría de las grabaciones en cinta VTR, más los envios a las islas de programas de variedades en directo grabados en VTR para poder enviarlos a las islas, bien pudieron usar las cintas con grabaciones de los "Estudios 1", "Primera fila", "Novela" etc.