El Blu-ray será DEMO absoluto si hacen bien las cosas. También el UHD. En pantallas OLED, se verá acojonante el contraste y color. El encoding de Netflix, cuando esté disponible, se verá mejor que otras películas de la plataforma, por la calidad de la fuente.
Pero independientemente de todo esto, Durden, las diferencias cualitativas entre el 35mm y el 65/70, sea fotoquímico o digital, son brutales. Esto es incuestionable. Y van a notarse, por la calidad de la fuente, digo, en mayor o menor medida, en todos los soportes disponibles. Mira si no el prologo de TDK en Blu Ray, o los Blu-Rays derivados de una restauración a 4K, aunque el disco sea 1080p. Notarse se nota. Qué merezca la pena el esfuerzo y el dinero que cuesta rodarla así es otro asunto bien distinto. Pero yo me alegro por tener fuentes con calidad tremebunda disponibles para los años venideros.
El Blu-Ray del Hamlet de Branagh lo hincharon a DNR y filtros de realce de contornos por no currarse una restauración como dios manda. y debería ser cumbre del formato teniendo en cuenta que fue rodado en 70mm y su director de fotografía fue Alex Thompson, que trabajó de asistente de la fotografía de Lawrence de Arabia.