Las películas bélicas suelen darme bastante pereza, aunque luego, cuando termino viendo alguna de ellas como la última de Gibson, acaban resultando experiencias muy intensas y disfrutables.
Cuando me enteré de que mi admirado Nolan se decantaba por una peli de este género para su próxima pelicula me inundó el desinterés. Y pensaba que cómo podía sorprenderme con un género que no es mi preferido y que parece que ya no tenía nada nuevo que aportar. Y bueno, lo que al final ha hecho podrá gustar más o menos, pero demuestra que definitivamante es un grande que ya tiene su hueco importante en los libros de historia del Cine por derecho propio.
A mí la peli me ha gustado, e incluso me ha emocionado. Pero como soy muy malo valorando pelis en un primer visionado, tendré que esperarme a verla más veces para tener una opinión definitiva. En este primer visionado reconozco muchos de sus valores, pero también es una propuesta bastante diferente a lo que estamos acostumbrados. Yo valoro principalmente las pelis por lo que me hacen sentir, por lo que empatizo y por lo que me meten en la historia y esta peli lo consigue a veces y otras no. En todo los demás apartados técnicos nadie duda que es un 10.
Por cierto, respecto al tema del formato de la peli y su proyección en cines. Acabo de entererarme que en los cines digitales con proyectores de resolución 4 proyectan la peli con líneas negras arriba y abajo (y lo que sobra por los lados claro)Eso es lo que me ocurrió en el que yo suelo ir donde estoy de vacaciones. Le pregunté al proyeccionista que resultó que estaba en la sala al terminar la peli, y me dijo que así se la habían enviado y que era indicaciones de la distribuidora que así se hiciera. Que la peli ha de proyectarse en formato 16:9 y va dentro de un marco negro porque el negativo es 22:10. Pero sin embargo la peli original se rodó en un formato más parecido al 16:9, ¿Por qué entonces las bandas negras arriba y abajo?