De MundoBSO:
EL ORDEN DE HANS ZIMMER
Creo que ha sido un error el haber lanzado y dado a conocer The Dune Sketchbook antes que se estrene la película de Denis Villeneuve y su banda sonora verdadera también vea la luz. Hay enorme expectación mundial por un filme que llega con tantos meses de retraso por culpa de la pandemia y que en pocos días se convertirá, con seguridad, en un éxito monumental. Habiendo visto ya Dune (y en las inmejorables condiciones que da la sala Phenomena Experience en Barcelona) debo decir -pero nada más diré- que la película es un espectáculo absolutamente maravilloso y una experiencia inmersiva extraordinaria. En esa experiencia participan todos los elementos que conforman y construyen la película: la historia, intérpretes, dirección, montaje, decoración, vestuario, fotografía, efectos sonoros y visuales, y por supuesto también la música de Hans Zimmer.
De lo hecho en el filme ya comentaré en su reseña el día del estreno. Con seguridad habrá debates intensos a favor y en contra de la banda sonora, y será bueno que suceda. Yo mismo tengo una opinión ambivalente. Como en la práctica totalidad de las veces, es fundamental haber visto la película para conocer, interpretar y valorar la aportación ambiental, dramatúrgica y/o narrativa de la música, que obviamente no es un todo sino que forma parte -aquí importante- del todo. A veces, por códigos y estructuras recurridas, puede intuirse o hasta saberse lo que hace la música sin haber visto aún el filme; en otras no, y este es el caso.
Creo que habría sido una buena idea que no hubiera trascendido ni una sola nota de la banda sonora antes del estreno, para facilitar la inmersión de la audiencia y que se pudiera entrar en el filme sin referencias, pues la música es aquí muy importante para esa inmersión. Sucede además que The Dune Sketchbook no es la banda sonora sino una recreación artística o boceto, puede incluso que algo creado previamente a partir de ideas para ser luego moldeado y adaptado hasta cubrir las necesidades específicas de la película. Sinceramente, lo desconozco. Pero el resultado es que no son pocos los que se han mostrado desconcertados, cuando no molestos, por lo escuchado... que ni pertenece a la película ni se conoce siquiera lo que la música real aporta a la película. Por elegir, ¿no habría sido mejor dar a conocer antes lo real -que es lo que hay en la película- para luego mostrar esos bocetos?
Creo que el orden debería haber sido:
El estreno de la película
La banda sonora (al menos un par de semanas más tarde para que así todo el mundo entendiera que Zimmer ha hecho una película, no un CD)
Este sketchbook, para profundizar y conocer esta suerte de making of, y finalmente
La música que se ha anunciado para el libro.
Creo que haber lanzado The Dune Sketchbook primero es un error de cálculo artístico, pero desde luego no lo es de márketing, que es lo que siempre se impone, prima y se tiene en consideración. Pero me pregunto si en esto no hay por parte de Zimmer algo de vanidad e incluso de falta de tacto para con la película por no haber guardando sus secretos hasta el día del estreno. Dune, creo, debería haber sido lo primero en abrir el baile de lo que es, e insisto en ello porque marca la diferencia, una película pero también una experiencia en la que vale mucho la pena entrar lo más virgen posible, que es lo que yo he podido vivir. Claro que con trailers lanzados, imágenes, informaciones y ahora esta no banda sonora, mi anhelo es bien irreal. Pero es lo que creo!
Última edición por Branagh/Doyle; 14/09/2021 a las 20:44
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
¿ Prime ya que sabes de eso, sabes cuándo saldrá el soundtrack a la venta ?
Yo acabo de empezar ahora a escucharla.
https://tidal.com/album/195894561
All those moments will be lost in time, like tears in rain.
https://www.thefansofmagicstore.com/...EaAnM2EALw_wcB
Ya me lo parecía en el trailer, pero ahora lo confirmo. Creo que se han pasado un poco con el tamaño del crysknkife. En teoría son de 20 cm, a este le han dado 48.
All those moments will be lost in time, like tears in rain.
Pues al final voy esta tarde a verla con unos amigos, la critica la esta poniendo muy bien.
Yo pensaba que iba a ser el batacazo del año, pero la critica esta levantando mucho interes, yo a la sala que voy esta a reventar.... veremos que nos parece
Yo al pase de las 20:30
Yo he ido hoy a la matinal a los Verdi y la película me parece una verdadera maravilla. Ahora mismo no se me ocurre ningún pero (excepto que lo visto solo sea la Parte I de un todo) a lo visto durante 155 minutos que se me han pasado volando.
