Bueno, comparativa:
Fotograma 1
Spoiler:
Fotograma 2
Spoiler:
Versión para imprimir
Sí, me refiero a la edición que se editó en junio tanto en DVD como en BD-R. Supongo que será un buen máster como el de Arrow (fíjate que el diseño es casi idéntico al que comentas de la edición en lata) pero en BD-R, que así se trata aquí a los clásicos del terror... :fiu
La que yo tengo és en dvd, editada en 2003.
Como dices, si ya tienes la de Arrow dudo que salga otra edición que la supere, salvo por los subtítulos.
Según un clásico de estos foros se ve de escándalo. :|
Acabo de llegar de ECI y he apartado una nueva edición de Abbott y Costello contra los fantasmas. ¿Por qué? Pues porque según la carátula trasera trae audio castellano, y sé que muchos andan detrás de ello. Edita Sherlock/Universal. ¿Alguien sabe algo del tema? ¿Es un error? Sospecho que sí.
http://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/dc...1934____1_.tif
Puede que haya esperanzas, Diodati : http://www.sherlockfilms.com/paginas...ades.php?id=25 :ansia
Tendré que hacerme con ella por el audio. Como la de zona 1 en BD no lleva audio español... :cortina
Podéis comprar esta edición de Sherlock sin reparos: el doblaje es castellano y, además, es el clásico de su estreno, que encima tiene hasta una razonable calidad. El máster de imagen es el mismo de Universal. Como le comenté a Diodati, la puse en el cineclub de mi colegio para celebrar Halloween 2013 y ha sido la película con mayor éxito crítico del público infantil. Increíble, pero cierto.
¿Habláis del bluray o del dvd de "Abbott y Costello contra los fantasmas?, no me aclaro. :rubor
La edición de la que se habla es la que Sherlock/Emon editó a finales de septiembre en DVD con el doblaje en castellano: http://www.moviesdistribucion.com/to...+los+Fantasmas :)
La que tiene el audio es el DVD, Cinéfilo, la que he colgado hace unos pocos posts.
Muchas gracias a los dos, ya me parecía que sería el dvd... :agradable pues ya podrían sacarla en bluray, que es un título mítico y muy querido. :ceja:ceja:ceja
Vista El diario de un loco, de Reginald Le Borg, con Vincent Price, basada en el famoso cuento de Maupassant "El Horla". Mi edición es la de Feel Films, pero compruebo que también ha salido editado por Lacasadelcineparatodos. Una más de esas duplicidades incomprensibles. Hay, pues, estas dos ediciones (como mínimo):
http://www.dvdgo.com/dvd-diario-de-un-loco-dvd/2310703
http://www.dvdgo.com/dvd-diario-de-un-loco-dvd/2308871
En mi caso, la copia es aceptable aunque lejos de merecer buena nota. Se deja ver sin grandes problemas, pero la consistencia de la imagen deja algo que desear (en especial, los fondos oscuros). Subtítulos también aceptables (ocasionalmente dejan de traducir alguna frase o hay alguna traducción sui generis) y sonido audible, aunque con algo de ruido de fondo. No puedo comentar el doblaje, que lo lleva. Tengo dudas sobre el formato: en imdb se dice que ha de ser 1,66:1, pero esta edición llena toda la pantalla, o sea debe ser 1,77:1 más o menos. Da la impresión que le falta aire a algun plano, pero no llega a ser molesto. En cuanto a la película, me parece un buen film de terror, algo estático, pero bien interpretado y ambientado. Price, excelente, y una atractiva Nancy Kovack. Tengo que releer el cuento de Maupassant, para comprobar hasta qué punto es fiel al original literario. Por cierto, pagué 5,99€, precio que creo razonable.
Gracias por el análisis, yo no he podido encontrarla en tienda física, al menos tu has tenido mas suerte.
¿Son tres historias, verdad?, la vi en tv hace años, pero no la recuerdo muy bien.
También es verdad, pero yo seguiré con mi mkv y tan contento. :agradable
Pues, no, cinefilototal, Diario de un loco no son tres historias, confundes la película. Se trata de la adaptación de un cuento de Maupassant sobre un magistrado (Price) que empieza a sentirse poseído por una fuerza maligna que lo obliga a cometer crímenes.
La película no la he visto ( supongo que será una adaptación un tanto libre ) , pero no puedo sino recomendar el relato (Y a la obra de Maupassant en general ) , que es una maravilla . Por cierto ¿ Alguién sabe que tal está la edición de la delirante La guarida del gusano blanco de Russel que rula baratita por varios sitios ?
Tienes toda la razón la he confundido con "Twice-told tales" también del 63, esta si son tres historias basadas en relatos de Nathaniel Hawthorne, a veces la memoria juega malas pasadas. Entonces esta es la que vi en tienda física con el título de "Historia desde la tumba", que mira que casualidad circula por ahí cierto ripeo con el mismo título... :ceja
Saludos.
De Vincent Price la que tendrían que editar es Confessions of an Opium Eater. Es bastante interesante y recuerda en cierta manera a los seriales de Republic, pero con unos toques surrealistas que la hacen muy original.
En relación a Diario de un loco, he releído el cuento de Maupassant, "El Horla", espléndida narración con mucho de autobiográfico (Maupassant arrastró problemas mentales durante buena parte de su vida, al parecer a consecuencia de la sífilis). Como era de esperar, de la película de Le Borg como mucho se puede decir que está "libremente inspirada en".
Hablando de Maupassant, como soñar es gratis y en el último año han empezado a aparecer joyas del terror/fantástico transalpino, propongo una pequeña lista de títulos que supongo que a mí y a más de uno nos gustaria ver editados/reeditados en buenas condiciones (versiones íntegras, formato respetado, galerias de imágenes/carteles mundiales, libretos de mutantes sicalípticos, introducciones y/o comentarios por maestros en mariscadas varias :disimulo,etc... Como nos leen :cortina, ahi va la lista:
- I vampiri (Riccardo Freda, 1956)
- Il mulino delle donne di pietra (Giorgio Ferroni, 1960)
- L'orribile segreto del Dr. Hichcock (Riccardo Freda, 1962)
- Lo spettro (Riccardo Freda, 1963)
- La fustra e il corpo (Mario Bava, 1963)
- I lunghi capelli della morte (Antonio Margheriti, 1964)
- Terrore nello spazio (Mario Bava, 1965)
- La casa dalle finestre che ridono (Pupi Avati, 1976)
Y otros muchos títulos de Bava, Argento, etc, que aunque editados fuera (aunque también algunas han tenido diversos montajes fuera de Italia), no han tenido ediciones dignas aquí, como :
Baron Blood, Tenebre, Lisa and the devil, Bahia de sangre, El justiciero rojo, y un laaaargo etc... :ansia
Saludos y grácias a todos :hola
Maravillosa lista que remitiré a una empresa interesada, a ver qué dicen. Hay títulos muy grandes en dicha cita, y otros que, no tan grandes, pero imprescindibles. O sea.
Maese, en sus jugosas e impresionantes Memorias de un Hombre Lobo, Paul refiere en esas páginas (año 1997) que oportunamente en Francia se había lanzado una versión en blanco y negro de La Marca del Hombre Lobo "que era una auténtica delicia". Tales fueron sus palabras. Y que ello, sostuvo, le había otorgado un carácter muy semejante al de los gloriosos films de la Universal. ¿Recuerdas algo de ello con posterioridad?.
Dado que contaríamos con su anuencia, sería interesante observar este experimento en alguna edición en alta definición. Mientras esperamos El Huerto del Francés, claro está :ceja.