Ah, me olvidaba: Antimonio, ya has tardado, hombre.![]()
Esa no la conocía. Desde luego...¡hay tantísimo cine antiguo que se ha perdido! De Murnau también está perdida Satanas, y Sensuch...Bueno, de Murnau está perdido casi la mitad ¡y es un director clave para la historia del cine!
Yo hace poco ví el semi-remake de London After Midnigth, también dirigido por Browning: La marca del vampiro. La verdad es que Browning debía de ser dado a los semi-remakes, porque también rehizo El trío fantástico como Muñecos infernales. Y aunque me gusta mucho Lon Chaney y me gustó mucho El trío fantástico, casi me gustó más Muñecos infernales.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
La marca del vampiro es un remake total, Jane. Es muy fiel al patrón original. Sólo cambia la apostura del personaje. Ese vampiro que anda en cuclillas, con dientes de punta y sombrero de castor dio paso a las maneras lugosianas inventadas en Drácula. Por lo demás, es casi un calco. Eso sí, ya no transcurre en Londres sino en Praga.
Si aparece una copia de cualquiera de estas películas invito a Capitán Morgan a todo el foro. ¡Hala!
Una observación: Muñecos infernales no es remake de El trío fantastico. Existen dos versiones de esta última, muda y sonora (de Jack Conway), pero no tienen nada que ver con ese relato de seres diminutos que cobran vida merced a la ciencia.
A mí me gustó bastante La marca del vampiro, aunque hay cosas que no encajan. A pesar de ello, hay algunos entendidos que dicen que London After Midnight es un film menor en las trayectorias de Chaney y Browning, y que no tuvo mucho éxito en su día. Por lo que he oído decir, el maquillaje de Chaney padre para esta película era el que en principio iba a utilizar para El hombre que ríe.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Un remake completo, no. Un semi remake. En las dos tenemos al personaje que se disfraza de anciana y se asocia con otros para desempeñar actividades delictivas, que tienen como tapadera un negocio legal (una pajarería en las versiones de Chaney, y una juguetería en la de Barrymore), tenemos a la pareja de enamorados en peligro... Y hay algunas escenas que están casi calcadas.
A mí me gustó más la versión sonora de El trío fantástico, aunque ésta no la dirigió Browning.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Son elementos, pero ten en cuenta que en Muñecos infernales tenemos una adaptación de la novela ¡Arde, bruja, arde!, de Abraham Merritt.
La marca del vampiro es todo un espectáculo visual, un retablo gótico de envergadura, poesía hecha imagen. ¿Se nota que me encanta Browning? Pues no lo disimulo, jajaja.
El remake sonoro de El trío fantástico fue de Jack Conway.
No he leído Arde, bruja, arde, así que no lo puedo decir, pero según tengo entendido, tuvieron que cambiar muchas cosas del guión por problemas con la censura, y al final no quedó casi nada de la historia original.
Bueno, al final os hice caso y he visto La máscara del demonio. En italiano. Tengo que reconocer que sigue sin parecerme una obra maestra, y desde luego, no la pondría entre mis diez películas favoritas, pero sí creo que es una película estimable, a pesar de sus muchos fallos. La voz en off de las secuencias iniciales me molesta más que me aporta, pero bueno, éste es un problema que tengo con casi todas las voces en off de las películas. Los actores están como acartonados. Ya sea como la hechicera Asa o como la inocente Katia, Barbara Steele está preciosa...pero como anestesiada. Me gustó mucho más en El pozo y el péndulo. El guión está lleno de cosas que no tienen sentido, y la penuria con que la película está realizada es evidente. Sin embargo, a pesar de la escasez de medios con que están hechos, por ejemplo, los efectos especiales, éstos no llegan a ser risibles. La idea de que parte la película es original y atrayente, aunque yo encuentro que se parece más a Carmilla que a El viyi, su supuesta fuente de inspiración. La atmósfera está extremadamente lograda, aunque desde luego, los decorados, vestidos y actores parecen más italianos que eslavos o rusos. La fotografía es de gran belleza, y el uso de la cámara es audaz e interesante. A pesar de la escasez de medios de que dispone en esta película, Bava logra crear algunos momentos de genuino escalofrío. No creo que haga de ella una de mis películas de cabecera, que tienen un estilo radicalmente distinto, pero sí es probable que vuelva a verla.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Yo la volveré a ver por décima o undécima vez en cuanto caiga en mis manos el bd. Me va mucho el fantaterror italiano, y más de esa época. Y dentro de un par de días conoceré en persona a uno de los clásicos que me quedan: Steele. ¡Guauuuuu!
Fotos, maese, fotos. No lo olvide.
Ayer me llegó de la madre patria la edición de Muñecos Infernales -se viene doble feature en pantallón junto a Garras Humanas-![]()
Si lo pones te lo agradecería mucho, porque tengo unas cuantas lagunas todavía sobre los clásicos más importantes del terror.
Última edición por pegaso200; 04/10/2012 a las 13:27
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Diodati, estamos en octubre y aún no sabemos nada del famoso lanzamiento que nos anunciabas para septiembre, ¿se ha cancelado?, ¿puedes decir ahora cual era el título en cuestión?.
No lo creo, amigo. Estas listas suelen ser muy subjetivísimas, y más que interesar moviría a alguno que otro a negociar para que quitara algún título de la misma. Y después de tanto y tanto visionar, uno no va a cambiar sus preferencias. Nadie va a conseguir de que deje de comer marisco ni jamón de Jabugo...![]()
De acuerdo, Diodati.
Pero que sepas que tus listados anteriores me han servido de mucho y he descubierto algunas películas que no conocía para nada y que la verdad tienen muy buena pinta. Y eso te lo agradezco mucho. Lo mismo me ha pasado con unas cuantas respuestas de Bela.