No digas eso, Duke, que a mi en este foro precisamente me echaron la bulla por usar ese adjetivo para cierta compañia.
Sobre las ediciones, hasta que no las pille no se como serán, pero si, muy buena pinta no tienen, pa que nos vamos a engañar.
ests nuevas reetael formato y el doblaje es en español de toda la vida de dios, no el neutro que tenian las infames de jennymar
Yo pasaría de esas ediciones y me iría a por las de UK...
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
¿Qué coño tengo que interpretar por reetael?
Las que yo digo no son de Jenymar, son otras que se suelen ver por los Mediamarkt aunque a efectos materiales son la misma basura.
En este foro, se le llama a cada cual por lo que se merece.No digas eso, Duke, que a mi en este foro precisamente me echaron la bulla por usar ese adjetivo para cierta compañia.![]()
Duke, compi, está claro, ¿no?
reetael = respeta el
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
Yo tengo uno en mi casa del randolph scott este y no tengo cojones de terminarlo de ver, y mira que lo he intentanto como 3 o 4 veces.
Y otro de wayne que lo mismo...
Hacía tiempo que no comentaba nada en mi post preferido, al ver que hablabais de las tres pelis de Frank Kramer Parolini, yo compre Oro sangriento y Texas 1870 en las últimas ediciones y estaban bien (anamórficas ambas) nada que ver con esas que se distribuían en la prensa (incluso en un cartoncillo) entre las que se distribuía Indio Black con el título de Adios Sabata (en la que si, es cierto hablaba Pedro Picapiedra).
Sobre si spaghetti SI o NO, creo que son discusiones tópicas, ya que el subgénero tiene características propias y modestamente creo inútil toda comparación con Randolph Scott: mira que yo comparo la mirada de McCrea y Scott en la maravillosa Duelo en la alta sierra con la mirada de Reynolds en el Joe el implacable de Corbucci (en el cementerio indio). seguro que alguien me pondría una gran penitencia.
Por cierto lo último que compré fue Un dolar agujereado (aceptable copia) y Johnny Oro (buena copia), laprimera de Ferroni no me entusiasma y la segunda es de las que menos me gustan de un Corbucci que siempre me ha parecido cuándo menos "personal". No me suele gustar nada Castellari y sus relecturas de 12 del patíbulo.
Saludos y amor al spaghetti western un subgénero de corta vida e "irrepetible" y que por ello puede ser analizado en su totalidad .
Pues a mí la de Castellari del tren blindado me parece una peli muy divertida y entretenida, lejos de esas ínfulas del cine europeo actual de arte y ensayo. En aquella época se hacía cine para divertir (que es una de las máximas con las que se creó el invento y a veces parece que se nos ha olvidado, sobre todo debajo de los Pirineos).
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
Última edición por Brad Fletcher; 25/02/2010 a las 17:51
Últimamente en este post y en otro 3 films han sido masacrados sin misericordia. 3 films
escritos en letras de oro en nuestros corazones. Yo los restablezco en el Olimpo, sitio en
el que merecen estar : 1- Django
2- Keoma
3- Mi nombre es ninguno
Última edición por Brad Fletcher; 25/02/2010 a las 22:06
Creo que el problema de "Mi nombre es ninguno" es que quiere ser dos peliculas en una, y completamente diferentes además. Leone (porque parece que es Leone el que lleva adelante el asunto) detesta el western tipo Trinidad pero envidia el gancho comercial que tiene, asi que crea una historia que se va saboteando continuamente. Junta a Fonda y a Terence Hill que son agua y aceite (hay escenas en que ves a Fonda no actuando sino mirando al otro preguntándose que coño hace) y se ve demasiado a quien homenajea, a quien critica, a quien pasa factura...A mi me gustó, pero porque funciona de un modo tal que tienes que decantarte por uno de los dos, y en el fondo los dos ganan, así que...
Pero me habría gustado que alguien se hubiera cargado a "Ninguno" en la primera escena.
De los western de Boetticher y Randolph Scott, muy venerados por la crítica, hay uno, "Westbound" que es bastante bastante malo. A los otros es realmente difícil ponerles un pero.
Y capitulo aparte alguno de los westerns homenaje de wayne en los 70 tipo "Los cowboys" o "El gran jack". Droga dura. Comparados con ellos, hay mucho spaghetti-western que suena a música celestial (asumiendo como piensa mucha gente que Morricone es el organista del paraiso que esta en la tierra de visita turística).
Completamente de acuerdo, pero estoy convencido que las bandas sonoras de baja calidad son para aquellas peliculas en que Morricone sospechaba que no iba a cobra. Hay una anecdota en la que Kubrick llama a Leone para decirle que se ha comprado todas las bandas sonoras de Ennio y se pregunta por qué solo le gustan las de "sus" peliculas.
Hablando de Morricone y bandas sonoras: El fin de semana pasado veía "Agachate maldito" y como siempre me pasa con ella, es una pelicula que me va dejando poso según pasan los días. No parece gran cosa y sin embargo termina encantándome. Pero sobre todo se me queda el tema inicial de la pelicula ("creo que se llama "Invenzione per John"). Es una maravilla de casi 9 minutos que recuerda mucho al que después Ennio usa en "los intocables de Elliot Ness". Es curioso que tanto pelicula como su banda sonora pasaran casi de tapadillo pues ni mucho menos es lo peor de su director ni de su compositor.
¿Que opinais de esta pelicula?
En mi opinión, y ya lo he dicho en otras ocasiones, es lo peor que rodó Leone a lo largo de su carrera con mucha diferencia: de todas las que componen su filmografía ésta me parece que la vi en último lugar, y creo que no me he llevado mayor desilusión en mi vida al ver una película como me pasó con ésta, sobre todo comparándola con el resto de su irreprochable corpus cinematográfico.
Me pareció en su momento un film vulgar, demasiado obvio, aburrido, sin estilo ni gracia y con unos personajes a los que me importa un pimiento lo que les ocurra: no sé, quizá si la viera hoy en día no me parecería tan atroz, pero en esa ocasión me pareció una experiencia fílmica inaguantable, y hasta dolorosa, al ver allí tantísimo talento desperdiciado![]()
Última edición por Marvin; 26/02/2010 a las 10:07
El problema (a mi parecer) de "Agachate maldito" es que está muy mutilada.
Pero pese a todo, yo siempre que la revisito le encuentro cosas muy positivas, y con el paso de los años ha subido mucho en mi valoración personal.
Clint es eterno...
¿Alguien ha visto el film "Mas allá de la ley"? Como sale el bueno Lee Van Cleef me
pica la curiosidad.
Me parece que Julio Alberto no lo ha comentado en 800 spaghettis.