-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
De las películas que comentáis, yo no considero que sean películas del género bélico. Ni el Imperio del Sol, ni War Horse, ni la Gran Evasión, ni Papillón, otra cosa es que haya tramos de la película que se desarrollen en una guerra o que tengan que ver con una guerra.
Hay muchas películas que basan su desarrollo en una guerra y no por ello es cine bélico.
¿Si la Gran Evasión o El Puente sobre el Río Kwai son bélicas, también decimos que La Lista de Schindler es bélica o El Cazador?
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
caním
de las películas que comentáis, yo no considero que sean películas del género bélico. Ni el imperio del sol, ni war horse, ni la gran evasión, ni papillón, otra cosa es que haya tramos de la película que se desarrollen en una guerra o que tengan que ver con una guerra.
Hay muchas películas que basan su desarrollo en una guerra y no por ello es cine bélico.
¿si la gran evasión o el puente sobre el río kwai son bélicas, también decimos que la lista de schindler es bélica o el cazador?
o 1941
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
De las películas que comentáis, yo no considero que sean películas del género bélico. Ni el Imperio del Sol, ni War Horse, ni la Gran Evasión, ni Papillón, otra cosa es que haya tramos de la película que se desarrollen en una guerra o que tengan que ver con una guerra.
Hay muchas películas que basan su desarrollo en una guerra y no por ello es cine bélico.
¿Si la Gran Evasión o El Puente sobre el Río Kwai son bélicas, también decimos que La Lista de Schindler es bélica o El Cazador?
Tú llámalas como quieras, que son películas bélicas. Y no es ningún requisito que la calificación sea R.
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
De las películas que comentáis, yo no considero que sean películas del género bélico. Ni el Imperio del Sol, ni War Horse, ni la Gran Evasión, ni Papillón, otra cosa es que haya tramos de la película que se desarrollen en una guerra o que tengan que ver con una guerra.
Hay muchas películas que basan su desarrollo en una guerra y no por ello es cine bélico.
¿Si la Gran Evasión o El Puente sobre el Río Kwai son bélicas, también decimos que La Lista de Schindler es bélica o El Cazador?
Compañero si EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI no es cine bélico apaga y vámonos. Y repito.... EL PUENTE, SIN NOVEDAD EN EL FRENTE..........Y otros tantos títulos también lo son.
Otra cosa muy distinta es que tú los quieras enmarcar en otro segmento del género pero estos films suceden dentro de un contexto totalmente belicista y apenas sin ninguna gota de sangre.
Saludos
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Mis 10 films bélicos preferidos:
1 - APOCALYPSE NOW ( Francis Ford Coppola )
2 - LA DELGADA LINEA ROJA ( Terrence Malick )
3 - EL PUENTE ( Bernhard Wicki )
4 - LA CRUZ DE HIERRO ( Sam Peckinpah )
5 - SENDEROS DE GLORIA ( Stanley Kubrick )
6 - SIN NOVEDAD EN EL FRENTE ( Lewis Milestone )
7 - KAGEMUSHA, LA SOMBRA DEL GUERRERO ( Akira Kurosawa )
8 - DAS BOOT, EL SUBMARINO ( Wolfgang Petersen )
9 - UNO ROJO DIVISIÓN DE CHOQUE ( Samuel Fuller )
10 - PLATOON ( Oliver Stone )
En al menos la mitad son películas de cine bélico no catalogadas con R por su bajo contenido violentó.
Yo confío en NOLAN y seguro que la lectura que le dará a su trabajo será la correcta pero como todo en la vida para bien o para mal será el público el que decida si estará a la altura. Yo creo que si.
Saludos
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Compañero si EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI no es cine bélico apaga y vámonos. Y repito.... EL PUENTE, SIN NOVEDAD EN EL FRENTE..........Y otros tantos títulos también lo son.
Otra cosa muy distinta es que tú los quieras enmarcar en otro segmento del género pero estos films suceden dentro de un contexto totalmente belicista y apenas sin ninguna gota de sangre.
