-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Kapital lo que pasa es que a diferencia de otras aquí sabes que todo es sobre la guerra y que el margen de sorpresa es menor que en producciones donde vas más con ideas más inexactas. Aquí es algo cerrado pero aun así confío en él. También cogió a Batman y teniendo acotamientos con el personaje supo sacar un guión muy bueno en las tres que hizo.
Tiene muchos detractores pero para mí junto con Tarantino es de los pocos directores a donde yo voy por ellos, y no por el reparto, género, actores o demás. Yo voy por Nolan. Como seguramente iría por Hitchcock, Wilder, Kubrick o como digo también por Tarantino.
Se merece siempre una oportunidad. Ya vendrán a destriparla los que no soportan tanto éxito.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Estoy plenamente de acuerdo, es un grandísimo director y no tiene que demostrar nada a nadie.
Seguramente esta nueva película, como en toda película Nolaniana, tenga decenas de subcapas y cosas para analizar.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Yo he visto el curso completo (bueno, todo a lo que he tenido acceso más bien) ; es una de las mejores comedias de los últimos años, sobretodo porque mucho de lo que dice luego no lo aplica en sus propias composiciones. :cuniao
Pero merece la pena, en serio, da muy buenos consejos sobre cómo tratar con los diferentes implicados en una producción, tanto a nivel creativo cómo economico, departamento de marketing... y se ve que el bueno de Hans es una gran persona. Gran productor musical, y empresario, mediocre músico.
Podrías componer el próximo gran taquillazo de Hollywood únicamente con tu iPhone, ¡animate!
:lol
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Confío en Nolan, pero no las tengo todas conmigo con este film.
Ayer me pusieron el tráiler en Llega de noche, y la fotografía es brutal pero no me cautiva la trama. Espero que se estén guardando lo mejor para el estreno y nos sorprenda a todos.
En cierta medida me da la sensación de ser un proyecto a medio camino entre lo que hacía en sus inicios y una megaproducción como Origen, algo que no tiene porque ser malo.
Nolan suele llevar muy discretamente todos los aspectos narrativos de sus películas, estoy seguro de que lo que ha trascendido sobre la trama es sólo un pequeño porcentaje. Y creo que en la forma de contarla también va a haber algún planteamiento original, no sé cuál, pero seguro que algo interesante nos ofrece.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
No creo que Nolan haya tirado de narrativas experimentales, hablamos de Dunkerque (y segun sus palabras, un thriller de supervivencia de los soldados aliados que esperaban la evacuacion).
Creo que el planteamiento sera visionar a los cuatro grupos implicados en la situacion: los soldados que esperaban la evacuacion, los altos mandos britanicos, los barcos civiles y la RAF. Mostrando la superioridad, que por aquel entonces, el ejercito aleman tenia sobre las fuerzas aliadas.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No creo que Nolan haya tirado de narrativas experimentales, hablamos de Dunkerque (y segun sus palabras, un thriller de supervivencia de los soldados aliados que esperaban la evacuacion).
Creo que el planteamiento sera visionar a los cuatro grupos implicados en la situacion: los soldados que esperaban la evacuacion, los altos mandos britanicos, los barcos civiles y la RAF. Mostrando la superioridad, que por aquel entonces, el ejercito aleman tenia sobre las fuerzas aliadas.
No hablo de narrativas experimentales tipo Memento, pero sí algo diferente, no creo que sea una historia puramente lineal y clásica.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No hablo de narrativas experimentales tipo Memento, pero sí algo diferente, no creo que sea una historia puramente lineal y clásica.
Si acaso, mostrar los diferentes puntos de vista, pero no puede ir back and forth con el tiempo en que transcurre.
De hecho, al ser una cinta belica, no puedes jugar otras cartas, si sumamos que tiene que mostrar el desproposito de operacion para sacar a las tropas aliadas (a Churchill no lo tocara, no mostrara lo de subir a los soldados franceses e ingleses equitativamente), mas bien, el constante bombardeo de la Luftwaffe / los U-boats y si acaso, los saqueos del puerto.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Gran productor musical, y empresario, mediocre músico
En verdad se llama Jose Luis y es de.... ah si, de Ciudad Real. No sabe componer, no sabe solfeo claro, no sabe tocar el piano..... en definitiva, Jose Luis es un FERIAS! jajaja.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Aquí se nota KONTAKT "Virtual Instruments" por un tubo. Seguro que es la versión definitiva?
