¿Alguien puede decirme si existe alguna edición de las películas/OVAS de "Slayers" con subs en español?
Hola,una pregunta hay edición desde el principio de saint seya o esta descatalogado?
Y si es así cual es la última edición?es que me pierdo con tantas sagas y ediciones
Saludos y gracias
LUK ha licenciado la última película de Doraemon (Nobita no Himitsu Dougu Museuma Holmes) rebautizada como Doraemon y Nobita holmes: En el misterioso museo del futuro.
Se estrenará en cines en octubre.
http://www.misiontokyo.com/noticias/...olmes-en-cines
La pongo en este hilo, ya que supongo que el lanzamiento acabará siendo en DVD.
Hola,una pregunta hay edición desde el principio de saint seya o esta descatalogado?
Y si es así cual es la última edición?es que me pierdo con tantas sagas y ediciones
Saludos y gracias
Hay cosas descatalogadas, pero todavía de pueden encontrar.
Saqueando el CEX. Primera parte.
Mañana (eso espero) llegará alguna cosa más.![]()
Aprovechando para ir completando el catalogo editado en España, ¿eh?
Aunque intento tener una colección maja, reconozco que hace tiempo que en el caso esos dvds mas... de "segundo nivel", los guardo en un álbum de dvds, sin las cajas ni nada. Tener tokyo vice o la leyenda de lemnear ocupando espacio en la estantería me dolería un poco![]()
Se dice que compro todo lo que sale y que no existe título alguno que no tenga en DVD/BD, pero en realidad me faltan muchas cosas
La verdad es que 20 eurazos que costaba de salida "el último reino" no invitaban a una compra a ciegas, así que le daba prioridad a otras cosas en espera de que bajasen. Luego las descatalogaban y se fastidiaba el plan...
Última edición por jolu; 13/08/2013 a las 18:44
Este tipo de dvds únicos de Jonu, y los de los coleccionables de Selecta, son total y absolutamente carne de cañón en tiendas de segunda mano desde hace unos años. Yo de vez en cuando hago barrida por los Cex de madrid.
Mejor para nosotros
PD: La verdad es que algunos títulos, cuesta entender las razones que pudieron tener para sacarlos. Siempre he pensado que debieron ser lotes completos a bajo coste que pillaban a editoras americanas y cosas así.
Última edición por Anonimo09062023; 14/08/2013 a las 02:24
¡Qué envidia los que tengais este tipo de tiendas! es una verdadera gozada!!!!!!!!!!
Luego a veces te encuentras también cosas como "Una carta para Momo" a 4 €, por eso de que la portada del DVD es un poco fea y que en general ahí no tienen ni puñetera idea de lo que están vendiendo...
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Aprobadas las portadas del dvd de "Holy Knight"
http://ramenparados.blogspot.com.es/...d-de-holy.html
Tampoco se han calentado mucho la cabeza, son las mismas portadas que en Japón, pero añadiendo los logotipos a modo de "pegote".
http://www.amazon.co.jp/Holy-Knight-...ds=holy+knight
Es algo que cantaba bastante en sus primeros lanzamientos, el tomo de manga era grotesco con esos cuadros blancos tapando el texto en japonés.![]()
Yo sigo haciendo pequeñas excursiones al Omega Center de Madrid, de vez en cuando, a pillarles animes antiguos de estos de coleccionables de selecta o ediciones individuales de Jonu. El otro día: iczer-3, landlock y los ovas de Escuela de brujas... por menos de 7€, y todas nuevas.
Me ha sorprendido ver que se llegó a editar cosas como Dangaioh o Orguss 02.
Todo es catalogo muy de fondo, probablemente adquirido a editoras USA como manga... y con unos masters totalmente mediocres, que apestan a que son los mismos que en tiempos del vhs. Aunque viendo el tipo de títulos que son, sospecho que ni los volveremos a ver, ni habrá demasiado interés en traer a occidente nuevos masters de ellos.
Son el tipo de cosa que no dejo en la estantería con caja original y tal, sino que meto el disco en mi album de dvds ordenados por editora, y tiro millas.
