-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Pues yo tengo esperanza, Jane. Keaton, De Vito, Elfman parece que se luce, la historia le pega a Burton... además piensa un cosa. ¿Cuando fue la última vez que una peli de Burton tuvo buenas críticas en general?. Si, Alicia reccaudó una millonada, pero la crítica la masacró.
Esta puede ser la buena. Después de muchos años, este puede ser el gran regreso de Burton. Tengamos fe.
PD: Vimos Bitelchus en Netflix la otra noche y madre mía, ¿donde se ha ido el talento de este hombre?. Era un director personal y fascinante. De obra irregular, pero fascinante
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pues yo tengo esperanza, Jane. Keaton, De Vito, Elfman parece que se luce, la historia le pega a Burton... además piensa un cosa. ¿Cuando fue la última vez que una peli de Burton tuvo buenas críticas en general?. Si, Alicia reccaudó una millonada, pero la crítica la masacró.
Yo también creo que esta historia circense le viene como anillo al dedo a Burton. Veremos a ver qué ha hecho esta vez el californiano introduciendo a tantos personajes humanos nuevos y si consigue sorprendernos sin necesidad de calcar la de animación.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Esta puede ser la buena. Después de muchos años, este puede ser el gran regreso de Burton. Tengamos fe.
PD: Vimos Bitelchus en Netflix la otra noche y madre mía, ¿donde se ha ido el talento de este hombre?. Era un director personal y fascinante. De obra irregular, pero fascinante
Hombre, tal y como lo dices, parece Burton se haya marcado un Shyamalan y ahora esté obligado a resucitar cual ave Fénix como ha hecho recientemente el indio. Para mí, su última gran obra fue "Big Fish" (hace ya 16 añazos :dsmayo), cierto; pero después de esa tiene cositas muy destacables y notables como La novia cadáver, Sweeney Todd, Frankenweenie o Big eyes. No espero ni creo que Dumbo vaya a estar a la altura de los clásicos Bitelchús o Eduardo, pero si puedo poner Dumbo a altura del grupillo de pelis de los 2000 que he nombrado antes, me daré por satisfecho.
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
invo
Yo también creo que esta historia circense le viene como anillo al dedo a Burton. Veremos a ver qué ha hecho esta vez el californiano introduciendo a tantos personajes humanos nuevos y si consigue sorprendernos sin necesidad de calcar la de animación.
Hombre, tal y como lo dices, parece Burton se haya marcado un Shyamalan y ahora esté obligado a resucitar cual ave Fénix como ha hecho recientemente el indio. Para mí, su última gran obra fue "Big Fish" (hace ya 16 añazos :dsmayo), cierto; pero después de esa tiene cositas muy destacables y notables como La novia cadáver, Sweeney Todd, Frankenweenie o Big eyes. No espero ni creo que Dumbo vaya a estar a la altura de los clásicos Bitelchús o Eduardo, pero si puedo poner Dumbo a altura del grupillo de pelis de los 2000 que he nombrado antes, me daré por satisfecho.
Yo también considero que la última obra maestra de Burton fue Big Fish. Sweeney Todd se queda a las puertas de la redondez. Pero es que incluso de este dos hace más de diez años ya, por eso lo decía, compañero.
:abrazo
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Y Shyamalan siempre fue un grande. Incomprendido en ocasiones, fallido e irregular en otras, pero grande. :cuniao
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Pues sinceramente, en mi opinión, ninguna película de Burton puede considerarse mala.
Unas serán mejores que otras, y luego las extraordinarias claro, pero que nos traiga una nueva película, debería considerarse un regalo para los sentidos.
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pues yo tengo esperanza, Jane. Keaton, De Vito, Elfman parece que se luce, la historia le pega a Burton... además piensa un cosa. ¿Cuando fue la última vez que una peli de Burton tuvo buenas críticas en general?. Si, Alicia reccaudó una millonada, pero la crítica la masacró.
Esta puede ser la buena. Después de muchos años, este puede ser el gran regreso de Burton. Tengamos fe.
