-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Con más de 100 kilos de presupuesto y actores conocidos, ¿es cine Indie?
Qué sorpresas me estoy llevando hoy en este foro!!! :D:D Surrealista.
¿Si salen soldados británicos y no estadounidenses, es cine independiente de Nolan?
Spielberg con lo que se gastó en Tintin, era cine Indie, porque eran todos belgas! jajaja.
No entiendo qué necesidad hay de caer en el tremendismo y obviar todo amago de contextualización para proseguir un debate. Estoy diciendo desde el principio que la película no es comercial EN RELACIÓN A SU PRESUPUESTO. Es decir, no es cine de arte y ensayo, no es "Film Socialisme" de Godard, sin duda. Pero en relación a los 150 kilos que ha costado efectivamente es una película arriesgada y no comercial por las razones que he comentado. Eso no me convierte en fan acérrimo de Nolan (no es el caso) ni detractor a muerte. Existen la escala de grises y los matices. Si tú quieres quedarte solo con lo que te interesa de mi argumentación para ridiculizar o pontificar a Nolan me parece bien. Un saludo.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Estoy diciendo desde el principio que la película no es comercial EN RELACIÓN A SU PRESUPUESTO. Es decir, no es cine de arte y ensayo, no es "Film Socialisme" de Godard, sin duda
Gracias por darme la razón al final, has metido marcha atrás.
Pero entiendo que tengas que decir que caigo en el tremendismo, para que no suene a rectificación.
Otro saludo.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Gracias por darme la razón al final, has metido marcha atrás.
Pero entiendo que tengas que decir que caigo en el tremendismo, para que no suene a rectificación.
Otro saludo.
¿? Ok, nos vemos en los cines.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Qué una película no sea de arte y ensayo o de géneros minoritarios no implica que sea comercial, cómo tampoco lo determina el que disponga de un gran presupuesto, una gran productora, o actores de renombre. Puede tener todo eso y no ser comercial.
El enfoque y la ejecución de la propuesta lo son todo. En base a esto, ni Mad Max ni Dunkirk son comerciales.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Se me olvido comentar esto de Dunkerque, por dios bendito.
El momento en el que
uno de los soldados se adentra en el mar para suicidarse, de manera calmada pero firme. El resto no solo no intentan detenerlo, sino que lo mira con comprensión y entendimiento. Estremecedor.
Interesante reflexión de mi mujer sobre las críticas a que el personaje de Tom Hardy no existe, que es la nada, el vacío. Un monigote
El avión ES el personaje, el cual pilota un ser humano. Lo que Hardy simboliza "cómo no haga algo ya, lo que sea, aún va a morir mucha más gente", nos es narrado a través de sus actos, que en realidad son los actos del avión. No con lo que dice (tiene apenas 8 líneas), ni con lo que hace -irrelevante. Al fin, aun siendo capturado por los nazis, Hardy ha ganado. Moral, éticamente. Es un héroe, ha hecho lo que debía. Salvó a Branagh en el último segundo, y sin combustible. Mira a su avión arder, satisfecho consigo mismo. Es bellísimo, y hasta poético.
.
No necesitamos saber de el. Ni de su vida, ningún transfondo. Nada
Cuantas más horas pasan más crece en mi cabeza. Qué grande es la jodía.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Muy De acuerdo, Branagh
No obstante, yo diría que los personajes que más peso tienen en esta película
Proceden de la valentía y experiencia que sostienen tanto el capitán Branagh como el padre que se lanza sin dudar hacia una muerte más que segura, para intentar ayudar a salvar vidas.
En cuanto a Hardy, es cierto que su papel es básico, más bélico y frío que casi ninguno, centrado en hacer su trabajo de derribar cazas , pero es que justo la parte final se encumbra su personaje y nos damos cuenta del por qué Nolan le dedicó tanto metraje, y es que en esta historia es el elemento clave que termina por salvarles la vida a todos.
Y esa secuencia, uff que secuencia planeando sin rumbo más que para acabar en una muerte segura que ya el mismo acepta.
