Pues acabo de volver de verla... y aunque puede parecer un poco apresurado mi valoración, tengo que decir que estoy ante la primera película de Nolan que me ha dejado totalmente indiferente.
Sí, como bien se ha dicho, técnicamente es algo que no se ve todos los días, pero yo tampoco he conectado con la historia. La verdad es que me estaba dando igual lo que le ocurrieran a los personajes, y al igual que a Repopo, es una cinta con una duración tan "corta", he mirado el reloj alguna que otra vez. La parte central es planota y pesada, y tiene alguna línea de diálogo que no sé a los británicos o anglosajones en general si les pone esos comentarios, pero a mi me ha parecido que no venía a cuento el discursito, y estaba tan desconectado de la peli, que me ha producido la nada más absoluta laSpoiler:
, y eso que Nolan lo plantea como un ejercicio de tensión in crescendo.Spoiler:
La sensación de épica tampoco la he encontrado por ninguna parte. Para resctar a casi 400.000 hombres (que se dice pronto), la escala es muy pequeñita (un par o tres de aviones, algunos barquitos y un par de dragaminas y ya), y ese ha sido otro factor que me estaba sacando de la película.
En general, me ha dado la sensación que Nolan ha querido construir una película a base de tres mini-climax que se juntan en un súper-climax, pero a mí, no me ha llegado. y sí que me ha parecido algo tramposo el jugar a marcar distancias con los personajes durante toda la película, para dar protagonismo a la acción propiamente dicha del rescate en tres frentes, y tirar de sentimientos (de brocha muy gorda, IMHO) los últimos 5 minutos.
Por cierto, el montaje del plano final que realmente no lo es porque Nolan y Smith cortan ame ha parecido muy raruno. No sé, terminarSpoiler:
... Psé. IMHO.Spoiler:
En fin, que creo que Nolan se ha venido arriba creyendo que iba a contar la épica definitiva sobre una historia bigger than life, y se le ha ido de las manos la cosa.
¿"Mala Película"? En absoluto. Al menos es técnicamente muy disfrutable, pero nada de chicha para mí.