PD: Vimos Bitelchus en Netflix la otra noche y madre mía, ¿donde se ha ido el talento de este hombre?. Era un director personal y fascinante. De obra irregular, pero fascinante
Para mí, la última medio buena fue Sleepy Hollow.
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Here’s the album track list:
1. Logos/Intro
2. Train’s a Comin’
3. The Homecoming
4. Meet the Family
5. Stampede!
6. Baby Mine – Sharon Rooney
7. Dumbo’s Theme
8. Clowns 1
9. Vandevere’s Arrival
10. Dumbo Soars
11. Happy Days
12. Goodbye Mrs. Jumbo
13. Photographs/First Flight
14. Colosseum
15. Pink Elephants on Parade (2019)
16. Colette’s Theme
17. First Rehearsal
18. Clowns 2
19. Nightmare Island
20. Dumbo in Hell
21. Holt in Action
22. Searching for Milly
23. The Breakout
24. Rescuing the Farriers
25. The Final Confrontation
26. Medici Circus/Miracles Can Happen
27. Baby Mine – Arcade Fire
28. Soaring Suite
29. Carnival Music
:D
I went to a screening of this today and really liked the score. A lot of it is very familiar Elfman in fantasy awe and wonder mode (like Oz) and some lovely tender emotional stuff in the first half. Even if a lot of it is perhaps a tad overfamiliar (but enjoyable) it’s rich with highlights like an energetic opening montage cue (2nd track on the album), the lovely soaring theme, a fantastic rendition of pink elephants (this will be a favourite for Elfman fans), the old fashioned breakout cue and a very bombastic finale. There’s also a tonne of source music, not sure if all of it is Elfman but some of it clearly is, and he’s obviously enjoying working in the classic circus sound. I very much looking forward to hearing the album in 2 weeks!
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Yo estoy con Jane, su última buena para mí fue Sleepy Hollow. Después, únicamente Sweeney Todd me parece destacable, a pesar del casting equivocado y la adaptación que elimina canciones tan importantes como la del juez Turpin (prototipo además del Hell fire de Menken para El jorobado de Notre Dame). Pero bueno, cierto es que el musical de Sondheim (para mí mejor lletrista que músico) me parece una obra maestra.
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Sobre Dumbo albergo esperanzas porque el tema le viene como anillo al dedo a ambos Burton y Elfman, que también hace ya demasiado que no nos regala una gran obra.
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Y de los remakes éstos con actores que llevo vistos, de momento sólo puedo salvar Cenicienta (y creo que por dos razones básicas: 1) La película original no era demasiado buena, y no era muy difícil mejorarla; y 2) Branagh no parece tan obsesionado por ofrecernos un facsímil corregido y mejorado de la cinta de 1950 como de contarnos una versión hasta cierto punto personal del cuento, que bebe también de otras fuentes). Los demás, son para olvidar, pero para olvidar olvidar, porque en el mejor de los casos hacen un flaco favor a las películas originales.
Yo anadiría:
3) CATE BLANCHETT
Saludos
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo anadiría:
3) CATE BLANCHETT
Saludos
Si, es una buena actriz he hizo muy bien su papel, pero al contrario que Jane Olsen y tu, no pienso que sea tan buen remake, por que entre los vestidos pastel de las vllanas y la personalidad de Cenicienta, se me hace muy ñoña, ya que aunque Ceni era la buena, tenía un puntito de maldad, tanto en la animada como en Por siempre jamás. Y si, va a ser que también comparo con esa sin querer, pero eso de interrumpir los gritos desafinados de las hermanastras es puntito de maldad y eso de vestirse con mejores ropas para hacer algo bueno, pero sin que se entere la villana, es otro puntito de maldad en Por siempre jamás. En cambio esta es superbuena y solo esconde ratones como la animada, pero le falta ese puntito para quitarle tanta pastelosidad.
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
A mi ese toque tal vez algo pasteloso de la versión de Branagh, me gusta. Creo que en muchos momentos se está en el filo de caer directamente en un saco de azúcar y al final no es así (y ahí creo que Lily James y Richard Madden, consiguen el grado justo de dulzor sin empachar).