Saludos
No, no me parece cine bélico. Para mi el cine bélico es la película donde nos están contando alguna contienda en batalla, no un drama carcelario.
Tampoco me parece cine bélico La Guerra de Hart, que podría pasar un filme similar a este o a La Gran evasión, como tampoco me lo parecía la que comentaba, La lista de Schindler.
Hay mucha diferencia entre las películas que comentáis y lo que supuestamente va a ser Dunkirk, donde el meollo tiene pinta de que estará en el combate a diferencia de todas las películas que comentáis, que el foco no está puesto en la batalla.
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Si a películas como Apocalypse now, La delgada línea Roja o Platoon les cortas la crudeza, no están enseñando lo que quieren enseñar que es el horror de la guerra.
Y es por eso que comento que si el foco está en la batalla, la película no se puede andar con zarandajas y no ser R. Si el foco está puesto en un contexto cercano a la guerra, pero no en la batalla en sí, si que puede tener otra calificación porque no estás enseñando la batalla.
Es muy sencillo, si en las batallas se ve a los soldados saltar por los aires sin que se les vea morir, no se van a ver mutilaciones, sangre, etc.....pues no me parece acertado y no es porque me guste el gore, es porque enseñar la guerra es enseñar eso.
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
Si a películas como Apocalypse now, La delgada línea Roja o Platoon les cortas la crudeza, no están enseñando lo que quieren enseñar que es el horror de la guerra.
Y es por eso que comento que si el foco está en la batalla, la película no se puede andar con zarandajas y no ser R. Si el foco está puesto en un contexto cercano a la guerra, pero no en la batalla en sí, si que puede tener otra calificación porque no estás enseñando la batalla.
Es muy sencillo, si en las batallas se ve a los soldados saltar por los aires sin que se les vea morir, no se van a ver mutilaciones, sangre, etc.....pues no me parece acertado y no es porque me guste el gore, es porque enseñar la guerra es enseñar eso.
El problema es que tú estás dando por supuestas demasiadas cosas. Dónde va a estar el meollo y si la película lo que quiere es "enseñar lo que es el horror de la guerra". Yo estoy convencido de que si Nolan hubiera pretendido eso, lo habría hecho, y la calificación hubiera ido acorde a ello. Hay infinidad de modos de acercarse a una historia, hay infinidad de temas que se pueden subrayar, no es necesaria una violencia gráfica para situar una película en una batalla (y repito, aún no sabemos en qué se centra y cómo).
Y por otro lado, decir que El día más largo, El puente sobre el río Kwai o Sin novedad en el frente no es cine bélico... no sé, mírate cualquier base de datos o libro sobre el tema.
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
No, no me parece cine bélico. Para mi el cine bélico es la película donde nos están contando alguna contienda en batalla, no un drama carcelario.
Tampoco me parece cine bélico La Guerra de Hart, que podría pasar un filme similar a este o a La Gran evasión, como tampoco me lo parecía la que comentaba, La lista de Schindler.
Hay mucha diferencia entre las películas que comentáis y lo que supuestamente va a ser Dunkirk, donde el meollo tiene pinta de que estará en el combate a diferencia de todas las películas que comentáis, que el foco no está puesto en la batalla.
Infórmate donde creas conveniente las 25 o 50 "me da igual" mejores películas de cine bélico de la historia y pongo la mano en el fuego a que al menos 5 de las que he puesto yo, por no decir todas salen reflejadas en esa lista, si no es así, no se donde vives pero si es en Barcelona o alrededores y al final te he de dar la razón, tienes una comida pagada por mi.
Sinceramente creo que te equivocas al argumentar una situación determinada de una historia dentro de un conflicto bélico.
El que haya visto SIN NOVEDAD EN EL FRENTE sabrá que la mayoría del film transcurre en las trincheras independientemente del mensaje antibelicista que quiere dar el director, en EL SUBMARINO pasa casi todo dentro de esa embarcación nuevamente en un contexto bélico por lo que este film si o si está encuadrado en ese género.