También pillé hace una semana las 4 primeras boxes de Saint Seiya, simulando las cajas de las armaduras y tal. Son ediciones visualmente muy llamativas, muy coleccionables. En su día pasé porque estaba haciendo la edición anterior, pero hace poco logré venderla, y ando tratando de conseguir la más reciente. Las tenían en DeTodoExpress a 11,95€ cada una, totalmente nuevas. Me parece un buen precio... aunque solo las 4 primeras, las otras dos cuesta encontrarlas.
Última edición por Anonimo09062023; 23/08/2013 a las 12:43
Yo adquirí hace 2 años en un salón del manga la serie de "Los Caballeros de Lamuné" de Jonu Media y vale, aunque la serie tiene bastantes años, la calidad de imagen sin ser la leche, en una tele de tubo se ve de maravilla. Lo digo por que mucha gente dice que los animes que editó Jonu media se ven muy mal. Yo tengo alguno que otro de esta editora y en una tele de tubo, se ve bastante bien.
Eso sí, si se pone en una tele HD, adiós muy buenas.....
Otra cosa; hace 3 semanas, me compré en un CEX de Bilbao la serie de "Escuela de Brujas" (10€) con sus correspondientes OVA´s. ¿Los discos están mal imprimidos verdad? Es decir, donde pone disco 1 que creo que son las ovas, pone el nombre de los episodios. Si no es el disco 1, es el 4 o algo así. ¿a alguien más también le pasa?
Las Ovas, ¿van después de la serie o antes?
Última edición por Wesker; 23/08/2013 a las 16:53
Los OVAS primero. De hecho entre los ovas y la serie de tv pasaron mas de 2 años.
¿Eso no puede aplicarse a la gran mayoría del DVD, y, especialmente, a aquellos tiempos oscuros en los que nadie parecía pensar en serio que alguien no fuera a verlos en una tele que no fuera cuadrada y de tubo? Anda que, por ejemplo, las OVAS de "R.O.D." en una tele HD se deben de ver cojonudas también.
No sé, siempre creo que Jonu tiene una mala reputación por aquí un tanto injusta. No creo que la mayoría de defectos que se pueden achacar a sus ediciones antiguas no puedan ser achacados también a mucho material de Selecta de los mismos años. Jonu, con los años, fue "aprendiendo": no me parece que ediciones como las de "Monster", "Heat Guy J", "Gungrave", "Honey and Clover" o "Nana" sean especialmente malas en el apartado de imagen.
Amén de que hay géneros enteros de anime que jamás hubiésemos visto editados aquí de no ser por Jonu: todo lo que huela a "shojo" ha sido cuidadosamente evitado por Selecta en toda su trayectoria, convencidos de que la animación japonesa es cosa de machotes. Asimismo, Jonu de vez en cuando echaba la vista atrás y recuperaba cosas un poco más antiguas. No digo que fuese una editora sin sus luces y sombras, pero, como fracasó empresarialmente, parece que todos se sienten autorizados para hacer leña del árbol caído y dar por supuesto que todo lo hicieron mal, cuando no es el caso.
Yo sinceramente echo de menos a Jonu, creo que ofrecían una alternativa muy necesaria.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Casi cualquier editora que sea capaz de sacar mas de 2 o 3 titulos al año, será una alternativa necesaria en el mercado que vivimos, tristemente.
Hubo una época en que jonu y selecta sacaban títulos constantemente, y la variedad del mercado era muy amplia. Jonu llegó a sacar algunas buenas ediciones de algunas muy buenas series, sin duda. Aunque editar cosas como heat guy J (la serie de anime que menos ha vendido en toda la historia de estados unidos) o sacar titulazos como Nana en un formato tan horrible como decidieron, no parecen decisiones comerciales especialmente acertadas.
Yo siempre agradeceré a Jonu el haber traido cosas como Patlabor, Emma, X, black jack, Key... pero a veces daba la sensación de que cuando tenían que dar el do de pecho, no acertaban. Con Nana tomaron unas decisiones incomprensibles, Chihiro y La tumba de las luciernagas las trajeron de forma totalmente decepcionante, gran parte de las ediciones que sacaron durante sus dos primeros años son casi imposibles de ver hoy en día a nivel de imagen, y las cancelaciones finales de series en curso... provocan que la imagen de la compañía sea bastante pobre visto en perspectiva.