Fotografía, montaje, música, diseño de producción, vestuario... todo me ha encantado, creo que el film está cuidado hasta su más mínimo detalle y todo ello queda reflejado en pantalla, desde el objeto más pequeño a la nave más pesada. En este sentido me gusta que esta versión difiera de la de Lynch, para mí mas recargada en lo estético y, más centrada en espacios cerrados. Ahora todo es más grande y con una decoración más tendente al minimalismo, me ha gustado mucho esa diferencia estética.
Otros elementos que me has encantado (y que de nuevo se diferencian de lo ya visto antes) son el uso de losTodo ya estaba en la anterior versión de Lynch y aquí se presenta de forma diferente (y que para mí se complementa).Spoiler:
Siguiendo con las diferencias de escala señalar también la mayor fidelidad de Villeneuve al original de Herbert, aquí se nota se ha ha adaptado (resumido) muy poco la novela y que (al contrario que como pasó con Lynch) no hay (casi) cortes, por tanto tenemos en pantalla grande, por primera vez, escenas del libro que no se habían aún visto en imágenes. También destacaría el diferente tono que usa Villeneuve, para mí no tan exagerado como el que usaba Lynch según que momentos o personajes. Por ejemplo está la escena deEn este sentido creo que Villeneuve tiene tiempo para ahondar en los personajes y para darles un mayor poso dramático. En este sentido, me he quedado con ganas de más metraje de más escenas deSpoiler:
con ganas de ver en pantalla eso que ya nos contaron sobre el pasado de los personajes los libros precuela de Herbert hijo.Spoiler:
Relacionado con esto hay que mencionar el buen hacer del reparto, creo que todos los personajes está muy bien interpretados y que casi todos tienen su momento de lucimiento. Coincido con lo leído en varias críticas que alaban a Rebecca Ferguson, efectivamente crea una magnífica Lady Jessica, con un mayor poso de dramatismo. Chalamet creo que desde el primer momento también está muy bien: ahí está esa primera escena conSkargard ya no es que asuste por el físico mostrado, ya asusta con su entonación e Isaac, Momoa o Brolin no pueden estar más sólidos en sus papeles. En definitiva, un excelente reparto.Spoiler:
Y finalmente, qué decir de la dirección de Villeneuve, pues que con Fraser en la fotografía consigue que, por lo menos para mi, todo el metraje tenga una gran belleza, y con John Walker en el montaje, consigue crean dinamismo o tnesión y casi casi lo que conseguía Lynch en su versión con el uso del monólogo interior: tremendo, por ejemplo, ese momento de cuasiSpoiler:
En definitiva, para mí una maravilla de película que plasma en pantalla, creo que de la mejor de las maneras posible, la parte inicial de una historia que me encanta.
Saludos
Última edición por Tripley; 17/09/2021 a las 19:45
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo os soy sincero y me dejo de gafapasteo/postureo, la película puede resultar pesadisima, un ladrillo, y tiene una trama mil veces vista tras todo lo disfrutado en ciencia ficción durante las últimas décadas. Esta claro que muchos artistas se copiaron de la novela del 65 (véase George Lucas).
Eso sí, técnicamente es un 10.
Última edición por Kapital; 17/09/2021 a las 18:23
Esta noche la veré. Hace eones (casi un año) que no voy al cine y la verdad es que tengo muchas ganas, ya no por la película (que también), sino por la experiencia en sí, que ya la echaba de menos.
Así también podré después releer las últimas páginas y contrastar opiniones, que siempre es mucho más interesante cuando el título está "fresco".
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Muthur , tienes toda la razón. Tuve una temporada que empecé a realizar comentarios en letterboxd, pero lo dejé de hacer.
EDITO: comentarios adaptados a Letterboxd https://letterboxd.com/tripley/film/dune-2021/
Saludos
Última edición por Tripley; 17/09/2021 a las 19:46
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Por eso lo decía. Tus comentarios suelen ser interesantes (compartidos o no) y al tenerte "fichado" en letterboxd pues veo muy cómodo poder acceder a ellos cuando veo/revisiono una película, y realmente no cuesta nada hacer ese copy&paste... Comentario puramente egoísta e interesado, no lo voy a negar.
Saludos!
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Efectivamente, Muthur , no me cuesta nada pasar los comentarios que por aquí hago a Letterboxd, tal como ya hice durante una época.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"