Luego, los cálculos que va haciendo con la tiza dentro del avión, sabe que se está quedando posiblemente sin
Combustible porque el se ha estado encargando de dar vueltas sobre sus compañeros para escoltarlos y acabar con los cazas enemigos, y también porque en un momento dado le alcanza un proyectil que le provocaría la pérdida de combustible, pero aún así, sigue su objetivo de llegar a la playa.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Vista.
Me ha gustado mucho. Vuelve a un cine bélico que parecía imposible tras el soldado Ryan y producciones posteriores. Sin vísceras y con tension psicológica.
Me ha parecido un film monumental, muy visual y con grandes interpretaciones. Capta muy bien, en todo momento la atmósfera y tensión que se respira. Y hace una definición de los personajes excelente, a partir de su reacción con el entorno y la situación.
Excelente la no aparición de los alemanes. Un tour de forcé brutal en un entorno inmenso. Se palpa la i Defensión y la angustia.
Lo que me rallaba mucho era la música, pero la aceptó y la entiendo a raíz de las declaraciones y comentarios de foreros
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Interesante reflexión de mi mujer sobre las críticas a que el personaje de Tom Hardy no existe, que es la nada, el vacío. Un monigote
El avión ES el personaje, el cual pilota un ser humano. Lo que Hardy simboliza "cómo no haga algo ya, lo que sea, aún va a morir mucha más gente", nos es narrado a través de sus actos, que en realidad son los actos del avión. No con lo que dice (tiene apenas 8 líneas), ni con lo que hace -irrelevante. Al fin, aun siendo capturado por los nazis, Hardy ha ganado. Moral, éticamente. Es un héroe, ha hecho lo que debía. Salvó a Branagh en el último segundo, y sin combustible. Mira a su avión arder, satisfecho consigo mismo. Es bellísimo, y hasta poético.
.
No necesitamos saber de el. Ni de su vida, ningún transfondo. Nada
Exacto, perfecta síntesis del personaje. Por lo menos entre los comentarios de este hilo y de los conocidos que la han visto, aún entre aquellos a los que la película no les ha convencido, parece que hay consenso positivo respecto al Farrier de Tom Hardy y su Spitfire, decir que es la nada o el vacío ya es la negación pura y dura.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Zack
Lo comente brevemente, no pasa nada, al fin y al cabo son muchas paginas :abrazo El Viernes solo salió a hablar Turrents y Nacho se quedo dentro recibiendo a los últimos espectadores que entraban a la sala. De hecho la anécdota de la mosca no la contaron :cuniao
El tema del sonido, en efecto, me dejo descolocado, si de verdad se oyera como quiere Nolan, directamente te rompes los tímpanos.
Hubo coñas de Cerdá y Turrents sobre que Nolan debe estar un poco sordo :D
Lo del Phenomena es un escándalo. Entre la pantalla, el sonido, 70mm, lo limpio y acogedor que es todo y la intro, la experiencia es total.
Y luego proyectaban Batman '89!
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cuando se estrenó Interstellar pensé que Nolan se iba acercando cada vez más a la abstracción. La forma que tiene de narrar a través del montaje, su obsesión con el tiempo y la narrativa no lineal y bandas sonoras cada vez más experimentales.
Pues Dunkirk es justo eso. Banda sonora casi atonal, tres escenarios visualmente abstractos (una playa desolada, el mar y el cielo), personajes que no tienen ni diálogos.
Sobre la peli en sí. La estructura espacial, temporal y humana, van ligadas.
Los soldados que están en tierra quieren subir a los barcos pero tienen pánico a quedarse encerrados dentro, como si fueran ataúdes flotantes. Se ve en casi todas sus escenas, donde son aplastados entre barcos y se quedan encerrados en bodegas y camarotes.
Los aviadores tienen pánico a saltar de sus aviones y tratan de aterrizarlos siempre, aunque se conviertan en trampas mortales.
Los marineros, que simbólicamente están entre los dos mundos, son los únicos que no parecen tener problemas. Saben donde están y lo que hay.
Los que están en la playa son una masa gregaria, poco más que un rebaño.
Los del barco son una familia (no necesariamente unida por lazos de sangre).
Los aviadores son el individuo aislado.
El tiempo en la playa es un eterno retorno de pesadilla.
