Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Llevo detrás de este The Black Cat un siglo, y no, no tiene nada que ver con el de Landers.
No la dirige Landers, torpecillo. :kieto La dirige Ulmer. Landers es el director de "El cuervo". :lee
Ya te estás haciendo viejo. :lol
Cita:
Iniciado por
Diodati
Para mí es un pack imprescindible, pero se lo van a comer con patatas porque no pienso comprarlo.
Las patatas están ricas. :nyam Mejor que se lo coman con alubias, porque éstas no me gustan.
Cita:
Iniciado por
Diodati
Si no lleva subtítulo se acabó.
Hombre, para mí no tanto. Compro bastantes sin subtítulos en Amazon. :hola
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
No la dirige Landers, torpecillo. :kieto La dirige Ulmer. Landers es el director de "El cuervo". :lee
Ya te estás haciendo viejo. :lol
Creo que no se refiere a la de Ulmer.... si no a una peli de Albert S. Rogell. Con Bela Lugosi y Broderick Crawford. Una peli de 1941....
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Creo que no se refiere a la de Ulmer.... si no a una peli de Albert S. Rogell. Con Bela Lugosi y Broderick Crawford. Una peli de 1941....
Otro que se confunde. Diodati ha dicho: Llevo detrás de este The Black Cat un siglo, y no, no tiene nada que ver con el de Landers.
Eso significa, amiguito, que se refería a la otra versión de 1934, y se había confundido de director.
:lee :lee :lee :lee :lee
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
Otro que se confunde. Diodati ha dicho: Llevo detrás de este The Black Cat un siglo, y no, no tiene nada que ver con el de Landers.
Eso significa, amiguito, que se refería a la otra versión de 1934, y se había confundido de director.
:lee :lee :lee :lee :lee
:rubor:rubor
:descolocao:descolocao
Perdon....
:D
Respuesta: Clásicos del terror
En realidad este pack no es nuevo, sino una reedición. Ya estuvo disponible en 2007, y efectivamente, sólo incluye subtítulos en inglés y francés (¡tanto Instituto Cervantes para ésto!)
http://ecx.images-amazon.com/images/...1L._SS500_.jpg
Respuesta: Clásicos del terror
¿Porqué está despareciendo la costumbre de subtitular al castellano en zona 1?, ¿hay algún boicot del español y yo no me he enterado?...:blink
Respuesta: Clásicos del terror
Ya decía yo que me sonaba la portada... ¿Y por qué anuncian el relanzamiento de un pack como novedad en Amazon? No entiendo nada....
Respuesta: Clásicos del terror
Que sí, cohone, que escribí con la directa puesta. Claro que me refería a la de Ulmer y no a El cuervo. Son películas hermanas y de ahí que ni lo pensara. Y no tiene nada que ver, vuelvo a repetir.
Ah, y de viejo nada, que antes te veo morder el polvo a ti, petardo. :cigarro
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¿Porqué está despareciendo la costumbre de subtitular al castellano en zona 1?, ¿hay algún boicot del español y yo no me he enterado?...:blink
Desde tiempo ha.
Respuesta: Clásicos del terror
Y tanto. De hecho en zona 1 ya sólo subtitulan frecuentemente dvds en español Fox (y veremos lo que dura, porque la última temporada de "Viaje al fondo del mar" ha salido sin ellos) y algunas editoras más pequeñas aunque muy competentes como "Lionsgate" o "Magnolia"...
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Que sí, cohone, que escribí con la directa puesta. Claro que me refería a la de Ulmer y no a El cuervo. Son películas hermanas y de ahí que ni lo pensara. Y no tiene nada que ver, vuelvo a repetir.
Ah, y de viejo nada, que antes te veo morder el polvo a ti, petardo. :cigarro
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¿Porqué está despareciendo la costumbre de subtitular al castellano en zona 1?, ¿hay algún boicot del español y yo no me he enterado?...:blink
Yo creo que no hay boicot. Yo pienso que cada vez son más vagos y también lo hacen así para ahorrar costes.
Respuesta: Clásicos del terror
Todas estas empresas morderán también el polvo.
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¿Porqué está despareciendo la costumbre de subtitular al castellano en zona 1?
Esto amigos si es realmente preocupante.... sobre todo para aquellos como en mi caso, no dominan el idioma de Shakespeare. :sudor
Respuesta: Clásicos del terror
Aunque se domine bien. Hay que reivindicar nuestra lengua. Las películas se comparten mejor entre los nuestros con subtítulos patrios. A no se que haya gente a la que le guste ver las películas en absoluta soledad.
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¿Porqué está despareciendo la costumbre de subtitular al castellano en zona 1
Por nuestra culpa: todo el mundo protesta y nadie hace nada. Si yo editara películas tampoco incluiría subtítulos en castellano si ello no afectara a mi volumen de negocio.