Pero aportaba una variedad fuera de toda duda, y tuvo títulos muy memorables entre su catálogo.
¡Pues a mí no me disgusta! Otras veces me he preguntado por qué Selecta sacó por ejemplo "Peace Maker Kurogane" en lugar de otras cosas que había por ahí.
Lo del "formato horrible" de "Nana", quizá te refieras a esos DVD en caja de CD que he visto por ahí en tiendas de segunda mano. porque, no sé, a mí los digipacks que yo tengo me parecen bastante majetes.
Lo de las series incompletas y todo eso es verdad, pero no sé hasta qué punto hay que reprocharlo más que lamentarlo. A mí también me gustaría tener la segunda temporada de "Emma" en edición hispana, así como finalizar "María nos mira" y otras, pero si los de la pasta cortaron el grifo supongo que no habría otra solución.
Yo siempre me he planteado una realidad alternativa en la que fueron Puertas y compañía los que se hicieron con los derechos de "Dragon Ball". "Saint Seiya" y compañía. A lo mejor los que estaban sacando BDs ahora eran ellos mientras que lo de Selecta solo se encontraba en saldos de DVD, quién sabe...
Suelo salir de vez en cuando en defensa caballeresca de Jonu, porque no puedo evitar, cada vez que leo a los otakitos, en Ramen y por ahí, que "vaya mierda Jonu y qué series más malas de las que solo se salva "Monster"", tener una enorme sensación de injusticia, y creo que hay que dar al César lo que es del César, con la de cal pero también con la de arena.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Sin duda alguna sacaron grandes licencias y bellísimas ediciones, pero en un mercado que no supo valorarlas. Y lo que es peor: ellos se pensaban que esto era USA o Francia.
Su problema no radicaba en la calidad, sino en que eran incapaces de aplicar un mínimo filtro y estudiar la viabilidad de lo que editaban. Las licencias más modernas, que eran novedad en su momento (love hina, chobits, school rumble) funcionaron más o menos bien. Unas mejor que otras pero funcionaron. Sin embargo luego tenías un montón de títulos de poca monta (las que he comprado: Melty Lancer, el último reino) y otros que aunque eran propuestas interesantes y de calidad, a nadie le importaban lo más mínimo, por desconocimiento o por lo que sea, como puede ser el caso de ¿Quién es el 11º pasajero? o El irresponsable Capitán Tylor.
La situación final de Jonu Media era que por cada serie que vendía bien tenían cinco cuyas ventas eran auténticas catástrofes. El chiringuito se sostenía porque las cadenas de TV compraban todo lo que se ponía a tiro, pero las ventas de Home Video eran y son para llorar, con grandes títulos bien editados vendiendo unos pocos cientos de copias.
Luego aparte sufrimos unas políticas de edición bastante estúpidas y de dudosa utilidad, que por lo general rara vez perduraban y que rectificaban constantemente. Hablo de cosas como editar simultáneamente la serie en volúmenes y pack, eliminar la v.o de sus lanzamientos con el objetivo de intentar colarla en otra edición "completa" a precio de oro...
Con la moda de las "ediciones coleccionista" se cometieron auténticas barbaridades, editando en este formato títulos que eran minoritarios, o pretender que una serie como Bleach alguien se la comprara en formato "shinigami edition"
Yo sí los echo de menos, pero les faltó editar con la cabeza, cosa que siempre ha caracterizado a selecta visión: Dragon Ball y los caballeros son títulos que venden muy bien a todo tipo de público, no solo el otaku. Sus licencias "baratas" de Gonzo o Production I.G... siempre ha buscado que tenga alguna salida antes de editar, Jonu siempre fue demasiado impulsiva y luego se la pegaba en ventas.
Última edición por jolu; 25/08/2013 a las 11:07
Acabo de ver en noticia, y que gran alegría me he llevado, que selecta vuelve a tener la licencia de Dragon Ball, llevo tiempo dandole vueltas a como hacerme con la serie sin pagar los precios estratosfericos que pedían los especuladores hoy en día por las boxes, y hoy he visto esta noticia.
