Infórmate donde creas conveniente las 25 o 50 "me da igual" mejores películas de cine bélico de la historia y pongo la mano en el fuego a que al menos 5 de las que he puesto yo, por no decir todas salen reflejadas en esa lista, si no es así, no se donde vives pero si es en Barcelona o alrededores y al final te he de dar la razón, tienes una comida pagada por mi.
Sinceramente creo que te equivocas al argumentar una situación determinada de una historia dentro de un conflicto bélico.
El que haya visto SIN NOVEDAD EN EL FRENTE sabrá que la mayoría del film transcurre en las trincheras independientemente del mensaje antibelicista que quiere dar el director, en EL SUBMARINO pasa casi todo dentro de esa embarcación nuevamente en un contexto bélico por lo que este film si o si está encuadrado en ese género.
Con SENDEROS DE GLORIA podemos decir lo mismo, y así con unos cuantos trabajos de otros tantos realizadores, y el hecho de que un director no quiera sacar en pantalla como le salen las tripas a un soldado después del estallido de una granada o un boquete en el esternón por un disparo a boca jarro no le quita méritos a su trabajo ni le resta a la hora de abordar un género determinado.
Es como decir que EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO de Pier Paolo Pasolini no está englobado en el género religioso por no tener escenas crudas mientras que LA PASIÓN DE CRISTO de Mel Gibson es a todas luces 100% religiosa precisamente por presentar litros y litros de sangre en pantalla. No tiene ningún sentido pero he de respetar evidentemente tu punto de vista aunque no lo comparta.
Saludos compañero