No es necesario retroceder tanto en el tiempo para encontrar desmanes en las pistas de sonido dobladas de las películas puesto que también sucede en películas más actuales.

Por ejemplo, en heat de Michael Mann, cuando Chris (Val Kilmer) fuerza la puerta de entrada al almacén de metales preciosos -alrededor de 67' 45''-, se oye un sonido apagado pero profundo mientras que para el doblaje se ha alterado totalmente hasta convertirlo en un sonido mucho más elevado y directo. Debían pensar que el original no era suficientemente espectacular y que era necesario "arreglarlo".

Saludos.