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Narci
Aquí se nota KONTAKT "Virtual Instruments" por un tubo. Seguro que es la versión definitiva?
Desgraciadamente, lo es. Acabo de reproducirlo en Apple Music (iTunes), y el track es idéntico, mismo nivel de cutrez.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Gran productor musical, y empresario, mediocre músico.
Que se repite más que el ajo y que no todas sus obras están al mismo nivel seguro, pero de ahí a mediocre músico...
Y ojo, que su estilo no es precisamente de mis predilectos (donde esté un Goldsmith o un Shore...), pero disfruto con su trabajo.
Mi "pero" vendría más bien con la popularidad de los Mediaventures, que parecen dominar gran parte del cine de acción a base de repetirse.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Ya puede ser bueno el submarino, porque el tema es cansino hasta la nausea.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Narci
En verdad se llama Jose Luis y es de.... ah si, de Ciudad Real. No sabe componer, no sabe solfeo claro, no sabe tocar el piano..... en definitiva, Jose Luis es un FERIAS! jajaja.
:mparto. Lo malo es que la negrita es completamente cierta, la formación musical de Zimmer, -entendiendo por formación la reglada de toda la vida, años de conservatorio estudiando composición, contrapunto, orquestación y demás- es prácticamente inexistente, de ahí el run-run de que el hace suites toscas con software en el ordenador sobre ideas temáticas y luego su cohorte de Remote Control las desarrolla y escribe el grueso del score.
Luego sus CD´s son una fiesta por norma general con 17 personas bajo el crédito de Additional Music, y otras 17 acreditadas cómo arreglistas y orquestadores. La casa de Bernarda Alba, vamos.
:abrazo
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Ya puede ser bueno el submarino, porque el tema es cansino hasta la nausea.
Submarino, no.
Avion, Supermarine es el motor que usaba el Spitfire, el avion de la RAF, con lo cual, el track se usara en alguno de los combates aereos de la cinta.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Mas bien es el sobrenombre que suele nombrar al fabricante , generalmente en ese periodo los aviones ingleses solian montar en sus estructuras sus afamados motores rolls-royce merlin.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Monocorde y estirada como un chicle.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Yo a Zimmer le tenía muchas simpatias a principios de los 90. Amor a quemarropa y Marea Roja fueron prácticamente los moldes que luego inundaron toda su carrera... Los teleñecos en la isla del tesoro es mejor que todas sus bsos de piratas del caribe :cuniao y El rey león es muy probablemente lo mejor que ha hecho nunca. Fue tras el intenso (y efectista) batiburrillo de la roca cuando fui progresivamente viendole las costuras y a día de hoy la verdad es que me motiva entre poco y nada.
Ese tema que habeis puesto es casi como escuchar un presa hidraulica trabajando :sudor espero que la bso no sea toda con ese tono tan plomizo y mecánico.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
tonk82
Yo a Zimmer le tenía muchas simpatias a principios de los 90. Amor a quemarropa y Marea Roja fueron prácticamente los moldes que luego inundaron toda su carrera... Los teleñecos en la isla del tesoro es mejor que todas sus bsos de piratas del caribe :cuniao y El rey león es muy probablemente lo mejor que ha hecho nunca. Fue tras el intenso (y efectista) batiburrillo de la roca cuando fui progresivamente viendole las costuras y a día de hoy la verdad es que me motiva entre poco y nada.
Ese tema que habeis puesto es casi como escuchar un presa hidraulica trabajando :sudor espero que la bso no sea toda con ese tono tan plomizo y mecánico.
En mi caso, siendo buena, opino que lo mejor que ha hecho jamás con muchísima diferencia es La Delgada Línea Roja, que comparándola con el resto de su obra es que no parece ni suya.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
padmeluke
Mas bien es el sobrenombre que suele nombrar al fabricante , generalmente en ese periodo los aviones ingleses solian montar en sus estructuras sus afamados motores rolls-royce merlin.