Respuesta: Clásicos del terror
Con o sin ánimos de entrar en polémicas de tres al cuarto, disiento de esto último. El hecho de que en foros como éste se comente y maldiga a menudo sobre temas nefastos como el no subtitulado, no anamórfico, etc (en mi caso sigo negándome a comprar películas inolvidables por detalles como éstos) es sintomático, y sé que muchos comerciantes nos leen para saber qué opinamos. Ocurre que ahí fuera hay una humanidad que piensa distinto a nosotros, que les da igual darle al botón del zoom del televisor que ponerlo en 16:9. La mayoría ni siquiera sabe que es el ratio de una película, ni el concepto de anamórfía. Es semejante a lo que le sucede a muchas mujeres que no acaban de entender lo que es un fuera de juego en fútbol (cada vez menos, todo sea dicho). O sea, que nosotros estamos en franca minoría, ante esa avalancha que compra a destajo. Y como esa mayoría es la que da el dinero, pues así nos va.
Pero sigo pensando que es un coste muy menor.
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¿Porqué está despareciendo la costumbre de subtitular al castellano en zona 1?, ¿hay algún boicot del español y yo no me he enterado?...:blink
Hay gente que dice que el público hispano, me refiero al de Zona 1 (Estados Unidos y Canadá), tiene poco poder adquisitivo porque es de condición económica débil por decirlo de algún modo.
Aqui hay un trasfondo político que en España no entendemos e ignoramos. En Estados Unidos el español come terreno al inglés y en Cataluña al catalán. Los únicos emigrantes que son fieles a su idioma son los hispanos, los demás se han americanizado completamente.
Eso es lo que me parece deducir de algunos documentales que he visto sobre la población hispana en Estados Unidos, la más marginada y maltratada, más que a la población afroamericana (antes llamada negra). Muchos hispanos se niegan hablar en inglés, rotulan sus comercios en castellano y les caen multas.
Es un tema muy complejo que aquí no tomamos en cuenta.
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Twist
En realidad este pack no es nuevo, sino una reedición. Ya estuvo disponible en 2007, y efectivamente, sólo incluye subtítulos en inglés y francés (¡tanto Instituto Cervantes para ésto!)
Y cuya review en dvdbeaver está aquí
Ya recuerdo haberme quedado con las ganas de pillarlo por la falta de subtítulos.....
Ahora que caigo, si lo reeditan bien podrían haber puesto unos subtítulos....:cuniao
Respuesta: Clásicos del terror
Yo sí me la compraré. Precisamente hace un par de fines de semana me vi MAN MADE MONSTER con subtítulos en inglés y me enteré perfectamente, y ya antes me he visto otras así, sin problema.
Hay que dar el paso adelante, si no, te quedas sin muchas cosas. Yo, al menos, puedo hacerlo.
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Yo sí me la compraré. Precisamente hace un par de fines de semana me vi MAN MADE MONSTER con subtítulos en inglés y me enteré perfectamente, y ya antes me he visto otras así, sin problema.
Hay que dar el paso adelante, si no, te quedas sin muchas cosas. Yo, al menos, puedo hacerlo.
Que sí, hombre, que sí, que se entera uno perfectamente, a poco que sepa un inglés básico. Es verdad que hay películas más complicadas que otras (guiones muy literarios, o con mucho slang, o lenguaje muy coloquial), pero en la mayoría de las películas de terror, SF, western..., no ocurre ésto: los diálogos son sencillos y fáciles de seguir, y las copias son buenas y baratas.
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Precisamente hace un par de fines de semana me vi MAN MADE MONSTER con subtítulos en inglés
Curioso: creo recordar que me la bajé en vose sacando en enlace de algún foro en el que estabas tu (jijiji).
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Twist
Que sí, hombre, que sí, que se entera uno perfectamente, a poco que sepa un inglés básico. Es verdad que hay películas más complicadas que otras (guiones muy literarios, o con mucho slang, o lenguaje muy coloquial), pero en la mayoría de las películas de terror, SF, western..., no ocurre ésto: los diálogos son sencillos y fáciles de seguir, y las copias son buenas y baratas.
Eso sí: los westerns de los años 30-40 de serie B, en VO a pelo, no hay forma de coger nada. Entre la calidad del sonido y el deje de los actores...
Cita:
Iniciado por
ladiesinretirem
Curioso: creo recordar que me la bajé en vose sacando en enlace de algún foro en el que estabas tu (jijiji).
¿Ya añadieron los subtítulos? Bueno, tampoco importa: como he dicho, cogí todo sin problema. En breve, reseña en pasadizo.