Respuesta: Clásicos del terror
Suerte y que las disfrutes, porque son palabras mayores. :cigarro
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Reingold
He comprado tambien las ediciones de Karma films "Vampyr","Los ojos sin rostro" y "el hundimiento de la casa Usher"animado por vuestros comentarios.Vayan por delante mis agradecimientos por vuestras opiniones.
Creo que has sufrido un lapsus, Reingold, porque esas tres películas están editadas por Versus :agradable
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Reingold
Me refería logicamente al tema que se estaba tratando en los últimos tres mensajes,que era la serie "El quinto jinete".Leí aqui que fue es su momento una serie muy interesante.La verdad es que solo la portada de la caja ya...
El editor de 39 ESCALONES me ha reenviado un mensaje de José Antonio Páramo, el director de la serie, agradeciéndonos a Diodati y a mí los comentarios, amén de agradecer la edición y todo eso.
Mis respetos a Páramo.
Respuesta: Clásicos del terror
En efecto, yo también he recibido la noticia. Me uno al saludo a Páramo, un señor educado al que me gustaría conocer a raíz de este evento.
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Marvin
Creo que has sufrido un lapsus, Reingold, porque esas tres películas están editadas por Versus :agradable
Efectivamente.Esto de trabajar por las noches cada dia me afecta mas...:cuniao
Respuesta: Clásicos del terror
No encuentro este pack, lo llevo buscando meses
http://img99.imageshack.us/img99/4098/terencefisher.jpg
Alguna posibilidad de reedicion ?
Gracias !
Respuesta: Clásicos del terror
No creo que reediten. Creo que puedes encontrarlo en MM.
Drácula príncipe de las tinieblas: 10
Frankenstein Created Woman: 7
La novia del diablo: 8
Frankenstein y el monstruo del infierno: 7
Respuesta: Clásicos del terror
Lo he buscado en varios MM y nada :(
Respuesta: Clásicos del terror
Está ya descatalogado.Tendrás que buscar en tiendas de segunda mano...
Respuesta: Clásicos del terror
Cuando pase por mi MM veré si lo tienen todavía. Creo que fue allí donde lo vi tirado de precio. A mí me sobró porque ya tenía todas las películas sueltas. Todas bien editadas, por cierto.
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Cuando pase por mi MM veré si lo tienen todavía. Creo que fue allí donde lo vi tirado de precio. A mí me sobró porque ya tenía todas las películas sueltas. Todas bien editadas, por cierto.
Gracias, ya me diras algo :)
Respuesta: Clásicos del terror
Reseñar la noticia del fallecimiento de Alberto de Mendoza en la madrugada de ayer a los 88 años, actor argentino que colaboró con directores como Lucio Fulci, (Una historia perversa, Una lagartija con piel de mujer) Sergio Martino (La cola del escorpión, La perversa señora Ward) y que, entre los aficionados al género, será recordado principalmente por su encarnación del fanático padre Pujardov en Pánico en el transiberiano.
http://i43.tinypic.com/25qsux0.jpg
Descanse en paz.
Respuesta: Clásicos del terror
Respuesta: Clásicos del terror
Una triste noticia para los aficionados al cine fantástico...DEP.
Respuesta: Clásicos del terror
Interesante actor. Siempre me gustó ese rol de Pánico en el Transiberiano. En algunas tomas me recordó a Alaric de Marnac.
Descanse en paz.
Respuesta: Clásicos del terror
Pues ahora que lo dices, es verdad, no había caído en ello. Ya decía yo que me resultaba familiar esa caracterización, aunque no sabía del qué.
D.E.P.
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Albertini
Gracias, ya me diras algo :)
Rebusqué pero nasti plasti. Sorry.
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Siempre me gustó ese rol de Pánico en el Transiberiano. En algunas tomas me recordó a Alaric de Marnac.
Muy, muy parecido, la verdad.
http://i43.tinypic.com/28cevcl.jpg
Por cierto, un bloguero americano va más allá y compara la caracterización de Paul en esa peli con la de Rip Torn como Judas en Rey de reyes :descolocao... film en el que precisamente Naschy participó como extra :agradable
http://i40.tinypic.com/2e2do3n.jpg
http://i40.tinypic.com/16ln5e0.jpg
Respuesta: Clásicos del terror
Eso último ya me parece pelín peregrino, ¿no os parece?
Respuesta: Clásicos del terror
Peregrinísimo. Pienso que el modelo original de inspiración está en Rasputín.
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Peregrinísimo. Pienso que el modelo original de inspiración está en Rasputín.
Seguro, y quizás podríamos descender en el árbol genealógico/cinematográfico hasta el mismísimo Iván El terrible...
http://www.cineol.net/galeria/fotos/6012_44676.jpg
Respuesta: Clásicos del terror
La imagen de De Mendoza me parece acojonante. Resume aquello de que un actor debe tener "presencia" ante la cámara; independientemente del modelo que adoptase para configurar su personaje, el resultado es sencillamente genial.
Respuesta: Clásicos del terror
Su personaje acojona y es estupendo, pero pienso que a la trama le hace flaco favor. ¿Por qué? Pues...
porque el rollito que se monta con el tema del diablo, con la tiza que no puede escribir encima de la caja y todo lo demás. ¿No es un extraterrestre lo que hay dentro? No entendí nunca esa relación con el diablo en plan metafísico. Creo que el guionista mezcló churras con merinas sin demasiado fundamento, en favor de generar situaciones fantásticas y sorprendentes. Siguiento el hilo de la trama, no encuentro al diablo en ningún momento, y sí a un ser del espacio exterior que fuga de un cuerpo a otro. Tampoco entendí otros dos detalles de la película, como el hecho de que la mano se le quedara pocha, o que cuando el tren cae explosione como si fuera un cargamento de dinamita. ¿Alguien me lo explica? Estos detalles son molestos para mí, habida cuenta de que adoro esta película y es top-10 de nuestro fantaterror; pero...
Respuesta: Clásicos del terror
A mí no me molesta eso. Le da un tono plurivalente...
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Su personaje acojona y es estupendo, pero pienso que a la trama le hace flaco favor. ¿Por qué? Pues...
porque el rollito que se monta con el tema del diablo, con la tiza que no puede escribir encima de la caja y todo lo demás. ¿No es un extraterrestre lo que hay dentro? No entendí nunca esa relación con el diablo en plan metafísico. Creo que el guionista mezcló churras con merinas sin demasiado fundamento, en favor de generar situaciones fantásticas y sorprendentes. Siguiento el hilo de la trama, no encuentro al diablo en ningún momento, y sí a un ser del espacio exterior que fuga de un cuerpo a otro. Tampoco entendí otros dos detalles de la película, como el hecho de que la mano se le quedara pocha, o que cuando el tren cae explosione como si fuera un cargamento de dinamita. ¿Alguien me lo explica? Estos detalles son molestos para mí, habida cuenta de que adoro esta película y es top-10 de nuestro fantaterror; pero...
Tal vez, Diodati, si lo enfocamos desde el punto de vista de la actitud de la Iglesia cuando se enfrenta a algo desconocido o para lo que no tiene explicación, el comodín que siempre les ha sido más válido ha sido el que se usa aquí. De modo qe si introduces un sacerdote en la trama, es lógica esa reacción.
Viéndolo así no deja de tener su sentido.