Si el Nolan mudo es tan cerebral como el parlanchín esto debe ser una delicia cinematográfica
Si el Nolan mudo es tan cerebral como el parlanchín esto debe ser una delicia cinematográfica
Pues una película en la que los personajes pintan entre poco y nada no merece tantos halagos.
Si no empatizas al menos,y aunque sea un poquito,con uno de ellos,para que ir a ver una "experiencia" cuando puedes ver documentales de la guerra?
Salvar al Soldado Ryan,La Delgada Linea Roja,Stalingrado,Senderos de Gloria,Platoon,Hasta el Último Hombre... también pueden ser consideradas experiencias,pero además cuentan con personajes que generan sentimientos y reacciones en los espectadores.
Por supesto es sólo mi opinión,y nadie tiene porque compartirla.
Bueno... lo que tratan de decir es que la experiencia (el film cuenta lo sucedido en Dunkerque y el constante acoso de los soldados alemanes a esos soldados poco experimentados, tuvo que ser un infierno) es brutal y atrapa, es parte de la magia de las peliculas, ojo, hablo por mi, tambien.
Y las peliculas que mencionas, me parecen de lo mejorcito que nos ha dado el genero, añadiria Enemigo a las Puertas.
La mejor escena del Soldado Ryan, la que recuerda todo el mundo, es la del desembarco de Normandía, y en ese momento ni te han presentado a los personajes ni sabes nada de ellos, te lanzas a la batalla con ellos y ya está.
Yo no tengo ni idea de cómo está planteada Dunkirk, prefiero saber lo menos posible, pero creo que no hay que valorar la película "de oídas", por leer que esto es así o de la otra manera. Hasta que uno no ve la película no sabe si le funcionará o no.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Jajajaja en 4 días lo verás,sacarán algún pero y todos en cadena
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
A ver si ahora va a resultar que todos tienen que balar como borregos o gritar hail Nolan!
Ya he dicho que no me llama mucho,pero la carne es débil y seguramente caiga en un día del espectador,asi que cuando la vea daré mi opinión.
Lo de que los personajes no tienen gran peso en la historia es un hecho contrastado por los críticos y por los pocos espectadores que han podido verla.
Que sea más o menos importante es cuestión de cada uno,pero siempre hemos oído/leído quejas a propósito de personajes planos,con poco o ningún desarrollo y con los que no consigues empatizar,llegando a importarte un pimiento lo que les pase,y por lo tanto arruinando la pelicula.
Vamos es que suele ser junto al guión,y ambas van unidas,las "excusas" favoritas de crítica y publico para machacar a muchísimos filmes...
Pero de igual manera te digo que nadie duda de que la película sea un prodigio de dirección,narración y un absoluto disfrute para los sentidos.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Mejor que Hitchcock o Kubrick no sé, pero que es de lo mejor que hay vivo actualmente rodando sí. No tengo dudas. Es junto a Tarantino de los dos únicos directores a los que profeso devoción y a los que pongo por delante de todo cuando veo sus películas sin importarme de lo que vayan. Todavía no he salido decepcionado de ninguna de ellas aunque algunas me hayan gustado más que otras.
El día que no sea así diré que no es así. Creo que el cine de entretenimiento tiene que tener a sus héroes.
En su día a Hitchcock y Kubrick le dieron palos por todos lados. Y tuvieron que morir sin verse realmente reconocidos, casi encerrados en sus vidas porque tenían sus problemas con la crítica.
Llevo días apartando la vista de todo trailer de la película pero no he podido abstraerme de todo en el foro y he leído cosas que son en principio poco esperado y más tratándose de Nolan. Aunque por otra parte su duración deja entrever que no habrá eso que a la gente le gusta echarle en cara.
Espero que ahora el problema no sea que "faltan explicaciones" porque sería para daros con un palo con un clavo...
Eso no es del todo cierto. Parte de la crítica suele ser más exigente con los directores de éxito (¿envidia tal vez?), pero ambos eran (y son) directores a los que se les procesaba culto.
El público no iba a ver la nueva de Cary Grant o la de Ryan O'Neil, iban a ver la nueva de Hitchcock o Kubrick.
De acuerdo en gran parte, pero siendo de lo mejor, en mi modesta opinión (al menos a nivel narrativo y visual) tiene a varios por encima: Spielberg, Fincher, el citado Tarantino, Scorsese o Zemeckis (de hecho, Contact me parece superior a Interstellar). Justo detrás de ellos pondría Nolan.
