:agradable
Versión para imprimir
:agradable
¿Qué habéis hecho con Solange? fue mutilada en sus estreno en cines en nuestro país allá por los 70. Por tanto, o la redoblan o la editan subtitulada entera. Y no creo que estén por la labor de encargar a redoblar nada: a La tarántula del vientre negro también le falta(ba) metraje (bastante, según recuerdo) y se subtituló. De todos modos, ver estas películas en italiano o inglés tampoco está nada mal. Todo lo contrario. Es mi opinión, claro.
Aquí os dejo los detalles de la edición de Sonno Profondo junto a otros datos.
Si mutilados estaban la mayoría de los giallos que aparecen en esta colección, tendrán que dejar el doblaje (si es que lo hay que lo desconozco) y poner subtitulos en las escenas eliminadas como hacen siempre los de Regia. Lo del redoblaje mejor nos olvidamos porque es una utopía.
No lo sé con certeza, cube, pero supongo que rondará los 10 u 11 euros. Y sí, yo también espero eso que dices. :ceja
Saludos!
¿Que habeis hecho con Solange ? tiene doblaje español seguro, igual que es seguro que tendra partes "censuradas" que estaran en italiano.
Pero no pasa nada, si es asi subtitulan esas partes y arreando, al fin y al cabo como comentais eso era habitual en casi todos los giallos y peliculas de aquellas epocas.
+1. Lo del redoblaje lo veo imposible , así que yo me conformo con VOS de la versión integra .
Sí, de acuerdo en todo. Lo que ocurre es que el doblaje de esta película está perdido. Literalmente. Lo único que existe es una VE con menos de 80 minutos. La película tiene una duración de 102. Ahí es nada. Por otra parte, esa VE está mutilada ya que no sólo carece de las escenas subiditas de tono (por razones lógicas de censura), sino que también carece de algunas otras que poco o nada tenían que ver con la censura. Si Regia fuese capaz de encontrar una VE con un metraje más o menos correcto... Habría que levantarles un monumento. Aunque lo dudo.
Sobre ¿Qué habéis hecho con Solange?...
¿Audio perdido? Esta peli fue programada para su emisión por 8madrid, a última hora la retiraron y emitieron otra, así que debe tenerla Cerezo en su colección, ya la podría sacar algún día en bluray junto a otras que ha emitido en sus canales, como Sumario sangriento de la pequeña Estefania y Detrás del silencio.
Y bueno, tengo una mariscada, y no recuerdo que fueran tantos minutos de diferencia, al menos no recuerdo montones de escenas en las que saltaran los subtítulos, y el audio no es peor que algunos de los recuperados por Regia Films, o sea que editarse se puede editar.
¿Redoblaje? Veo que os gusta ver crímenes también fuera de la pantalla.
Fotos y comentarios de los dos últimos lanzamientos de nuestra colección amarilla favorita.
Imagino que "La mujer del lago" llevará ese espantoso doblaje que traía la edición de Filmax.
No la vi doblada así que no sé decirte (ni tampoco tengo el dvd de Filmax para comparar), sorry.
Gracias de todos modos. En cualquier caso, cada vez me gusta menos ver doblado. Y eso que a veces no sabe uno si elegir entre la VIta o VIng. O cualquier otra que supuestamente sea la oficial, claro.
¿Recordáis el nick del compañero que quería vender varios títulos de la colección?
Por cierto, "La mujer del lago", cuando la revisé en VO de la edición DVD italiana me pareció muy buena. Luego recuerdo que la volví a poner, esta vez doblada, y tuve que cambiar a la VO a los 15-20 minutos.
Se gana algo respecto al dvd de filmax?
Bastante. De hecho, lo comento en este artículo que he publicado sobre las novedades de Regia para octubre:
http://www.pasadizo.com/index.php/ar...e-octubre-2015
Soberbio artículo, Carlos. Enhorabuena.
Sí señor, Bela. Estupendo artículo, y me queda claro que tengo que pillar también esta nueva edición.
No recordaba yo lo del anamorfismo fake de la de filmax.
será como dices, seguro. Tiés buen ojo tu.
Me fio.
Sobre lo que dice Bela de si La mujer del lago es un giallo o no... yo creo que a Bazzoni realmente no le gustaba mucho el genero. Sus peliculas evitan a toda costa sus señas (asesinatos sangrientos, colores fuertes...)y eso mismo las hace muy interesantes desde la perspectiva del genero.
Por cierto, la pista en italiano de Terror en la Opera flojea un poco en su parte final. Nada grave, pero se nota un ligero bajon de calidad. Me da la sensación de que han partido de varias fuentes de audio para completar la versión integra.
Curioso. Yo me inclino más por pensar que quizá Bazzoni quisiese darle un toque más personal a un género que:
1) aún estaba por definir en La donna del lago.
2) paradójicamente, ya estaba en desuso y decadencia casi el año en que se estrenó Le orme.
Imagino que quiso dejar su impronta en el género, sin tramas muy truculentas, sin macabros asesinatos, sin guantes, sin sombreros, sin gabardinas, y creo recordar que ni J&B... Huyendo, por tanto, de las premisas ya marcadas por Argento, Martino, etc. Resumo: no creo que fuese tanto que no le gustase el género sino que más bien se trató de una visión más personal. Así es como yo lo veo.
A modo de explicación, creo que sería bueno recordar los primeros "Gialli" rodados por Lenzi a finales de los 60, donde la trama era más acorde al suspense clásico que un "thrilling all'italiana". No al menos el "thrilling all'italiana" definido por Argento, claro. Parece ser que luego, no mucho más tarde, le tuvo un poco más de apego al rodar Sette orchidee macchiate di rosso. Un guión y una historia notables para una película del mismo calibre. Eso sí, hay que evitar a toda costa la VE.