Dicho esto, a pesar de ser una alegría veo que el precio es algo caro. Suele haber promociones de 2x1 en DVD de Selecta como hay en los blurays? Es que mientras que en bluray siempre puedes acabar sacando las pelis a mitad de precio, no sé como funciona el mercado del DVD en tema promos.
Por otra parte creeis que es arriesgado esperar a promos? Supongo que serán tiradas largas que harán dificil que se agote no?
Mi perfil en mubis
No si no he dicho que sea mal anime. A mi no me mata, pero es bastante decente. La cosa es que allá donde se ha editado, se la ha pegado de forma increíble. En USA es legendario por ello.Pues a mí no me disgusta! Otras veces me he preguntado por qué Selecta sacó por ejemplo "Peace Maker Kurogane" en lugar de otras cosas que había por ahí.![]()
Si, me refería a esa edición individual. Puede que pegase con la temática de la serie, pero no recuerdo a nadie que la comprase así.Lo del "formato horrible" de "Nana", quizá te refieras a esos DVD en caja de CD que he visto por ahí en tiendas de segunda mano. porque, no sé, a mí los digipacks que yo tengo me parecen bastante majetes.
Son dos series que me duele no tener, pero es que a medias no hay quien se ponga :SLo de las series incompletas y todo eso es verdad, pero no sé hasta qué punto hay que reprocharlo más que lamentarlo. A mí también me gustaría tener la segunda temporada de "Emma" en edición hispana, así como finalizar "María nos mira" y otras, pero si los de la pasta cortaron el grifo supongo que no habría otra solución.
Tuvo sus claros y sus sombras (Selecta también tuvo las suyas), pero creo que a nivel comercial no supieron acertar del todo, vuendo sus series canceladas y sus últimos años.Suelo salir de vez en cuando en defensa caballeresca de Jonu, porque no puedo evitar, cada vez que leo a los otakitos, en Ramen y por ahí, que "vaya mierda Jonu y qué series más malas de las que solo se salva "Monster"", tener una enorme sensación de injusticia, y creo que hay que dar al César lo que es del César, con la de cal pero también con la de arena.
Tengo una relación de amor odio con ellos bastante marcada. Por poner un ejemplo... me encanta Niea_7 (que como es habitual en productor Pioneer, tiene una imagen estupenda en dvd), y Touch... la primera muy bien, pero la segunda van y sacan las películas, sin ser anamórficas, y además con una imagen deleznable. Es imposible verlas hoy en día, en serio.
En menor medida le pasaba a Selecta por aquella época, pero en series de cierta importancia o que parecían bastante esperadas tendían a hacer un mejor trabajo. Esa sensación me ha dado siempre.
Siempre defenderé a Jonu Media, fue la responsable de que me picara el gusanillo del anime y del coleccionismo de DVD, con aquellos míticos fascículos de kiosco en los que sacaron sus primeras series, películas y ovas. Todavía hoy cuando consigo un dvd de su catálogo (lo tengo casi todo gracias a Cex y Chunichi Comics), lo primero que hago es mirar el apartado de otros títulos instintivamente por si aparece algo nuevo
Por otro lado, a Selecta siempre se la veía una editora más "seria", pero recordaréis que tardaron años en quitarse la fama de caros (que se ganaron a pulso por editar las series con 2 o 3 episodios por volumen a 25€ cada uno), aunque fue todo un acierto que, además de animación, comenzasen a editar cine asiático.
Ja, ja, "Boogiepop Phantom", qué grande fue aquello.
A Selecta es que en los últimos años, por varias razones personales que no voy a contar todas aquí, les he tomado una cierta manía. Creo que han acertado totalmente al apostar por el BD, pero parte del precio a pagar (dar la espalda mayormente a las series de más de 12 capítulos) no me ha sentado demasiado bien.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Mañana salen (por fin) a la venta Cowboy Bebop y King of Thorn.
¿Alguien puede decirme qué tal es a nivel de imagen la edición de Robotech de Divisa? Tengo ganas de revisitar la serie en condiciones, ya que en televisión la veía a trompicones perdiéndome capítulos y sin ninguna continuidad. Sólo recuerdo que molaba.
Si los masters son decentes, igual me lanzo a por el pack.