Ahora si lo son.
Pero en su día recibieron palos y fuertes. En el caso de Hitchcock cayó de pie cuando recibió el Oscar por Rebeca. Eso le dio pie a rehacerse y consiguió éxitos, pero siempre estuvo criticado por las obsesivas cosas que le acompañaban. De todas formas no podemos saberlo a ciencia cierta como pasa ahora con Nolan por ejemplo.
Kubrick fue otro que era tan selectivo y metódico que también era fuertemente criticado.
¿Tu recuerdas que la gente fuera por él? Hombre no se la edad que tienes pero es aventurado decir eso.
Que no me extrañaría nada. Seguramente habría un Rub en aquellos años que hubiera disfrutado como un enano de ellos dos, y de Wilder, que son sus tres directores cumbre del cine.
Pero se me hace difícil tomar ahora la temperatura a esas cosas. Cuando el agua ha corrido bastante. Yo solo he dicho que fueron muy criticado como ahora lo son estos dos. No que no acudiera la gente por ellos.
Tengo conocimientos de que antes el Star System abarcaba sobre todo actores. Quizá DeMille fuera un director aclamado pero nunca he leído que lo has dicho se produjera con estos dos. Ojalá.
Don:
No trato de decir que sean los dos mejores vivos. Son los dos mejores vivos para mí. Spielberg no me ha arrastrado nunca por ser él. Fincher tampoco (y eso que me gusta hasta su Alien por encima de Aliens).
Podría considerar últimamente a Scorsese.
Última edición por Rub; 18/07/2017 a las 14:52
Comparando a Nolan con los grandes... bien, bien, dentro de unos añitos el caché será muy parecido. Me preocuparía más si lo comparaseis con directores de segunda fila.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Que se les criticase es así, como ahora se les critica a Tarantino o a Nolan.
Por eso digo que no hay directores de éxito a los que su crítica contemporánea los tenga como intocables, eso pasa más tarde.
Después de su muerte es posible que a ambos se los alabe aún más, quien sabe.
Pero mientras reciben sus críticas, gran parte del público los sigue, como tu mismo has dicho.
Reconozco que Nolan es uno de los directores que siempre interesa saber en que anda metido pero compararlo con los grandes? Esta muy lejos Nolan de ese nivel.
No me podeis comparar una filmografia que tiene peliculas como 2001, La naranja mecanica, Barry Lyndon, La chaqueta metalica, Telefono Rojo,... con otra que tiene El truco final , batman, insomnio, Origen, Interstellar,...es ridiculo o a mi me lo parece.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Memento fue nominada a Mejor Guion Original y Mejor Montaje y mas aun cuando era uno de los primeros films del britanico y es considerada cine de culto y obra maestra.
Luego 10 años despues le nominaron por Origen
Eso no es moco de pavo, a lo que yo me referia es que en su momento, le tildaban de ser el mejor director vivo de la historia, por encima de gente con talento como Fincher o Scorsese, cuando simplemente se podria decir, que es uno de los mejores directores que trabajan en la actualidad.
Última edición por PrimeCallahan; 18/07/2017 a las 15:31
Si Kubrick hubiese dirigido Memento sería una película radicalmente DIFERENTE.
Y reivindico Memento (su mejor obra DE LEJOS).
Y a él, qué coño.
PERO...
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
No soy amigo de las comparaciones, y menos con autores (si uno es mejor o peor director de encargo puede ser más comparable). Sobre todo porque falta perspectiva. En su momento a Hitchcock se le consideraba un director puramente comercial, se le negaba la categoría de autor, hasta que en los 60 empezaron a revindicarlo los críticos de Cahiers. Las películas de Kubrick eran casi siempre recibidas con una enorme división de opiniones, esa consideración indiscutible de genio también llegó con el tiempo.
Nolan ahora mismo no es comparable, porque aún está desarrollando su carrera y es muy joven. Ya ha entregado algunas películas excelentes, y desde luego si algo tan original y fascinante como Memento lo hubiera hecho uno de los directores ya mitificados por el tiempo, se diría que es la obra de un genio sin lugar a dudas. Pero es pronto para decir dónde se le puede situar.
Disfrutemos de su cine mientras se desarrolla y esperemos a que la perspectiva del tiempo lo ponga en su sitio.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)