El tiempo en el barco que va a hacia Dunkirk es lineal.
El tiempo del aviador es una cuenta atrás.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Synch
Hubo coñas de Cerdá y Turrents sobre que Nolan debe estar un poco sordo :D
Lo del Phenomena es un escándalo. Entre la pantalla, el sonido, 70mm, lo limpio y acogedor que es todo y la intro, la experiencia es total.
Y luego proyectaban Batman '89!
Eso iba a decir yo. Poco se habla de la intro (Nolan style) con esos 3 soldados sorteando balazos. La música, el sonido de los tiros, la ambientación... Qué suerte tienen los que la han disfrutado en 70mm.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Synch
Hubo coñas de Cerdá y Turrents sobre que Nolan debe estar un poco sordo :D
Lo del Phenomena es un escándalo. Entre la pantalla, el sonido, 70mm, lo limpio y acogedor que es todo y la intro, la experiencia es total.
Y luego proyectaban Batman '89!
¿Otra vez?
:D :cuniao :abrazo
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Por cierto, Synch y Zack, he leído esto en Mubis. ¿Es así?
El problema de la sala Phenomena es que proyectan en 70mm, sí, pero la pantalla no es ultra panorámica. Solo admite hasta 2.39:1 frente a los 2.76:1 de "Los Odiosos Ocho" o "Ben Hur", por ejemplo.
Supongo que los 70mm de "Dunkirk" serán en 2.20:1, como "Espartaco" o "2001: Una odisea del espacio", de modo que no habrá problema en recrear la experiencia en dicha sala. Pero si es ultra panorámico, el Phenomena no es compatible con ello. Entiendo que es mejor que nada, pues al proyectar la película en 70mm la imagen estará más estirada que en un cine convencional. Pero seguirá sin ser un ultra panorámico real.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Jhon McLane
Poco se habla de la intro (Nolan style) con esos 3 soldados sorteando balazos. La música, el sonido de los tiros, la ambientación...
Los primeros 6 minutos (y tambien el resto) son PINACULO tecnico y narrativo dentro del cine reciente.
La Mad Max de este 2017 :digno
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
No recuerdo que nadie lo haya comentado en las últimas páginas y me sorprende. Empiezo a pensar que fue imaginación mía:
¿Nadie más vio la cara del Joker dibujada en el interior de una caja que abre uno de los soldados cuando están todos metidos en el barco esperando a que suba la marea?
:cortina
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
invo
No recuerdo que nadie lo haya comentado en las últimas páginas y me sorprende. Empiezo a pensar que fue imaginación mía:
¿Nadie más vio la cara del Joker dibujada en el interior de una caja que abre uno de los soldados cuando están todos metidos en el barco esperando a que suba la marea?
:cortina
No... :wtf.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Los primeros 6 minutos (y tambien el resto) son PINACULO tecnico y narrativo dentro del cine reciente.
La Mad Max de este 2017 :digno
UUUfff mira que me parece un peliculón, pero del cine reciente... existe mucho y buen cine narrativo, sobre todo diferente e innovador, como para que la de Nolan se el PINACULO, (si entendemos la palabra como la punta del cine). Tampoco es el sumun de la técnica, pero lo que si es cierto, que lo que intenta, transmitir, lo hace excelentemente. Síntoma y ejemplo de que no hace falta ser el PINACULO de nada para ser muy bueno. :agradable Pero entiendo el entusiasmo del momento.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
George Miller fue PINACULO en 2015 :cuniao
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
George Miller fue PINACULO en 2015 :cuniao
jejeje, si, y Michael Bay es PIÑAYCULO, porque te da cagalera. :cuniao
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
4:00 es bestial... El resto de banda sonora mejora al mismo tiempo que estas viendo la pelicula, no me veo escuchandola por separado como otras composiciones de Zimmer, pero esta perfectamente creada para la pelicula y lo que quiere expresar.
Creo que todo esta bien hilado, bien contado, la idea es clara en todo los apartados, interpretaciones, sonido/musica, guion, simplemente te llega o te quedas un poco a medias sin llegar a conectar del todo...
