Esto me recuerda al tema de Laputa de Miyazaki y que puede explicar un poco esa obsesión de añadir musica y efectos.

Los americanos les parecia que tenia poca musica, y que el publico no seria capaz de ver sin ponerse nervioso una pelicula con tan poca musica... creo que la expresión concreta era que no podia haber mas de 5 minutos seguidos sin musica para que no se sintieran nerviosos, porque les han acostumbrado a que la musica tiene que estar llevando la pelicula todo el tiempo, hay que darles las pelis muy mascadas, la musica les dice como interpretar una escena y que tienen que esperarse de ella y por este y otros motivos, existe una serie de personas encargadas de adaptar las obras al gusto americano, famoso entre ellos, Carl Mazek, perpetrador de la serie original inexistente Robotech.

Y se encontraron que a cuenta de la liada de la primera versión americana de Nausicaa, donde se habian cargado la musica, los nombres original y 20 minutos de pelicula, el contrato de Laputa les impedia cambiar la musica sin consentimiento de Ghibli.

Se ve que al Joe Hiaishi le pillaron en un buen momento, accedio a componer nuevos fragmentos, y escribio nuevas variaciones para lo que ya estaba, y hasta que no fue a Los Angeles a grabar la nueva bso, los americanos no pudieron hacer nada. Una bso completa nueva, aunque los leit motiv se mantuvieron (con otra osquestación y modificados), Este es un caso, de los pocos, muy pocos, donde la modificación de la bso no es una cagada, y siempre dispones de la peli en VOS con la banda sonora original.

El dia que los americanos les de por editar una peli de Kin Ki Duk o Kaurismaki, les va a dar un soponcio.