Si, si, es cierto, es el nombre de la empresa.
Supermarine Aviation Works
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
En mi caso, siendo buena, opino que lo mejor que ha hecho jamás con muchísima diferencia es La Delgada Línea Roja, que comparándola con el resto de su obra es que no parece ni suya.
Me inclino a pensar que cada decada Zimmer se pone de diferentes modos:
En los 90s, era el rockero
En los 2000s, era el compositor
En los 2010s, el experimental
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Mi "pero" vendría más bien con la popularidad de los Mediaventures, que parecen dominar gran parte del cine de acción a base de repetirse.
Yo creo que el problema no es de Zimmer (en una parte), el problema es que los productores y la industria vieron un estilo que se pega como un guante a cualquier cinta de accion.
De todas formas casos sonados hay: Ottman fue obligado por Singer en Days of Future Past a escribir algo parecido a la saga de Batman de Nolan o algo similar a lo que suele oirse en el cine Nolan (de todas, es sabido que el britanico no es amigo de las orquestas, no le gustan, a trabajado con David Julyan y Hans Zimmer).
Pero examinemos con profundidad: el cine de Nolan no es el de Peter Jackson o el de Spielberg, su cine esta siempre rodeado de suspense, de atmosferas, es algo que impide que un compositor escriba con orquesta o coros, es mas tirando a lo sintetizado (en Interstellar, poco instrumento real hay, porque todo lo demas, es sintetizado, creado por ordeandores y sintentizadores), es lo que funciona en su cine, no veo a Nolan con musica de John Williams o Shore. El otro ejemplo es Batman, el tema de Zimmer son dos notas, que se repiten y son metales sonando de fondo, el ritmo (adoro los ritmos RC/MV) es creado por sintetizadores/instrumentos digitalizados.
Ahora un pequeño off-topic, a mi me resulta sangrante que Michael Giacchino reciba unas yoyas, alegando que no es un buen compositor...
Tenia que soltarlo :juas
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
De todos modos, creo que no se puede juzgar el tema de una banda sonora escuchándolo aislado. Hay música para cine que se puede escuchar en casa, otra no funciona fuera de su contexto. Por ejemplo, siguiendo con Zimmer y Nolan, el tema ese del Joker que es como un zumbido discordante, si lo escuchara aislado pensaría que es sólo ruido. En el contexto de la película (por ejemplo, cuando amenaza a Rachel con el cuchillo en la fiesta) transmite inquietud y retrata al personaje.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Dios los cría y ellos se juntan.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
De todos modos, creo que no se puede juzgar el tema de una banda sonora escuchándolo aislado. Hay música para cine que se puede escuchar en casa, otra no funciona fuera de su contexto. Por ejemplo, siguiendo con Zimmer y Nolan, el tema ese del Joker que es como un zumbido discordante, si lo escuchara aislado pensaría que es sólo ruido. En el contexto de la película (por ejemplo, cuando amenaza a Rachel con el cuchillo en la fiesta) transmite inquietud y retrata al personaje.
Exacto.
Zimmer comentaba que con el Joker la musica tenia que ser caotica, reflejando la naturaleza violenta y caotica del villano, de ahi los sonidos disonantes, zumbidos y golpes de efecto.
-
Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Dios los cría y ellos se juntan.
Casi, pero hay que comprender (y esto lo mantengo desde hace mucho) no todos films requieren partituras orquestales y llenas de florituras musicales, dignas de un Williams o un Goldsmith.
Ejemplo: un film como La Aventura del Poseidon no le beneficia NADA una musica sintetizada, porque la idea del film es representar el drama y la herocidad de los personajes, de ahi, que la musica de John Williams funcione genialmente. Pasa lo mismo con Deepwater Horizon, la musica de Jablonsky funciona a la hora de crear ese tic tac de suspense que va a acorde con el desastre que va a suceder, una musica mas orquestal hubiera tenido el efecto contrario.
Logan de Marco Beltrami, es una musica oscura porque el film reclama una musica oscura, violenta, sin temario.