Dicho esto, no recuerdo casi nada de Por siempre jamás, más allá de que me dejara la sensación de ser una versión donde la Cenicienta no era un personaje tan pasivo y tenía muy claro lo que quería y cómo conseguirlo (incluso creo que en una escena es ella la que lleva en brazos al príncipe, no al revés). Y respecto a la versión de Disney, no la recuerdo para nada, incluso no sé si la he visto entera alguna vez.
Saludos
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mi ese toque tal vez algo pasteloso de la versión de Branagh, me gusta. Creo que en muchos momentos se está en el filo de caer directamente en un saco de azúcar y al final no es así (y ahí creo que Lily James y Richard Madden, consiguen el grado justo de dulzor sin empachar).
Dicho esto, no recuerdo casi nada de Por siempre jamás, más allá de que me dejara la sensación de ser una versión donde la Cenicienta no era un personaje tan pasivo y tenía muy claro lo que quería y cómo conseguirlo (incluso creo que en una escena es ella la que lleva en brazos al príncipe, no al revés). Y respecto a la versión de Disney, no la recuerdo para nada, incluso no sé si la he visto entera alguna vez.
Saludos
Entonces tendrás que volver a verla o fiarte de mi, que no nos conocemos, pero tengo buena memoria, además que la volví a ver hace pocos meses, no llegué a esa parte, pero suficiente para recordar dialogos etc y mientras las hermanastras destrozan "Cantó el ruiseñor", Ceni lo hace bien, mientras friega, el gato ensucia lo fregado y cuando Ceni va a darle con la escoba, llega un mensajero y le da la invitación y les dice a sus ratones con maldad "tendré que interrumpir al.. ruiseñor"
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mi ese toque tal vez algo pasteloso de la versión de Branagh, me gusta. Creo que en muchos momentos se está en el filo de caer directamente en un saco de azúcar y al final no es así (y ahí creo que Lily James y Richard Madden, consiguen el grado justo de dulzor sin empachar).
Dicho esto, no recuerdo casi nada de Por siempre jamás, más allá de que me dejara la sensación de ser una versión donde la Cenicienta no era un personaje tan pasivo y tenía muy claro lo que quería y cómo conseguirlo (incluso creo que en una escena es ella la que lleva en brazos al príncipe, no al revés). Y respecto a la versión de Disney, no la recuerdo para nada, incluso no sé si la he visto entera alguna vez.
Saludos
O incluso La zapatilla de cristal, con una Cenicienta ligeramente chicazo, y de la que el Príncipe se enamora no por guapa o por fina, sino porque es la única persona que dice lo que realmente piensa.
https://themotionpictures.files.word...tgs4.png?w=720
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
alexpotterweb
Entonces tendrás que volver a verla o fiarte de mi, que no nos conocemos, pero tengo buena memoria, además que la volví a ver hace pocos meses, no llegué a esa parte, pero suficiente para recordar dialogos etc y mientras las hermanastras destrozan "Cantó el ruiseñor", Ceni lo hace bien, mientras friega, el gato ensucia lo fregado y cuando Ceni va a darle con la escoba, llega un mensajero y le da la invitación y les dice a sus ratones con maldad "tendré que interrumpir al.. ruiseñor"
Me fío sin problemas, sobre todo siendo un clásico de Disney, donde ese tipo de elementos no faltaban.
Saludos
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
Don
La están machacando...
Hay de todo, pero yo acabo de leer esto:
"No tiene nada que ver la película Dumbo de 2019 con la de 1941". Me ha sorprendido [...] Tim Burton ha conseguido algo que ya no me esperaba de él. Y es que ha cogido a Dumbo y lo ha convertido en un personaje de Tim Burton".
Si esto es así, compro.
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
A mi en general lo que hace Tim Burton no me disgusta o al menos siempre me llama la atención.
Yo pensaba que este Dumbo seria otro Live Action Disney pero veo que por los comentarios Burton ha cogido el personaje y poco mas.
Ya veremos....
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
La película original es super infantil, la que más de aquella época, la historia es bastante tonta y no tiene mucha chicha, es de las más corta además. La película de Burton supongo que partirá de la base de la historia, pero el desarrollo será completamente diferente pues no tiene donde agarrarse de la de animación, como si lo tenia la bella y la bestia o el libro de la selva.
