Cuenta, cuenta..y además saca fotos, que hay muchos eventos "diodatescos" en estos días![]()
Cuenta, cuenta..y además saca fotos, que hay muchos eventos "diodatescos" en estos días![]()
Pues sí que nos espera una semana bien movida. A mí me acribillan de las cadenas de radio, de las televisiones comarcales y de la prensa; amén de que tengo que supervisar hasta el último detalle por nimio que sea. Pero no pierdo la concentración pues hay mucho bueno en juego y el personal tiene que quedar contento. Mi mujer dice que soy un exagerao, y que me creo organizar la ceremonia de los Oscar, jajaja. Pero Argento refiere un asunto distinto que tiene que ver con La Residencia. Mariscada de la buena, vamos.![]()
Mucha suerte para estos días fantásticos algecireños![]()
Si desde aquí necesitas ayuda para convencerlo, iremos poniendo manos -enguantadas- a la obra![]()
Última edición por Ulmer; 10/11/2013 a las 23:07
Magistrales fotos, maese. Como siempre
En la primera te pareces a Tony Musante. ¿De reemplazarlo hablabas con Darío?¿ Te estaba dando tus líneas para El Pájaro..?![]()
Última edición por Ulmer; 10/11/2013 a las 22:48
Y Darío seguro tenía a Los Ramones como sus favoritos, maese.
Hace poco repasé la gran Inferno. Con una genial estética fluorescente, Darío crea una serie de secuencias inconexas pero de una enorme belleza visual. Me gusta cada vez más, Dio; exhibe ese toque anárquico en el simple hecho de que ni siquiera intenta acercarse al cine narrativo. Un iconoclasta, maese, que aprendió y supo plasmar con su estilo al genio sublime de Bava
Bonitas fotos Diodati.
Inferno la revise no hace mucho y ya no me gusto como hace años, lo contrario que Suspiria, revisada hace unas semanas y que me sigue encantando.
Pues sí, Suspiria siempre me pareció mucho mejor. Lástima -en mi opinión, señores- ese final algo "fantasmagórico" o "brujeril"... En mi época me esperé algo así "pajarraco" o "gatuno"... Pero bueno. Un saludo.
Pues al verla recientemente la noté más "incoherente" que otras veces. Eso si, el descomunal impacto visual que me produce su visionado hace que la tenga sin dudas en la trilogía preferida de sus obras.
A esta, Suspiria -coincido con lo citado por Giulio- y Rojo Oscuro no me canso de verlas y son el mejor remedio cuando lo cotidiano abruma![]()
Orden de prelación:
1) Suspiria, 2) Rojo Oscuro 3) Inferno.
Y hay otras exquisiteces de Darío, claro está. Pero he aquí el orden de mi podio![]()
Con Rojo Oscuro casi a punto de acercarse al primer puesto. Las listas de Darío son como sus pelis: de una intensidad apenas tolerable.
yo pondría Rojo oscuro en primer lugar seguida muy de cerca por Suspiria, para el tercer puesto no se si podría elegir una entre su trilogia giallo-animal, me gustan esas tres mucho.
1- El pájaro de las plumas de cristal
2- El gato de las 9 colas
3- Rojo oscuro
Las demás son también muy buenas, quizá Ténebre fuese la siguiente, pero es pura especulación... Depende de cómo tenga el día. Lo que es seguro es que el pajarraco no se mueve de esa rama. Ciao.
Tenebre no decepciona para nada y tiene un plano secuencia descomunal (el de la escalera interior).
Con Phenomena Darío recupera su forma. Para mí esta peli mejora en cada visionado. La repasé hace menos de un mes gracias a una excelente mariscada muy bien regada.
La trilogía animal la pongo luego de las tres "sobrenaturales".
Yo es que el pájaro no lo muevo de su rama porque desde la primera vez que lo vi -hace ya bastantes años- me caló bastante bastante hondo. Magistral el romano en su primera andadura por el Giallo. Ténebre me supo a una vuelta al Giallo por todo lo alto. Pero las sobrenaturales... No sé, tienen algo que me decepcionaron, aunque es verdad que algunas en mayor medida que otras. Phenomena es flojilla para mi gusto, aunque siempre dentro de las grandes de Argento, por supuesto. Lo que vino después es otro cantar...
¡Qué buenas fotos!
Pues si llevas a este buen señor a Algeciras el año que viene... allá que bajo. Vaya que sí.![]()
Maese, avisa con tiempo. Yo voy con el toledano.
Tenemos que hablar con Dario y que nos cuente cosicas.
Le gustará el pescaito????
Cuando vi Phenomena siendo yo mas joven recuerdo que pensé que el resto de mi vida ya solo veria esta peli cienes de veces. Lo demás me parecía perder el tiempo. Qué tiempos!!!, valga la pseudoredundancia.
Ahora, cada vez que la veo, no puedo dejar de darle patrás al mando en la escena amenizada por "flash of the blade"; Pleasance, moscas mortuorias, monos teledirigidos, fosas con cadáveres y larvas, bso antológica, crimenes en un internado, sonámbulos, Conelly... vamos, lo que viene a ser un peliculon!!!
Y según Darío, no hubo hecho más incómodo que trabajar con insectos.
Oportunamente, se le podría preguntar al respecto![]()