Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
No estoy para nada de acuerdo con estas últimas afirmaciones, EL PUENTE es una de las más importantes obras de cine bélico que a dado el séptimo arte y no es para nada violenta, es más, si a esta película le cambiamos esa forma de plasmar los acontecimientos por otros de tintes más violentos ya no sería la misma película. Por cierto he de decir que la parte final de SALVAR AL SOLDADO RYAN es una copia en toda regla de EL PUENTE de Bernhard Wicki pero con mucho más medios y más presupuesto.

Saludos

No sé porque dices lo del Puente sobre el río Kwai cuando yo no he dicho eso que tú dices. Si al Puente sobre el Río Kwai, como a La Gran Evasión le pusieras violencia más explícita, claro que te cargarías el tono de la cinta, ¿Yo he dicho lo contrario?

Yo he dicho que en una película de batalla, a mi gusto, ha de ir una R. Que sí, que se puede camuflar, disimilar las muertes para que no sea vean, pero a mi no me gusta.



Cita Iniciado por padmeluke Ver mensaje
Es como si haces una película de la tregua de la Navidad de 1914 ( que se ha hecho ) los hechos son durante un conflicto y aunque no haya violencia cuenta las consecuencias de una guerra , guste o no guste es belica o de guerra como se decía antes eso si con mas componente dramático que para eso la guerra lo es, vaya un drama belico .
Yo no digo que porque no haya violencia explícita no sea bélica, pero en un tiempo donde etiquetamos todo, meter dentro del mismo género a películas como Salvar al Soldado Ryan o La Gran Evasión, sin desmerecer para nad a ninguna de las dos, no lo veo porque no apuntan en la misma dirección.