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
La película original es una obra maestra de la animación. Una historia bellísima, muy bien contada y unos personajes que han pasado a la historia, amén de una banda sonora genial. Eso no tiene discusión alguna. :digno
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Hay de todo, pero yo acabo de leer esto:
"No tiene nada que ver la película Dumbo de 2019 con la de 1941". Me ha sorprendido [...] Tim Burton ha conseguido algo que ya no me esperaba de él. Y es que ha cogido a Dumbo y lo ha convertido en un personaje de Tim Burton".
Si esto es así, compro.
No sé si el que ha escrito eso conoce la película original, porque Dumbo ya era de por sí un personaje muy burtoniano: alguien que es despreciado por ser diferente, y que descubre que su diferencia le hace único, el ambiente circense, aquella pesadilla surrealista...
https://www.youtube.com/watch?v=jcZUPDMXzJ8
De hecho, cuando se anunció su contratación di por hecho que precisamente lo llamaron porque el material le encaja como un guante.
Yo pienso ir a verla, me da igual lo que digan las críticas. Adoro a Burton y aunque en los últimos años le den tanta caña, yo siempre saco cosas disfrutables de sus películas. Y Miss Peregrine me pareció muy buena, por cierto.
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
La película original es una obra maestra de la animación. Una historia bellísima, muy bien contada y unos personajes que han pasado a la historia, amén de una banda sonora genial. Eso no tiene discusión alguna. :digno
Y hora más corta que la de Burton.
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No sé si el que ha escrito eso conoce la película original, porque Dumbo ya era de por sí un personaje muy burtoniano: alguien que es despreciado por ser diferente, y que descubre que su diferencia le hace único, el ambiente circense, aquella pesadilla surrealista...
https://www.youtube.com/watch?v=jcZUPDMXzJ8
De hecho, cuando se anunció su contratación di por hecho que precisamente lo llamaron porque el material le encaja como un guante.
Yo pienso ir a verla, me da igual lo que digan las críticas. Adoro a Burton y aunque en los últimos años le den tanta caña, yo siempre saco cosas disfrutables de sus películas. Y Miss Peregrine me pareció muy buena, por cierto.
Quizá el que hace esa crítica no se refiera a esa comparativa, supongo que casi todo el mundo con cierta edad habrá podido ver la original.
La están machacando por ser suave (y por un guión bastante ramplón).
Llevan criticandole mal por no aparecer el Burton de los 90 con esa oscuridad que caracterizaba a sus historias, y la gente se niega a pasar página.
Yo voy a ir a verla esta tarde , pero tengo claro una cosa: la esencia de Burton nunca se fue, quizá se haya apoderado de el algo más de rutina , historias menos trágicas pero nunca dejó de lado la crítica social en sus películas y sus personajes.
Y eso es algo que ,siempre que estén bien construidos, yo valoro.
Y sigo disfrutando de sus películas como antes.
-
Re: Dumbo (Tim Burton, 2019)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No sé si el que ha escrito eso conoce la película original, porque Dumbo ya era de por sí un personaje muy burtoniano: alguien que es despreciado por ser diferente, y que descubre que su diferencia le hace único, el ambiente circense, aquella pesadilla surrealista...
https://www.youtube.com/watch?v=jcZUPDMXzJ8
De hecho, cuando se anunció su contratación di por hecho que precisamente lo llamaron porque el material le encaja como un guante.
Yo pienso ir a verla, me da igual lo que digan las críticas. Adoro a Burton y aunque en los últimos años le den tanta caña, yo siempre saco cosas disfrutables de sus películas. Y Miss Peregrine me pareció muy buena, por cierto.
Otro por aquí. Nunca se le ha valorado como se merece. Incluso en sus puntos más bajos hay cosas rescatables y, como mínimo, ofrece un digno entretenimiento (incluída la defenestrada por todo el mundo).
Yo soy de los que disfrutó una barbaridad con Miss Peregrine que, si bien estaba lejos del mejor Burton, era una fantasía juvenil la mar de disfrutable, con contenido y superior a la media de ese casi ya género en sí mismo.