Con SENDEROS DE GLORIA podemos decir lo mismo, y así con unos cuantos trabajos de otros tantos realizadores, y el hecho de que un director no quiera sacar en pantalla como le salen las tripas a un soldado después del estallido de una granada o un boquete en el esternón por un disparo a boca jarro no le quita méritos a su trabajo ni le resta a la hora de abordar un género determinado.
Es como decir que EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO de Pier Paolo Pasolini no está englobado en el género religioso por no tener escenas crudas mientras que LA PASIÓN DE CRISTO de Mel Gibson es a todas luces 100% religiosa precisamente por presentar litros y litros de sangre en pantalla. No tiene ningún sentido pero he de respetar evidentemente tu punto de vista aunque no lo comparta.
Saludos compañero
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Por cierto, y con esto acabo... La nueva película de NOLAN para mí es 100% cine bélico por mucho que digamos que no es R.
Saludos
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Infórmate donde creas conveniente las 25 o 50 "me da igual" mejores películas de cine bélico de la historia y pongo la mano en el fuego a que al menos 5 de las que he puesto yo, por no decir todas salen reflejadas en esa lista, si no es así, no se donde vives pero si es en Barcelona o alrededores y al final te he de dar la razón, tienes una comida pagada por mi.
Sinceramente creo que te equivocas al argumentar una situación determinada de una historia dentro de un conflicto bélico.
El que haya visto SIN NOVEDAD EN EL FRENTE sabrá que la mayoría del film transcurre en las trincheras independientemente del mensaje antibelicista que quiere dar el director, en EL SUBMARINO pasa casi todo dentro de esa embarcación nuevamente en un contexto bélico por lo que este film si o si está encuadrado en ese género.
Con SENDEROS DE GLORIA podemos decir lo mismo, y así con unos cuantos trabajos de otros tantos realizadores, y el hecho de que un director no quiera sacar en pantalla como le salen las tripas a un soldado después del estallido de una granada o un boquete en el esternón por un disparo a boca jarro no le quita méritos a su trabajo ni le resta a la hora de abordar un género determinado.
Es como decir que EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO de Pier Paolo Pasolini no está englobado en el género religioso por no tener escenas crudas mientras que LA PASIÓN DE CRISTO de Mel Gibson es a todas luces 100% religiosa precisamente por presentar litros y litros de sangre en pantalla. No tiene ningún sentido pero he de respetar evidentemente tu punto de vista aunque no lo comparta.
Saludos compañero
Yo no he hablado de ninguna de las que comentas. He hablado del Puente sobre el Rio Kwai.
La comparación con La Pasión de Cristo no tiene sentido.
Puede que para ti la mezcla de géneros sea igual pero para mi no lo es. Yo veo mucha diferencia entre ver una película que se catalogue como de género bélico o bélico de acción a una donde le cuelguen el drama/bélico. Si para los demás os parece lo mismo, pues nada, diferencia de opiniones pero ya sabéis lo que se dice de las opiniones, que son como los culos.
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
Yo no he hablado de ninguna de las que comentas. He hablado del Puente sobre el Rio Kwai.
La comparación con La Pasión de Cristo no tiene sentido.
Puede que para ti la mezcla de géneros sea igual pero para mi no lo es. Yo veo mucha diferencia entre ver una película que se catalogue como de género bélico o bélico de acción a una donde le cuelguen el drama/bélico. Si para los demás os parece lo mismo, pues nada, diferencia de opiniones pero ya sabéis lo que se dice de las opiniones, que son como los culos.
Un coche tiene 4 ruedas y un camión también pero para separar términos se le dice a uno coche y a otro camión y los dos tienen 4 ruedas. Lo que no podemos decir es lo contrario porque nos gusté ciertas piezas que diferencian el uno del otro. Yo no catalogo las cosas según mis gustos o formas de ver las cosas, solo me ciño a lo se le pone a cada género y digo yo que si muchos de estos títulos están entre las mejores películas del cine bélico será por algo pienso yo, no?.