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
LORDD
jejeje, si, y Michael Bay es PIÑAYCULO, porque te da cagalera. :cuniao
Me gusta... Bay :rubor
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Me gusta... Bay :rubor
Nadie puede ser perfecto XD.
Tiene cosas decentes, no todo son Transformers..., La roca, Dos Policias Rebeldes, Dolor y Dinero, son buenos trabajos, pero es que lo de Transformers...
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
"Intento no ser obvio. Eso da a la gente un poco de libertad para interpretar las películas a su manera, incorporar lo que quieran. He tenido a gente escribiendo que mis películas carecen de emoción, sin embargo he proyectado esas mismas películas a gente que al final ha estado llorando a lágrima viva. Es una contradicción imposible de resolver para un cineasta. En realidad, es una de las cosas realmente excitantes sobre hacer cine. Por lo visto, hago películas que sirven como tests de Rorschach."
"Quería que fuera una experiencia lo más intensa posible y, por tanto, lo más depurada, esencial y corta posible. Sólo puedes aguantar el grado de suspense y tensión que queríamos para la película durante ese tiempo, antes de agotar al público.
Creo que quizá la gente al oír que estaba haciendo una película sobre Dunkerque, particularmente los británicos que ya conocen la historia, están pensando en una gran épica histórica. Se imaginan una película de tres horas con mucho diálogo y todo eso.
Lo que hice fue escribir un guion que tenía 76 páginas, realmente la mitad de longitud que mis viejos guiones, porque no quería contar la historia en palabras: no quería la teatralidad de la gente contando a los espectadores por qué deben preocuparse por ellos.
Quería que te preocuparas por ellos simplemente por la situación física en la que se encontraban, y de ese modo construir una experiencia subjetiva de los hechos de Dunkerque que con suerte tendría una calidad acumulativa, una calidad emocional durante el transcurso del film que daría sus frutos al final, sin ser demasiado melodramático o hacer sentimentales estos hechos reales.
Así que el ritmo implacable y la naturaleza elemental de la película fue algo con lo que estaba muy decidido a ser fiel desde el principio, antes de escribir el guion."
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
"Intento no ser obvio. Eso da a la gente un poco de libertad para interpretar las películas a su manera, incorporar lo que quieran. He tenido a gente escribiendo que mis películas carecen de emoción, sin embargo he proyectado esas mismas películas a gente que al final ha estado llorando a lágrima viva. Es una contradicción imposible de resolver para un cineasta. En realidad, es una de las cosas realmente excitantes sobre hacer cine. Por lo visto, hago películas que sirven como tests de Rorschach."
"Quería que fuera una experiencia lo más intensa posible y, por tanto, lo más depurada, esencial y corta posible. Sólo puedes aguantar el grado de suspense y tensión que queríamos para la película durante ese tiempo, antes de agotar al público.
Creo que quizá la gente al oír que estaba haciendo una película sobre Dunkerque, particularmente los británicos que ya conocen la historia, están pensando en una gran épica histórica. Se imaginan una película de tres horas con mucho diálogo y todo eso.
Lo que hice fue escribir un guion que tenía 76 páginas, realmente la mitad de longitud que mis viejos guiones, porque no quería contar la historia en palabras: no quería la teatralidad de la gente contando a los espectadores por qué deben preocuparse por ellos.
Quería que te preocuparas por ellos simplemente por la situación física en la que se encontraban, y de ese modo construir una experiencia subjetiva de los hechos de Dunkerque que con suerte tendría una calidad acumulativa, una calidad emocional durante el transcurso del film que daría sus frutos al final, sin ser demasiado melodramático o hacer sentimentales estos hechos reales.
Así que el ritmo implacable y la naturaleza elemental de la película fue algo con lo que estaba muy decidido a ser fiel desde el principio, antes de escribir el guion."
Muchas de las cosas que dice, son cine, puro cine, cine inteligente, para mentes inquietas; el ya sabe de sobra que no va a gustar a todo el mundo porque no todo el mundo va al cine con las mismas inquietudes.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
El crítico de 'USA Today' encuentra el fallo de 'Dunkerque': hay pocas mujeres y pocos negros :mparto
Info: http://www.libertaddigital.com/cultu...os-1276603259/