La versión original de "Frankenstein" apenas contiene música si no recuerdo mal. En los títulos finales e iniciales y poco (si algo) más.
En aquella época todo el sonido solía ser directo. Incluso los efectos sonoros se reproducían en el set. Si la escena requería música y diálogos al mismo tiempo, una orquesta interpretaba la música fuera de cámara mientras se rodaba. La técnica para mezclar varias pistas de sonido estaba todavía en desarrollo.
Con "Drácula" ocurre lo mismo. "La novia de Frankenstein", en cambio, rodada cuatro años después, tiene una banda sonora original magnífica del gran Franz Waxman.