Saludos
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Un coche tiene 4 ruedas y un camión también pero para separar términos se le dice a uno coche y a otro camión y los dos tienen 4 ruedas. Lo que no podemos decir es lo contrario porque nos gusté ciertas piezas que diferencian el uno del otro. Yo no catalogo las cosas según mis gustos o formas de ver las cosas, solo me ciño a lo se le pone a cada género y digo yo que si muchos de estos títulos están entre las mejores películas del cine bélico será por algo pienso yo, no?.
Saludos
Pero es que para mi un drama es un drama, me da igual que sea drama bélico, carcelario o que tenga cualquier otra etiqueta y una de guerra o bélica sin más coletillas, es una película sobre la batalla, sobre el conflicto en sí.
Si Dunkirk es un drama bélico, no hay más que decir sobre que tenga un +13, si es una película de acción bélica y como dije anteriormente, el no tener una R y tal y como Nolan se desenvuelve en las escenas de acción, pues me lleva a la duda y a hacerme preguntas que en la antesala de otras de sus películas, no me he hecho.
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
Pero es que para mi un drama es un drama, me da igual que sea drama bélico, carcelario o que tenga cualquier otra etiqueta y una de guerra o bélica sin más coletillas, es una película sobre la batalla, sobre el conflicto en sí.
Si Dunkirk es un drama bélico, no hay más que decir sobre que tenga un +13, si es una película de acción bélica y como dije anteriormente, el no tener una R y tal y como Nolan se desenvuelve en las escenas de acción, pues me lleva a la duda y a hacerme preguntas que en la antesala de otras de sus películas, no me he hecho.
Pués nada, para ti un camión es un coche y para mi lo que digan los profesionales del sector. Para mi un coche es un coche y un camión es un camión, yo no voy a ser el que quite y ponga un género sin ton ni son.
Saludos
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Independientemente de la discusión sobre el género (en la cual creo que las cosas están muy claras), sigo sin entender que se vea como algo positivo o negativo una calificación PG o R antes de ver la película y comprobar si falta o no violencia. Yo me reservo la valoración para entonces, simplemente digo que no hay ninguna razón por la que en la película se haya recortado la violencia. No es cine de súper héroe, no depende de que los adolescentes vayan a verla.
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
En el cine bélico se comparten géneros. Bélico y drama/aventuras/comedia/ficción/acción/histórico... habrá que esperar para ver que combinación ofrece Nolan.
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
manudchief
En el cine bélico se comparten géneros. Bélico y drama/aventuras/comedia/ficción/acción/histórico... habrá que esperar para ver que combinación ofrece Nolan.
Con combinación pero al fin y al cabo bélico.
Saludos
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Con combinación pero al fin y al cabo bélico.
Saludos
Claro que sí. Bélico ante todo.
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Si hablamos de una película belica por antonomasia como Salvar el soldado ryan con explosiones combates y eso que a los mas machotes nos mola no diriamos que el elemento dramático y bastante superlativo no esta presente en ella, que por ejemplo
la escena de caparzo salvando a los niños y que que le cuesta la vida , la historia de wade que le cuenta a miller de su niñez , uphaw que de por si es un drama andante , las contante actitud de desafiante de reiben con cada decisión de miller y al que le achaca las sucesivas bajasy la tensión que eso acarrea , bueno y por no decir al madre de los ryan cuando le dan la noticia de la muerte de la mayoría de los hijos en combate
Y si nos vamos al lado còmico podemos seguir con los violentos de Kelly , el cine belico no es un genero unilateral per se , generalmente suele estar acompañado de otro genero o subgénero complementario ya que es lo que tiene la guerra que se puede dar lo peor y lo mejor del ser humano y en el cine se puede reflejar con diferentes tonalidades según las intenciones del director/guionista de turno .
