Yo estoy igual, esperando a un conejillo de indias![]()
Yo estoy igual, esperando a un conejillo de indias![]()
Al parecer el DVD de CANDY CANDY a la venta en España es ilegal según TOEI ANIMATION, aquí la fuente:
http://www.deculture.es/2013/07/02/candy-candy-pirata/
Última edición por sastre88; 03/07/2013 a las 00:29
Heroe, Artista, Humaniatario simplemente M.J.
Menudo chollete he pillado hoy en el CEX
La caja de metal tiene un par de raspaduras, pero con un rotulador han quedado bastante bien. Y lleva los regalos:
![]()
Conejillo de indias informando
D'artacán y los tres mosqueperros.
La vuelta al mundo de Willy Fog.
Ambos títulos vienen presentados en una caja de las gordas con bandeja, la carátula tiene texto en inglés/español y la serigrafía de los discos es la misma en todos salvo por el número que le corresponda a cada uno. Los menús son un poco a lo warner.
![]()
Yo también acabo de recibir D´Artacán y Willy Fog. Parecen ser ediciones realizadas directamente por BRB y orientadas a venderse en toda Europa (bueno, al menos en los países para los que incluyen idiomas). La verdad es que son ediciones muy simples y sin extras.
Comparadas con los maletines de Planeta Junior, aquellos sólo llevaban audio castellano, pero yo diría que el máster era exactamente el mismo (lo estoy mirando ahora mismo), los menús eran animados, llevaban algún extra del tipo álbum de capturas, fichas de personajes, juegos de colorear, karaoke... y lo más importante: se incluían los 26 episodios de "El Retorno de D´Artacán" y "Willy Fog 2", la segunda parte de cada serie. Lo único que aportan estas nuevas ediciones es el frikismo de tener las series en francés, inglés y alemán sin subtítulos xD
Ok, gracias por las capturas, supongo que acabaran cayendo
Una pregunta, las series fueron rodadas y dobladas a 25fps al igual que en los DVDs? o el 24fps solo es para cine?
El rodaje se hace siempre a 24 fps. El doblaje es otra cosa muy distinta. Yo creo que antiguamente el doblaje de series para TV en España se hacía a 25 fps. Esto te lo digo porque aunque la música de las series se nota que está acelerada al pasar de 24 a 25 si lo comparas con las versiones originales, muchas voces de doblaje suenan naturales a 25 fps pero suenan muy raras a 24 fps (cosa que no pasa con doblajes de cine, que si lo pones a 24 suena natural).
Sabeis si entran en alguna de las promociones actuales?
Creo que partes de un pequeño error. Mucho anime editado en DVD en Europa se ve horrible precisamente por respetar los 24 fps originales y no acelerar a 25 fps. Transformar un rodaje de 24fps a PAL sin acelerar para respetar la velocidad original, destruye la imagen original creando verdaderas aberraciones. Y por eso yo apenas he comprado anime en España en DVD, salvo por motivos de conservar algún doblaje.
De todas formas, respondiendo a tu pregunta, hoy en día creo que el doblaje se hace a 24 fps pero porque con el anime moderno en Europa se usan unos masters que van a la velocidad original.
Afortunadamente con el BD nos ahorramos esos problemas de velocidad y el doblaje (salvo que sea una serie antigua, que seguramente estarán dobladas a 25 fps).
Última edición por Alpha3; 19/07/2013 a las 17:28
Es que tienes errores de concepto. Los DVD americanos y japoneses tiene su contenido almacenado a 24 fps (en realidad a 23'973 fps) y luego mediante una serie de flags transforma la señal a 29'97 fps (hablamos de material rodado a 24fps, no contenidos de TV rodados en video, que esos sí están directamente grabados a 29'97 fps).
Los DVD europeos van a 25 fps, y ese es el problema. Si respetas la velocidad original de 24 fps, como hacen muchos DVD de anime europeos, te cargas la imagen al pasarla a 25 fps porque tienes que "trocear" la imagen para que encaje (mira por ahí los problemas de entrelazado). En cambio SI ACELERAS de 24 fps a 25 fps, la calidad de imagen se mantiene intacta, pero todo irá un 4% más rápido. Por eso te digo que el problema de que los DVD de anime se vean tan mal en PAL es por respetar la velocidad original de 24 fps en lugar de acelerar a 25 fps. El anime que está acelerado a 25 fps se ve de lujo en un DVD PAL (y como ejemplo tienes todo el catálogo de películas comerciales que se editan en nuestro pais. Siempre aceleran de 24 fps a 25 fps para obtener la mejor calidad de imagen).
Como nota informativa:
- De un DVD NTSC con anime entrelazado a 29'97 puedes reconstruir los fotogramas originales a 24 fps.
- De un DVD PAL con anime acelerado de 24 fps a 25 fps tienes nativamente los fotogramas originales (aunque todo va un 4% más rápido). Esta opcion es la que se usa con las peliculas normales y corrientes.
- De un DVD PAL con anime respetando la velocidad original de 24 fps convertido a 25 fps entrelazado, no hay forma humana de reconstruir los fotogramas originales (de ahí lo mal que se ve). Eso sí, todo va a la velocidad original. Lamentablemente esta ha sido casi siempre la opción usada a la hora de editar anime en Europa.
Última edición por Alpha3; 19/07/2013 a las 22:38
Es que hay dos formas de pasarlo a PAL:
a) Haciendo que dure exactamente lo mismo que dure el material original a 24 fps. Eso lo que hace es destruir el fotograma original porque tienes que transformar algo de 24 fps a 25 fps (no entro en detalle pero consiste en repetir campos del fotograma, o borrando). Eso hace que se vea peor. Y este método es el que más se ha usado al editar anime en Europa. Pero la duración original, por ejemplo, de 22 minutos se mantiene como en el original.
b) Acelerando el material de 24 fps a 25 fps. Como solo aceleramos, mantenemos los fotogramas originales. No hay que tocarlos. Pero la duración cambia (por ejemplo duraría 21 minutos 30 segundos).
Pues vengo del Videoclub, de la seccion usados de alquiler en liquidacion por 1 euro cada DVD y he cogido algunos capitulos sueltos de esta edicion de Dragon Ball por Manga films
La edicion es muy simple y sencilla pero lo genial es que trae Euskera que es como yo
la vi de pequeñin y eso me retrotrae a mi nostalgica infancia
La imagen no es del todo buena y parece venir de analogico por el croma difuso
pero al igual que "D'artacan" la imagen conserva el "grano" original y eso es del gusto de muchos
que no soportamos algunas remasterizaciones que se llevan por delante toda la textura
Última edición por kaneko; 20/07/2013 a las 21:38
Donde este una buena tele de tubo...
"En esta casa obedecemos las leyes de la termodinámica".
trae catalan tambien , por si puedes encontrarla por ahi, un saludo
Donde este una buena tele de tubo...
Una cosa es el grano que pueda tener una cosa al ser producida... y otra eso de la edición de MangaFilmsla imagen conserva el "grano" original y eso es del gusto de muchos
que no soportamos algunas remasterizaciones que se llevan por delante toda la texturaapesta a master televisivo reutilizado mil veces, con toda la perdida de definición, ausencia de resmasterización y grano artificial que eso implica.
Durante años se criticó (y con razón) a Manga Films por esa edición, carente que cualquier atisbo de calidad.
El grano original es un arma de doble filo en un DVD y en la TDT normal. Como no uses muchísimo bitrate, acaba transformando ese grano cinematográfico en ruido digital (vamos, macrobloques, pixelaciones, etc) haciendo que se vea horrible. Y si ya de por sí el master original está mal hecho...