Bueno es saberlo, Duke, bueno es saberlo... Una de dos, o eres pistolero o fallero
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
Muchas gracias, Brad. Eres un buen tipo (como dirían en alguno de los films que nos gustan), jejeje. Yo estoy encantado con este foro y da gusto cuando os unís más gente con las mismas pasiones e inquietudes y encima, majos, majos.
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
Donde no te veo es en el post macro western. ¿solo te interesa el spaghetti western?
Últimamente no están editando spaghettis y mira que hay un montón todavía por
ver.
En la barbacoa-western que haremos no sé si invitar a Bela. Ha criticado duramente
a "Keoma". Pero le tengo en estima...ya veremos.
Por eso se lo llevaré a él.
Yo iré con un bocadillo de acelgas.
Yo soy más de spaghetti y no de hamburguesa. En serio, el spaghetti me gusta más por la visión que aporta al género western. Aunque tengo una serie de westerns favoritos que me pirrian, como por ejemplo Jonnhy Guitar, que tuve la ocasión de ver en pantalla grande hará unos años en Valladolid, y salí lanzando sentencias por la boca como en la peli
. También me interesa mucho el wester crepuscular, Peckimpah, Eastwood... Vamos, alejándose de maniqueísmos y héroes de acero. Por supuesto, que Ford me parece uno de los mejores directores de todos los tiempos y que cualquier peli suya es para estudiar en una escuela de cine.
A la barbacoa-western espero no se venga Georgie Dann.
Un saludo
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
Clint Munny la frase esta que has dicho "el spaghetti me gusta más por la visión
que aporta al género western" supongo a que te refieres que es mas realista igual
que el crepuscular con la realidad y que el western clásico es mas mitológico.
Mejor que Bela y Duke no lean tu post porqué se arma la de San Quintin.
A mí me gusta todo el western. Clásico, spaghetti, crepuscular, moderno... Pero
también tengo que decir que muchos westerns de todo tipo no me gustan.
Si Georgie Dann va acompañado de unas mulatas con maracas le hacemos sitio.
Última edición por Brad Fletcher; 20/06/2009 a las 03:53
Eso yo lo considero una de las tonterías más grandes que se dicen sobre el espagueti, pues de realistas tienen lo que yo de guapo. El espagueti es tan poco realista como el clásico pero de una forma distinta, el clásico se le suele achacar el folclorismo y la glorificación, pero es que el espagueti está plagado de un manierismo y una "estilización" que poco tienen que ver con la realidad.
Ya se lo decía a Clint Munny. Cuando se entere Duke, la que te va a caer.
Yo creo que la realidad no existe exactamente en el western. Hay realidad pero no
absoluta. El cine es un sueño, con trazos de realidad y de como nos gustaría que
fuese la realidad.
La verdad del Oeste solo existe en algunos libros de historia.
Joder, la que se ha liado. Me refería a que el spaghetti (y por extensión el western mediterráneo) aportó la impronta latina, la violencia más rotunda, más sadica si cabe, normalmente renunció a maniqueísmos, y mostró a héroes no tan hérores, con fisuras, con puntos oscuros y débiles, renunciando a personalidades y conductas "intachables". Esa agresividad espontánea, tremenda, colérica, tan mediterránea, lejos de una más calculadora anglosajona.
Pero, evidentemente no lo considero realista, precisamente el western es un género donde se estila poco el realismo, y el spaghetti aprovechó ciertos cánones de ese género, los potenció y los esprimió hasta la saciedad en muchos casos.
No sé si me he explicado más o menos, pero que no llegue la sangre al río.
Si es con mulatas, entonces si se le puede dejar.
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
Estoy de acuerdo contigo Clint Munny palabra por palabra.
Este foro sobrevive precariamente ante la falta de nuevos títulos en el mercado,
pero bueno vamos tirando del carro.
Si hay un villano que me gusta es el que representa Nino Castelnuovo en "Los colt
cantaron a muerte y fue tiempo de matanza". Un villano impecablemente vestido
de blanco, guantes incluídos y sin ninguna mancha. Siempre con la cabeza torcida
a un lado y con cara de asco y toques gays.
Lucio Fulci sorprende por su capacidad de hacer un spaghetti western notable. Con
algún altibajo pero con momentos muy interesantes.
A partir de "Por un puñado de dolares" hay un gusto morboso por la violencia
exacerbada en los spaghettis. Y una palabra que seguirá indistintamente en este
sub-género VENGANZA.
Última edición por Brad Fletcher; 21/06/2009 a las 22:27
Parece que hay otra colección de Spaghetti por parte de Impulso. Lo ví de pasada en un kiosko ayer. Se trata de otra colección llamada Spaghtti Western Collection, o algo así, con el diseño con un borde azu. no recuerdo el título, pero lo miraré hoy y os comento. No sé si se tratará de la misma de antes pero con otro diseño.
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
Supongo que será o "El sabor de la venganza", o "Cazador de recompensas" o "El vengador del sur" que salieron ya en tiendas de esta forma.
Al final no he pasado por el kiosko y no lo puedo confirmar, pero puedo asegurar que El sabor de la vanganza no era, porque ando detrás de ella.
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
El spaghetti que no recomiendo es "Las pistolas no discuten". Lo mejor es la canción de inicio. A partir de allí es un film muy mediocre que yo
no pude llegar a la finalización del mismo.
Cuantos spaghettis que he visualizado los he empezado y no los he terminado?
he visto en kioscos editada por impulso Apocalipsis Joe, alguien me puede decir si la pelicula merece la pena o es penosa?
A lo mejor era Apocalipsis Joe la que yo decía de una nueva colección de Spaghetti. Yo, al final no la he vuelto a ver en el kiosko, así que no he podido confirmar el título.
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
El post se apaga, por reactivarlo, deciros que ayer compré en ECI: Oro sangriento y Texas 1870, dudé después de la edición de 7 dólares al rojo, pero por precio y con el 34% de descuento se que daban aceptables y siempre cabía la posibilidad de devolución. Deciros que las copias si que son 16:9 anamórficas y sin embargo en la carátula venía 4:3 (o bien las editoras no saben de lo que hablan o les importa muy poco). De Oro sangriento recuerdo algun gadget ingenioso y la música de Giombini.
Saludos.
Por cierto visioné El vengador del sur, acepatable y con ciertos parecidos con -precisamente- 7 dólares al rojo. ¿Será por Mario Siciliano alias Marlon Sirko?.
¿Y que tal andan de calidad de imagen? Algunas de las que he comprado del último lote que sacó Llamentol, pese a que son anamórficas, dejan mucho que desear. Y eso por no hablar de la edición de "La quinta ofensiva" que han sacado en un pack de cine bélico europeo...
Sólo las he probado y no he pasado de los títulos de crédito pero yo las veo muy bien (utilizo un Sony Bravia de 40 con HDMI). Oro sangriento lleva también subtítulos pero el audio es en inglés. De Texas 1870 no me he fijado.
La verdad es que Oro sangriento siempre me ha apetecido verla mientras que Texas 1870 no.
Feliz verano y saludos afectuosos.
para animar un poco este post voy a adelantaros dos titulos que saldran proximamente editados en este pais, uno es los compañeros creo que partiendo de un buen master y el otro es Oro Maldito en una copia mucho mejor que la editada por Divisa en su dia y con todo el metraje que la censura española corto en su dia