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
padmeluke
Si hablamos de una película belica por antonomasia como Salvar el soldado ryan con explosiones combates y eso que a los mas machotes nos mola no diriamos que el elemento dramático y bastante superlativo no esta presente en ella, que por ejemplo
la escena de caparzo salvando a los niños y que que le cuesta la vida , la historia de wade que le cuenta a miller de su niñez , uphaw que de por si es un drama andante , las contante actitud de desafiante de reiben con cada decisión de miller y al que le achaca las sucesivas bajasy la tensión que eso acarrea , bueno y por no decir al madre de los ryan cuando le dan la noticia de la muerte de la mayoría de los hijos en combate
Y si nos vamos al lado còmico podemos seguir con los violentos de Kelly , el cine belico no es un genero unilateral per se , generalmente suele estar acompañado de otro genero o subgénero complementario ya que es lo que tiene la guerra que se puede dar lo peor y lo mejor del ser humano y en el cine se puede reflejar con diferentes tonalidades según las intenciones del director/guionista de turno .
Por eso digo que hay diferencias entre las películas y una película de guerra tiene su carga de dramatismo. En salvar al soldado Ryan se podría haber ocultado mucho de su grafismo y crudeza pero entonces no sería como la conocemos, como una de las películas más reales a la hora de enseñarnos el entrar en combate.
Y en La gran evasión se podría haber enseñado más violencia, por ejemplo en las ejecuciones, pero se perdería ese tono de la película y no sería como la conocemos, pero es una película que no necesita centrarse en eso porque no te está enseñando una batalla.
Algo así como ocurría con La vida es Bella, donde se omitía toda la crudeza que conocemos para que el niño no viera ese horror, pero que sólo con salirte lo más mínimo de la línea, ahí estaba.
Y con esto vuelvo a decir que a mi gusto si la película se centra en el combate si no hay una R, no es algo que me guste a priori.
Creo que en muchos géneros y personajes, la R es sinónimo de hacer las cosas como se deben.
Las andanzas de Lobezno han sido con altibajos en el cine porque el enfoque que se ha hecho al personaje ha sido totalmente erróneo.
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
Por eso digo que hay diferencias entre las películas y una película de guerra tiene su carga de dramatismo. En salvar al soldado Ryan se podría haber ocultado mucho de su grafismo y crudeza pero entonces no sería como la conocemos, como una de las películas más reales a la hora de enseñarnos el entrar en combate.
Y en La gran evasión se podría haber enseñado más violencia, por ejemplo en las ejecuciones, pero se perdería ese tono de la película y no sería como la conocemos, pero es una película que no necesita centrarse en eso porque no te está enseñando una batalla.
Algo así como ocurría con La vida es Bella, donde se omitía toda la crudeza que conocemos para que el niño no viera ese horror, pero que sólo con salirte lo más mínimo de la línea, ahí estaba.
Y con esto vuelvo a decir que a mi gusto si la película se centra en el combate si no hay una R, no es algo que me guste a priori.
Creo que en muchos géneros y personajes, la R es sinónimo de hacer las cosas como se deben.
Las andanzas de Lobezno han sido con altibajos en el cine porque el enfoque que se ha hecho al personaje ha sido totalmente erróneo.
No estoy para nada de acuerdo con estas últimas afirmaciones, EL PUENTE es una de las más importantes obras de cine bélico que a dado el séptimo arte y no es para nada violenta, es más, si a esta película le cambiamos esa forma de plasmar los acontecimientos por otros de tintes más violentos ya no sería la misma película. Por cierto he de decir que la parte final de SALVAR AL SOLDADO RYAN es una copia en toda regla de EL PUENTE de Bernhard Wicki pero con mucho más medios y más presupuesto.
Saludos
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Es como si haces una película de la tregua de la Navidad de 1914 ( que se ha hecho ) los hechos son durante un conflicto y aunque no haya violencia cuenta las consecuencias de una guerra , guste o no guste es belica o de guerra como se decía antes eso si con mas componente dramático que para eso la guerra lo es, vaya un drama belico .
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
No estoy para nada de acuerdo con estas últimas afirmaciones, EL PUENTE es una de las más importantes obras de cine bélico que a dado el séptimo arte y no es para nada violenta, es más, si a esta película le cambiamos esa forma de plasmar los acontecimientos por otros de tintes más violentos ya no sería la misma película. Por cierto he de decir que la parte final de SALVAR AL SOLDADO RYAN es una copia en toda regla de EL PUENTE de Bernhard Wicki pero con mucho más medios y más presupuesto.
Saludos
No sé porque dices lo del Puente sobre el río Kwai cuando yo no he dicho eso que tú dices. Si al Puente sobre el Río Kwai, como a La Gran Evasión le pusieras violencia más explícita, claro que te cargarías el tono de la cinta, ¿Yo he dicho lo contrario?
Yo he dicho que en una película de batalla, a mi gusto, ha de ir una R. Que sí, que se puede camuflar, disimilar las muertes para que no sea vean, pero a mi no me gusta.
Cita:
Iniciado por
padmeluke
Es como si haces una película de la tregua de la Navidad de 1914 ( que se ha hecho ) los hechos son durante un conflicto y aunque no haya violencia cuenta las consecuencias de una guerra , guste o no guste es belica o de guerra como se decía antes eso si con mas componente dramático que para eso la guerra lo es, vaya un drama belico .
Yo no digo que porque no haya violencia explícita no sea bélica, pero en un tiempo donde etiquetamos todo, meter dentro del mismo género a películas como Salvar al Soldado Ryan o La Gran Evasión, sin desmerecer para nad a ninguna de las dos, no lo veo porque no apuntan en la misma dirección.
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
Yo he dicho que en una película de batalla, a mi gusto, ha de ir una R. Que sí, que se puede camuflar, disimilar las muertes para que no sea vean, pero a mi no me gusta.
Yo lo que no entiendo es una generalidad así cuando cada película es un mundo. Si pretendes centrarte en el efecto de la violencia o algo así puede ser necesario, pero hay miles de enfoques y acercamientos al tema en el que la violencia gráfica no es necesaria, e incluso puede llegar a distraer de lo que se pretende contar.
No se puede valorar si una película necesita un grado u otro de violencia hasta que no se vea, creo que es de cajón.
-
Re: Dunkirk (Christopher Nolan, 2017)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo lo que no entiendo es una generalidad así cuando cada película es un mundo. Si pretendes centrarte en el efecto de la violencia o algo así puede ser necesario, pero hay miles de enfoques y acercamientos al tema en el que la violencia gráfica no es necesaria, e incluso puede llegar a distraer de lo que se pretende contar.
No se puede valorar si una película necesita un grado u otro de violencia hasta que no se vea, creo que es de cajón.
Yo no lo veo así. Si la película se centra en la batalla, la batalla contiene eso. Querer ocultarlo, taparlo, disimularlo en una de guerra no lo veo...
Veo que se disimule una acción en concreto, dos, pero en una guerra donde a cada paso que se da hay muertos por todas partes, no.
Y claro está que luego lo mismo la película está muy bien, pero si su trama se basa en las acciones de combate, entonces podría estar mejor si fuera más explícita.
Es como lo de Lobezno. El personaje ha funcionado y ha tenido carisma en sus películas con los X-Men, pero cuando se ha visto a ese Lobezno de los cómics, tal y como fue concebido es cuando se ha visto el potencial de ese personaje que de por si, ya es carismático.
Antes ponía los ejemplos de estas otras películas, donde el tono estaba bien disimulando la violencia que obviamente la habría en un entorno así. Películas como El puente sobre el Río Kwai o La Gran Evasión funcionan perfectamente sin ser explícitas pero no son películas que se centren en un combate tras otro.
¿Salvar al soldado Ryan o Hermanos de Sangre podrían funcionar sin ser tan gráficas? Sí, seguramente pero no serían un referente a la hora de hablar de una película de guerra.